Pais
Dos hombres volcaron en su 4×4 y fueron encontrados abrazados en una cueva y con hipotermia
El accidente ocurrió en la Ruta 76, cerca de Sierra de la Ventana. Las víctimas tienen 25 y 31 años. En el rodado siniestrado se halló una importante cantidad de dinero y una bala.

Dos hombres fueron hallados abrazados en una cueva con cuadros de hipotermia, luego de que su camioneta 4×4 volcara cuando se trasladaban desde la ciudad bonaerense de Tornquist hacia Sierra de la Ventana.
Las dos víctimas, identificadas como Cristian Oscar Cortez y Gonzalo David Miguele, ambos de Mar del Plata, fueron trasladadas al hospital de Tornquist.
El accidente ocurrió el viernes a la noche, en la Ruta 76, cerca de Sierra de la Ventana, donde los hombres, de 31 y 25 años, fueron buscados durante tres horas por numerosos especialistas y hallados pasada la medianoche con sendos cuadros de hipotermia.
En su vehículo había una abultada suma de dinero en efectivo y una bala.
Todo comenzó a las 21 cuando alguien escuchó gritos, a la altura del kilómetro 217 de esa autovía, y dio aviso a la Policía.
El testigo no vio el vuelco del rodado, que luego fue constatado por los investigadores, según informó el diario La Capital de Mar del Plata.
Unos 35 rescatistas, muchos de ellos bomberos, arribaron al lugar y después de un hora de transcurrido el operativo, pensaron que ambos hombres estaban muertos, ya que la camioneta estaba volcada.
Sin embargo, en su interior no había nadie, más allá del dinero abultado y la bala en cuestión, e incluso no parecían haber participado otros vehículos.
Según declararía luego a la prensa el oficial principal Franco Ragni, a cargo de la dependencia policial de Sierra de la Ventana, al llegar los uniformados avistaron una camioneta tipo 4×4 marca Toyota Hilux en un zanjón, sin ocupantes en su interior.
«No tengo noción de un hecho similar», explicaría más tarde el policía, además de contar que como consecuencia de ese hallazgo los integrantes de las distintas fuerzas montaron un operativo en el que abarcaron 100 metros por ambas banquinas de la ruta, en sus dos sentidos.
«No dimos con nadie. Se sumaron otros servidores para ayudarnos. Incluso llamamos a las localidades a ver si alguien los había levantado, y nada», añadió luego.
Los rescatistas continuaron sus tareas con apoyo de efectivos de Coronel Pringles hasta que, ya pasada la medianoche, al subir la ladera al costado de la calzada, con el frío, el viento y la oscuridad complicando las tareas, vieron una campera en el piso.
Algunos metros más adelante se toparon con una roca «imposible de escalar» y, detrás de ella, en una especie de cueva, encontraron a dos hombres.
«Sin ser un especialista de la salud se notaba que estaban cerca de la hipotermia. Luego comenzó lo más difícil que fue ponerlos en tablas largas rígidas y empezar el camino de retorno hacia la asistencia. Uno de los dos podía responder, pero el otro (el más joven) ya había perdido el conocimiento», explicó después Ragni.
Varios socorristas sufrieron heridas leves en el operativo, aunque todos se mostraron felices de haber salvado las vidas de los hombres: «Si no los encontrábamos, el frío de la noche los hubiese matado», se dijeron unos a otros.
De acuerdo a la reconstrucción del hecho, Cortez y Miguele viajaban desde Tornquist hacia Sierra de la Ventana en su camioneta, cuando, por una mala maniobra quien conducía perdió el control del volante en una curva, donde además hay una pendiente.
Eso provocó el despiste hacia la izquierda, y el posterior vuelco del vehículo.
Desde que ocurrió el accidente hasta el momento del hallazgo, ambos hombres permanecieron en estado de shock, por lo que escaparon del lugar y se refugiaron a 300 metros, sin entender lo que ocurría.
Fuente: Cadena 3
Pais
ANSES: AUH cuáles serán los montos a cobrar en septiembre de 2025
ANSES confirmó que la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrá un aumento del 1,9 % en septiembre de este año.

