Provincia
Robos hormiga en un country de Santo Tomé: un empresario durante meses se metió en la casa de su vecino y le sacó $ 20 millones
El ladrón, sigiloso, creía que estaba pasando desapercibido. Pero se llevó una sorpresa luego de que uno de los vecinos, cansado de que le faltaran elementos de su casa, instalara cámaras de seguridad. Lo atraparon con las manos en la masa. Fue el final de sus maniobras.

Un empresario millonario fue detenido por una serie de robos cometidos a un vecino del country en el que vive. Robos pequeños, en serie, casi silenciosos pero que se extienden durante meses: los denominados «robo hormiga». El insólito hecho tuvo lugar en la localidad de Santo Tomé, en la entrada de Santa Fe.
El ladrón, sigiloso, creía que estaba pasando desapercibido. Pero se llevó una sorpresa luego de que uno de los vecinos, cansado de que le faltaran elementos de su casa, instalara cámaras de seguridad. Lo atraparon con las manos en la masa. Fue el final de sus maniobras.
Los robos se produjeron en una casa ubicada en el barrio cerrado Altos de la Ribera. Las primeras averiguaciones indican que el millonario ladrón actuaba cuando su vecino de 80 años estaba fuera de la casa.
«Notábamos con mi papá que le faltaban cosas de valor: dinero, relojes y cadenas de oro, botellas de vino… Pero, pensaba que era descuidado y que no recordaba donde había puesto las cosas. El faltante comenzó hace unos seis meses más o menos», indicó en diálogo con LT10, Raúl Gómez, uno de los hijos del denunciante.
«Primero empezaron a faltar cosas insignificantes como las jaboneras de baño o el papel higiénico. Después nos empezó a faltar plata…Que 10 mil, que 20 mil pesos. Tenemos una distribuidora y no nos dábamos cuenta», siguió.
Así, lo repetido que se tornó el faltante de cosas hizo que sospecharan de «los descuidos» e instalaron un equipo de cámaras de seguridad ocultas dentro de la casa.
«Había refacciones en casas y en un momento pensamos que eran los albañiles o los pintores -explicó Gómez-. Pero, como esta casa es alquilada, no queríamos hacer la inversión de las cámaras, hasta que tuvimos que hacerlo. Nunca imaginamos que en un country se podía robar así», se sorprendió.
«Fue sorpresivo ver al vecino en las imágenes, sinceramente», confió Gómez. En los videos se puede observar que el ladrón entra y se desplaza con conocimiento de la casa. Revisa que no haya nadie más. Hurga, revuelve de manera discreta y se lleva artículos de valor.
«El tipo entraba en los ratos que la casa estaba sola que eran lapsos cortos: una hora o dos horas a lo sumo. Entraba a los patios diciendo que se le había caído la pelota y era para espiar las casas para después entrar a robar», explicó.
Del salamín al perejil: el botín millonario y el denunciado que no era culpable
En total, aseguran que el botín de los robos se elevaría a unos 20 millones de pesos, 15 mil dólares y varios artículos del damnificado; vinos, relojes, anillos y hasta un salamín que sacó de la heladera, según la última filmación. Increíble.
El sitio Rosario3 consignó otro dato llamativo. Por los robos reiterados estaba detenido un jardinero que trabajaba en el country, denunciado por el millonario que resultó ser el verdadero ladrón.
“El jardinero decía que era inocente y que había visto a este propietario entrar a la casa de otro vecino amigo. Pero no le creyeron al jardinero y terminó preso», contó el hijo del denunciante. Se habría tratado de otra maniobra del responsable, que, antes de ser filmado in fraganti, quiso plantar un perejil (como se conoce a los acusados inocentes) para desviar la atención.
La investigación está siendo llevada por la fiscal Rosana Marcolí, quien dispuso un allanamiento en la casa del hombre acusado, donde encontraron algunos vinos pertenecientes a su vecino.
Fuente: Clarín
Provincia
Santa Fe define los números finales: el escrutinio definitivo comienza este martes por la tarde
El Tribunal Electoral provincial confirmó que el martes 1° de julio a las 18 comenzará el escrutinio definitivo de las elecciones generales del pasado domingo, que se desarrollaron en las 365 localidades santafesinas. Se renovaron intendencias, concejos municipales y comisiones comunales en un escenario de alto contenido local y dispar participación ciudadana.

