Contáctenos

Deportes

Argentina goleó a Guatemala y llega afilado a la Copa América

Con dobletes de Messi y Lautaro Martínez, la Scaloneta se impuso por 4 a 1.

Publicado

el

Foto: Lionel Messi celebra junto a Enzo Fernández el gol de Argentina ante Guatemala.

La Selección argentina goleó a 4 a 1 a Guatemala en un atractivo encuentro disputado esta noche, en Estados Unidos, y llega afilado para la Copa América 2024 tras el amistoso en el marco de la fecha FIFA.

Con dobletes de Lionel Messi, a los 13 minutos del primer tiempo y 32 del complemento, y Lautaro Martínez, a los 39 de la primera etapa y 21 de la segunda, le dieron el triunfo al elenco nacional.

El defensor Lisandro Martínez en contra de su propia valla, a los 4 minutos del primer tiempo, adelantó al rival.

Argentina se vio sorprendida en el amanecer del partido por Guatemala, ya que logró abrir el marcador con un tanto de Lisandro Martínez en contra cuando tuvo un fallido despeje, en el área chica, tras un tiro libre del rival.

El tanto dejó conmovido a la Selección nacional: le costó acoplarse al ritmo del juego y corrió riesgo de sufrir un segundo tanto, sin embargo, por inercia atacó y en un error del arquero Nicholas Hagen, le permitió a Messi marcar la igualdad.

Con el correr de los minutos, los mediocampistas del equipo de Lionel Scaloni lograron recuperar la pelota, manejaron la misma y dieron claras muestras la supremacía ante un rival que se replegó y aguantó la igualdad.

Sobre el cierre del primer acto, una genial asistencia de Messi le permitió a Valentín Carboni picar al vacío y allí recibir la posterior falta que el árbitro Joseph Dickerson sancionó con la pena máxima. El encargado de cambiar el penal por gol fue Lautaro Martínez, quien ejecutó con un certero y ajustado remate.

El complemento fue un monólogo de Argentina: la albiceleste mostró su pergaminos de campeón del mundo y se llevó por delante futbolísticamente a Guatemala, que se dedicó a contener los embates.

Una exquisita jugada grupal tuvo un final excepcional que incluyó un pase de Enzo Fernández a Messi para que este asista a Lautaro Martínez, quien solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red para firmar el 3 -1.

Luego, Ángel Di María metió una asistencia magnifica para el capitán argentino, que con una vaselina sobre el arquero de Guatemela Hagen sentenció la historia 4 a 1 a favor de Argentina.

La siguiente es la síntesis del encuentro:

Amistoso internacional.
Fecha FIFA.
Argentina 4 – 1 Guatemala.
Estadio: FedExField (Estados Unidos).
Árbitro: Joseph Dickerson (Estados Unidos).

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás González; Valentín Carboni, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Guatemala: Nicholas Hagen; José Morales, José Carlos Pinto, Nicolás Samayoa, José Ardón; Óscar Castellanos, Jonathan Franco; Oscar Santis, Marco Domínguez, Elmer Cardoza; Rubio Rubín. DT:
Luis Fernando Tena.

Goles en el primer tiempo: 4m Lisandro Martínez (G) en contra de su propia valla, 13m Lionel Messi (A), 39m Lautaro Martínez (A) de penal.

Goles en el segundo tiempo: 21m Lautaro Martínez (A), 32m Lionel Messi (A).

Cambios en el segundo tiempo: 16m Ángel Di María por Carboni (A), Rodrigo De Paul por Lo Celso y Leandro Paredes por Mac Allister (A); 19m Esteban García por Cardoza (G); 21m Julián Álvarez por Lautaro Martínez (A); 25m Gonzalo Montiel por Molina (A) y Lucas Martínez Quarta por Fernández (A); 29m 74′ Darwin Lom por Rubin (G), Rodrigo Saravia por Castellanos (G) y Carlos Mejia por Santis (G).

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

En la Liga rafaelina de fútbol se presentó el curso a cargo de Gisela Trucco  “Educar jugando al fútbol” con apoyo del senador Calvo

En la reunión de Comisión Directiva de la Liga Rafaelina de Fútbol junto a los representantes delegados de cada institución deportiva se presentó la capacitación dirigida a jugadores de divisiones inferiores, cuerpos técnicos, dirigentes y estudiantes de carreras relacionadas al deporte

Publicado

el

Este martes se presentó en la Liga Rafaelina de Fútbol el curso “Educar Jugando al Fútbol”, el mismo estará a cargo de la Árbitra Internacional Gisela Trucco, con la organización y apoyo de la LRF y del Senador Provincial Alcides Calvo, dando inicio el próximo 1 de Julio a dicha capacitación

