Contáctenos

Judicial

Abuso sexual tentado a sunchalense: Libres pero con medidas alternativas para los dos acusados

Los individuos habían sido denunciados por una joven sunchalense por un hecho ocurrido en una vivienda del barrio La Cañada. Entre otras cosas, deben abonar una caución que fue fijada en dos millones de pesos cada uno.

Publicado

el

Foto ilustrativa de Internet

En horas de la mañana de ayer viernes, en los Tribunales de Rafaela y bajo la presidencia de la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Dra. Cristina Fortunato, se desarrolló una audiencia de medidas cautelares solicitada en la jornada del jueves por la fiscal Favia Burella. En este caso estuvieron como imputados dos individuos identificados como N.E.A. e I.L.C., a quienes la representante del Ministerio Público de la Acusación les endilgó responsabilidad en un ilícito caratulado inicialmente como Abuso sexual con acceso carnal simple, en grado de tentativa.

En el inicio del debate, tras las presentaciones correspondientes, la fiscal Burella adelantó que luego de conversaciones previas mantenidas con los defensores de los encartados y ante la existencia de elementos de convicción sobrados para determinar su autoría, se acordó solicitar la aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva, ya que todos los efectos fueron secuestrados y están en poder del MPA. Se tomaron entrevistas y ahora sólo están pendientes los análisis de laboratorio; agregando que lo que debe cautelarse ahora son los testigos y la integridad de la víctima. Debe tenerse en cuenta también que los imputados tienen familia, arraigo y trabajo registrado, y además tienen domicilio diferente a la víctima.

Las medidas

Ante la propuesta, la jueza Fortunato procedió a hacer lugar a lo solicitado por las partes señalando que debían aplicarse las siguientes medidas alternativas para ambos: fijar domicilio; obligación de presentarse una vez por semana en la comisaría de la jurisdicción; prohibición absoluta de todo contacto con la víctima como de los testigos de la causa; prohibición de salir del país o de ingresar a la ciudad de Sunchales; fijar una caución personal y real de dos millones de pesos para cada uno.

El hecho

Recordamos que la víctima, una joven mujer oriunda de la ciudad de Sunchales, había denunciado que resultó sometida a abuso sexual por dos hombres, hecho ocurrido el domingo por la mañana en una vivienda de calle Córdoba del barrio La Cañada de Rafaela. Tras ello, y por orden de la Fiscalía, los identificaron y detuvieron a N.E.A. e I.L.C., a quienes el jueves la fiscal Favia Burella les endilgó responsabilidad en la coautoría del delito de Abuso sexual con acceso carnal en grado tentado.

Otros datos

De acuerdo a lo que pudo conocer Diario CASTELLANOS de fuentes irreprochables, mediante la aplicación Zoom la víctima presenció toda la audiencia acompañada y asesorada por personal del Centro de Asistencia Judicial.

Ahora se aguardan resultados de laboratorio (tales como hisopados y otros) para determinar si el acceso carnal se configuró o no, con lo que luego podría ampliarse -de ser necesaria- la imputación.

Liberación

Cabe señalar que luego de conocerse la decisión de liberar a los dos acusados, que siguen ligados a la causa, trascendió a través de redes sociales el descontento de familiares y allegados a la presunta víctima que, entre otras cosas, reclaman justicia.

No obstante, las mismas fuentes confiaron que también la víctima y su asesora estuvieron de acuerdo con la calificación escogida y la cautelar alternativa.

Además indicaron que las pruebas toxicológicas practicadas habrían arrojado resultado negativos en todos los participantes.

Cabe finalmente señalar que la calificación penal inicial escogida por la Fiscal -Abuso sexual con acceso carnal, lo que podría modificarse cuando se conozcan las pericias de laboratorio- tiene una pena en expectativa de seis años de prisión, lo que sería de cumplimiento efectivo. Pero como en principio el delito es en grado de tentativa, el criterio de la Cámara de Apelaciones de Rafaela es que con ello la pena se reduciría a la mitad (tres años), convirtiéndose entonces en un delito excarcelable, por lo que no se cumplirían los requisitos del Art. 220 del Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe para decretar una prisión preventiva.

Fuente: Castellanos

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Judicial

⚖️ ESCÁNDALO EN CÓRDOBA | Gerente de prepaga dejó sin cobertura a una paciente oncológica y deberá pagar más de $43 millones

Una resolución judicial con alto impacto económico sacudió a Córdoba: un gerente de la empresa de medicina prepaga Bramed deberá pagar $43.285.714,32 como reparación por la maniobra fraudulenta que dejó sin cobertura a una paciente que atravesaba tratamiento oncológico.

Publicado

el

Foto: Ocurrió en Córdoba, y fue el resultado de una maniobra fraudulenta al usar la clave fiscal del esposo para cambiarla de obra social

El fallo fue dictado por el juez Julián Falcucci (Tribunal Oral Federal N.º 1), en el marco de una suspensión del juicio a prueba aceptada por la víctima y su esposo, quienes priorizaron una solución inmediata tras años de conflicto.

🔍 Una maniobra ejecutada desde adentro

La investigación determinó que el gerente ordenó a una empleada modificar irregularmente los datos de afiliación, utilizando la clave fiscal del esposo de la paciente, obtenida mediante engaño.
Con esa información, el personal ingresó al sistema de AFIP y migró al matrimonio a una obra social con la que Bramed no tenía convenio, dejándolos sin cobertura mientras la mujer recibía tratamiento por un Linfoma de Hodgkin.

El cambio quedó asentado en la Superintendencia de Servicios de Salud sin consentimiento, y fue rastreado hasta las oficinas de la empresa en Córdoba.

