Provincia
Abrieron fuego contra el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y dejaron una nota amenazante
Este miércoles dispararon contra una de los ingresos al centro de salud. El mensaje intimidatorio estaba dirigido al gobernador Maximiliano Pullaro.

Un nuevo atentado intimidatorio, el segundo en pocas horas, se registró a Rosario. A los disparos contra la sucursal del banco Macro ubicada de Ovidio Lagos y Saavedra, se sumó este miércoles a primera hora en un ataque a balazos contra el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca).
Según las primeras informaciones, pistoleros en moto abrieron fuego contra una puerta del centro de salud ubicada por calle Vera Mujica y dejaron un cartel con una amenaza contra el gobernador Maximiliano Pullaro.
Juan Pablo Menucci, el gremialista de la Uocra que denunció a Andrés “Pillín” Bracamonte y a Carlos Vergara, fue acusado de ser miembro de una asociación ilícita.
Se trata de un cartón en el que se menciona al mandatario provincial y se hace alusión a los traslados de jefes narcos y sicarios a un pabellón especial de la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero, tal como había anticipado Pullaro en la campaña electoral.
La subdirectora del Heca, Andrea Becherucci, señaló que el ataque se produjo minutos antes de la 1 contra la puerta que está sobre calle Vera Mujica y confirmó que los autores del hecho dejaron un mensaje intimidatorio.
«Por suerte no hubo que lamentar ninguna víctima. En ese horario estaba solamente el personal de la seguridad privada, que está en el mostrador que está en ese sector por Vera Mujica», dijo Becherucci.
En declaraciones al programa «El primero de la mañana» de LT8, Becherucci explicó que «los familiares y pacientes que esperaban en la sala de espera, estaban sobre el otro ingreso por calle Crespo -añadió-. Afortunadamente fue solo el daño y el susto del personal de seguridad. Fue un solo disparo y encontraron un proyectil más sobre la vereda. Hubo mucha conmoción».
«El proyectil que ingresó al hospital llegó cerca hasta donde había personas esperando para la atención y familiares. Lo que se hizo fue cerrar las puertas de ingresos. A la gente que esperaba para hacerse atender se la hizo pasar y se desalojó todo el sector. Quedó cerrada el sector de atención por consultorios externos», subrayó.
Becherucci dijo que «es muy triste que suceda esto en la ciudad, contra un hospital que siempre tiene las puertas abiertas para brindar ayuda a toda la gente. Atentar contra el lugar que está para resolverle problemas a la gente, es triste. Y pudo ser una tragedia. No tuvimos que lamentar ninguna víctima porque estaba el personal de seguridad privada. Ellos estaban sentados y (la bala) les pasó por debajo, fue un milagro que no los haya lastimado”.
Finalmente, señaló que el hospital cuenta con cámaras de video vigilancia y que las imágenes captadas ya fueron entregadas al personal a cargo de la investigación. «Anoche se cerró el ingreso al Hospital. El personal está conmovido. Se cerraron las puertas por seguridad para el personal y para el público en general. Garantizamos las atenciones de emergencias de la ciudad. Veremos hoy en la mañana como seguir con el trabajo, pero por el momento van a estar cerradas las puertas donde circula la gente», concluyó.
Fuente: La Capital
Provincia
Choque múltiple y corte de tránsito en la autopista Rosario-Córdoba
Hubo dos vehículos de transporte de carga y dos particulares implicados. Ocurrió en el kilómetro 333, altura Carcarañá, mano hacia la capital cordobesa, donde el tráfico quedó interrumpido.

Dos camiones y dos autos protagonizaron un choque múltiple este lunes, cerca de las 9, en el kilómetro 333 de la autopista Rosario-Córdoba, altura Carcarañá. Por el siniestro, el tránsito quedó cortado en la mano hacia la capital cordobesa.
Tres personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Samco (Sistema para la Atención Médica de la Comunidad) local. Los camiones, que llevaban aluminio y arena, respectivamente, acabaron volcados.
Abel Bruera, del cuerpo de Bomberos de Carcarañá, habló en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y precisó: “Aparentemente uno de los vehículos cruzó el cantero central, pero es cuestión de investigación. Hablamos de uno de los autos. Los heridos fueron trasladados al Samco de Carcarañá, aparentemente sin cuadros de gravedad. Es un sector con varios accidentes”.
La duración del corte de tránsito es incierta, pero los desvíos se realizan a la altura de la localidad de San Jerónimo.
Fuente: Cadena 3
Provincia
Accidente en la Ruta Nacional 11: Trágico choque entre un ómnibus de compras y un camión deja tres muertos y varias personas heridas
Una nueva tragedia enluta la Ruta Nacional N° 11. En la noche del sábado 26 de julio de 2025, un ómnibus de pasajeros que regresaba de un tour de compras desde Buenos Aires hacia el norte santafesino y el Chaco, colisionó de forma violenta contra el lateral de un camión con semirremolque que se reincorporaba a la calzada desde la banquina, en inmediaciones de las localidades santafesinas de Nelson y Llambi Campbell.