La misma está dirigida a jugadores de divisiones inferiores, cuerpos técnicos, dirigentes, profesores de escuelas de fútbol y estudiantes de carreras relacionadas al deporte, con el objetivo de educar, aprender de una manera lúdica y recreativa sobre las reglas de juego y el espíritu de la misma, así como también inculcar valores que se desarrollan dentro del campo de juego como es el respeto, la disciplina, el compañerismo, etc, a través de distintas jornadas de modalidades presenciales y virtuales en las que se implementaran casos prácticos, actividades de toma de decisiones y ejemplos de situaciones que se presentan durante la actividad deportiva de la mano de la experiencia de la Árbitra Internacional Gisela Trucco.

Las Inscripciones se encuentran abiertas en el siguiente Link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe8xrhx7dMTjDK-HV4wvL69sU-o7yOsCS1z2pc8mB5Act6wmA/viewform

Educar jugando al Futbol.

Esta capacitación tiene como objetivo educar, aprender de una manera lúdica y recreativa sobre las reglas de juego y el espíritu de la misma. Esta dirigida a los jugadores de futbol de las divisiones inferiores de la Liga Rafaelina de Futbol y a los cuerpos técnicos.
docs.google.com

Calvo al respecto “En primer lugar quiero agradecer a Fabian Zbrun y a la Liga Rafaelina y a los delegados por recibirnos hoy, tenemos todos un objetivo común que es trabajar para tener un deporte mucho mejor, mucho más completo, de contención social y en ese sentido quiero destacar la figura de Gisela Trucco, Rafaelina, quien nos representa en el ámbito nacional e internacional, por lo que ha hecho ya el año 2023 y que en este año podamos tenerla entre nosotros, en una función complementaria donde a través de la docencia busca transmitir conocimientos, experiencias, y a partir de los resultados de lo realizado el año pasado con los árbitros, este año se busca llegar a las entidades deportivas, estudiantes y a todo aquel que esté interesado en participar de la capacitación, ojala que puedan sumarse la mayor cantidad de personas, jóvenes y adultos de toda la región”.

Seguí Leyendo

Deportes

Con la ilusión renovada, la Selección argentina debuta en la Copa América ante Canadá

Scaloni no confirmó el equipo y las principales incógnitas que no despejó pasan por el mediocampo y el ataque.

Publicado

el

Foto: Messi y Lautaro Martínez celebran uno de los goles a Guatemala.

La Selección argentina tendrá su debut este jueves en la Copa América cuando se enfrente a Canadá en el partido inaugural en el cual buscará quedarse con una victoria y empezar de la mejor manera la defensa del título.

El encuentro se disputará desde las 21 en el estadio Mercedes Benz Stadium de la ciudad estadounidense de Atlanta, será controlado por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela, en el VAR estará el uruguayo Leodán González y la transmisión será por Telefé, TV Pública, TyC Sports y DSports.

El entrenador Lionel Scaloni no confirmó el equipo y una de las incógnitas que no despejó pasa por el mediocampo. Con Leandro Paredes y Rodrigo de Paul confirmados, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister pelean por un puesto para estar desde el arranque.

De todas maneras, está la posibilidad de que ambos salgan desde el inicio, mientras que los otros jugadores que siguen peleando por un puesto son los delanteros Lautaro Martínez y Julián Álvarez.

En lo que respecta al arco y la defensa, ya están confirmados Emiliano Martínez, Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico.

El debut de la Selección en la Copa América, donde defiende el título obtenido en 2021, será ante Canadá, un país que creció mucho futbolísticamente en los últimos años y que tiene como principal figura al lateral del Bayern Múnich Alphonso Davies, un jugador con una gran cobertura en toda la cancha y que es un peligro tanto en ataque como en defensa.

El único antecedente entre ambas Selecciones se remonta a 2010, cuando la Argentina se impuso 5-0 en la previa del Mundial de Sudáfrica.

En sus últimos amistosos previos, la Selección le ganó 1-0 a Ecuador y 4-1 a Guatemala, mientras que Canadá sufrió una dura goleada 4-0 frente a Países Bajos y después empató sin goles con Francia.

Las siguientes son las probables formaciones y otros detalles del encuentro:

Argentina-Canadá.

Copa América.

Fase de grupos.

Estadio: Mercedes Benz Stadium.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).

VAR: Leodán González (Uruguay).

Hora de inicio: 21:00. TV: Telefé, TV Pública, TyC Sports y DSports.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Cristian Romero, Nicolás Tagliafico; Leandro Paredes, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister o Enzo Fernández; Ángel Di María o Enzo Fernández, Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez.

