Contáctenos

Ciudad

Octubre rosa: el Concejo Municipal destacó la labor de Lalcec en favor de la sensibilización y lucha contra el cáncer de mama

Al desarrollar la primera Sesión Ordinaria del mes de octubre, el Concejo Municipal convocó a Lalcec Sunchales, con el objetivo de destacar las acciones que concretan cada año en favor de la sensibilización y lucha contra el cáncer de mama.

Publicado

el

Octubre rosa: el Concejo Municipal destacó la labor de Lalcec en favor de la sensibilización y lucha contra el cáncer de mama

Las representantes de la entidad fueron invitadas al izamiento del pabellón nacional y, luego de las manifestaciones de concejalas sobre la temática, recibieron un obsequio. También pudieron brindar detalles de la actualidad de Lalcec y todo lo referido a la campaña de prevención que llevarán adelante, con la realización de 130 mamografías para mujeres que no cuenten con cobertura de salud.

Esto es posible gracias al trabajo incansable de la institución, ya que los estudios preventivos se realizan a pesar de no contar en los últimos años con la visita del mamógrafo móvil.

Por su parte, el Cuerpo Legislativo se sumó a las acciones de sensibilización, colocando lazos rosados en cada una de las bancas del Recinto y en sus espacios virtuales, como página web y redes sociales. Además, la concejala Carolina Giusti anunció que se organizará desde el Concejo una caminada rosa, replicando actividades similares que se realizarán en el país y la provincia.

“Ya todos sabemos que octubre es el mes rosa, en el marco de la campaña de sensibilización y lucha contra el cáncer de mama. Lalcec Sunchales ha trabajado desde siempre para que esta fecha no pase desapercibida y cumpla su objetivo, que es la prevención, la realización de chequeos, el acompañamiento que deben recibir personas que transitaron o transitan por esta afección y, por supuesto, que toda la comunidad tome conciencia sobre esta lucha”, afirmó Giusti en el inicio de la Sesión.

También recordó que “el Concejo aprobó en 2020 la Ordenanza Nº 2838, la cual establece anualmente un día hábil de licencia médica al personal femenino dependiente de la administración pública municipal, sus entes autárquicos, organismos descentralizados y Concejo Municipal, para la realización de los exámenes médicos femeninos”.

Como otra de las acciones importantes del Cuerpo Legislativo mencionó que “en 2019 se organizó la muestra ‘No se trata de sobrevivir, sino de vivir’, de la fotógrafa santafesina Marianela Causso, quien retrató la lucha que dio Carola contra el cáncer de mama, batalla que no pudo ganar, pero que a pesar de eso dejó un profundo mensaje”.

Cáncer de mama en números

Según datos publicados por Lalcec Argentina, en nuestro país hay más de 21.000 casos de cáncer de mama al año, representando el 17 % de todos los tumores malignos y casi 1/3 de los cánceres femeninos.

El cáncer de mayor incidencia se presenta en mujeres y es el de mama, con una tasa de 73 casos por cada 100.000 mujeres.

También se remarca desde la entidad nacional que el 90 % de los casos de cáncer de mama son curables si se detecta a tiempo con una mamografía.

Esta afección representa el 20% del total de las defunciones por cáncer en mujeres, ubicándose – por frecuencia- en tercer lugar de importancia en ambos sexos.

Prensa: Concejo Municipal

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciudad

El Concejo Municipal distinguió a nueve vecinos de Sunchales por su Trayectoria y Compromiso Social

La tradicional entrega, antes conocida como “Antiguo Poblador de Sunchales”, renovó su nombre pero mantuvo el mismo espíritu: reconocer a quienes, con su trabajo y dedicación, dejaron una huella en la comunidad.

Publicado

el

Foto: Prensa Concejo Municipal

El Concejo Municipal de Sunchales realizó una nueva edición del acto de reconocimiento a vecinos y vecinas que se destacaron por su trayectoria y compromiso social, renovando una tradición que comenzó en 2012 con la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”.

Este año, el galardón cambió su denominación para resaltar la Trayectoria y el Compromiso Social, aunque mantuvo su esencia: valorar el aporte al crecimiento de la comunidad de quienes dedicaron su vida a instituciones, barrios y causas locales.

El acto tuvo lugar el jueves 30 de octubre, y contó con una gran participación de familias, instituciones intermedias y representantes del cuerpo legislativo local.

