Contáctenos

Deportes

Argentina, a lo campeón del mundo: sin Messi bailó a Bolivia

La Selección ya había ganado otras veces en la historia en La Paz. De hecho, esta es la quinta victoria en los 3.600 metros de altura sobre el nivel del mar, en esa coqueta cuidad donde sobra el cariño pero no el aire para los que llegan del llano. Pero nunca, nunca, la Argentina bailó a Bolivia en su tierra

Publicado

el

Argentina, a lo campeón del mundo: sin Messi bailó a Bolivia 3-0

La Scaloneta mostró tanto la chapa de campeón del mundo, que coleccionó otro hito. No hay título por estos tres puntos, pero sí todos podrán colgarse una cucarda de que estuvieron en la mejor actuación de la Argentina en un reducto tan complejo.

Ángel de La Paz: Di María, con la cinta de Messi y su magia para dar dos asistencias en 45′
“Se juega donde se vive”, reza el cartel en el Hernando Siles. Una declaración de principios que marca el lugar en el fútbol de Bolivia. Y en ese sitio donde cuesta respirar, en el que deportistas de alto rendimiento la pasan mal (como Dibu en la entrada en calor), Argentina mostró cómo se puede jugar muy bien en el cielo como en la tierra. Porque después de cinco minutos de acomodarse, manejó el partido de principio a fin.

No presionó en bloque como lo hace en otras circunstancias geográficas, aunque se paró como siempre: lejos de Dibu, buscando protagonizar y forzando el error rival. Como lo hizo Julián para generar el primer disparo de De Paul. Y al ratito avisó Enzo Fernández, con un tiro en el travesaño, que iba a tener un rol protagónico. Y entre un cúmulo de faltas y el fastidio de los locales, apareció un jugadón de la Selección para el 1-0: aceleró De Paul, pivoteó Julián, asistencia top (una más y van) de Di María y aparición goleadora de Enzo Fernández.

El curioso gol de Tagliafico en la Selección
Si la Scaloneta era más 11 vs. 11, cuando el boliviano Roberto Fernández se fue expulsado por un patadón a Cuti, casi que se terminó el partido. Argentina fue una máquina de tocar, de hacer circular el balón buscando oxígeno. Y la Selección le dio el golpe de nocaut en el final del primer tiempo, con ese gol con el hombro de Tagliafico, para poner el 2-0 y que en La Paz suene la música más maravillosa: el dale campeón, dale campeón, mientras que los de verde corrían detrás de la pelota como en un loco que parecía no terminar jamás.

El segundo tiempo dejó en claro que los niveles tan desparejos entre Argentina y Bolivia no lo equiparan ni la tremenda altura. El local intentó con faltas y pierna fuerte tratar de sacar a la Selección del partido, pero este grupo campeón del mundo tiene objetivos claros. Seguir haciendo historia, ganar y ganar. Y que, aunque parezca poco creíble, nadie extrañó al mejor de la historia, que se sentó en el banco y que disfrutó tanto como cada uno de los argentinos.

La Scaloneta dio un nuevo examen difícil y se sacó un muy bien diez, felicitado. Pero esta vez sin tener a Lionel Messi en el campo de juego. Eso habla de un crecimiento exponencial de un montón de jóvenes jugadores -Cuti, Enzo, Mac Allister, De Paul y Julián- y también de cómo dos viejos gladiadores como Otamendi y Di María pueden ser muy importantes en este tipo de batallas. Y se dio el tiempo para el tercero de Nico González, luego de una recuperación alta del ingresado Exequiel Palacios.

¿Cuándo vuelve a jugar la Selección por Eliminatorias?
Argentina hizo historia en La Paz, ganó por segunda vez seguida en tierra boliviana y en esta excelente actuación se dio un hecho increíble: el debut oficial de Alejandro Garnacho y que otro 10, llevara la 10 de Leo. Una actuación para el recuerdo que fue tan maravillosa, que el 3-0 se quedó corto.

Fuente: Ole

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Octavio Maretto en el plantel principal del Pesaro italiano

Octavio Maretto es uno de los tantos jóvenes que decidieron apostar por terminar su formación en Europa, y ahora dará un paso más.

