Deportes
Matías Audino celebró su quinta victoria de la temporada en el Midgets Show and Power
Por segunda vez consecutiva y quinta en nueve fechas, Matías Audino (Imoberdorf Competición) se impuso en el Midgets Show and Power, que se presentó en el circuito permanente «Atilio Carinelli (h)» para darle continuidad al Torneo Oficial «Omar ‘Cachete’ Pelosi»

Con esta victoria, el piloto de Villa San José estiró su ventaja en el liderazgo del certamen y se perfila como el gran candidato a revalidar el título que logró en la temporada anterior.
En la Final A, que debió interrumpirse a raíz de un múltiple accidente, Audino largó desde la cuerda y tras una buena partida, cometió un desliz en la segunda curva, que fue aprovechado por Cristian Mattioli para superarlo, pero el número 1 tuvo su revancha en la segunda vuelta y logró recuperar lo que era suyo.
Cuando el puntero comenzaba a imponer su ritmo, la aparición de las banderas rojas determinó la paralización de la carrera y el posterior reordenamiento con las máquinas en fila india, con Audino encaminándose hacia un triunfo que en ningún momento se vio comprometido.
Mattioli lo terminó escoltando, mientras que el tercer lugar quedó en poder de Diego Bruera. Luego de caer el último banderazo cuadriculado se conoció la penalización a Angel Gaggi, que determinó una variante en el clasificador, ya que el cuarto puesto fue en definitiva para Gastón Viano y el quinto para el piloto sancionado, mientras que completó el podio Luis Kunz.
En el Mini Power logró su primer éxito Felipe Masuero, quien en una atractiva carrera superó a Gaspar Fler, que por primera vez no pudo ganar en la categoría telonera en el Torneo Oficial.
En el Midgets Show and Power fueron 34 los pilotos inscriptos, en tanto que el Mini Power convocó a 16 participantes, en un evento que se desarrolló ante un gran marco de público y en un escenario presentado en impecables condiciones.
EN EL POWER
Primera serie: 1° Diego Bruera, a 78,056 Km/h; 2° Angel Gaggi; 3° Adrián Bonafede; 4° Cristian Fernández; 5° Jeremías Molardo; 6° Héctor Heit y 7° José Kunz.
Segunda serie: 1° Matías Maina, a 76,569 Km/h; 2° Leonardo Sterpone; 3° Carlos Boscatti; 4° Andrés Osorio; 5° Diego Haspert; 6° Darío Pairone y 7° Martín Tosetto.
Tercera serie: 1° Gustavo García, a 77,561 Km/h; 2° Cristian Mattioli; 3° Matías Giordano; 4° Héctor Valentini; 5° Diego Haspert; 6° Darío Pairone y 7° Martín Tosetto.
Cuarta serie: 1° Matías Audino, a 78,729 Km/h; 2° Germán Mathier; 3° Luis Kunz; 4° Pablo Baronetto; 5° Cristian Boscatti y 6° Lucas Ponzo.
Quinta serie: 1° Gastón Viano, a 77,688 Km/h; 2° Rubén Balangero; 3° Adriel Viano; 4° Juan Carlos Boscatti; 5° Arturo Funes y 6° Oscar Weber.
Primera semifinal: 1° Matías Audino, a 78,578 Km/h; 2° Angel Gaggi; 3° Gustavo García; 4° Adriel Viano; 5° Héctor Valentini; 6° Pablo Baronetto; 7° José Kunz; 8° Leonardo Sterpone; 9° Diego Haspert; 10° Jeremías Molardo y 11° Oscar Weber.
Segunda semifinal: 1° Diego Bruera, a 77,411 Km/h; 2° Luis Kunz; 3° Matías Giordano; 4° Matías Maina; 5° Rubén Balangero; 6° Andrés Osorio; 7° Arturo Funes; 8° Cristian Fernández; 9° Damián Scalvasio; 10° Lucas Ponzo y 11° Martín Tosetto.
