Contáctenos

Politica

Javier Milei aseguró que “la recesión terminó” y adelantó cómo serán los próximos meses para el país: “A crecer”

En la Cámara de Comercio, Javier Milei afirmó que se terminó la recesión en Argentina y que el país ya inició un camino de crecimiento económico.

Publicado

el

Foto: Presidente Javier Milei

En un acto conmemorativo por los 100 años de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Javier Milei lanzó un mensaje optimista sobre la economía del país. “La recesión terminó y el país ha comenzado a crecer”, aseguró.

En un evento que reunió a empresarios en un hotel de Puerto Madero, el presidente subrayó el impacto positivo de su programa económico y adelantó una proyección de crecimiento para los próximos meses. “Los salarios reales están subiendo de manera fuerte”, señaló.

Durante su discurso, hizo énfasis en que la “mejora incipiente en la economía pronto será una realidad para todos los argentinos”, y se mostró confiado en que la estrategia implementada por su gabinete desde diciembre ya comenzó a dar frutos. “El programa económico que nos planteamos en diciembre funcionó y funciona, pese a quien le pese”, subrayó.

Javier Milei festejó la baja del riesgo país

El mandatario también prometió que el superávit fiscal será destinado a reducir impuestos, una medida que había planteado durante su campaña. “Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia, 15 puntos del PBI, 5 en el tesoro y 10 en el Banco Central”, detalló Milei, destacando que esta iniciativa logró contener la inflación sin mayores costos sociales.

Acompañado por Guillermo Francos, Javier Milei enfatizó que su gobierno está llevando a cabo la “reforma estructural más grande de la historia”, aunque señaló que aún tiene “3.200 reformas más” para alcanzar sus objetivos de crecimiento.

En otra parte de su discurso, el presidente celebró la baja del riesgo país y vinculó el crecimiento económico con la libertad individual: “Un país que crece nos permite convertirnos en dueños de nuestra propia vida”.

Qué dijo Javier Milei sobre Elon Musk y Donald Trump

El discurso también incluyó críticas a la empresa estatal Intercargo y a los gremios del sector público, en particular a aquellos trabajadores que él calificó de “ñoquis” y mencionó la desvinculación de miles de empleados.

Además, compartió que el empresario Elon Musk está en contacto con el ministro Federico Sturzenegger para explorar la implementación de políticas de desregulación similares en Estados Unidos.

Milei cerró su intervención con una mención a la reciente victoria de Donald Trump en Estados Unidos, subrayando el potencial de colaboración con el país norteamericano: “Imagínense todo lo que podemos lograr si el país más poderoso del mundo comparte nuestras ideas y nuestro norte”, concluyó.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Politica

Calvo visitó el Club Argentino de Humberto Primo y destacó su próximas actividades deportivas y culturales

Alcides Calvo recorrió las instalaciones del Club Argentino de Humberto junto a sus dirigentes, donde dialogaron sobre la 5ta edición del Torneo de Fútbol Infantil “Humbertito 2025” a realizarse próximamente y sobre sus actividades culturales y sociales.

Publicado

el

Foto: Calvo visitó el Club Argentino de Humberto Primo y destacó su próximas actividades deportivas y culturales

El Senador Provincial Alcides Calvo visitó el Club Argentino de Humberto, donde fue recibido por su presidente Gustavo Gramaglia y su equipo de trabajo, con quienes realizaron una recorrida por las instalaciones de la institución, dialogando sobre proyectos en marcha, necesidades y el rol social que cumple el club en la comunidad, además se puso en valor el trabajo y organización de la primera edición de la Gran Peña Folklórica, que se llevó a cabo el pasado fin de semana constituyendo un hecho cultural trascendente para la localidad y la región al promover el encuentro comunitario y la difusión de nuestras tradiciones.

En la ocasión, se destacó la realización de una nueva edición del Torneo de Fútbol Infantil Humbertito 2025, el cual tendrá lugar el próximo 13 y 14 de septiembre en el Club Argentino de Humberto, reuniendo a los futbolistas más pequeños de las categorías 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, este año contará con la participación de 80 equipos de 38 clubes, entre ellos, de Rafaela, la región y provincias vecinas.

