Ciudad
El Concejo Municipal reconoció al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales por sus 50 años de vida
El Concejo Municipal de Sunchales concretó la entrega de la Declaración de Interés aprobada en el marco de las actividades previstas por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, para conmemorar sus 50 años de vida.
Si bien el importante aniversario se cumplió el 5 de noviembre de 2020, la situación de aislamiento preventivo, social y obligatorio por la pandemia de Covid-19 impidió su festejo en la fecha exacta y la entidad desarrollará los eventos centrales desde el 15 de octubre hasta el 12 de noviembre del presente año.
La entrega de la Declaración se realizó en la mañana del jueves 2 de septiembre, en la sala de Sesiones del Concejo Municipal, donde asistió el secretario general del SOEM, Adrián Bertolini, junto a Mauricio Schmithalter, Lorena Eberhardt y Erica Zeballos, integrantes de la actual Comisión Directiva.
Fundamentos de la Declaración aprobada
Segundo Díaz, uno de los propulsores del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, comenzó a trabajar en la Municipalidad el 10 de febrero de 1966, pero no fue hasta el 9 de mayo de 1970 que se pudo dar inicio a las primeras reuniones organizadas del SOEM en Sunchales, que cristalizaría su constitución formal y definitiva el 5 de noviembre de ese año.
Los integrantes de la primera Comisión fueron Pedro Santillán, Julián Leguizamón, Segundo Díaz, Rodolfo Bongiovanni y Florindo Zeballos. Más allá de estos nombres, quienes tuvieron la iniciativa para la formación de dicho grupo de trabajo fueron los Sres. P. Vivas, H. Álvarez y F. Broscoli.
El primer paso fue dirigirse al Sindicato de Rafaela para solicitar asesoramiento. Los compañeros le propusieron que se afilien a su gremio, pero si se aceptaba esa oferta debían depender de la institución de la vecina ciudad. Luego se hizo una Asamblea y Segundo Díaz propuso una moción concreta, la cual fue avalada por unanimidad, y fue rechazar la buena voluntad del Sindicato vecino de Rafaela. Ahí mismo se resolvió recurrir a la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe con domicilio en la ciudad de Rosario.
En aquella época, al no contar con local propio, el lugar de encuentro era el Bar 12 de Octubre.
Luego de varias reuniones se formó una comisión provisoria, donde en el acta se dejó constancia que en un plazo no mayor a los 90 días se llamaría a elecciones y así se hizo. Las elecciones se llevaron a cabo en el local de ATILRA, que fue cedido gentilmente por dicho Sindicato, entidad que también brindó su asesoramiento.
Los recursos necesarios para llevar a cabo los proyectos salían de un fondo voluntario, pero costó mucho acercar a los primeros trabajadores ya que todos tenían cierto miedo, incluso los precursores. El presidente de la Comuna era el Sr. Aldo Trinchieri, quien estuvo de acuerdo desde el comienzo con la iniciativa.
Dentro de las primeras acciones estuvo la compra de dos terrenos, donde hoy se encuentra construida la sede del Sindicato, ya que en los comienzos se alquilaba un local ubicado en calle Santa Fe al 356, donde se concretaban los encuentros.
Hoy, al observar el edificio del Sindicato así como su Campo de Deportes queda a la vista el arduo trabajo de todas las Comisiones que han pasado por el mismo.
Convenios y acuerdos de diversa índole, así como importantes obras y acciones sociales para beneficio de los afiliados constituyen el testimonio tangible de la relevante actividad llevada a cabo por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales.
Prensa Concejo Municipal
Ciudad
El Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social
La tradicional entrega, antes conocida como “Antiguo Poblador de Sunchales”, renovó su nombre pero mantuvo el mismo espíritu: reconocer a quienes, con su trabajo y dedicación, dejaron una huella en la comunidad.
El Concejo Municipal de Sunchales realizó una nueva edición del acto de reconocimiento a vecinos y vecinas que se destacaron por su trayectoria y compromiso social, renovando una tradición que comenzó en 2012 con la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”.
Este año, el galardón cambió su denominación para resaltar la Trayectoria y el Compromiso Social, aunque mantuvo su esencia: valorar el aporte al crecimiento de la comunidad de quienes dedicaron su vida a instituciones, barrios y causas locales.
El acto tuvo lugar el jueves 30 de octubre, y contó con una gran participación de familias, instituciones intermedias y representantes del cuerpo legislativo local.