Como consecuencia del impacto, tres personas fallecieron en el acto. Se trataría del chofer del colectivo, su acompañante y el coordinador del grupo de viaje, quienes quedaron atrapados en la cabina delantera del ómnibus. A pesar de los esfuerzos de bomberos voluntarios de Laguna Paiva, Esperanza y Zapadores de Santa Fe, los cuerpos no pudieron ser rescatados con vida.
El colectivo pertenecía a la empresa «Santa Lucía» y transportaba pasajeros de distintas localidades, incluyendo Reconquista, Vera, Malabrigo, Calchaquí, San Justo y otras del norte santafesino, así como también de la provincia del Chaco. El viaje de regreso había comenzado en la tarde del sábado a las 13:30 horas, con la intención de arribar durante la madrugada del domingo, pero el trayecto fue abruptamente interrumpido por el siniestro.
Nilda , una pasajera que fue asistida y trasladada en ambulancia con una lesión en el tobillo. En declaraciones mientras era trasladada, expresó con crudeza lo vivido:
«Todos desesperados, la mayoría tenemos golpes y cortes en distintas partes del cuerpo y en la cara; algunos con fracturas. Hay gente lastimada por los vidrios que estallaron. Me parece que los choferes están muertos. Es una situación muy fea la que estamos pasando todos los que veníamos en el colectivo».
Con voz quebrada, también manifestó su preocupación por los conductores:
«Lo lamento porque somos compañeros de años; ellos son choferes del tour. Es muy triste saber que no sobrevivieron».
En el lugar del hecho se desplegó un amplio operativo de emergencia. Trabajaron múltiples servicios médicos de la región, policías, personal de tránsito y criminalística. Varias ambulancias trasladaron a los heridos hacia centros de salud de la zona, entre ellos el Hospital Protomédico.
La colisión provocó el corte total del tránsito en ambos sentidos de la ruta, y se estima que las tareas de recolección de pruebas, remoción de vehículos y limpieza demandarán varias horas más.
Fuentes vinculadas a la investigación detallaron que el camionero, al parecer, habría intentado subir nuevamente a la ruta desde una gomería ubicada al costado del camino. En esa maniobra, el ómnibus, que avanzaba por el carril en sentido norte, no pudo evitar el impacto, ya que no contaba con espacio ni tiempo para realizar una maniobra evasiva.
El hecho está siendo investigado por personal de la Policía de Investigaciones y peritos accidentológicos, quienes buscan reconstruir la secuencia exacta del siniestro para deslindar responsabilidades. El tacógrafo del camión, las pericias de velocidad y distancia, y los testimonios de pasajeros serán claves.
Las identidades de las personas fallecidas no fueron oficialmente informadas hasta el momento.
Fuente: Infor Mate Santa Fe
Provincia
Pidieron indagar a exfuncionarios santafesinos de la AFIP por abuso de funciones
Los fiscales de las ciudades de Santa Fe y Reconquista los acusan por perjudicar a una empresa que fabrica hielo en Rosario.

La Justicia Federal de Santa Fe solicitó este jueves la indagatoria de dos exfuncionarios de la exAFIP por un presunto abuso de funciones cometido en 2019 para beneficiar a una empresa privada. Se trata de Carlos Vaudagna, exdirector regional del organismo en Rosario, y Néstor Bermúdez, quien entonces se desempeñaba como jefe interino de la Agencia Santa Fe.
La medida fue requerida por los fiscales Walter Rodríguez (Santa Fe) y Roberto Salum (Reconquista), y recayó ante el juez Aldo Alurralde, a cargo del expediente.
Ambos exfuncionarios están acusados de haber perjudicado a competidores comerciales de la empresa Ghiaccio, una fábrica de hielo propiedad de Bermúdez, utilizando su posición en el organismo recaudador. Por estos hechos, los fiscales solicitaron que se los impute por los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público, violación de secretos y tráfico de influencias.
El caso tomó impulso en junio de 2023, cuando la directora de sumarios de la AFIP denunció formalmente a Vaudagna y a otros agentes del organismo.
En su presentación, los fiscales advirtieron que Bermúdez, actualmente vinculado a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), cuenta con una extensa trayectoria dentro del sistema tributario, lo que le daría capacidad de influir sobre testigos o funcionarios que deban aportar información durante la investigación.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Personal de Comando Radioeléctrico realiza aprehensión por hurto de celular
-
Regionalhace 1 día
Accidente en la Ruta Nacional 34 y corte de tránsito en Ruta Provincial N° 2 en Arrufo y Las Avispas
-
Policialeshace 20 horas
Informe DOS: Policiales del Fin de Semana en Sunchales
-
Provinciahace 1 día
Accidente en la Ruta Nacional 11: Trágico choque entre un ómnibus de compras y un camión deja tres muertos y varias personas heridas