El anuncio de la ANSES sobre los haberes de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en septiembre generó gran expectativa entre las familias beneficiaria. El organismo aclaró que no todo el dinero se cobra en el mes, ya que una parte queda retenida hasta que los titulares presenten la Libreta AUH.
Cuánto se cobra por la AUH en septiembre
De acuerdo con la ANSES, el valor total de la Asignación Universal por Hijo será de $115.087,90. Según se detalló en su comunicado oficial, el aumento responde al ajuste por Movilidad que se actualiza de manera automática en base a la variación de precios que mide el INDEC.
En julio, el índice de inflación fue del 1,9 %, y esa cifra se trasladó directamente al cálculo del haber de septiembre. De esta forma, la asignación se mantiene alineada con el costo de vida, en un contexto de subas constantes de la canasta básica.
Del total, el 80 % se abona de manera mensual, lo que equivale a unos $92.070 por hijo. El 20 % restante se retiene y solo se liquida una vez al año, tras la presentación obligatoria de la Libreta AUH, donde deben constar los controles de salud y la certificación de escolaridad de los menores. Este requisito es indispensable para percibir la suma acumulada.
Requisitos y retenciones de la Libreta AUH
La Libreta AUH funciona como un mecanismo de control y verificación. Allí se registran los chequeos médicos, el calendario de vacunación y la asistencia escolar de los niños. Según ANSES, este procedimiento garantiza que el beneficio cumpla con su objetivo de acompañar a las familias y, al mismo tiempo, fomente el cumplimiento de los controles sanitarios y educativos.
Al presentar la libreta, las familias acceden al 20 % retenido durante los 12 meses anteriores, lo que implica un ingreso extra importante a lo largo del año. De esta forma, el esquema de pagos busca asegurar que los recursos destinados a la infancia se traduzcan también en mejores condiciones de desarrollo.
La ANSES recordó además que el cobro de la AUH se complementa con otros programas sociales, como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan 1.000 Días, que buscan garantizar el acceso a una canasta mínima de alimentos y cuidados básicos. Estas prestaciones se liquidan junto con la asignación mensual, lo que amplía la cobertura para los sectores más vulnerables.
Fuente: La Cien
Pais
Alerta hoy por viento fuerte: cuáles son las provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional renovó sus avisos para este viernes en varias zonas del país.

El mal clima se mantiene este viernes en varias algunas zonas del país, para las que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus alertas por viento fuerte.
Se trata de un alerta amarillo que sigue en zonas de las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, La Pampa, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy y Tucumán.
Según el organismo, “en el este de Formosa, este de Chaco, norte de Corrientes y sudoeste de Misiones se prevén vientos del sector norte con velocidades entre 20 y 40 Km/h con ráfagas de 70 Km/h, pudiendo ser superados de forma puntual».
En el resto de la región indicada se prevén vientos del sector sur con velocidades entre 30 y 50 Km/h, y ráfagas que pueden superar los 80 Km/h.
Fuente: Cadena 3
Pais
Fentanilo contaminado: ordenaron la detención del empresario García Furfaro
El juez federal Ernesto Kreplak pidió la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma. Es por el lote del medicamento que ha causado al menos 96 muertes en hospitales del país.

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención del empresario Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma en el caso que investiga las 96 muertes de los pacientes como consecuencia del fentanilo contaminado, y además solicitó allanamientos.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, el magistrado pidió las capturas de los hermanos Diego y Damián García, quienes junto a Ariel llevan el control de las actividades de los laboratorios y ya fueron apresados.
Además, Kreplak también solicitó los arrestos de Nilda Furfaro, madre del empresario, que es accionista y vicepresidenta de HLB Pharma, el director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran, los directores técnicos de Ramallo, Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, y el director técnico de HLB, José Antonio Maiorano.
Por último, los accionistas y autoridades del laboratorio Ramallo, su presidente Horacio Tallarico y su director suplente, Rodolfo Labrusciano.
La decisión del funcionario judicial se conoce luego de los resultados del análisis del Cuerpo Médico Forense sobre 20 historias clínicas, de las cuales 12 determinaron que hubo “un nexo concausal” del fármaco adulterado que incidió en el desenlace fatal de los pacientes.

Los allanamientos son llevados a cabo por la Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Accidente frente a Plaza Libertad
-
Ciudadhace 1 día
El Concejo aprobó Ordenanza que restringe el ingreso de personal al Estado local en casos de parentesco con autoridades y funcionarios municipales
-
Ciudadhace 2 días
Sunchales avanza con una obra histórica de cloacas en Barrio Moreno
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy jueves, 21 de agosto de 2025