Canadá: Maxime Crépau; Kamal Miller, Moïse Bombito, Derek Cornelius, Alphonso Davies; Ismaël Koné, Stephen Eustáquio, Tajon Buchanan, Liam Milla; Jonathan David y Cyle Larin.

Seguí Leyendo

Deportes

Se había accidentado en Brasil: Murió Lorenzo Somaschini, el motociclista argentino de 9 años

Así lo confirmaron los organizadores del SuperBike, el certamen en el que participaba cuando se accidentó. Estaba internado en estado crítico desde el viernes pasado.

Publicado

el

Foto: Murió Lorenzo Somaschini, el motociclista argentino de 9 años

Lorenzo Somaschini, el motociclista argentino de 9 años, murió en las últimas horas en San Pablo, Brasil, donde permanecía internado en terapia intensiva desde el viernes pasado. Había sufrido un grave accidente durante uno de los entrenamientos para la 4ta etapa de la Copa Honda Junior 160 de Superbike en el Autódromo de Interlagos que se disputa en esa ciudad.

La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial de Super Bike Brasil. “El piloto argentino, nacido en Rosario, ingresó al Hospital Albert Einstein y estuvo bajo cuidados médicos intensivos y lamentablemente no resistió”, señaló la organización.

“Cuando cayó a la salida de Pinheirinho, el piloto fue atendido en el lugar por el equipo médico en una ambulancia UTI. Posteriormente, fue enviado a la sala de emergencias del circuito, donde fue estabilizado”, detallaron.

“Después de este procedimiento, se realizó el traspaso médico, en una unidad de apoyo avanzada al Hospital General de Pedreira, donde permaneció hasta el sábado, siguiendo todos los protocolos médicos hasta que se lo derivó al Hospital Albert Einstein. Todos en el equipo de SuperBike Brasil están consternados por el evento y expresan sus sinceras condolencias a todos los familiares y amigos de Lorenzo”, concluyeron.

Diego Pierluigi, instructor de Lorenzo, le dedicó un emotivo mensaje en sus redes sociales. “Con mi corazón roto y mi alma desecha me tengo que despedir de vos. Te voy a extrañar mucho Lolito. Gracias por dejarme ser parte de tu sueño. Descansa en paz, campeón”, posteó.

“Lolo”, como lo llamaban cariñosamente, había nacido el 17 de julio de 2014 en Rosario. Había debutado en el Superbike de Argentina el 13 de abril de este año. Luego, tuvo una segunda participación en el autódromo de San Nicolás, en la divisional Junior Cup.

La Copa Honda Junior 160 de Superbike, que se disputaba en el Autódromo de Interlagos, era su primera experiencia internacional.

Cómo fue el accidente

Según detalló la organización del certamen, el viernes pasado durante el primer entrenamiento de la Copa Jr, en la cuarta etapa del SuperBike Brasil, Lorenzo tuvo una caída en la curva Pinheirinho.

“Fue atendido rápidamente en el lugar por el equipo médico y la ambulancia de la UCI. Luego fue trasladado a urgencias del autódromo, donde se estabilizó el estado clínico del piloto. Luego de este procedimiento, el retiro médico se realizó en una unidad de apoyo avanzado (UCI móvil) del Hospital Geral da Pedreira, donde permaneció hasta la madrugada del sábado, siguiendo todos los protocolos médicos hasta su traslado al Hospital Albert Einstein”, agregaron.

El entrenador de Lorenzo, Diego Pierluigi, detalló a La Capital que Lorenzo se accidentó en “la curva más lenta del circuito”. Según explicó, “la forma de la caída fue un highside, que es cuando la moto se cruza, se traba y despide al piloto”.

“Lo que sucedió fue una desgracia porque en las competencias tenemos todas las medidas de seguridad. Lolo no estaba por primera vez girando en Interlagos, estaba en su segundo día. Hicimos los entrenamientos del día miércoles. Y, el viernes, en su primer entrenamiento de la Copa Junior, que corren los chicos, también llamada Copa Talento para que empiecen su carrera deportiva”, contó.

Y añadió: “Estamos conmocionados porque es una caída que, generalmente en esa velocidad y a esa curva, no son caídas de sufrir un golpe fuerte”. En este sentido, señaló que Lorenzo “venía a 40 kilómetros por hora en el momento de la caída” y que tenía “todas las medidas de seguridad” requeridas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
18°C
Apparent: 18°C
Presión: 1008 mb
Humedad: 94%
Viento: 17 km/h S
Ráfagas: 54 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:03 am
Puesta de Sol: 6:12 pm
 
Publicidad

Tendencia