Tercera semifinal: 1° Cristian Mattioli, a 78,190 Km/h; 2° Gastón Viano; 3° Adrián Bonafede; 4° Germán Mathier; 5° Cristian Boscatti; 6° Juan Carlos Boscatti; 7° Héctor Heit; 8° Darío Pairone; no clasificaron Sebastián Vila, Carlos Boscatti y Emiliano Ponzo.
Final B: 1° Andrés Osorio, a 78,293 Km/h; 2° Leonardo Sterpone; 3° Pablo Baronetto; 4° Arturo Funes; 5° Héctor Heit; 6° Lucas Ponzo; 7° Sebastián Vila; 8° Oscar Weber; 9° José Kunz; 10° Martín Tosetto; no clasificaron Cristian Fernández, Darío Pairone, Diego Haspert, Damián Scalvasio y Jeremías Molardo.
Final A (atípica): 1° Matías Audino, a 47,822 Km/h; 2° Cristian Mattioli; 3° Diego Bruera; 4° Gastón Viano; 5° Angel Gaggi; 6° Luis Kunz; 7° Adrián Bonafede; 8° Germán Mathier; 9° Matías Giordano; 10° Cristian Boscatti; 11° Juan Carlos Boscatti; 12° Héctor Valentini; 13° Adriel Viano; 14° Rubén Balangero; 15° Gustavo García y no clasificó Matías Maina.
EL MINI POWER
Primera serie: 1° Gaspar Fler, a 67,520 Km/h; 2° Thiago Bottazzi; 3° Alex Ramallo; 4° Saimon Cuenca; 5° Martino Bogetto; 6° Samuel Calvi; 7° Santiago Maina y 8° Leonardo Lovera.
Segunda serie: 1° Felipe Masuero, a 67,350 Km/h; 2° Donato Calvi; 3° Laureano Cuenca; 4° Benjamín Bottazzi; 5° Gonzalo Rinaudo; 6° Ezequiel Coria; 7ª Martina Battaglino y 8° Bruno Acosta.
Final B: 1° Samuel Calvi, a 67,385 Km/h; 2° Santiago Maina; 3° Bruno Acosta; 4° Ezequiel Coria; 5° Leonardo Lovera y 6ª Martina Battaglino.
Final A: 1° Felipe Masuero, a 68,662 Km/h; 2° Gaspar Fler; 3° Donato Calvi; 4° Benjamín Bottazzi; 5° Martino Bogetto; 6° Alex Ramallo; 7° Gonzalo Rinaudo; no clasificaron Thiago Bottazzi, Laureano Cuenca y Saimon Cuenca.
Fuente: la opinión

Murió Miguel Ángel Russo. El director técnico de Boca falleció a los 69 años este miércoles, cerca de las 19, en su casa de la Capital Federal y rodeado por familiares y seres queridos.
Más allá de su irrenunciable lucha por salir adelante y seguir con su trabajo, había desmejorado en los últimos tiempos por el avance de un cáncer que le habían diagnosticado en 2017, cuando estaba al frente de Millonarios en Colombia.
Desde aquel entonces, Russo frontó diversos tratamientos y dos operaciones mientras se mantuvo en actividad dentro del fútbol. Tras una serie de internaciones que empezaron a principios de septiembre, le había costado dirigir con regularidad y empezó a ausentarse.
Su última aparición pública fue el 23 de septiembre, durante una práctica del plantel en Boca Predio, cuando el club publicó en sus redes sociales una imagen sonriente en la que el presidente e ídolo Juan Román Riquelme lo abrazaba.
Nacido en Valentín Alsina el 9 de abril de 1956, fue un talentoso volante central que hizo toda su carrera en Primera División con la camiseta de Estudiantes de La Plata, de los pocos ‘one-club-man’ del mundo: disputó 435 partidos y convirtió 11 goles entre 1975 y 1988.
En el Pincha ganó dos títulos locales, el Metropolitano 1982 y el Nacional ’83, que le valieron la convocatoria a la Selección Argentina de la mano de Carlos Salvador Bilardo. Vistió 17 veces la celeste y blanca (1 tanto) y estuvo cerca de ser citado al Mundial de México 1986.
