Contáctenos

Politica

Milei reivindicó su gestión, elogió a Macri y advirtió al Congreso: «Tiren la ley de Bases, hagan lo que quieran»

El discurso de Milei se centró al principio en teoría económica e inflación, pero luego viró a criticar a la oposición. Milei advirtió al Congreso: “Tiren la ley de Bases, hagan lo que quieran”.

Publicado

el

“Hola a todos”, entonó el Presidente, emulando la canción de La Renga que usó en campaña; cierra la cena de la Fundación Libertad

El presidente Javier Milei cerró la cena anual de la Fundación Libertad con un discurso que incluyó chicanas y burlas a la oposición y a los economistas que lo critican. Su participación fue precedida por el de su par uruguayo Luis Lacalle Pou. El locutor pidió silenciar los teléfonos celulares y entonces entró el líder de La Libertad Avanza. “Hola a todos”, entonó, como en la campaña electoral, cuando cantaba la canción de La Renga. “Si no no sería yo”, aclaró entre risas.

El discurso de Milei se centró al principio en teoría económica e inflación, pero luego viró a criticar a la oposición. Milei advirtió al Congreso: “Tiren la ley de Bases, hagan lo que quieran”. Lo hizo al reivindicar su gestión, envalentonado por los resultados de la administración: “Logramos déficit cero en el primer mes”, dijo, burlándose de los economistas que afirman que hay atraso cambiario y que no tiene plan de estabilización. Los parafraseó y representó sus voces.

Atacó al expresidente Alberto Fernández y al gobernador Axel Kicillof: “El gobierno delincuente que nos precedió emitió 28 puntos del PBI, manga de chorros. De esos 28, en el último año emitieron 13 puntos. Nos dejaron implícita una multiplicación de precios por 5 veces. Y un Banco Central quebrado. Nos dejaron sobrantes monetarios. Nos íbamos a encontrar con una inflación en torno al 15.000%. Ese chico, el soviético que está en la provincia, decía que era una exageración”.

“Dada la discusión tan presente sobre la inflación y el tipo de cambios en la Argentina, y dado que estoy ante un público calificado, la intención de esta charla es contarle cómo es nuestra visión de cómo atacar y exterminar el problema de la inflación que tiene una fecha de inicio clara que es cuando se creó el Banco Central”, comenzó el mandatario.

El presidente inició su ponencia luego de las respectivas presentaciones de presidentes y exmandatarios tales como Mauricio Macri (a quien Milei elogió), Jorge Quiroga y José María Aznar.

En otro tramo de su ponencia se refirió a la marcha universitaria y atacó a la oposición: “Utilizan causas nobles para tratar de desestabilizar un gobierno, porque saben que van a perder y no vuelven más, en 2025?. Más temprano dijo algo similar al asegurar que tratan de “montarse sobre una mentira para promover sus intereses”. A través de un posteo en X, titulado con la frase “Causas nobles. Motivos oscuros”, el jefe de Estado habló sobre presuntas intenciones y/o personajes que se “escudaron” detrás de la convocatoria.

Javier Milei en la Cena anual de Fundación Libertad 2024

“Los que dicen que había atraso cambiario, son los mismos que pedían el dólar a 600?, dijo, en tono enfático Milei. Parafraseó a algunos de ellos, sin nombrarlos, pero en modo de burla. “Decían es imposible el déficit cero”, advirtió. Asimismo consideró que dadas las medidas adoptadas por su equipo económico, la economía “va a subir como p… de buzo”.

A raíz de ello, se refirió a sus funcionarios como los mejores, y realizó una analogía con Lionel Messi. “Los goles los hace Messi y hay que empezar a hacer goles. Siento que hay varios Messi en el equipo, Toto [Caputo] es Messi, Patricia es Messi, Guillermo es Messi, Diana es Messi, cada uno es un Messi en su puesto. Estoy muy feliz con el excelente equipo que formamos. Hay que meterse, sino nos van a gobernar los orcos”.

Acto seguido volvió a lanzar dardos calientes contra la oposición del kirchnerismo: “Algo que recomiendo y que los orcos lo entiende perfecto, es reconocer que el poder es un juego de suma cero, si lo tenemos nosotros no lo tienen ellos. Pueden tener los bolsos de López y lo van a seguir negando. Los van a encontrar afanando y lo van a negar”.

Estabilización económica

“Desde que asumimos en diciembre la base monetaria está constantes, pese a que compramos reservas, pagamos pasivos remunerados y hubo contracción por superávit fiscal, por eso está bajando la inflación”, estimó sobre los resultados de su política económica que expuso también el lunes en su cadena nacional.

En ese sentido, fustigó a las voces críticas: “Algunos economistas profesionales, quizás por ignorancia o resentimiento, dicen que no hay plan de estabilización, pero entonces cómo es que baja la inflación”.“No es casualidad que tengamos 100 años de decadencia si tenemos la cabeza quemada de socialismo en la sangre”, chicaneó.

El presidente Javier Milei en la cena de la Fundación Libertad

Sostuvo que existen tres elementos centrales en su proyecto: una política fiscal, una monetaria y una cambiaria. Sobre la primera replicó: “Decían que era imposible conseguirlo en 2024, y hablábamos con Toto y decíamos que lo conseguimos en Marzo. Alcanzamos el equilibrio financiero. En lugar de reconocer que le pifiaron dijeron que era poquita motosierra y mucha licuadora. Pregunten qué pasó con la obra pública. Qué pasó con las transferencias discrecionales. Qué pasó con los intermediarios, y los empleados públicos. La motosierra es un poquito más grande. Es la mayor parte del ajuste”.

Por otro lado habló sobre la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el blue: “Nos encontramos con una brecha del 200%. Ahora dicen que hay un problema de atraso, pero son los mismos que decían que había que poner el dólar a 600. Nosotros lo pusimos en el equivalente a 1000… podrían ser más coherentes para no ser intelectualmente deshonestos”.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

🚨💰 Denuncia explosiva: acusan de lavado de dinero y evasión al financista cercano al “Chiqui” Tapia

El Gobierno presentó una denuncia formal contra Ariel Vallejo, financista ligado a Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, por lavado de dinero y evasión fiscal.

Publicado

el

Foto: Se trata de Ariel Vallejo, dueño de Sur Finanzas. ARCA venía monitoreando los movimientos de la empresa, que resultaron sospechosos.

Vallejo es propietario de la empresa Sur Finanzas, cuyo movimiento económico fue monitoreado por la Unidad de Investigación Financiera (ARCA), que detectó maniobras sospechosas que alcanzarían un total de $3.327 millones.

Según la acusación oficial, Sur Finanzas recibió transferencias millonarias a través de su billetera virtual, sumando un total de $818.000 millones. La investigación reveló además que los fondos fueron gestionados por sujetos con perfiles irregulares, incluidos personas apócrifas, no categorizadas y monotributistas con escasa capacidad económica.

La Dirección General Impositiva (DGI) también formó parte de la pesquisa, confirmando la irregularidad en las operaciones. El caso promete profundizarse y pone bajo la lupa a vínculos entre finanzas y dirigentes deportivos.

Seguí Leyendo

Politica

🌎🚨 Argentina y Estados Unidos sellan un acuerdo clave para revolucionar la Aduana: más control, más velocidad y mayor intercambio de datos

La Argentina y Estados Unidos dieron este jueves un paso estratégico en la relación bilateral al firmar en Washington un nuevo convenio de cooperación aduanera destinado a modernizar, agilizar y reforzar todos los procesos vinculados al comercio exterior.

Publicado

el

Foto: La relación entre Milei y Trump, tema de interés internacional.

El acuerdo fue rubricado entre autoridades de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), marcando lo que el Gobierno considera un avance decisivo hacia una Aduana digital, más segura y sin trámites presenciales.

La delegación argentina estuvo encabezada por Juan Pazo, titular de ARCA, y Andrés Veliz, director general de Aduanas. Por la contraparte estadounidense participó Donald R. Stakes, subcomisionado ejecutivo adjunto del CBP.

Según informaron fuentes oficiales, el entendimiento impulsa la digitalización total de los procedimientos, con el objetivo de dejar atrás la documentación en papel y avanzar hacia un sistema automatizado, eficiente y transparente.

Desde ARCA destacaron que el convenio permitirá:

  • Reforzar la coordinación bilateral,
  • Detectar amenazas en forma temprana,
  • Combatir delitos transnacionales,
  • Alinear los controles con estándares internacionales,
  • Reducir costos y tiempos logísticos,
  • Mejorar la competitividad del sector privado.

Este nuevo paso se suma a una serie de acuerdos recientes destinados a facilitar inversiones, ampliar la transparencia comercial y profundizar el intercambio de información, incluyendo la supervisión del mercado de soja y el trabajo conjunto en minerales críticos.

La referencia a la soja volvió a generar consultas sobre el comentado “tax holiday”, un incentivo fiscal mencionado por funcionarios estadounidenses, especialmente después del anuncio —luego retirado— de retenciones cero a los principales cultivos, medida que coincidió con negociaciones por un swap de US$20.000 millones y que generó inquietud en el sector agrícola norteamericano.

La cooperación aduanera entre ambos países tiene antecedentes que se remontan a los años 90. Estados Unidos opera una Unidad de Transparencia Comercial dedicada a detectar maniobras de lavado a través del comercio. Según trascendidos, el nuevo convenio podría incluir una cláusula que obligue a la Argentina a anticipar cambios en retenciones, como ocurrió en septiembre.

Un acuerdo que promete reconfigurar el funcionamiento de la Aduana y podría impactar de lleno en el futuro del comercio exterior argentino. 🔍📦

Seguí Leyendo

Politica

🔁 Milei da vuelta el tablero: devuelve el RENAPER y la Secretaría de Deportes al Ministerio del Interior

El presidente Javier Milei firmó un DNU clave que reordena parte de su gabinete: el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y la Secretaría de Deportes vuelven al Ministerio del Interior, dirigido por Diego Santilli, tras haber sido reasignadas a otras carteras.

Publicado

el

Foto: Milei y Santilli.

Según fuentes oficiales, la medida forma parte de una reestructuración con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la eficiencia en la gestión pública.


📌 ¿Qué implica este cambio?

  • El RENAPER, responsable del DNI y pasaportes, retorna a la órbita del Interior con su presupuesto, personal y competencias.
  • Esto permitirá una mayor integración con otras áreas clave, como Migraciones y el Padrón Electoral.
  • No es solo administrativo: busca fortalecer la seguridad nacional, centralizando datos estratégicos en un ministerio con experiencia en control fronterizo y electoral.
  • Por su parte, la Secretaría de Deportes también regresa al Interior, dejando el Ministerio de Capital Humano.
  • Con esta fusión, se espera potenciar programas comunitarios como el Plan Nacional contra el Sedentarismo, vinculando el deporte con políticas de desarrollo social.

🚀 ¿Por qué es relevante?

La decisión marca un giro estratégico en la estructura del gobierno, consolidando al Ministerio del Interior como un pilar clave.
También refleja la ambición del equipo de Milei de integrar áreas sensibles (documentación, migraciones, deporte) bajo una política unificada.

Todavía no está claro cómo afectará a los deportistas y los programas sociales, pero analistas ya especulan que podría haber beneficios a largo plazo en eficiencia y alcance territorial.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
22°C
Apparent: 24°C
Presión: 1006 mb
Humedad: 56%
Viento: 13 km/h SE
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:55 am
Puesta de Sol: 7:51 pm
 
Publicidad

Tendencia