Ciudad
El Concejo dispuso la creación de un programa para que empleados municipales finalicen sus estudios primarios y secundarios
A través de un proyecto de la concejala Andrea Ochat, el cual fue analizado y modificado en trabajo en Comisión, el Cuerpo Legislativo creó el programa municipal de “Finalización de Estudios Primarios y Secundarios”, tendiente a brindar a empleados de planta permanente y contratados de la Municipalidad de Sunchales la posibilidad de la culminación de sus estudios, con el objetivo de garantizar trayectorias educativas completas con permanencia y egreso.
La aprobación se concretó en la Sesión Extraordinaria del viernes 18 de febrero, donde integrantes del Concejo resaltaron la importancia de esta nueva oportunidad educativa e instaron al sector privado a imitar la iniciativa.
Para la implementación del programa, se estableció que la Municipalidad deberá articular acciones con el Ministerio de Educación de la provincia y con las instituciones locales dedicadas a la educación de jóvenes y adultos.
Además deberá existir una convocatoria anual de inscripción, en los meses de noviembre y diciembre, publicitada en los recibos de sueldo otorgados al personal. La Secretaría de Gestión comunicará durante la primera semana del mes de enero la nómina de agentes con voluntad de participar en el programa a la Secretaría de Desarrollo, para todas las gestiones referidas a la implementación y ejecución del mismo.
Excepcionalmente y por única vez, en el presente año la convocatoria se realizará en los meses de marzo y abril.
En cuanto a los beneficios, la Ordenanza aprobada establece que las/os agentes municipales que se sumen al programa tienen derecho a treinta días hábiles, con goce de haberes por año calendario, para estudio o examen. No podrán utilizarse más de cinco días por cada instancia de evaluación, con cargo de justificación fehacientemente.
Además, se dispuso el derecho a un beneficio no remunerativo, a abonar de marzo a diciembre de cada año, cuyo monto será establecido anualmente por el Departamento Ejecutivo y no podrá ser inferior al cinco por ciento del básico sujeto a aportes.
Los beneficios establecidos estarán sujetos a la acreditación de la inscripción, cursado regular y aprobación del setenta por ciento de las materias anuales.
Becas educativas municipales
En la misma Sesión, el Concejo en pleno aprobó otro proyecto de Ordenanza referido a educación, en este caso sobre becas.
La iniciativa fue presentada por el concejal Pablo Ghiano, con el objetivo de modificar las condiciones existentes para el otorgamiento de ayudas económicas por parte del Estado local, para los diferentes niveles educativos.
En la nueva norma se incorporó a quienes se encuentren transitando su paso por la escuela primaria y se incluyó a las instituciones del ámbito privado.
De esta manera, se dispuso el otorgamiento de becas al alumnado de nivel primario, secundario y superior (terciario y universitario) de instituciones educativas públicas y privadas, cuya capacidad, conducta y falta de recursos económicos justifiquen el beneficio al que aspiran.
El Instituto Becario Municipal está regido por una Comisión Directiva integrada por quienes estén al frente de la Secretaría de Desarrollo, Subsecretaría de Educación, Salud y Convivencia, o las que en un futuro las reemplacen, y un representante de cada bloque político representado en el Concejo Municipal.
El Departamento Ejecutivo debe reglamentar todo cuanto resulte conducente al otorgamiento de las becas establecidas, en un todo conforme a la estructura educativa implementada por
Prensa Concejo Municipal
Ciudad
🔥 Jueves de debate y decisiones clave en el Concejo Municipal de Sunchales 🔥
Este jueves 20 de noviembre, a partir de las 9 horas, el Concejo Municipal de Sunchales se reúne en la Sala “Mirta Rodríguez” para una sesión que promete definir asuntos cruciales para la ciudad y sus habitantes.
Entre las notas oficiales, se destaca la esperada respuesta al pedido de informe sobre el Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147), una herramienta vital para la comunicación directa entre el municipio y la comunidad.
