Ciudad
El Concejo sancionó una nueva Ordenanza para la habilitación y control de las residencias de adultos mayores
En su Sesión Ordinaria del jueves 1 de agosto, el Concejo Municipal de Sunchales sancionó una nueva norma con el objetivo de establecer regulaciones para las residencias de adultos mayores que funcionen en la ciudad.
El proyecto original había sido presentado por la concejala Andrea Ochat y luego de un intenso análisis fue aprobado con importantes modificaciones.
En el inicio de su fundamentación, la autora de la iniciativa afirmó que si bien la ciudad cuenta con normativa específica sobre el funcionamiento de este tipo de emprendimientos, la Ordenanza Nº 2174, la misma data del año 2012 “y pudiendo reconocer que los cambios en la sociedad impactan también en este colectivo, haciéndolos más vulnerables o visibilizando situaciones de vulneración, trabajamos sobre una nueva propuesta, a fin de garantizar el respeto de los derechos de los adultos y adultas mayores alojados y con ello su calidad de vida”.
Además, Ochat agregó que “a la hora de proponer soluciones no debemos perder de vista que el ingreso y permanencia en otros espacios de residencia deberán ser siempre la última instancia. Además, en ellos se deberá tender al máximo sostenimiento de las condiciones para su autovalimiento y al desarrollo de actividades de socialización y recreación que propicien una vida digna y feliz. Para ello es indispensable la presencia del Estado, a través del control y del acompañamiento para garantizar derechos y con ello una vida en las mejores condiciones”.
Así, la Ordenanza parte de los alcances planteados en esta definición y en su artículo Nº 2 establece los derechos de los mayores alojados, “sobre todo para que quede claro que no alcanza con las condiciones edilicias y materiales, sino que el respeto a su condición de personas con sus particularidades, necesidades, deseos, intereses y diferencias es fundamental y debe estar garantizado”, concluyó la concejala Ochat.
Como autoridad de aplicación, además de los organismos provinciales que correspondan acorde a la legislación vigente, tienen competencias concurrentes la Secretaría de Desarrollo Humano y la Unidad Polivalente de Control del Ejecutivo Municipal.
Además, se dispone que la Secretaría local mencionada, a través de sus equipos, podrá entrevistarse con los adultos mayores cada vez que lo crea necesario y en las condiciones en que estime conveniente. También se habilita una vía de comunicación frecuente con agentes externos que puedan recepcionar los reclamos, quejas o sugerencias sobre los responsables de los establecimientos o las autoridades públicas, como es el caso de la Defensoría General o Defensoría del Pueblo.
La Municipalidad deberá realizar una inspección integral de cada establecimiento, como mínimo en forma trimestral, y deberá hacer extensivos programas especiales, con el objeto de fomentar la realización de actividades recreativas que tiendan a mejorar la calidad de vida de las personas alojadas.
La nueva norma crea también la figura de la Mesa Intersectorial por los derechos de las Personas Mayores, con la finalidad de articular entre los diferentes actores acciones que mejoren su calidad de vida y garanticen sus derechos.
A partir de la puesta en vigencia de la Ordenanza, todos los emprendimientos contemplados en la misma tienen un plazo de sesenta días hábiles para presentar la solicitud de inscripción ante la UPC de la Municipalidad.
A los establecimientos en funcionamiento se les otorga un plazo de noventa días hábiles para la presentación del plan de adecuación y obras. El área de Obras Privadas debe aprobar el plan propuesto y disponer los plazos correspondientes. Vencido el mismo se inspeccionará el establecimiento, otorgando la habilitación respectiva en lo referente a lo edilicio.
Prensa: Concejo Municipal
Ciudad
Reunión de Coordinación en Seguridad: Presentación del nuevo Jefe de Inspección Zona 3
Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.
Durante el encuentro, Márquez se puso a disposición del Municipio para coordinar acciones y trabajos conjuntos, interiorizándose sobre la problemática específica de la ciudad de Sunchales.
La reunión contó con la presencia del intendente Pablo Pinotti y del subsecretario de Seguridad Ciudadana y Convivencia, Fabián Bongiovanni.
