Pais
Caravana de Milei: le robaron a un cronista mientras estaba al aire en la tele
La iniciativa se realizó por los partidos bonaerenses de Merlo y La Matanza junto a la postulante a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo, y el cantante de cumbia David Martínez, «El Dipy».

En medio de la cobertura televisiva de la caravana encabezada por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, el periodista Juan Coscarelli denunció ser víctima de un robo.
«Me robaron todo, el celular y la billetera, a mí y al cámara. Acá, la militancia de Milei. Nos sacaron todo. No tengo nada en los bolsillos, ni las llaves. Intentaba conseguir una nota con Milei y nos pasó esto», contó el cronista del canal IP, mientras salía al aire en vivo.
Y agregó: «No voy a decir que fueron ellos pero en el tumulto nos han manoteado absolutamente todo, lo teníamos bien guardado, pero bueno. No hay policías, solo la custodia privada de Javier Milei que lo vienen escoltando en esta caravana».
El candidato presidencial de LLA, Javier Milei, encabezó este martes una caravana por los partidos bonaerenses de Merlo y La Matanza junto a la postulante a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo, y el cantante de cumbia David Martínez, «El Dipy», candidato a intendente de La Matanza.El cronista de IP cubriendo la caravana
Una caravana de autos siguió al «Mileimovil» que también fue acompañado por los candidatos a intendentes de Esteban Echeverría, Carlos Giuliani; de Ezeiza, Pablo Daniel López, y de Cañuelas, Evelyn Cantoni.
«Con Píparo y el Dipy vamos a derrotar a la casta chorra, parasitaria e inútil del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires y en La Matanza», dijo Milei en medio de la caravana, y agregó: «Carolina está en condiciones fácticas de ganar la provincia, y trabajaremos para que eso sea posible».
Fuente: L.T.9.
Pais
Buscan a una joven salteña embarazada de mellizas que desapareció cuando iba a parir
Se trata de Priscila Margot Quesada, de 20 años, que cursa un embarazo de siete meses y que además asegura que tiene un tumor en el cerebro.

Una joven embarazada de mellizos desapareció el viernes y su familia inició una campaña desesperada en las redes para encontrarla. Según denuncian, la chica habría ido a parir a un hospital de Salta. Al parecer, tuvo una complicación en la cirugía y la tuvieron que trasladar a Buenos Aires, pero nunca llegó.
Se trata de Priscila Margot Quesada, de 20 años, que cursa un embarazo de siete meses y que además asegura que tiene un tumor en el cerebro. La causa está siendo investigada por el fiscal Carlos Alberto Salinas, quien ya emitió una alerta y búsqueda de paradero.
Su hermano contó a TN que el viernes fue con Priscila al hospital de Orán, la acompañó hasta la puerta y esa fue la última vez que la vio. “Ella tenía que viajar a Salta en una ambulancia. A eso de las 11.40 de la mañana, entró a buscar unos papeles que tenía que llenar para llevarlos a la terminal, para que puedan trasladarle sus cosas. Después, me dijo que me vaya, que ella iba sola, que la acompañaba una enfermera”, precisó.
“Más tarde, a eso de las 15, me mandó un WhatsApp para decirme que después de la cesárea seguramente la iban a trasladar de Salta a Buenos Aires porque le tenían que hacer una operación por el tumor. Hasta ahí todo bien, hablamos normalmente”, agregó.
Al día siguiente, a las 9:00, Priscila le envió un mensaje a su hermano para decirle que habían nacido las mellizas, pero que estaba solamente con una porque la otra había quedado en una incubadora. “Subió fotos de las bebés a sus estados, también una suya, pero después nos dimos cuenta de que estaban trucadas y otras habían sido sacadas de internet”, contó.

El domingo, Benjamín recibió un mensaje de un número desconocido en el que le decían que su hermana había tenido una complicación con el tumor y que debía ser llevaba a Buenos Aires. “Era una supuesta enfermera, la que la había acompañado en la ambulancia. Nos dijo que la iban a trasladar al centro oncológico José C. Paz”, dijo, y a partir de entonces dejó de contestarles el WhatsApp.
La mamá de Priscila y su pareja viajaron a Buenos Aires para seguir la evolución de la joven, pero cuando llegaron se encontraron con una sorpresa ingrata: no había pacientes ingresados con su nombre. Al rato, recibieron otro mensaje en el que decía que la chica había sido llevaba en helicóptero a Comodoro Rivadavia. Para ese entonces, ya la familia no creía las palabras de la enfermera, por lo que radicaron una denuncia penal.
El lunes, fueron hasta la comisaría 1° y denunciaron los hechos. El hermano de Priscila fue llamado a declarar, al igual que su mamá. En tanto, el fiscal Salinas abrió una investigación para ubicar el paradero, y pidió las cámaras de seguridad del hospital de Orán, para ver si la mujer efectivamente ingresó a parir, si se fue en ambulancia o en un auto particular.
La sospecha de la familia es que fue secuestrada por una red de trata, pero desde la Justicia investigan si la joven se pudo haber ido por sus propios medios, con la ayuda de otra persona. No se descarta ninguna hipótesis.
Fuente: TN
Pais
No, más Mate: Provincias en las que tomarlo puede provocar infracciones
Esta tradicional bebida puede generar serios problemas económicos en ciertas jurisdicciones. Los detalles en la nota.

