Mundo
Dubai sacó un billete de oro de 24 kilates
Contiene 0,1 gramos de oro de 24 quilates en su interior. Lo creó el joyero Dian Jewellery, con la colaboración de Finmet DMCC y Valaurum.

La gran ciudad de Emiratos, Dubai, es el patio de recreo de ricos y famosos, y así por ejemplo, la familia más rica de Asia fue filmada conduciendo un increíble convoy de 20 coches por las calles, claro que cuando no estaban inundadas como en estos días.
Una nueva excentricidad acaba de ser sumada a esa suerte de competencia por ver quién inventa más extravagancias.
La tienda alibaba ya ofrece el billete de oro puro de 24k, billete de Dubái, dirham 500, para souvenirs de negocios. Rinde homenaje al histórico comercio del oro en la ciudad.
Creación
El billete de oro de 24 quilates ha sido creado por Dian Jewellery, en colaboración con Finmet DMCC y Valaurum.
El souvenir rinde homenaje al amor de los emiratíes por el metal, además de mostrar el icónico horizonte de Dubai y sus notables monumentos.
«Estamos encantados de presentar el primer billete de recuerdo de oro de 24 quilates de Dubai, un testimonio de nuestra dedicación a la innovación y nuestra rica herencia de artesanía en oro», declaró el fundador de Dian Jewellery, Rahul Sagar.
«Nuestro objetivo es celebrar el esplendor de Dubai y ofrecer al mismo tiempo un recuerdo intemporal a residentes y visitantes», añadió.
Al igual que el dinero real, el billete de oro de 24 quilates se distingue por un número de serie único, al tiempo que viene con una cubierta conmemorativa.
Aunque no se puede utilizar como dinero, resulta muy especial pavonearse con un fajo de billetes de 24 quilates.
Significa más un símbolo de opulencia que un respaldo a la moneda, el Dírham de los Emiratos Árabes Unidos, que al cambio con el dólar requiere de 3, 67 por cada uno.
Respaldo oro
Las reservas en oro que tienen los países respaldan sus respectivas monedas nacionales.
El oro desempeñó un papel decisivo en el sistema monetario internacional en siglos pasados, cuando los tipos de cambio estaban vinculados al precio de ese metal.
Cuando el sistema monetario fijo llegó a su fin en 1973, el oro perdió protagonismo.
Pero aun así, el oro continúa siendo un activo de reserva importante y el FMI es uno de los mayores tenedores oficiales de oro del mundo.
Previamente, en el siglo anterior, regía el patrón oro como sistema monetario, a través del cual se fijaba el valor de la unidad monetaria en términos de una determinada cantidad de oro.
Bajo este sistema, el emisor de la divisa garantiza que pueda dar al poseedor de sus billetes la cantidad de oro consignada en ellos.
Históricamente, el patrón oro comenzó durante el siglo XIX como base del sistema financiero internacional.
Sin embargo, a raíz de la Primera Guerra Mundial, los gobiernos beligerantes necesitaron imprimir mucho dinero fiduciario para financiar el esfuerzo bélico sin tener la capacidad de respaldar ese dinero en metal precioso.
Durante los acuerdos de Bretton Woods, se decidió adoptar el dólar estadounidense como divisa internacional bajo la condición de que la Reserva Federal (el banco central de ese país) sostuviera el patrón oro.
No obstante, a partir de 1971, el sistema se quiebra definitivamente, y el dólar se convierte de facto en una moneda fíat respaldada por una imposición gubernamental estadounidense y sin valor intrínseco, pero con un valor legal propio.
En términos teóricos, el patrón oro es un sistema monetario característico del siglo XIX en el cual el valor de la moneda de un país era totalmente convertible en gramos de oro.
Los bancos centrales tenían la obligación de convertir los billetes en oro cuando un ciudadano lo demandara.
Además, existía la libre circulación de capital, lo que permitía exportar e importar capitales en oro, representados en papel moneda.
Aunque el patrón oro ya no está en vigencia, su historia y funcionamiento siguen siendo relevantes para comprender la evolución de los sistemas monetarios a lo largo del tiempo.
El billete de oro puro de 24k, billete de Dubái, dirham 500, vale por lo que representa artísticamente, pero puede ser la base de una nueva estrategia monetaria del emirato.
Fuente: NA
Mundo
Horror en México: aparecieron los cuerpos de 20 hombres colgando de un puente y decapitados
Ocurrió en Sinaloa y se cree que está ligado a la violencia narco.

Los cadáveres de 20 hombres, cinco de ellos decapitados, fueron localizados en un puente de una carretera del estado mexicano de Sinaloa, en el noroeste de México. Lo informó este lunes la fiscalía local.
Cuatro cuerpos “decapitados” estaban a la vista, mientras que los 16 restantes, uno de ellos también sin cabeza, fueron localizados dentro de una camioneta, detalló la fiscalía. Algunos medios locales señalaron que cuatro decapitados estaban colgados del puente por sus piernas.
El estado de Sinaloa es sacudido por una ola de violencia ligada a las disputas internas del cartel del mismo nombre.
Las autoridades localizaron cinco cabezas humanas dentro de una bolsa de plástico en el mismo lugar.
Todos los cuerpos tenían “indicios de heridas por proyectil de arma de fuego”, según el reporte de la fiscalía.
Desde la madrugada circularon en las redes sociales imágenes de cuerpos colgados, aunque las autoridades no confirmaron su autenticidad.