🏥 Consecuencias gravísimas en plena quimioterapia

Entre el traspaso fraudulento y la pérdida efectiva de la cobertura, la paciente comenzó su tratamiento oncológico, pero sufrió demoras en la medicación, falta de autorizaciones, prácticas rechazadas y trabas administrativas que deterioraron severamente su salud.
Según la acusación fiscal, el cuadro derivó en intervenciones cardíacas, una traqueotomía permanente, un estado de coma y un riesgo extremo de muerte.

El fiscal federal Enrique Senestrari calificó la maniobra como un abandono deliberado, señalando que la mujer fue dejada “en una situación de desamparo, en un momento de suma gravedad”, con daño físico y psicológico irreversible.

🧑‍⚖️ Más sanciones para el gerente y probation para la empleada

Además del pago millonario, el tribunal hizo lugar a un pedido del Ministerio Público Fiscal: el gerente deberá realizar y organizar una capacitación en perspectiva de género para todo el personal de Bramed, en reemplazo de tareas comunitarias.

La empleada que participó del fraude también recibió probation, al probarse que accedió al sistema oficial para ejecutar el cambio de obra social.

Ambos deberán cumplir reglas de conducta durante un año: fijar domicilio, someterse al control de la DCAEP y completar la capacitación obligatoria.

La resolución se tomó con el aval de la víctima y su esposo, quienes buscaron cerrar un proceso judicial que ya llevaba cuatro años.

Seguí Leyendo

Judicial

⚖️🟥 CONDENA FIRME | 3 años y 6 meses de prisión por dos robos en viviendas de Sunchales

Un hombre de 28 años, recibió una pena de tres años y seis meses de prisión efectiva por su participación en dos hechos delictivos cometidos en viviendas de Sunchales.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Un hombre de 28 años, identificado como Juan Daniel Flamenco, recibió una pena de tres años y seis meses de prisión efectiva. La condena fue dictada por el juez Gustavo Bumaguín mediante un juicio abreviado realizado en los tribunales de Rafaela. La investigación estuvo dirigida por la fiscal Lorena Korakis.

🔍 Dos hechos con el mismo patrón delictivo

El primer episodio ocurrió el 29 de abril del año pasado, cerca de las 21:00, cuando Flamenco y otros individuos aún no identificados escalaron un tapial de dos metros para ingresar a una vivienda en Rotania al 1300.
Forzaron puertas, rompieron vidrios e intentaron sustraer objetos, pero fueron descubiertos por uno de los moradores. Los intrusos escaparon saltando tapiales y metiéndose en casas vecinas sin permiso.

El segundo hecho sucedió el 11 de agosto, alrededor de las 20:00, en una casa de calle Alem al 100. Flamenco y otro hombre imputado rompieron la puerta, ingresaron y se llevaron celulares, zapatillas, ropa deportiva, dinero en efectivo y otros objetos.
Al retirarse, la propietaria regresó y los sorprendió; los ladrones la empujaron para huir con lo robado.

⚖️ Reconocimiento de culpabilidad

Durante el juicio abreviado, Flamenco admitió su responsabilidad como coautor de robo agravado, tentativa de robo calificado por escalamiento y violación de domicilio.
Aceptó la calificación legal, la pena impuesta y la modalidad de cumplimiento.
Las víctimas fueron informadas y manifestaron su conformidad con la resolución.

Seguí Leyendo

Judicial

🚨 El jurado popular declaró culpable al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Tras más de un día de deliberación, el jurado popular dio a conocer este sábado el veredicto en el caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, uno de los procesos judiciales más resonantes en la historia reciente de Chaco.

Publicado

el

Foto: La expareja de la víctima fue condenado como responsable del crimen, mientras que Marcela Acuña y Emerenciano como partícipes primarios.

El tribunal retomó el debate durante la mañana y, pasadas las 15, citó a las partes para comunicar una definición que marca un antes y un después en la causa.

🔴 Los principales responsables

  • César Sena, expareja de la joven, fue declarado culpable de homicidio doblemente agravado, tanto por el vínculo como por mediar violencia de género.
  • Sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, también fueron hallados culpables como partícipes primarios del mismo delito, según la lectura realizada por la jueza técnica Dolly Fernández.

🧑‍⚖️ Otros imputados y veredictos

  • Gustavo Obregón y Fabiana González: culpables de encubrimiento agravado.
  • Gustavo Melgarejo: culpable de encubrimiento simple.
  • Griselda Reinoso: fue absuelta y recuperó la libertad de manera inmediata.

La magistrada recordó al jurado su obligación legal de no revelar nada de lo debatido durante la deliberación y pidió evitar cualquier contacto con la prensa.

Las penas para cada acusado se confirmarán en una audiencia de cesura que se fijará en los próximos días.


📌 Contexto del caso

Cecilia Strzyzowski desapareció el 1 de junio de 2023 en Chaco. Una cámara registró su ingreso a la casa de la familia Sena, donde debía encontrarse con César, pero nunca se registró su salida. Fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación determinó que la joven habría sido asesinada en ese domicilio y que luego sus restos fueron llevados a la llamada “chanchería” familiar, donde habrían sido quemados.
Expertos del Equipo de Antropología Forense de Córdoba declararon que los elementos analizados mostraban exposición a temperaturas superiores a los 800°C durante varias horas.

El caso, seguido por todo el país, cierra una etapa clave con el veredicto, mientras la familia de Cecilia espera ahora la definición de las penas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
24°C
Apparent: 15°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 70%
Viento: 10 km/h W
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:43 pm
 
Publicidad

Tendencia