Tras su retiro, empezó a dirigir a Lanús -lo ascendió en el ’92- y también subió a Estudiantes (1995). Luego pasó por Universidad de Chile, Rosario Central, Salamanca de España, Colón, Los Andes y Monarcas Morelia hasta el salto a Vélez.
Su primer gran logro en Primera División fue el Clausura 2005 con el Fortín y en 2007 tocó el cielo con las manos cuando levantó la última Copa Libertadores de Boca. Pasó también por San Lorenzo y Racing antes de recuperar la categoría con el Canalla (2013).
En Millonarios fue bicampeón colombiano en 2017 -mientras se hacía quimioterapias-, dirigió a Alianza Lima y Cerro Porteño hasta su segunda etapa en el Xeneize, donde le ganó una Liga mano a mano a River y la Copa Maradona, en plena pandemia. Y su último título llegó en el quinto intento con su querido Central, a fines de 2023.
Después de cortar abruptamente un breve segundo período en San Lorenzo, Riquelme lo llamó para agarrar el ‘fierro caliente’ de Boca antes del Mundial de Clubes, en un ciclo que se estiró hasta la goleada por 5-0 a Newell’s del domingo, con el equipo en manos de Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez, los asistentes.
Miguelo se fue abrazado a su gran pasión: la pelota. Todo el fútbol argentino lo va a extrañar.
Fuente: TyC Sport
Deportes
“Está en estado delicado”: crece la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
El DT Xeneize permanece en reposo en su casa y está en contacto con el cuerpo técnico encabezado por Claudio Úbeda, quien seguirá reemplazándolo.

Tras la goleada de Boca ante Newell’s en la Bombonera por el Torneo Clausura, el plantel tendrá día libre este lunes y volverá a los entrenamientos el martes, pensando en el partido ante Barracas Central. Sin embargo, lo más importante pasa por el estado de salud del entrenador Miguel Ángel Russo.
Según supo TN, Russo permanece en su casa acompañado de su familia y su estado es delicado. Por eso el domingo, después de la goleada del Xeneize ante Newell’s, se multiplicaron los mensajes de apoyo y de deseo de pronta recuperación desde el cuerpo técnico y el plantel.
Claudio Úbeda y Leandro Paredes fueron las voces más importantes que se manifestaron y le dedicaron sentidas palabras al DT. Hasta el momento, los jugadores no se habían expresado sobre la salud de Russo, siguiendo la línea del club, que oficialmente no publicó ningún tipo de información sobre su cuadro.
Tal es el hermetismo en Boca sobre la salud de Russo que el presidente Juan Román Riquelme ni siquiera hizo mención a su prolongada ausencia en el trabajo durante la entrevista que dio el último miércoles en el Canal de Boca.
“El entrenador tiene mucho que ver porque es un genio, maneja las cosas de manera extraordinaria», se limitó a decir el máximo dirigente del Xeneize a la hora de hablar del DT.
Claudio Úbeda le dedicó el triunfo a Miguel Ángel Russo
El ayudante de campo, que actúa como DT principal desde la fecha pasada ante Defensa y Justicia, destacó el buen rendimiento del equipo ante Newell’s y le dedicó la goleada a Russo.
“Todo el Mundo Boca piensa lo mismo que nosotros: este triunfo se lo queremos dedicar a Miguel, que seguro nos ha estado viendo por televisión”, dijo Úbeda.
Sobre la actualidad de Russo y la modalidad de trabajo que adoptaron ante sus ausencias en las prácticas, explicó: “Durante la semana todo el cuerpo técnico estuvo en contacto con Miguel, que estuvo en su casa. Él está al tanto de todo lo que estuvimos haciendo, por más que no esté físicamente en el entrenamiento. Sabe las decisiones que hemos ido tomando, por eso le dediqué el triunfo, queremos que se ponga bien y le deseamos lo mejor”.
El mensaje de Leandro Paredes para Miguel Ángel Russo
El mediocampista también dejó unas palabras para el entrenador de 69 años: “Es una victoria importante para todos. (Queremos) dedicársela porque es la cabeza de nuestro grupo. Que esté pasando por este momento no es nada lindo, así que le mandamos mucha fuerza”.
