Provincia
Los atrasos en inmobiliarios y patentes que complican a municipios y comunas
Son impuestos decisivos de los sistemas de coparticipación automática que complican la administración de intendentes y jefes comunales.
Si en el promedio de las provincias y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los gobiernos locales buscaran «recuperar» el nivel de recaudación de sus inmobiliarios para equipararlos con los de 2018, deberían aumentarlos un 75,4% para mantenerlos desde allí a la par de la inflación.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal revela por otra parte que en el caso de patentes, la dinámica de la recaudación real entre 2011 y 2023 «sería muy similar a la del impuesto inmobiliario, con la diferencia de que el punto máximo se dio en 2017».

«Respecto a 2018, la recaudación de 2023 sería un 35% menor en términos reales. Por lo tanto, si en 2024 se buscara recuperar la recaudación real del impuesto del año 2018, la misma debería aumentar un 53,8% y mantenerse constante respecto a la inflación del próximo año».
Los atrasos en inmobiliario y patentes son decisivos para las finanzas de municipios y comunas. En el primero de los casos, en Santa Fe, se coparticipa el 60% de lo recaudado; en el segundo, el 90% es para intendentes y presidentes comunales por coparticipación automática.
Ese frente fiscal acosa a los gobiernos de ciudades y pueblos santafesinos. En el caso de la provincia, el inmobiliario aumentó aproximadamente un 200% cuando la inflación acumulada en el período alcanza 800%; la herencia también lleva la marca de los atrasos tributarios por el impacto de la alta suba de precios relativos de la economía nacional.
No solo coparticipación
Jefes locales de la UCR, el Socialismo, el PRO, el PDP y Creo dejaron sentado su reclamo a la Casa Gris poco antes del traspaso de mando. «El gobierno provincial debe más de 20 mil millones de pesos a Municipios y Comunas; estamos en el mes de noviembre, y el Gobierno Provincial de Omar Perotti sigue amasando una importante deuda con Municipios y Comunas, la cual se esconde detrás de una publicitada ‘buena’ situación financiera, en la que según ellos mismos dicen, Maximiliano Pullaro recibiría la provincia».
En aquél comunicado plantearon deudas acumuladas por fondos del Plan INCLUIR, obras menores y Promudi, a lo que agregaron incumplimientos de la Dirección Provincial de Vialidad en el pago de certificados de los convenios de mantenimiento de calzada y desmalezado de rutas provinciales, así como atrasos en desembolsos de los contratos firmados por obras delegadas para Caminos Rurales (Ley 4908).
Las urgencias financieras tendrán repercusión en el tratamiento de la ley tributaria del próximo año, que la Legislatura debe abordar antes de fin de este año pero que espera las pautas macroeconómicas nacionales de las próximas horas bajo jurisdicción de Luis Caputo.
La recaudación del Inmobiliario de Santa Fe subió apenas 79% interanual a septiembre y patentes apenas un 66,7% interanual; son los principales recursos de municipios y comunas, que pierden frente a la inflación del 138,3 % -también interanual a septiembre- y plantean una presión adicional en las instituciones santafesinas.
Alarmas encendidas desde Azul
En el criterio de la Casa Gris para enfrentar el problema procuran un equilibrio entre la realidad socioeconómica de los contribuyentes y las necesidades impostergables de la administración pública. Mientras esperan los anuncios nacionales de Economía, apuntan al objetivo de mínima de «no seguir perdiendo» recaudación.
El fenómeno del financiamiento de municipios y comunas en tiempos de «No hay plata» ya tuvo un capítulo preventivo en el partido de Azul, en la provincia de Buenos Aires. Allí el intendente saliente, Hernán Bertellys y el entrante, Nelson Sombra (ambos del oficialismo bonaerense), hicieron aprobar una «tasa esencial extraordinaria» para ser usada en cultura, educación y deportes, por un valor equivalente a un litro de gasoil por hectárea por mes para las zonas rurales y de dos litros de gasoil por frente para todos los frentistas del partido.
