Judicial
La Justicia pone en marcha el concurso preventivo de SanCor
El Juez Guillermo Adrián Vales, titular del Juzgado Civil y Comercial de la 4ta. Nominación de Rafaela, Santa Fe, se declaró competente para llevar adelante el concurso preventivo de acreedores de SanCor.
A través de su resolución, determinó una serie de medidas que dan inicio a la instancia judicial, entre las cuales se destacan:
la clasificación como “Gran Concurso – Categoría A”;
la constitución de una Sindicatura Plural para entender en el desarrollo del proceso;
la fijación del día 29 de mayo de 2025 como fecha límite para la presentación de pedidos de verificación de créditos y el día 01 de julio de 2025 como plazo para las eventuales impugnaciones;
ordena la suspensión de trámites de procesos contenciosos judiciales que tengan origen previo al día 03 de febrero de 2025;
ordena la suspensión de interrupciones de servicios por deudas contraídas antes del 03 de febrero de 2025;
constituye el “Comité Provisorio de Acreedores”;
determina la continuidad de la empresa en el Registro de Importadores y Exportadores de la República Argentina.
En un apartado, denominado “Palabras dirigidas a la población”, el Juez Vales esclarece la finalidad del proceso ahora iniciado. Allí explica que se comprobó objetivamente que la Cooperativa “no puede hacer frente a las obligaciones que pueden ser exigidas por sus acreedores”.
Continúa diciendo: “Durante este proceso entonces, se intentarán encontrar soluciones junto con los acreedores para evitar la quiebra y esto es así, debido a que el principal objetivo del juicio es proteger el interés de los acreedores y mantener el funcionamiento de la empresa, lo que ayudará a conservar las fuentes de trabajo.
Tengo presente la importancia que tiene para la sociedad la actividad que desarrolla la Cooperativa, elaborando productos alimenticios desde la materia prima hasta el producto que llega al consumidor final, lo que me hace ver que este proceso por el que atraviesa “SanCor” podría tener un alto impacto en la vida de la comunidad en su conjunto.
Por ello, comprometido el juzgado con el rol social que la justicia desempeña en estos procesos concursales y teniendo en cuenta el efecto que este estado del deudor provoca en la totalidad de los acreedores -quienes tienen derecho a la protección de sus créditos-, el objetivo a cumplir con los que trabajaremos en el trámite, será intentar lograr un acuerdo que satisfaga las deudas y de este modo, permitir que la empresa se recomponga de esta crisis, continuando con su reconocida y querida actividad tanto en esta región, en todo el país y también -como no-, en el exterior.”
SanCor irá brindando la información que vaya surgiendo del proceso concursal
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Judicial
⚖️ Rechazaron el hábeas corpus de Fabricio Battistón: seguirá detenido por el homicidio en Moisés Ville
El juez Juan Gabriel Peralta, de los tribunales de San Cristóbal, resolvió rechazar el hábeas corpus preventivo presentado por la defensa de Fabricio Battistón (h), imputado por homicidio doloso en una causa que también involucra a su padre.
De esta manera, el joven continuará detenido en el Servicio Penitenciario provincial.
Durante la audiencia, desarrollada este jueves, la defensa —a cargo de los abogados Juan Manuel Lovaiza y Cecilia Gaitán— había solicitado la prisión domiciliaria, argumentando que Battistón padece una discapacidad visual severa que haría “inhumana y degradante” su permanencia en el penal.
Sin embargo, tanto la fiscal Hemilce Fissore como el abogado querellante Carlos Farías Demalde se opusieron al planteo, al considerar que el detenido puede desenvolverse de forma autónoma y que las condiciones del penal garantizan la atención médica y de cuidado necesarias.
El juez Peralta coincidió con esa postura y fundamentó su decisión en informes médicos y penitenciarios oficiales, los cuales señalan que Battistón no se encuentra bajo condiciones inhumanas ni agravadas de detención.
“No se discute su discapacidad visual, sino si puede desempeñarse autónomamente”, explicó el magistrado al momento de leer su resolución.
El fallo ordena que se mantengan los controles médicos recomendados por el cuerpo forense, pero ratifica su detención en el Servicio Penitenciario.
Este avance se enmarca en la causa por homicidio doloso en Moisés Ville, que continúa bajo investigación de la Fiscalía Regional 5, con intervención de la fiscal Fissore y la querella encabezada por Farías Demalde.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Judicial
Escándalo en el juicio Strzyzowski: ordenan detener a un abogado del clan Sena
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski volvió a estar en el centro de la polémica, luego de que se ordenara la detención de Nicolás Boniardi, uno de los abogados que defiende a Emerenciano Sena, líder del clan acusado de planificar y encubrir el crimen.
Boniardi, colaborador de Ricardo Osuna, ya había sido expulsado de la selección de jurados por filmar con su celular a los postulantes, violando las normas de la Justicia para proteger sus identidades. Tras el incidente, le secuestraron el aparato y se le pidió entregar la clave, pero amenazó con agredir a un perito, lo que derivó en un pedido de detención por parte de la fiscal Roxana Soto durante la audiencia de este miércoles.

Los acusados
El juicio tiene como protagonistas a siete imputados, entre ellos:
- César Sena (20 años): acusado de homicidio triplemente agravado, considerado autor material del femicidio.
- Emerenciano Sena y Marcela Acuña: imputados como coautores, presuntamente planificaron y encubrieron el crimen utilizando su influencia social y política.
- Fabiana González y José Gustavo Obregón: imputados por encubrimiento, habrían ayudado a limpiar la escena y trasladar objetos de la víctima.
- Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso: encargados del campo familiar, presuntamente permitieron la quema de elementos vinculados al caso y ocultaron información clave.

El caso mantiene alta tensión en cada audiencia, mientras la Justicia busca determinar responsabilidades y esclarecer el femicidio que conmocionó a la región.
Por Móvil Quique con información de TN
Judicial
Picada fatal en Rafaela: joven detenido por la muerte de Leonel Sosa seguirá 60 días en prisión preventiva
La investigación por el trágico accidente que terminó con la vida de Leonel Sosa avanzó con una decisión clave de la Justicia de Rafaela: el joven de 22 años acusado de protagonizar la picada mortal continuará detenido por 60 días mientras se desarrollan las pesquisas.
La audiencia, cargada de tensión y emoción, permitió al juez analizar los elementos recabados hasta el momento, concluyendo que el siniestro se produjo en el marco de una competencia ilegal de motos. Entre los factores valorados se destacó la falta de antecedentes penales del imputado y la ausencia de agravantes como consumo de alcohol o drogas.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 26 sobre el bulevar Lehmann, cerca del autódromo, donde Sosa perdió la vida tras el choque. Tras la tragedia, la policía actuó rápidamente, iniciando la investigación y deteniendo al sospechoso.
Con la medida cautelar ya definida, la Fiscalía seguirá recabando pruebas y testimonios para avanzar hacia la acusación formal, mientras la sociedad local continúa conmocionada y reclama justicia por la víctima.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
-
Regionalhace 2 díasFue por un masaje y terminó estafado en Rafaela: un sunchalense se volvió más contracturado
-
Policialeshace 1 díaSunchales: una jubilada sufrió una estafa millonaria por una falsa entrega de computadoras del PAMI
-
Regionalhace 2 díasRafaela: murió el hombre baleado en el barrio 2 de Abril y la causa se investiga como homicidio
-
Policialeshace 1 díaSunchales: delincuentes robaron herramientas del depósito de una empresa constructora sobre la Ruta 280S