🏅 Personas reconocidas en la edición 2025

Basilio Dibchak, postulado por la Vecinal del Barrio Villa del Parque

Cristina Giraudo de Cardo, postulada por ALPID (Asociación Local Pro Integración del Discapacitado)

Griselda Bonafede de Bocco, propuesta por el Club Atlético Unión

Juan Bautista Delbino, postulado por la Sociedad Rural de Sunchales

María Wasinger de Delpupo y Haydee Botto de Tolosa, propuestas por la Vecinal del Barrio Moreno

Graciela Daga, postulada por la Sociedad Italiana “Alfredo Cappellini”

Clelia Durbano de Sola, propuesta por el Centro de Estudios de la Lengua

Norberto “Beti” Cipolatti, postulado por el Club Deportivo Libertad

El Concejo Municipal expresó su agradecimiento a las entidades que año tras año presentan las postulaciones y hacen posible esta celebración de valores comunitarios.

Además, se informó que los perfiles de los homenajeados estarán disponibles en el sitio oficial del Concejo: 👉 www.concejosunchales.gob.ar

Seguí Leyendo

Ciudad

Sunchales refuerza el trabajo interinstitucional para el cuidado de la salud mental comunitaria

La Municipalidad de Sunchales continúa fortaleciendo su compromiso con las políticas públicas de cuidado y prevención, promoviendo un abordaje integral de la salud mental comunitaria.

Publicado

el

Foto: Prensa Municipalidad de Sunchales

En esta línea, se desarrolló una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con el objetivo de consolidar el trabajo conjunto entre instituciones locales, provinciales y municipales.

Del encuentro participaron profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a autoridades de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en la actual gestión.

Durante la jornada se profundizó el abordaje integral de las problemáticas vinculadas a la salud mental, con especial atención en la prevención del suicidio, entendida como una problemática compleja y multicausal que requiere compromiso colectivo.

Cada acción busca construir redes de cuidado y acompañamiento, reforzando el trabajo articulado entre los distintos actores que intervienen en la promoción del bienestar emocional y social de la comunidad.

La Municipalidad de Sunchales reafirma así su compromiso con una salud mental comunitaria inclusiva, participativa y basada en el acompañamiento mutuo, porque el cuidado es una tarea de todos y todas.

Seguí Leyendo

Ciudad

El Concejo Municipal sesionará este jueves 30 de octubre en Sunchales

El Concejo Municipal de Sunchales llevará adelante una nueva Sesión Ordinaria este jueves 30 de octubre, desde las 9:00, en la Sala “Mirta Rodríguez”.

Publicado

el

Foto: Sala “Mirta Rodríguez”.

Durante el encuentro, los ediles abordarán una nutrida agenda de temas que incluyen notas oficiales, peticiones particulares y proyectos de ordenanza que serán tratados sobre tablas.

📄 Notas oficiales

Entre los documentos ingresados se destacan:

Alumnos de 3° grado de la Escuela “Juan B. V. Mitri”: reclamo por el estado de la vereda sobre calle Misiones.

Subsecretaría de Ambiente y Acción Climática: informe sobre la evolución del dengue y acciones de prevención desarrolladas.

Secretaría de Ambiente y Acción Climática: respuesta a la Minuta de Comunicación N° 1345, vinculada a la seguridad vial en inmediaciones de instituciones educativas.

Secretarías de Desarrollo Humano y Gestión Ambiental y Territorial: informes de gestión correspondientes al período abril – octubre 2025, conforme a la Ordenanza N° 1831.

📬 Peticiones y asuntos particulares

La Cámara de Hoteleros y Alojamientos del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Sunchales solicitó una modificación en el régimen tributario local, para obtener un beneficio similar al otorgado por la Provincia respecto al impuesto inmobiliario.

🏛️ Orden del día

Entre los puntos destacados figuran:

Proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal: modificación del organigrama municipal (Ordenanza N° 3151).

Proyecto conjunto de concejales: modificación de los artículos 2° y 4° de la Ordenanza N° 3260, que regula el Régimen Especial y Excepcional de Regularización Tributaria.

💡 Proyectos presentados

Además, se incorporarán nuevos expedientes:

Ordenanza del Ejecutivo Municipal: propone un incremento del 20% en la tasa testigo para la emisión del Impuesto Patente Única de Vehículos 2026.

Minuta de Comunicación de Pablo Ghiano: solicita información sobre el funcionamiento del Sistema de Atención al Ciudadano (SIAC 147).

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
18°C
Apparent: 17°C
Presión: 1009 mb
Humedad: 65%
Viento: 14 km/h NE
Ráfagas: 31 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:09 am
Puesta de Sol: 7:29 pm
 
Publicidad

Tendencia