Productores agropecuarios y vecinos se unieron en una asamblea y los primeros irán a la justicia porque «toda tasa tiene que tener una contraprestación, los municipios no tienen la potestad de poner impuestos».
Fuente: El Litoral
Provincia
🔴 Rosario: asesinaron a un joven de 22 años en un violento ataque a balazos
La violencia volvió a golpear a Rosario. Un joven de 22 años fue asesinado de un disparo en la cabeza durante la noche del lunes en la zona sudoeste de la ciudad, sobre calle Gobernador Luciano Molinas al 3900.
La víctima, identificada como Marcelo Ezequiel Ledesma, alcanzó a ser trasladada con vida al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), pero murió horas después a causa de la gravedad de las heridas.
Según los primeros reportes policiales, el ataque ocurrió cerca de las 22:10, cuando vecinos alertaron al 911 sobre una persona herida en la vía pública. Al llegar, los agentes del Comando Radioeléctrico encontraron al joven tendido en el suelo, con un balazo en el cráneo, aunque aún con signos vitales.
En el lugar se secuestraron tres vainas servidas, mientras personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) llevó adelante las pericias correspondientes.
El caso quedó bajo la órbita del fiscal Lisandro Artacho, del Equipo Fiscal Transitorio de Violencias Altamente Lesivas, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer el hecho y determinar el móvil del crimen.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
🦟 Santa Fe avanza con la vacunación contra el dengue: más de 145.000 dosis aplicadas
La Provincia de Santa Fe alcanzó un 87 % de cobertura de las dosis adquiridas para proteger a la población objetivo contra el dengue.
Hasta el momento, 90.419 personas recibieron la primera dosis y 55.032 completaron el esquema completo.
La campaña incluye a adolescentes de los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado, así como a habitantes de áreas priorizadas de Santa Fe, Rafaela y Rosario. También pueden vacunarse quienes tuvieron dengue en 2024-2025 y personal de salud, fuerzas de seguridad y bomberos involucrados en operativos territoriales.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que la vacunación forma parte de un programa integral de prevención, que combina inmunización, control del mosquito, concientización, vigilancia epidemiológica y capacitación, con el apoyo de distintos ministerios y municipios.
Cobertura por grupos etarios:
- 40 a 59 años: 72,67 % con esquema completo
- 20 a 39 años: 55,3 %
- 15 a 19 años: 40,62 %
El secretario de Cooperación, Cristian Cunha, señaló que la estrategia se implementa desde 2024 y ha sido eficiente, con ahorro de más de 610 millones de pesos y cobertura en todo el territorio provincial.
Dónde vacunarse:
- Rosario: Hospital Provincial Geriátrico (Ayolas 141), lunes a jueves de 8 a 13
- Santa Fe: Cemafé (Av. 27 de Febrero y Mendoza), lunes a viernes de 7:15 a 18:30
ℹ️ El Ministerio de Salud no solicita datos personales ni turnos por teléfono; la vacuna es gratuita y segura.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Provincia
Tragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
Un trágico incendio ocurrido en la noche de este jueves se cobró la vida de un hombre de 80 años en la zona noroeste de Rosario. El siniestro tuvo lugar alrededor de las 21:20, en una vivienda ubicada sobre Camino Aldao al 100, y las causas aún son materia de investigación.
De acuerdo con fuentes policiales, personal del Comando Radioeléctrico fue convocado tras un llamado que alertaba sobre un incendio con una persona atrapada en el interior. Al llegar al lugar, ya se encontraba trabajando Gendarmería Nacional, y poco después arribaron Bomberos Zapadores del cuartel oeste, quienes confirmaron el fallecimiento del hombre.
La víctima fue identificada como Oscar Fernández, de 80 años, quien residía en el domicilio afectado. Si bien aún no se establecieron las causas del siniestro, las primeras hipótesis apuntan a un posible accidente doméstico.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
-
Policialeshace 2 días🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
-
Policialeshace 2 díasHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
-
Regionalhace 2 días🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
-
Policialeshace 18 horas🔹 Intento de robo en Sunchales: destrozaron la puerta de una casa y escaparon al ser descubiertos









