Ciudad
El Concejo Municipal reconoció a la Escuela «Florentino Ameghino» por sus 135 años de vida
El Concejo Municipal de Sunchales visitó las instalaciones de la Escuela Nº 379 “Florentino Ameghino”, entidad que se encuentra transitando el año de su 135º aniversario, acontecimiento declarado de Interés Social y Educativo.
Por este motivo, el Cuerpo Legislativo en pleno procedió a la entrega de la Declaración aprobada, la cual destaca que se trata de la primera escuela pública de la ciudad.
En la visita también se obsequió una réplica de la acuarela que forma parte de la Muestra “Patrimonios Culturales de Sunchales”, donde se refleja la fachada del edificio escolar, ubicado en calle Ameghino. El Concejo entregó además material literario para la biblioteca que funciona en dicha Escuela, en el marco de su programa cultural Bienal del Libro.
La directora del establecimiento, Ivana Pelosi, y la vicedirectora del turno mañana, Delfi Rambaudi, participaron del acto de entrega y brindaron detalles de las actividades realizadas en el año y las proyectadas a futuro.
Fundamentos históricos
Cuenta la historia que apenas cuatro días después de haber sido aprobada la traza de la colonia y el pueblo por parte del gobernador José Gálvez, el Poder Ejecutivo designó como Juez de Paz a Ramón Casabella. La ley contemplaba la creación de una escuela pública, que debía tener no menos de 20 alumnos, ya que resultaba necesario educar a los hijos de los inmigrantes, en su mayoría italianos, españoles y alemanes, todos ellos varones, y fue la vocación de don Saturnino Marquínez y Martínez, en su rol de preceptor, quien “hizo realidad el sueño de educar a los hijos de inmigrantes”.
En el libro de los 125 años de la ciudad se relata que “en 1888 comenzó a funcionar en la casa que ocupara don Rodolfo Brühll, como Oficina de Inmigración, ubicada en la esquina de la avenida Independencia con calle San Martín”. Pasados unos pocos años, ya contaba con 54 alumnos, entre mujeres y varones, por lo que se le dio la categoría de Escuela Elemental Mixta.
“Creció al ritmo del progreso y un 12 de octubre de 1912 se trasladó al edificio actual. Según versa en el Registro de Patrimonio de la provincia, el terreno fue donado por el señor Carlos Steigleder. El mismo se ubica en calle Florentino Ameghino N° 171”, se agrega. Más adelante, se da cuenta que al año siguiente se impuso oficialmente su actual denominación, recibiendo el número 379 ocho años más tarde.
En 1929 se creó la Primera Biblioteca Pública que desarrollaba sus actividades en la misma sala donde se ubicó el Museo y se daban clases de canto, hasta el año 1950 cuando se abre la sala Sanmartiniana para que funcionara en un lugar independiente.
Fue generadora de varios eventos culturales destinados a toda la comunidad, ya que contaba con un proyector de cine, y los sábados se pasaban películas cómicas en forma gratuita. Además contaba con una banda rítmica con 150 integrantes, dirigida por el profesor Juan Bosch, la cual actuaba en el Cine Avenida y también en las ciudades de Rafaela y Santa Fe.
Acogió a destacadas personalidades de la Ingeniería, la Educación, la Política, el Arte, etc., tales como Basilio Donato, Almícar Gorosito y Juan Bosch.
En la actualidad concurren más de 560 alumnos, distribuidos en 22 secciones de grado, congregando a niños de todos los barrios de la ciudad.
Es importante destacar que, en el año 2008, el Concejo Municipal declaró el edificio escolar como Patrimonio Cultural (Ordenanza Nº 1852).

Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”
El pasado martes 29 de octubre, en la Oficina de Empleo de Sunchales, se llevó a cabo el Taller Participativo Región Centro en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, impulsado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe con financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
El encuentro tuvo como propósito consolidar una red regional de cooperación entre los gobiernos locales y distintos actores del territorio, con el fin de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y generar hojas de ruta para la creación de Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.
Durante la jornada que reunió a funcionarios y técnicos municipales, representantes de ONGs, instituciones educativas, cooperativas, empresas y grupos conservacionistas se trabajó mediante dinámicas participativas que combinaron tecnología y reflexión colectiva.
El taller incluyó distintos bloques: una apertura institucional, una lluvia de ideas digital, mesas temáticas de trabajo y una presentación sobre las políticas locales de acción climática que impulsa la Municipalidad de Sunchales.
El cierre estuvo marcado por la dinámica “Tejiendo la Red”, donde los participantes construyeron simbólicamente una red con hilos de colores, representando la interdependencia entre municipios, instituciones y ecosistemas. Este momento permitió reflexionar sobre los factores que fortalecen o debilitan los lazos comunitarios frente a los desafíos ambientales.
Como resultado del encuentro, se avanzó en la construcción de una hoja de ruta compartida que servirá de base para la planificación regional de los futuros CIC/CI. Además, los gobiernos locales asumieron compromisos para continuar trabajando en red, fortaleciendo las capacidades institucionales y promoviendo la participación ciudadana en torno al cuidado de la biodiversidad y la acción climática.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
El Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social
La tradicional entrega, antes conocida como “Antiguo Poblador de Sunchales”, renovó su nombre pero mantuvo el mismo espíritu: reconocer a quienes, con su trabajo y dedicación, dejaron una huella en la comunidad.
El Concejo Municipal de Sunchales realizó una nueva edición del acto de reconocimiento a vecinos y vecinas que se destacaron por su trayectoria y compromiso social, renovando una tradición que comenzó en 2012 con la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”.
Este año, el galardón cambió su denominación para resaltar la Trayectoria y el Compromiso Social, aunque mantuvo su esencia: valorar el aporte al crecimiento de la comunidad de quienes dedicaron su vida a instituciones, barrios y causas locales.
El acto tuvo lugar el jueves 30 de octubre, y contó con una gran participación de familias, instituciones intermedias y representantes del cuerpo legislativo local.

🏅 Personas reconocidas en la edición 2025
Basilio Dibchak, postulado por la Vecinal del Barrio Villa del Parque
Cristina Giraudo de Cardo, postulada por ALPID (Asociación Local Pro Integración del Discapacitado)
Griselda Bonafede de Bocco, propuesta por el Club Atlético Unión
Juan Bautista Delbino, postulado por la Sociedad Rural de Sunchales
María Wasinger de Delpupo y Haydee Botto de Tolosa, propuestas por la Vecinal del Barrio Moreno
Graciela Daga, postulada por la Sociedad Italiana “Alfredo Cappellini”
Clelia Durbano de Sola, propuesta por el Centro de Estudios de la Lengua
Norberto “Beti” Cipolatti, postulado por el Club Deportivo Libertad
El Concejo Municipal expresó su agradecimiento a las entidades que año tras año presentan las postulaciones y hacen posible esta celebración de valores comunitarios.
Además, se informó que los perfiles de los homenajeados estarán disponibles en el sitio oficial del Concejo: 👉 www.concejosunchales.gob.ar

Por Móvil Quique con información Prensa Concejo Municipal
Ciudad
Sunchales refuerza el trabajo interinstitucional para el cuidado de la salud mental comunitaria
La Municipalidad de Sunchales continúa fortaleciendo su compromiso con las políticas públicas de cuidado y prevención, promoviendo un abordaje integral de la salud mental comunitaria.
En esta línea, se desarrolló una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con el objetivo de consolidar el trabajo conjunto entre instituciones locales, provinciales y municipales.
Del encuentro participaron profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a autoridades de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en la actual gestión.
Durante la jornada se profundizó el abordaje integral de las problemáticas vinculadas a la salud mental, con especial atención en la prevención del suicidio, entendida como una problemática compleja y multicausal que requiere compromiso colectivo.

Cada acción busca construir redes de cuidado y acompañamiento, reforzando el trabajo articulado entre los distintos actores que intervienen en la promoción del bienestar emocional y social de la comunidad.
La Municipalidad de Sunchales reafirma así su compromiso con una salud mental comunitaria inclusiva, participativa y basada en el acompañamiento mutuo, porque el cuidado es una tarea de todos y todas.
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 12 horas🚨 Accidente en la Ruta 34: una motocicleta y un auto protagonizaron una colisión en Lehmann
-
Judicialhace 2 díasPicada fatal en Rafaela: joven detenido por la muerte de Leonel Sosa seguirá 60 días en prisión preventiva
-
Judicialhace 2 díasRecuperó la libertad el sunchalense detenido por estafa y drogas tras un mes en prisión
-
Regionalhace 2 días🚨 Cae en la trampa del “préstamo urgente” y le vacían la cuenta en minutos