El momento fue oportuno para que Calvo hiciera entrega, al presidente del club, de un aporte de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe para la realización de la 1era edición de la Gran Peña Folklórica y de la 5ta edición del Torneo de Fútbol Infantil Humbertito 2025.

Calvo manifestó: “Siempre es un orgullo visitar a instituciones que trabajan con dedicación para la comunidad pero sobre todo para los niños y jóvenes, el Torneo Humbertito es una muestra del espíritu deportivo y comunitario, que en su última edición logró un marcado éxito, consolidándose como una fiesta del deporte infantil para Humberto y la región, que seguramente esta 5ta edición 2025 cumplirá con las mismas expectativas que tiene la institución. Estos espacios reafirman el valor del trabajo conjunto, por eso mi compromiso es acompañar a cada club del Departamento Castellanos en sus actividades y proyectos deportivos y sociales.”

Seguí Leyendo

Politica

“Están molestos porque les estamos afanando los choreos”: la extraña frase de Milei pleno escándalo por las coimas

Javier Milei dejó este lunes una frase ambigua y de varias lecturas en el acto de presentación de candidatos bonaerenses de La Libertad Avanza, en Junín. Envalentonado y en uno de los tantos momentos en que acotó fuera de su discurso escrito, el Presidente lanzó una frase peculiar contra el kirchnerismo: «Están molestos porque les estamos afanando los choreos».

Publicado

el

Foto: Milei en el acto en Junín

La oración presidencial fue leída como un furcio en las redes. O como la traición del subconsciente. De inmediato comenzó a viralizarse. Diputados, como Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica tomaron los dichos de Milei con sarcasmo y lo leyeron como una confesión. La alocución puede también tener una interpretación metafórica. O ser un mero error. Lo que no pasó es desapercibida.

Y se da en un contexto en el que el Gobierno enfrenta el embate del escándalo que generaron los audios atribuidos a Diego Spagnuolo sobre la existencia de una supuesta trama de coimas en la Agencia de Discapacidad que implicaría a su hermana Karina- elogiada por el Presidente en el acto en Junín- y el subsecretario Eduardo «Lule» Menem. Milei aún no hizo ninguna referencia directa al tema ni al exfuncionario Spagnuolo, su amigo y abogado. La frase fue lo más cercano a una respuesta. Con intención más general, el Presidente le achacó al kirchnerismo tener el objetivo de generar caos e inestabilidad durante la campaña electoral.

Seguí Leyendo

Politica

Encuesta: 7 de cada 10 argentinos desconfían de la inflación que informa el INDEC

Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.

Publicado

el

Foto: Los precios se aceleraron en junio en CABA

Una nueva encuesta nacional revela un alto nivel de desconfianza de la población hacia los datos oficiales de inflación. Según un sondeo de la consultora Zentrix, casi siete de cada diez argentinos consideran que las cifras que informa el INDEC no reflejan adecuadamente la variación real de su costo de vida.

Según supo Noticias Argentinas, la desconfianza general alcanza al 67,4% de los encuestados, frente a un 29,9% que sí confía en las mediciones del organismo estadístico. Esta percepción está fuertemente atravesada por la identidad política.

Encuesta: 7 de cada 10 argentinos desconfían de la inflación que informa el INDEC

Una brecha marcada por la política

El estudio muestra que la credibilidad de las estadísticas oficiales está fuertemente politizada, funcionando más como un reflejo de la alineación electoral que de una valoración técnica. La diferencia entre los votantes del oficialismo y la oposición es abrumadora.

Entre los votantes de Sergio Massa, la desconfianza en el INDEC trepa hasta el 94,4%.

En contraste, entre los electores de Javier Milei, la desconfianza se reduce al 43,8%, mientras que un 52,2% respalda los números oficiales.

Esta marcada polarización en la percepción de un dato técnico como la inflación se da en un contexto de malestar económico general. El mismo sondeo revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa, y más del 40% califica su situación personal como mala o muy mala, lo que alimenta el escepticismo sobre las cifras oficiales.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
19°C
Apparent: 17°C
Presión: 1023 mb
Humedad: 45%
Viento: 5 km/h ENE
Ráfagas: 13 km/h
Indice UV: 0.15
Salida del Sol: 7:28 am
Puesta de Sol: 6:47 pm
 
Publicidad

Tendencia