Pais
Hallaron restos de un hombre descuartizado en una valija y detuvieron a su hijo
El sospechoso quedó registrado trasladando un equipaje en imágenes de cámaras de seguridad, al tiempo que en su domicilio se hallaron manchas de sangre. La víctima tenía 83 años.

Un anciano de 83 años fue encontrado este lunes descuartizado en el interior de una valija arrojada en una plaza de la localidad bonaerense de Valentín Alsina, partido de Lanús, y por el crimen detuvieron al hijo de la víctima, en cuyo domicilio se hallaron la cabeza, las manos y un pie del cadáver, informaron fuentes policiales y judiciales.
El hecho fue descubierto esta madrugada, minutos después de las 4.20, en una plaza ubicada en la esquina de República Argentina y Paso de la Patria, donde un vecino de 37 años que vive a los pocos metros salió de su casa y observó una valija negra de grandes dimensiones tirada.
Voceros policiales explicaron a Télam que este vecino la abrió y halló un cuerpo en su interior, por lo que llamó al 911.
Tras el hallazgo, los investigadores comenzaron a analizar las imágenes de las cámaras de seguridad de los alrededores y establecieron que la valija fue arrojada en la plaza alrededor de las 2.40, detallaron los voceros
Al arribar al lugar, los efectivos de la comisaría 3ra. de Lanús, con jurisdicción en esa zona, constataron que adentro de la valija y envuelto en una sábana con manchas de sangre había un cadáver mutilado.
Ante esta situación se preservó la escena y se convocó a los peritos de la Policía Científica que posteriormente determinaron que se trataba del cuerpo incompleto de un hombre mayor, delgado y al que le habían amputado la cabeza, las manos y el pie derecho.
Tras el hallazgo, los investigadores comenzaron a analizar las imágenes de las cámaras de seguridad de los alrededores y establecieron que la valija fue arrojada en la plaza alrededor de las 2.40, detallaron los voceros.
Al continuar con el análisis de esos videos los detectives reconstruyeron el recorrido inverso que pudo haber hecho quien trasladó la valija y así arribaron hasta un domicilio de la zona, a través del cual pudieron identificar a la víctima como Atilio Pachu (83).
Al requisar la vivienda, los peritos hallaron una cabeza y un pie ocultos en el freezer, mientras que las manos aparecieron adentro de una bolsa en los fondos de la misma propiedad
En esa propiedad, los efectivos detuvieron al hijo de la víctima, un cocinero de 46 años, quien quedó registrado en las imágenes de las cámaras de seguridad saliendo de allí con una valija con rueditas.
Al requisar la vivienda, los peritos hallaron una cabeza y un pie ocultos en el freezer, mientras que las manos aparecieron adentro de una bolsa en los fondos de la misma propiedad.
A su vez, en el domicilio del sospechoso se secuestró una chuchilla y se hallaron manchas hemáticas y signos de arrastre, dijeron los voceros.
«Todavía no sabemos las causas de muerte, esperaremos el informe de los forenses en la morgue. Lo que sí está claro es que la intención de el o los asesinos con esta mutilación fue complicar la investigación», dijo a Télam un jefe policial que trabaja en la pesquisa
Tanto en el lugar del hallazgo como en la vivienda del ahora acusado también estuvieron presentes los jefes policiales de la zona y el fiscal en turno, Martín Rodríguez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 6 de Lanús, para impartir las directivas de rigor.
Por su parte, el fiscal dispuso el traslado del cuerpo dentro de la misma valija, para que sea analizado en su conjunto en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora, donde se realizará la autopsia.
«Todavía no sabemos las causas de muerte, esperaremos el informe de los forenses en la morgue. Lo que sí está claro es que la intención de el o los asesinos con esta mutilación fue complicar la investigación», dijo a Télam un jefe policial que trabaja en la pesquisa.
El fiscal Rodríguez, caratuló la causa como «homicidio» y también convocó para la pesquisa a los detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Avellaneda-Lanús y de Casos Especiales.
Similitudes con otro caso reciente
Otro caso de similares características ocurrió en julio de 2022 cuando el cuerpo descuartizado del empresario Fernando Pérez Algaba fue hallado adentro de una valija arrojada en un arroyo de Lomas de Zamora, también en el sur del conurbano.
Por ese crimen hay tres acusados que actualmente cumplen con prisión preventiva y otros tres que fueron liberados a principios de este mes tras ser beneficiados en segunda instancia por la falta de mérito.
Los principales sospechosos que continúan en prisión son Maximiliano Ezequiel Pilepich, Nahuel Sebastián Vargas y Horacio Mariano Córdoba.
Para la justicia de Lomas de Zamora Pilepich y Vargas están imputado de ser los «coautores» del homicidio calificado del empresario y Córdoba de actuar como «partícipe secundario» del crimen.
La desaparición del «Lechuga» fue denunciada el 19 de julio por la dueña de un departamento que la víctima había alquilado de manera temporal en el partido de Ituzaingó, quien, al no tener noticias suyas, se presentó en una comisaría para radicar un pedido de averiguación de paradero
Respecto de Pilepich y Vargas, la Sala I de la Cámara de Apelaciones lomense indicó que «son las únicas dos personas que se encontraban con Pérez Algaba en el predio del barrio Renacer, cuando éste recibió los disparos de arma de fuego que ocasionaron su óbito».
Para el Ministerio Público, el crimen del empresario Pérez Algaba fue cometido por una deuda de 50.000 dólares y 17 terrenos que el imputado Pilepich debía entregarle a la víctima quien, con el fin de cobrarla, fue la tarde del 18 de julio pasado hasta el predio «Renacer» de General Rodríguez a encontrarse con él.
La desaparición del «Lechuga» fue denunciada el 19 de julio por la dueña de un departamento que la víctima había alquilado de manera temporal en el partido de Ituzaingó, quien, al no tener noticias suyas, se presentó en una comisaría para radicar un pedido de averiguación de paradero.
Mientras que sus restos descuartizados fueron encontrados entre el 22 y el 24 de julio en un arroyo en Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora.
Fuente: Télam
Pais
Alarma por los femicidios en Argentina: 200 casos en lo que va del año
El Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti difundió datos que muestran la magnitud de la problemática. Su directora, la concejala rosarina Norma López, advirtió sobre el “retiro del Estado” en materia de prevención.