Se ratificó el compromiso de continuar en la misma línea de trabajo que se venía desarrollando, fortaleciendo la coordinación de tareas entre el personal policial y la Guardia Urbana, con el objetivo de seguir construyendo una ciudad más segura para todos los sunchalenses.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Pablo Pinotti participó de los festejos por el 25º aniversario de CLAAS Argentina en Sunchales
El intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, participó de la celebración por el 25º aniversario de CLAAS, empresa líder en tecnología para forrajes y cosecha, con sede en nuestra ciudad. En el evento, Pinotti representó a la comunidad de Sunchales y fue recibido por el presidente de la compañía, Dietmar Rueheq, y el vicepresidente, Reynaldo Postacchini.
Durante la ceremonia, el intendente entregó un presente institucional que incluyó el libro «Lo Nuestro», un cuadro que simboliza el cooperativismo a través de los murales locales y el decreto de declaración de interés municipal por los 25 años de la empresa en nuestra ciudad. Este gesto representa el reconocimiento del gobierno local al impacto positivo que CLAAS ha tenido en la economía y el desarrollo social de Sunchales.
La jornada incluyó diversas actividades conmemorativas en el edificio sede de la compañía en Sunchales, donde se destacó la historia de la firma desde su llegada al país el 15 de enero del 2000. CLAAS, que inició su actividad en Sunchales, ha crecido de manera sostenida, expandiendo su red a 10 sucursales en el país y generando más de 3.800 empleos directos e indirectos. Además de abastecer el mercado local, la empresa exporta sus productos a Uruguay, Paraguay, Chile y Bolivia, consolidándose como un referente regional en tecnología agroindustrial.
El intendente Pinotti destacó la importancia de CLAAS para el desarrollo económico y social de Sunchales, subrayando el compromiso de la firma con la innovación tecnológica y los valores cooperativos que identifican a la región. «CLAAS no solo representa un motor económico para nuestra ciudad, sino también un ejemplo de cómo la colaboración y el esfuerzo compartido pueden generar un impacto positivo y sostenible en el tiempo», expresó Pinotti.
Este aniversario refleja el vínculo estrecho entre la empresa y la comunidad de Sunchales, una relación que se ha fortalecido a lo largo de estos 25 años gracias al trabajo conjunto y la visión de futuro compartida.
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Ciudad
Compromiso con el patrimonio: Municipio y Provincia trabajan para fortalecer el Museo de Sunchales
Con el objetivo de preservar y promover el patrimonio histórico y cultural de nuestra comunidad, recibimos la visita de funcionarios del Ministerio de Cultura de Santa Fe: Luciano Rey, Subsecretario de Identidad y Territorio, y el Licenciado Carlos Tellechea, Director Provincial de Museos. Ambos arribaron con el propósito de aunar esfuerzos y trabajar en conjunto para fortalecer el Museo Local y su valioso acervo histórico.
En representación del Municipio estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Humano, Daniel Bernini; la Secretaria de Gobierno, Andrea Ochat; el Subsecretario de Cultura, José Galli; y el Director de Cultura, Pablo Kemmerer.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos clave para la jerarquización del museo, destacando la necesidad de abrir sus puertas de manera más amplia a la comunidad, fomentar la participación ciudadana y reforzar su rol como espacio de aprendizaje, memoria y encuentro cultural.
Entre los principales puntos tratados, se priorizó la firma de convenios colaborativos que permitirán establecer líneas de cooperación entre la Provincia y el Municipio, así como la implementación de programas de asistencia técnica destinados a garantizar la conservación, restauración y puesta en valor del patrimonio histórico que alberga el museo.
Además, se evaluaron estrategias para fortalecer la conexión entre el museo y la comunidad educativa, promoviendo actividades interactivas y enriquecedoras que acerquen a los ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, al legado histórico y cultural de nuestra región.
Este tipo de encuentros demuestran que el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno puede lograr grandes avances para garantizar que nuestra historia y cultura sean resguardadas y compartidas con orgullo.
Fuente: Prensa Municipalidad de Sunchales
-
Regionalhace 1 día
Ruta 34: Grave accidente múltiple con dos fallecidos en La Rubia
-
Paishace 1 día
Conmoción en Córdoba: cantante de cuarteto murió tras chocar cuando volvía de dar un show
-
Regionalhace 10 horas
Ruta Nacional 34: Detalles del grave accidente en La Rubia donde murieron dos personas
-
Policialeshace 1 día
Sunchalense denuncia estafa desde su Home Banking