Pais
Salta: La Policía subió al escenario e interrumpió el show del cantante de Las Pastillas del Abuelo
Las fuerzas de seguridad de la capital provincial ingresaron al local bailable donde Piti Fernández realizaba un concierto con su proyecto solista

Las imágenes se viralizaron en las últimas horas por su fuerte impacto: un policía de la ciudad de Salta irrumpió en el escenario de Piti Fernández con el afán de dar por terminado su show. La escena ocurrió el último sábado 8 en Jekill Fun Club, un boliche LGBT+ que el próximo fin de semana cumplirá 17 años ininterrumpidos en la capital provincial, y que alquiló el lugar a quienes produjeron el show solista del cantante de Las Pastillas del Abuelo.
Se había pautado que el recital de rock finalizara a la hora 0 del domingo 9, puesto a que a las 0.30 debía abrir el boliche, que en su agenda tenía organizada una fiesta que incluía el certamen Miss Trans Provincial para elegir a la representante de Salta en una elección nacional a realizarse en la provincia de Córdoba. Sin embargo, a las 0.30 y la música seguía sonando en el escenario para el regodeo de unas 350 personas que fueron a ver a Fernández.
Fuentes de la policía provincial le confiaron a Teleshow que acudieron por pedido de los dueños del local, quienes tenían la intención de que finalizara el recital para poder dar puerta al público de la fiesta. Sin embargo, según este relato, los dueños habrían recibido “faltas de respeto” de parte de los organizadores del show del cantante pastillero. La policía intentó dialogar con alguien señalado como parte del grupo organizador, pero esta persona se habría negado como tal e incluso a señalar quiénes eran los responsables de la producción. Es por este motivo que los efectivos le pidieron a los encargados de la seguridad privada del boliche que encendieran las luces, bajaran el volumen de la música y les franquearan el acceso al escenario.
Así nacieron las imágenes que tuvieron difusión a través de las redes sociales. “Un aplauso para el oficial”, pidió Piti, irónico, y el público aplaudió pero también insultó al efectivo que se paró en el centro del escenario. Algunos, más atrevidos, lanzaron vasos con bebidas. En ese momento, el cantante arremetió con “El Sensei”, un clásico de las Pastillas, mientras a sus espaldas dos personas de su equipo intentaban convencer al policía de que dejara finalizar la canción. “Y ahí es cuando todos lo miran a él, el que mejor sabe gambetear la ley, al que todos en el barrio llaman El Sensei…”, entonó Fernández con fuerza y abrazó a uno de los que hablaba con el oficial. “El mismísimo Sensei, acá presente”, dijo señalando a su amigo Hernán, quien inspiró el tema en cuestión y además trabaja con él. “¡Vamos, gente linda de Salta!”, arengó Hernán y volvió a hablar con la policía para calmar los ánimos. En tanto, el público y los músicos seguían arengados y ensayaron unos versos de “La pachanga” (Vilma Palma) como para desmadrar un poco más la cosa aunque de manera controlada.
Finalmente, y tras la intervención policial, Piti y su banda solista, denominados Los Irrompibles, acortaron la lista de temas y terminaron de tocar a las 0.35. “Muchas gracias a la gente del lugar, a la policía también. A todos ustedes, Salta querida, muchas gracias”, saludó el cantante y, tras una foto grupal, se retiró del escenario. Segundos después, y en total calma, el público hizo lo propio y dejó el lugar sin disturbios.
Fernández había comenzado una gira como solista por el noroeste argentino comenzando el miércoles 5 en La Rioja, luego el jueves 6 estuvo en Santiago del Estero, pasó por Tucumán el viernes 7, lo de Salta había sido el 8 y cerró el tramo el domingo 9 en Jujuy. Un día antes del incidente con la policía, salieron unas declaraciones de Piti en el diario tucumano La Gaceta que, de alguna manera, van de la mano con lo ocurrido. Al cantante le preguntaron su opinión sobre el grupo Winona Riders y dijo: “Los escuché un poco y me encantan. Son muy buenos”. A colación de esto, agregó: “Creo que el rock es para escandalizar a las abuelas, y para eso estamos”.
Al margen de su actividad con Las Pastillas, su banda de toda la vida, Piti le está dando rodaje a su proyecto solista, que bebe de las aguas del blues, el country y el folk más guitarrero. Y está por editar el álbum Tuertos vivos, del cual ya presentó dos canciones. “En 20 años hemos recorrido todo el país con Las Pastillas, que es un monstruo de siete cabezas. Pero aquí soy un talibán con Los Irrompibles. Venimos de San Luis, donde grabamos el disco que va a tener diez canciones. Ya presentamos dos y el resto estará en julio, lo vamos a presentar en Buenos Aires”.
Fuente: Infobaé
Pais
Condenaron a prisión perpetua a Lidia Raquel Cardozo, la mujer que mató a golpes a su hijo de 11 años en Salta
Lidia Raquel Cardozo dijo que fue un accidente doméstico, pero la condenaron por matar a su hijo en Salta.