Por culpa del mate, los conductores pueden sufrir multas elevadas en algunas provincias argentinas.
El mate, las empanadas o el asado son algunas de las costumbres nacionales que acompañan a cada ciudadano en diferentes momentos de la vida. No obstante, de estas tres, el mate es la bebida predilecta por millones de personas, consumiéndola tanto en la rutina diaria como en viajes familiares.
Sin embargo, de ahora en más, esta acción deberá ser restringida al circular por ciertas provincias argentinas, ya que pueden derivar en sanciones económicas considerables por las elevadas multas de tránsito. La normativa explica que cebar o tomar puede generar distracciones o falta de control sobre el vehículo.
Las provincias que penalizan tomar mate mientras se maneja
En provincias como Mendoza y Córdoba, por ejemplo, tomar mate mientras se conduce puede salir muy caro. En tierra cuyana, esta acción se considera una falta grave, ya que interfiere con el control total del vehículo y la sanción puede alcanzar los $420.000.
En Córdoba, también está prohibido y se incluye dentro de las conductas de manejo inseguro, con una multa que ronda los $24.000. En ambos casos, no es necesario que un agente detenga al conductor: basta con que una cámara registre la infracción para que la multa llegue directamente al domicilio.
Cómo puede afectar la bombilla
Otro aspecto clave a tener en cuenta a la hora de conducir es el riesgo físico que implica llevar el mate en el auto. En caso de un accidente, la bombilla puede actuar como un objeto punzante y causar diversos problemas que pueden poner en jaque la vida.
Por otro lado, el termo como el mate también pueden convertirse en proyectiles peligrosos dentro del habitáculo, poniendo en riesgo no solo la vida del conductor, sino también la de sus acompañantes.
Fuente: Minuto Uno
Pais
Derrumbe fatal en Córdoba: el edificio tenía denuncias por desmoronamiento
Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012.

La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.
Desde 2010 hasta 2012 Gabriela Manfredi, quien por ese entonces era dueña del bar Manhattan, padeció los conflictos de estructura del edificio que está pegado a su restaurante debido a que en reiteradas oportunidades sufrió problemas estructurales provocados por la caída de escombros de la obra.
Al no obtener respuestas decidió cerrar las puertas y ahora, 13 años después, se anotició de la triste muerte de Cortes, quien falleció por asfixia al quedar atrapado entre los escombros cuando cenaba con amigos.
“Esta es una muerte que se podría haber evitado, mi mayor respeto a la familia del chico muerto. El sábado me llegué hasta acá porque no lo podía creer y me hizo muy mal, me dejó impactada y shockeada porque podría haber estado yo en ese lugar”, expresó Manfredi.
La ex dueña recordó que desde un comienzo de la edificación denunció a la empresa constructora por problemas durante el desarrollo de la obra: “Yo veía que era un edificio que se estaba construyendo mal. Se desprendían ladrillos, una vez estaba una clienta en la vereda, estaba tomando un café y se le cayó un ladrillo”.
“Si no tenían cuidado con los transeúntes ni con sus propios empleados, imaginate cómo estaba construido el edificio. Un horror”, sostuvo en diálogo con el medio El DoceTv.
Manfredi destacó que logró ganarle una demanda a la empresa por mala praxis constructiva y negligencia, sin embargo, más de una década después la obra provocó la muerte de un hombre de 34 años.
Desde el Ministerio Público Fiscal provincial informaron que la Fiscalía de Instrucción del Distrito 1 Turno 5 dispuso la realización de diversas medidas para tratar de establecer cómo y por qué se produjo el derrumbe.
En este sentido, se solicitó la intervención de la Universidad Tecnológica Nacional a los fines de que determine las causas que desencadenaron el siniestro.
A su vez, se realizaron las correspondientes labores cooperación técnica por parte del Gabinete de Reconstrucción Criminal de la Policía Judicial, quien efectuó un relevamiento del lugar del hecho y las edificaciones aledañas a través de un drone.
Mientras se avanzaba con las pericias, también se recepcionaron declaraciones testimoniales a las víctimas y otros testigos. Se espera a la recepción de los informes solicitados.
Fuente: NA
-
Policialeshace 1 día
Hallaron en Rafaela la camioneta robada en Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Delincuentes ingresaron a un domicilio y se robaron un vehículo
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Hicieron caso omiso al querer identificarlos y fueron trasladados a la Comisaría
-
Regionalhace 2 días
Ataliva: Secuestraron un motovehículo robado en San Antonio