De acuerdo con imágenes de televisoras locales, personal de la fiscalía retiró los cadáveres durante la mañana y los trasladó al servicio médico forense en vehículos oficiales.
La carretera donde se produjo el hallazgo comunica con Culiacán, la capital de Sinaloa y epicentro de las disputas entre facciones del del poderoso cartel local.
De acuerdo con cifras oficiales, el conflicto de la banda criminal deja más de 1200 muertos y unos 1400 desaparecidos.
La facción de los hijos de Joaquín “Chapo” Guzmán, que cumple cadena perpetua en Estados Unidos, se enfrenta a la de Ismael “Mayo” Zambada, otro de los fundadores de la banda criminal quien enfrenta un juicio en una corte de Nueva York.
Las pugnas se desataron luego de que en julio de 2024 Zambada fue trasladado a Estados Unidos, donde fue detenido, a bordo de un avión por uno de los hijos de Guzmán.
Fuente: TN
Mundo
Declaran inconstitucional la ley que limita la ciudadanía en Italia
El fallo de Torino cuestiona la reforma impulsada por Meloni que afectaba a miles de argentinos descendientes de italianos.

Un tribunal de primera instancia de la ciudad de Torino declaró inconstitucional la ley italiana 74/2025, que restringía el acceso a la ciudadanía italiana solo a hijos y nietos de italianos nacidos en Italia.
Esta normativa, impulsada por el gobierno de Giorgia Meloni en mayo, eliminaba la posibilidad de obtener la ciudadanía por bisabuelos, un derecho ampliamente ejercido por descendientes en países como Argentina.
El fallo, dictado este miércoles, ordenó remitir la ley a la Corte Constitucional para su revisión y notificar al presidente del Consejo de Ministros y al Parlamento. La acción fue presentada por la Asociación de los Justos Iure Sanguinis junto a Avvocati Uniti per la Cittadinanza Italiana, que argumentaron que la reforma violaba principios constitucionales vinculados a la continuidad del ius sanguinis.
La normativa había generado fuerte rechazo en la comunidad ítalo-argentina, donde más del 60% de la población tiene al menos un antepasado italiano. El argumento oficial del gobierno italiano fue frenar supuestos “abusos” y la “comercialización” del pasaporte europeo, proponiendo incluso nuevos requisitos como idioma, cultura y residencia efectiva en Italia.
El tribunal de Torino consideró que la norma podría vulnerar derechos adquiridos y principios de igualdad. Se espera que la Corte Constitucional se expida antes de fin de año. En caso de ratificarse la inconstitucionalidad, el Parlamento deberá modificar los puntos señalados. Mientras tanto, miles de solicitantes argentinos siguen expectantes por el futuro de su trámite.
Fuente: Sin Mordaza
Mundo
Irán bombardeó el sur israelí tras expirar el “alto al fuego total” anunciado por Trump
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.

Una andanada de misiles balísticos lanzados por Irán impactó esta madrugada en la ciudad israelí de Beersheba, apenas minutos después de que venciera el primer tramo del cese de hostilidades de 12 horas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había proclamado en su red Truth Social.
Según supo Noticias Argentinas, los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas cuando uno de los proyectiles destruyó un edificio residencial y dañó varias manzanas. La población fue evacuada a refugios antiaéreos y el ejército instó a permanecer cerca de zonas seguras.

El canciller iraní, Abás Araqchí, negó la existencia de un acuerdo formal de alto el fuego y condicionó una eventual pausa a que Israel “cese completamente su agresión” antes de las 04:00 hora de Teherán. Israel, por su parte, evitó confirmar la tregua y no reportó contraataques tras las 04:00, aunque previamente había golpeado objetivos militares en territorio iraní.
El episodio se produce a menos de 24 horas de que Teherán atacara con 19 misiles la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar, sin causar víctimas, hecho que Trump calificó de “respuesta muy débil”. Ese ataque fue, según Irán, proporcional al bombardeo estadounidense del fin de semana contra tres instalaciones de su programa nuclear.
Mientras tanto, la Casa Blanca mantiene contactos con Jerusalén y Teherán para reflotar el cese de hostilidades que Trump bautizó como “Guerra de los 12 días”, aunque la violencia de esta madrugada pone en tela de juicio la viabilidad del plan.
Fuente: NA
-
Regionalhace 1 día
Policiales del fin de semana en Sunchales y la región
-
Policialeshace 2 días
Ruta 280S: Auto pierde el control y termina volcando
-
Politicahace 1 día
Las urnas hablaron y 8 localidades tendrán cambio de mando al frente de la Comuna
-
Regionalhace 1 día
San Cristóbal: Al menos cinco vehículos involucrados en accidente en Ruta 2