El proceso de revisión y validación de los votos se llevará adelante en el tercer piso de la sede del Tribunal Electoral, en la ciudad de Santa Fe. El secretario electoral, Pablo Ayala, detalló que se dispondrán 12 mesas escrutadoras más una adicional para sufragios de electores procesados. El orden de los departamentos seguirá el circuito habitual: se comenzará por La Capital y se finalizará con San Lorenzo, mientras que Rosario será tratado de manera diferenciada el jueves 3 de julio.
Los fiscales partidarios deberán acreditarse una hora antes del inicio del acto, completando un formulario que habilite su participación en el control del proceso.
Qué se eligió
En esta jornada se pusieron en juego 237 bancas de concejales en 65 ciudades, siendo Rosario, Santa Fe y Rafaela las que más ediles renuevan: 13, 8 y 5 respectivamente. También se eligieron intendentes en 19 localidades, con casos destacados como Teodelina, San José de la Esquina, Villa Minetti, Helvecia y Alvear, donde se votó por primera vez autoridades ejecutivas tras pasar de comuna a municipio.
En tanto, en ciudades como Recreo, San José del Rincón y Sauce Viejo, los actuales intendentes buscaron la reelección, compartiendo boleta con los candidatos al Concejo. Mientras tanto, Santa Fe y Rosario centraron su atención exclusivamente en la renovación de concejales, en un clima político de fuerte lectura hacia el interior de las fuerzas que integran el oficialismo y la oposición provincial.
El escrutinio definitivo confirmará los resultados finales y, en algunos casos, determinará el reparto de bancas bajo el sistema D’Hondt, especialmente donde las diferencias entre listas fueron estrechas.
Fuente: Rafaela Informa
Provincia
Se realizó el primer envío de carne bovina de alta calidad por vía aérea desde Rosario
Senasa certificó la exportación rumbo a Panamá que partió del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, habilitado para comercio exterior.

Se realizó la primera exportación con destino a Panamá de cortes de carne bovina enfriada sin hueso de alta calidad, por vía aérea desde el Aeropuerto Internacional Rosario. Se trata de cortes bovinos de carne de alta calidad.
Un equipo técnico del Centro Regional Santa Fe del Senasa verificó en el establecimiento elaborador que la carne cumpliera los requisitos de sanidad e inocuidad establecidos por el país de destino y, en el Aeropuerto, personal de certificaciones de la oficina Rosario fiscalizó el acondicionamiento de la mercadería y emitió el certificado que ampara cada exportación.
El envío hacia el Aeropuerto Internacional panameño de Tocumen significó la apertura de un nuevo corredor logístico desde una provincia de Argentina, en este caso Santa Fe.
Cabe destacar que la zona del gran Rosario se caracteriza por la presencia de puertos fluviales desde donde parten exportaciones de distintos productos a través de buques.
Fuente: Sin Mordaza
Provincia
Santa Fe: Investigan la muerte de una anciana que se habría electrocutado
El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Don Guanella al 4.400. La víctima tenía 90 años.

Este miércoles, una mujer de 90 años fue hallada sin vida en su domicilio de calle Don Guanella al 4.400, en barrio Las Flores de la ciudad de Santa Fe.
Las primeras investigaciones apuntas que el deceso ocurrió por electrocución cuando habría intentado enchufar o desconectar una estufa eléctrica.
El cuerpo con una mano quemada fue hallado en el piso al mediodía por su cuidadora de 21 años cuando llegó para trabajar. Inmediatamente, dio aviso a la policía
Finalmente, el cadáver fue trasladado a la morgue judicial para que se le practique la autopsia correspondientes para determinar fehacientemente las causas de su muerte.
Fuente: Sin Mordaza
-
Regionalhace 1 día
Policiales del fin de semana en Sunchales y la región
-
Policialeshace 2 días
Ruta 280S: Auto pierde el control y termina volcando
-
Regionalhace 1 día
San Cristóbal: Al menos cinco vehículos involucrados en accidente en Ruta 2
-
Policialeshace 15 horas
Accidente en la Avenida Sarmiento deja un herido grave