Lidia Raquel Cardozo fue encontrada culpable del homicidio calificado de Guillermo Leonel Francia, su hijo de 11 años, en la provincia de Salta. El nene murió como consecuencia de una golpiza, pero la madre aseguró que era un accidente doméstico, en su casa del barrio Solidaridad.
El brutal asesinato sucedió el pasado 31 de agosto de 2023, en la zona sudeste de la capital provincial y la condena por el crimen fue firmada este lunes por los jueces Leonardo Feans, Martín Pérez y Francisco Mascarello.
El tribunal, además, ordenó que la madre del nene de 11 años sea incorporada al Banco de Datos Genéticos, que es una medida clave que se activa en casos en los que se cometen delitos graves.
Lidia Raquel Cardozo, antes de recibir la condena, habló frente al tribunal y se defendió de las acusaciones. La madre del nene de 11 años negó haber ejercido violencia contra el menor, así como también ejercer maltrato verbal.
La mujer aseguró que el niño murió producto de un fuerte golpe que se dio en su casa, de cuyas circunstancias y consecuencias no se había dado cuenta, en aquél momento. Además, sobre las manchas de sangre que había en el piso, aseguró que pensó que estaba relacionada con su perra, que estaría en celo, el día del episodio.
Qué pasó el día de la muerte del hijo de Lidia Raquel Cardozo
Al darse cuenta de que su hijo estaba herido, decieron trasladarlo hasta el hospital Papa Francisco. En el centro de salud constataron que el niño presentaba una grave lesión en la zona de la cabeza.
Cuando ingresó al servicio de emergencias, los médicos ya no podían hacer nada para reanimarlo. Finalmente, la autopsia confirmó que murió por un «traumatismo cráneoencefálico causado por una lesión“.
Fuente: La Cien
Pais
Allanan ANMAT e INAME por la causa del fentanilo contaminado
La Justicia realizó siete operativos en busca de pruebas sobre presuntas irregularidades en los controles a laboratorios.

El juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal Laura Roteta encabezaron siete operativos simultáneos en distintos puntos en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado.
Entre los lugares allanados se encuentran la sede central de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). También fueron registrados domicilios particulares: el de la administradora de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, el de la ex titular del INAME, Gabriela Carmen Mantecón Fumadó; el de la directora de Fiscalización y Gestión de Riesgo del INAME, Ana Laura Canil; el de la directora de Poscomercialización y Acciones Regulatorias, Mariela Baldut; y el del jefe de Departamento de Inspectorado del organismo, Maximiliano Carlos Lalin.
La fiscal Roteta fundamentó las medidas en que los organismos habrían actuado con “negligencia, connivencia o complicidad” en las inspecciones y controles realizados a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
Según se informó, los allanamientos se centraron en la búsqueda de teléfonos celulares y documentación que podrían aportar pruebas clave para determinar responsabilidades en la falta de controles a los laboratorios.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Una mujer podría recibir prisión perpetua por matar a su hija con pastillas de éxtasis y alcohol
La acusada Natalia Etcheverry había declarado que la nena había muerto de causas naturales por su enfermedad. Sin embargo, las sospechas del padre de la nena establecieron que fue un crimen.

Una mujer de 48 años podría ser condenada a prisión perpetua por haber asesinado con alcohol y éxtasis a su hija de ocho años con discapacidad en la ciudad de Mar del Plata. El crimen ocurrió en 2022 y la causa fue caratulada como homicidio doloso.
El juicio empezó este miércoles en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3, en donde la fiscal Florencia Salas expuso las pruebas contra la imputada Natalia Etcheverry. Una de ellas es la pericia que corroboró que la víctima tenía 2,27 gramos de alcohol en sangre y que consumió benzodiacepinas, que no llegó a metabolizar.
El caso fue dado a conocer el 30 de noviembre de 2022, cuando Etcheverry fue detenida en una casa en la calle Luzuriaga al 1200.
De acuerdo a la reconstrucción, su hija murió el 3 de septiembre de ese año. En ese momento, la mujer afirmó haber encontrado muerta a la nena, que tenía un retraso madurativo y trastornos epilépticos. Al no detectar indicios de golpes, los médicos certificaron que falleció por causas naturales.
Sin embargo, el padre de la nena se presentó en la fiscalía y aseguró que tenía sospechas de que Etcheverry pudo haber estado involucrada en el fallecimiento de su hija. De esta manera, la Fiscalía N°1 solicitó al Juzgado de Garantías la ex humación del cuerpo y se realizó una autopsia.
El avance de la investigación permitió localizar restos de metanfetamina y metilendioxi -compatibles con la droga conocida como “éxtasis”- en la casa de la acusada. Los peritos también detectaron una gran cantidad de alcohol en sangre en la víctima, correspondiente a un litro de vino o un vaso de otra bebida blanca con mayor graduación alcohólica. Con esas pruebas, detuvieron a la mujer.
En el juicio, la fiscalía argumentó que fue un “homicidio doloso”, ya que la droga y el alcohol fueron suministrados por Etcheverry con la intención de matar a su hija.
La defensa de la imputada pidió la absolución. En el caso de que no cumplir con esa petición, solicitaron que una sentencia menor por el delito de abandono de persona.
El tribunal, conformado por los jueces Juan Manuel Sueyro, Federico Wacker Schroder y Fabián Riquert, anunciará la sentencia el 16 de septiembre.
Fuente: TN
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: «No da para más» Piden seguridad para el Hospital Almicar Gorosito
-
Socialhace 21 horas
Se nos fue una gran persona: Cristian Pelossi «Comi» falleció este lunes en Rafaela
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Intentaron incendiar su camioneta
-
Espectaculoshace 2 días
Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño