Ciudad
El Concejo Municipal aprobó Ordenanza referida a la prevención de los delitos informáticos
En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal aprobó la Ordenanza que dispone la creación de una Campaña de Prevención de Delitos Informáticos.

El proyecto había sido presentado por el bloque Ahora Sunchales (Juan Ignacio Astor y Brenda Torriri) y fue acompañado luego por el Cuerpo Legislativo en pleno.
“Hablamos de estafas que muchas veces generan vergüenza a la hora de realizar las respectivas denuncias, porque las víctimas se sienten culpables al haber caído en estas situaciones, lo que agrava aún más el panorama y existe entonces una cifra negra que no se puede llegar a dimensionar. Se estima que estas defraudaciones son las de mayor impacto económico en cuanto a los delitos contra la propiedad. Además, la reparación es muy dificultosa, lamentablemente las víctimas no suelen recuperar los bienes transferidos”, afirmó en la fundamentación el edil Astor.
En el artículo Nº 2 de la norma aprobada se estableció que la Campaña de Prevención de Delitos Informáticos se debe implementar a través de la realización, simultánea o sucesiva, de acciones educativas, formativas o estrategias comunicacionales con algunas o todas las siguientes temáticas:
-Cyberdelitos (estafas, robo de datos personales, phishing, fraudes informáticos, robo de identidad y otros);
-Compra online segura, detección de productos de origen delictivo ofrecidos en redes;
-Educación financiera y detección de estafas complejas y esquemas ponzi;
-Cyberbullying, cyberacoso y grooming;
-Injurias y calumnias en redes sociales;
-Seguridad informática, hacking y cracking;
-Otras temáticas referidas a prevenir o mitigar los efectos de un delito informático.
El Departamento Ejecutivo debe asignar los recursos necesarios para la implementación de la Ordenanza, afectando la partida presupuestaria que considere concordante para la contratación de servicios profesionales, así como otros gastos que resulten necesarios.
Se dispone como autoridad de aplicación a la Secretaría de Gobierno, en coordinación con aquellas áreas que consideren oportunas.
También se autoriza al Intendente Municipal a celebrar convenios con el Estado nacional y provincial, cuyo fin complemente o sirva para cumplir los objetivos definidos.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
La Municipalidad de Sunchales avanza con la reparación de taludes y el recambio de tuberías en la Planta de Efluentes Cloacales
La Municipalidad de Sunchales informa que continúan los trabajos de reparación de los taludes que separan las tres lagunas de tratamiento en la Planta de Efluentes Cloacales. Estas intervenciones se realizan conforme a las regulaciones establecidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS) y están a cargo de la Secretaría de Gestión Ambiental y Territorial.

En esta etapa, se está llevando a cabo el recambio de las tuberías de vinculación del sistema, que presentan un alto grado de deterioro debido a la falta de mantenimiento sostenido durante muchos años. Esta situación ha afectado el funcionamiento y la eficiencia del tratamiento de efluentes.
La refuncionalización de estas estructuras es clave para optimizar el proceso, preservar el medio ambiente y garantizar un servicio seguro y sostenible para toda la comunidad.
Este tipo de obras demuestra una decisión concreta: recuperar el tiempo perdido y poner en valor servicios que impactan directamente en la calidad de vida y el ambiente que compartimos.»
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
El Intendente Pinotti gestiona la recuperación del predio del ferrocarril de Sunchales
El Intendente Pablo Pinotti y el Secretario de Gestión Ambiental y Territorial, Luis Zamateo, estuvieron presentes en la ciudad de Rosario, donde mantuvieron una reunión con representantes de la empresa Nuevo Central Argentino, concesionaria de la vía General Mitre, para avanzar en un proyecto estratégico que busca recuperar el predio del ferrocarril en Sunchales.

“El ferrocarril representa el punto cero de nuestra ciudad. Tiene un valor histórico y simbólico fundamental, por eso queremos trabajar para regularizar la situación dominial y poner ese patrimonio al servicio de toda la comunidad”, expresó el Intendente.
En esta primera etapa, el proyecto contempla la recuperación del entorno del predio, con el objetivo de poner en valor un espacio clave para la identidad de Sunchales, integrarlo a la vida cotidiana de la ciudad y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo local.
Desde el Municipio destacaron la buena predisposición tanto de la empresa como del gobierno provincial, lo que permite proyectar con optimismo este ambicioso plan de recuperación urbana.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Tras la lluvia en Sunchales, se realizaron tareas de ripiado
Hubo repaso y reposición de ripio luego de la tormenta. Se llevaron a cabo los trabajos.

Las intensas lluvias caídas en Sunchales, en un corto período de tiempo, generaron un importante deterioro en distintas calles de ripio de la ciudad, dificultando la circulación y afectando la transitabilidad en varios barrios.
Esta situación puso a prueba la infraestructura vial y evidenció la necesidad de una intervención inmediata.
Gracias al esfuerzo del equipo municipal, la recuperación de maquinaria propia y la disponibilidad de recursos, ya comenzaron los trabajos de repaso y reposición de ripio en las zonas más afectadas. Estas tareas continuarán de manera progresiva en los próximos días, tanto en la zona urbana como en la rural, con el compromiso de llegar a todos los sectores que lo necesiten.
Desde el Municipio reafirmamos nuestra voluntad de dar respuestas rápidas y concretas ante las contingencias climáticas, priorizando siempre el bienestar de los vecinos y vecinas de Sunchales.

Prensa: Municipalidad de Sunchales
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Robo, secuestro y detención
-
Regionalhace 2 días
Esperanza: Una joven cruzó ruta 6 caminando, la atropelló un auto y murió
-
Policialeshace 2 días
Auto y moto colisionaron en la Rotonda de las «5 Esquinas»
-
Ciudadhace 1 día
La Municipalidad de Sunchales avanza con la reparación de taludes y el recambio de tuberías en la Planta de Efluentes Cloacales