Russo lleva adelante un tratamiento por su enfermedad de base: entre 2017 y 2018 debió ser operado en algunas ocasiones por un cáncer de próstata y vejiga. Estas cuestiones de salud le impiden por el momento dedicarle tiempo completo a su trabajo y en las últimas semanas atravesó una serie de internaciones en la clínica Fleni, primero por una infección urinaria y después por una cuadro de deshidratación.
Fuente: Contexto Tucumán
Deportes
Destacada participación del Hípico Sunchales en Rafaela
El pasado domingo 28 se disputó una nueva fecha clasificatoria de la Zona Rafaela del Campeonato Valla Uno de Saltos Hípicos, organizado por el Jockey Club Rafaela.

El Club Hípico Sunchales asiduo concurrente de éste tipo de eventos, no sólo ha participado, si no que ha obtenido muy buenos resultados.
Las clasificaciones de las pruebas del domingo en Rafaela:
50 cm Iniciados Menor
2° Juana Mendoza con HS Neón
3° Lourdes Pronotti con HS Catalina
3° Malena Pairola con Hidalgo Maximus
60 cm Iniciados Menor
3° AmelieOller con HS Manchita
5° Guillermina Fessia con HS Desconocido
60 cm Iniciados Mayor
1° Victoria Pairetti con Chocolate
4° MelLysiak con Princesa ML
70 cm Iniciados Menor
1° Catalina Irigo con HS Hércules
2° Clara Romano con HS Perseo
3° MelLysiak con Princesa ML
80 cm Escuela Mayor
1° Lucia Anghilante con HS Arizona
90 cm Tercera Mayor
2° Camilo Pérez con HS Sangre Azul
3° Ana Sol Druetto con Sirena
1.00 mt Tercera Mayor
2° Camilo Pérez con HS Sangre Azul
3° Camilo Pérez con ZegnaCapuccino
Los siguientes son los resultados de los Campeonatos y los sunchalenses que quedaron para clasificar a las finales en Córdoba próximamente:
50cm INICIADO MENOR
1 -Juana Mendoza – Hs Neón
2 -Liz Lysiak – Tita
3 -Pilar Perez – Hs Bambino
5 -JoaquinClaussen – Hs Catalina
INICIADOS MENOR
3° Malena Pairola Hidalgo Maximus
60CM *INICIADOS MENOR
1 -Guillermina Fessia – Hs Desconocido
2 -Julian Ugalde
3 -MelLysiak
4 -María Pía Abatidaga
5 -Catalina Irigo
INICIADOS MAYOR
4 -Victoria Peiretti
70 CM INICIADOS MENOR
1 -MelLysiak
2 -Clara Romano
3 -Lucila Romano
4 -Guillermina Fessia
5 -M. Pía Abatidaga
INICIADOS MAYOR
5 -Victoria Pairetti
ESCUELA MAYOR
5 -Vilma Demichelis
80 CM ESCUELA MAYOR
2 -Caro Druetto
3 -Lucia Anghilante
90 CM ESCUELA MENOR
4 -Emma Ferrero
ESCUELA MAYOR
2 -Lucia Anghilante
4 -Camila Anghilante
5 -Caro Druetto
90 cm TERCERA MAYOR
1 -Camilo Perez
2 -Ana Sol Druetto
1.00 mt TERCERA MAYOR
1 -Camilo Perez (Sangre Azul)
3 -Camilo Perez (ZegnaCapuccino)
5 -Ana Sol Druetto
Agradecimiento final para toda la familia de los jinetes y amazonas, a los sponsors, a los medios de prensa, a los colaboradores. Felicitaciones para todos.
Prensa: Hípicos Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Dos hombres detenidos en Tacural por robo calificado
-
Regionalhace 2 días
Conmoción en Esperanza: estudiante resultó herido tras ataque de un compañero
-
Empresashace 1 día
La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de SANCOR SEGUROS en Sunchales
-
Ciudadhace 16 horas
Para proteger los fondos de obras que le corresponden a Sunchales, el intendente Pinotti vetó la Ordenanza Nº3257/2025