🏅 Personas reconocidas en la edición 2025
Basilio Dibchak, postulado por la Vecinal del Barrio Villa del Parque
Cristina Giraudo de Cardo, postulada por ALPID (Asociación Local Pro Integración del Discapacitado)
Griselda Bonafede de Bocco, propuesta por el Club Atlético Unión
Juan Bautista Delbino, postulado por la Sociedad Rural de Sunchales
María Wasinger de Delpupo y Haydee Botto de Tolosa, propuestas por la Vecinal del Barrio Moreno
Graciela Daga, postulada por la Sociedad Italiana “Alfredo Cappellini”
Clelia Durbano de Sola, propuesta por el Centro de Estudios de la Lengua
Norberto “Beti” Cipolatti, postulado por el Club Deportivo Libertad
El Concejo Municipal expresó su agradecimiento a las entidades que año tras año presentan las postulaciones y hacen posible esta celebración de valores comunitarios.
Además, se informó que los perfiles de los homenajeados estarán disponibles en el sitio oficial del Concejo: 👉 www.concejosunchales.gob.ar

Por Móvil Quique con información Prensa Concejo Municipal
Ciudad
Sunchales refuerza el trabajo interinstitucional para el cuidado de la salud mental comunitaria
La Municipalidad de Sunchales continúa fortaleciendo su compromiso con las políticas públicas de cuidado y prevención, promoviendo un abordaje integral de la salud mental comunitaria.
En esta línea, se desarrolló una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con el objetivo de consolidar el trabajo conjunto entre instituciones locales, provinciales y municipales.
Del encuentro participaron profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a autoridades de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en la actual gestión.
Durante la jornada se profundizó el abordaje integral de las problemáticas vinculadas a la salud mental, con especial atención en la prevención del suicidio, entendida como una problemática compleja y multicausal que requiere compromiso colectivo.

Cada acción busca construir redes de cuidado y acompañamiento, reforzando el trabajo articulado entre los distintos actores que intervienen en la promoción del bienestar emocional y social de la comunidad.
La Municipalidad de Sunchales reafirma así su compromiso con una salud mental comunitaria inclusiva, participativa y basada en el acompañamiento mutuo, porque el cuidado es una tarea de todos y todas.
Por Móvil Quique con información de Municipalidad de Sunchales
Ciudad
El Concejo Municipal sesionará este jueves 30 de octubre en Sunchales
El Concejo Municipal de Sunchales llevará adelante una nueva Sesión Ordinaria este jueves 30 de octubre, desde las 9:00, en la Sala “Mirta Rodríguez”.
Durante el encuentro, los ediles abordarán una nutrida agenda de temas que incluyen notas oficiales, peticiones particulares y proyectos de ordenanza que serán tratados sobre tablas.
📄 Notas oficiales
Entre los documentos ingresados se destacan:
Alumnos de 3° grado de la Escuela “Juan B. V. Mitri”: reclamo por el estado de la vereda sobre calle Misiones.
Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática: informe sobre la evolución del dengue y acciones de prevención desarrolladas.
Secretaría de Ambiente y Acción Climática: respuesta a la Minuta de Comunicación N° 1345, vinculada a la seguridad vial en inmediaciones de instituciones educativas.
Secretarías de Desarrollo Humano y Gestión Ambiental y Territorial: informes de gestión correspondientes al período abril – octubre 2025, conforme a la Ordenanza N° 1831.
📬 Peticiones y asuntos particulares
La Cámara de Hoteleros y Alojamientos del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales solicitó una modificación en el régimen tributario local, para obtener un beneficio similar al otorgado por la Provincia respecto al impuesto inmobiliario.
🏛️ Orden del día
Entre los puntos destacados figuran:
Proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal: modificación del organigrama municipal (Ordenanza N° 3151).
Proyecto conjunto de concejales: modificación de los artículos 2° y 4° de la Ordenanza N° 3260, que regula el Régimen Especial y Excepcional de Regularización Tributaria.
💡 Proyectos presentados
Además, se incorporarán nuevos expedientes:
Ordenanza del Ejecutivo Municipal: propone un incremento del 20% en la tasa testigo para la emisión del Impuesto Patente Única de Vehículos 2026.
Minuta de Comunicación de Pablo Ghiano: solicita información sobre el funcionamiento del Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147).
Por Móvil Quique con datos de Prensa del Concejo Municipal
-
Judicialhace 2 díasCaso Spaggiari: el fraude que sacudió a Rafaela y expuso la ingenuidad financiera de una ciudad
-
Regionalhace 2 díasAccidente de tránsito en Humberto: una mujer resultó con lesiones leves
-
Provinciahace 2 díasTragedia en Rosario: un hombre de 80 años murió tras el incendio de su vivienda
-
Ciudadhace 2 díasEl Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social