Publicado

el

Es que el joven argentino nacido en 2004 fue confirmado para integrar el plantel principal del Pesaro de la Lega A1.El ex Libertad de Sunchales viene de jugar el Eurobasket U20 con la selección italiana.
“Carpegna Prosciutto Basket Pesaro anuncia que Octavio Maretto se ha unido al grupo del equipo involucrado en el campo de entrenamiento de Carpegna. Formará parte de los 12 jugadores que participarán en el campeonato de la Serie A y también lo veremos sobre el terreno de juego con la Sub 19” expresó la institución, que tendrá nuevamente un argentino, ya que en las últimas dos campañas había sido parte Carlos Delfino.
El joven de 19 años, hijo del entrenador Javier Maretto, será parte de la competencia superior italiana y seguirá formándose en las inferiores. La pasada campaña jugó en el Loreto Pesaro de la Serie C Silver además de su categoría de inferiores. Allí fue campeón del torneo italiano de U19 con Pesaro. Cabe mencionar, además, que ya disputó el Eurobasket U20 con la selección italiana.

Fuente: la opinión

Seguí Leyendo

Deportes

Llegaron las licencias del CF para Libertad y Ferro

Se confirmó oficialmente, con este trámite, que serán cinco los representantes de la Liga Rafaelina en el Regional Amateur

Publicado

el

Foto arvhivo

En las últimas horas del martes el Consejo Federal entregó más de 60 licencias a clubes de varias provincias para la participación en el Regional Amateur que comenzará el 29 de octubre. Lo más importante para nuestro fútbol, es que entre los equipos de la provincia de Santa Fe que fueron incluidos están Ferrocarril del Estado y Libertad de Sunchales. Si bien ya se tenía certeza de estas invitaciones, restaba la confirmación oficial que se dio con el envío a las Ligas de origen.
Los Bichitos Colorados y los Cañoneros se sumarán de esta manera a Ben Hur, Sportivo Norte (que ganaron sus plazas en los torneos de LRF 2022) y Peñarol (ganador de la Copa Dep. Castellanos), haciendo un total de cinco representantes para este certamen que en el transcurso de esta semana también tendría definición sobre las posibles zonas.
De nuestra provincia, los otros clubes que recibieron licencias son: Colón (Liga Sanlorencina); El Quillá (Liga Santafesina); Juventud (Liga Esperancina); Puerto San Martín (Liga Regional Sanlorencina) y Atlético San Jorge (Liga Departamental de Fútbol San Martín).
Oportunamente el Consejo comunicó que el torneo tendría un formato similar al año anterior, con una instancia clasificatoria y luego cruces en playoffs. Habrá cuatro ascensos al Torneo Federal A.

Fuente: La Opinión

Seguí Leyendo

Deportes

Messi salió lesionado y causa preocupación

El astro rosarino pidió el cambio a los 36 minutos de la primera etapa en el partido del Inter ante Toronto.

Publicado

el

FOTO: Messi salió lesionado en el duelo ante Toronto.

Al minuto 36 del primer tiempo del duelo entre Inter Miami y Toronto se encendieron las alarmas del mundo fútbol, ya que el astro argentino, Lionel Messi pidió el cambio tras un pique y por una aparente molestia física.

Messi venía de perderse los duelos ante Bolivia en La Paz con la selección argentina y contra Atlanta United por MLS y por eso era duda para el partido ante Toronto.

El capitán del seleccionado argentino salió reemplazado por el finlandés, Robert Taylor. En la misma ventana, también dejó el campo con una molestia el lateral español, Jordi Alba.

Tras estar algunos minutos sentado en el banco, el astro argentino se dirigió al vestuario.

Durante el entretiempo, el entrenador argentino, “Tata” Martino, se refirió a las lesiones de Messi y Jordi Alba, “Tuvieron que salir. Los evaluaremos conforme pasen los días”.

Tras la salida de Messi, se pudo ver en las tribunas a un gran número de aficionados del Inter abandonar el estadio, a pesar de que faltaba más de la mitad del partido.

Fuente: Cadena 3

Seguí Leyendo

Tendencia