Además, los Jubilados Autoconvocados de Sunchales presentarán una nota particular solicitando la implementación de un servicio urbano de transporte público de pasajeros, un reclamo social que busca mejorar la movilidad y calidad de vida de los vecinos.
En el orden del día, se incluye la aceptación de una donación con cargo de un vehículo Toyota Etios, ofrecida por Sancor Cooperativa de Seguros Ltda, que reforzará la flota municipal. También se tratará la autorización al Intendente para firmar contratos de obra pública con la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, vinculados al Plan 7629/9, con impacto directo en la infraestructura local.
La sesión contempla además la presentación de varios proyectos de ordenanza que apuntan a mejorar la movilidad urbana, la cultura y la gestión municipal:
- Creación del Sistema de Bicicletas Públicas, una apuesta por la movilidad sustentable.
- Suspensión temporal de ciertos artículos del Régimen Tributario Municipal para brindar alivio económico.
- La obligación de la presencia del Intendente en el Concejo cuando se afecten intereses colectivos.
- Lanzamiento del programa “Intendente por un día”, para promover la participación ciudadana.
- Declaración del Parque Temático de Educación Vial como Patrimonio Cultural de Sunchales.
- Creación de la Escuela Municipal de Conductores, que potenciará la formación vial.
Un día cargado de propuestas e iniciativas que podrían marcar un antes y después para Sunchales. Estaremos atentos a cada paso de esta sesión para mantener a la comunidad informada.
Por Móvil Quique con Información de Prensa Concejo Municipal
Ciudad
🛑 Nuevo padrinazgo para la Plaza Bartolomé Gariglio en Sunchales
La Municipalidad de Sunchales firmó un convenio con Prevención Salud S.A. para el mantenimiento y mejora integral de la Plaza Bartolomé Gariglio.
El acuerdo fue formalizado por el intendente Pablo Pinotti y Mariela Foschia, Gerente Comercial y de Relacionamiento con el Cliente, con la participación del secretario Luis Zamateo. Este convenio refuerza el vínculo de la empresa con la ciudad y promueve la inversión en espacios públicos.

Entre las acciones previstas se destacan la forestación, mantenimiento general, colocación de nuevos bancos, cestos diferenciados y otras iniciativas que buscan mejorar el cuidado del ambiente y fomentar el disfrute de toda la comunidad. 💚🌱
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
Ciudad
🛑 Susto por las sirenas: Un principio de incendio en un tablero frente a la Ganadera
Un principio de incendio registrado en un tablero eléctrico ubicado sobre calle Gabasio, justo frente a la Cooperativa Ganadera de Sunchales, generó preocupación en las primeras horas de este martes.
⏰ El aviso ingresó alrededor de las 7:00, movilizando de inmediato a una dotación de los Bomberos Voluntarios de Sunchales, quienes actuaron con rapidez en el lugar.
Asimismo, personal de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) debió intervenir para garantizar la seguridad en la zona y trabajar sobre el equipo afectado.

Gracias a la rápida respuesta, el incidente fue controlado en pocos minutos y no se registraron mayores consecuencias.
🔧⚡ La situación quedó normalizada y la circulación en el área continúa sin inconvenientes.
Por Móvil Quique
-
Policialeshace 2 días🛑 ¡ATAQUE A LA SEGURIDAD! Destrozan gabinete de cámaras y roban equipo en Sunchales
-
Regionalhace 2 días🚨 Hallan una avioneta con bandera de Bolivia en zona rural de Curupaity: misterio y fuerte operativo policial 🚨
-
Policialeshace 2 días🛑 ¡TRES ESTAFAS A JUBILADOS! Ola de engaños golpea a sunchalenses y genera máxima preocupación
-
Provinciahace 2 días🛑 ¡ESCÁNDALO! Tres asociaciones bajo sospecha y una fundación rafaelina en el centro de un presunto desvío multimillonario de fondos