Mientras los detalles del triple femicidio en Florencio Varela estremecen a todo el país, se conocieron estadísticas más que preocupantes sobre la violencia de género. Los datos fueron presentados por el Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti.
Su directora y concejala de Rosario, Norma López, se refirió a los números:»Son números que no bajan y que además lo preocupante es que hay retiro del Estado en cuanto a lo que significa la prevención de las violencias. La situación específica de Santa Fe con la narco criminalidad, con las mafias y con la violencia urbana, dan otros aditamentos a los crímenes de estas características. Por eso también necesitamos de Estado mucho más presente de los que hay. Se vienen tomando el caso de Florencio Varela, el triple crimen que da cuenta de estas situaciones que para la provincia de Santa Fe no son nuevas», sostuvo en Cadena Oh!
Para ejemplificar, mencionó casos resonantes en la provincia: el doble homicidio de las hermanas Gorosito y el crimen de una adolescente de 15 años que fue a un búnker de drogas a pedir que dejaran de explotar a los chicos que estaban dentro.
«El Estado nacional ataca permanentemente a las mujeres, ataca a las disidencias. Y además, en la provincia de Santa Fe hay menos herramientas que las que teníamos antes, es un combo que puede generar mayor violencia aún».
En cuanto a las cifras, López detalló:»Desde el primero de enero al 30 de septiembre de este año, tenemos 200 femicidios en todo el país. En la provincia de Santa Fe hemos tenido un número que es el 15% del total de femicidios en contexto criminal. Rosario sigue siendo la que mayor cantidad de homicidios en contexto criminal tiene».
«En la provincia de Buenos Aires la tasa es de 0,49 y en Santa Fe 0,76. Hay más números absolutos en Buenos Aires, pero la relación por la cantidad de población es mucho mayor la de Santa Fe. Por eso es que tan importante de mirarlo por tasas».
«Si nosotros vamos a las tasas solamente en relación con la población de mujeres, tenemos en Buenos Aires 0,95, en Santa Fe 1,47 y en Neuquén 1,94. No somos la primera de las provincias, pero tenemos que evaluar las condiciones sociales, económicas y de violencia que tenemos de base en la provincia de Santa Fe».
Los datos duros que preocupan
Entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2025 se registraron en Argentina 200 femicidios De esa cantidad, 27 ocurrieron en la provincia de Santa Fe.
Santa Fe fue la segunda provincia con más casos, superada por Buenos Aires con 86 hechos.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Ezeiza: pasajero de un vuelo de Flybondi a Salta gritó «bomba» y debieron evacuar el avión
El avión debía haber partido rumbo a Salta a las 15, un pasajero gritó “bomba” y se activó el protocolo para estos casos.

Un avión de la compañía low cost Flybondi que debía partir rumbo a Salta, fue demorado y apartado en un sector del aeropuerto de Ezeiza, ante una amenaza de bomba.
Se trata de la aeronave LV-HKN con número de vuelo FO 5164 que debió partir hacia Salta a las 15, pero un pasajero gritó “bomba”, la tripulación lo escuchó y de inmediato se activó el protocolo para estos casos.
El avión se encontraba en la posición 70 y fue trasladado a la posición ZULU 1 (frente a bomberos), donde se hizo descender a los pasajeros para proceder a la revisión de la aeronave y de los equipajes.
Tras la revisión, se liberó al avión y la compañía comenzó el proceso para volver a embarcar a los pasajeros y la partida hacia el destino de Salta, prevista para las 19.
Fuente: NA
Pais
Sismo de magnitud 5,8 se registró en la zona central de Santiago del Estero
Otro temblor también se sintió en Mendoza, aunque con menor intensidad.

Un fuerte sismo de magnitud 5,8 en la escala de Richter se produjo esta tarde en el departamento de Figueroa, ubicado a unos 100 kilómetros al noreste de la ciudad de Santiago del Estero, la capital provincial.
El temblor se registró cerca de las 18 horas, a unos 570 kilómetros de profundidad, y fue ubicado a 27,09 grados de latitud sur y 63,34 grados de longitud oeste, aunque por el momento no se reportaron daños ni víctimas en la zona afectada.
Asimismo, y según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) a la misma hora también hubo un movimiento telúrico en Mendoza, aunque de menor intensidad, y más temprano en Salta, San Juan, Jujuy y Catamarca, con la misma característica.
Por otra parte, y según el sitio Volcano Discovery, en los últimos nueve meses Santiago del Estero sufrió 38 sismos. La provincia tiene un nivel de peligro sísmico calificado como «moderado a alto», lo que implica una frecuencia mayor a la habitual de este tipo de episodios.
Fuente: NA
-
Policialeshace 2 días
Intento de robo a un camión en Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Robo en el interior de un vehículo estacionado frente a un supermercado
-
Policialeshace 17 horas
A un abuelo de Sunchales lo despojaron de todo su dinero
-
Regionalhace 2 días
Un error administrativo dejó libre a un condenado por abuso y pornografía infantil, pero fue recapturado en Esperanza