Deportes
Argentina goleó a Guatemala y llega afilado a la Copa América
Con dobletes de Messi y Lautaro Martínez, la Scaloneta se impuso por 4 a 1.

La Selección argentina goleó a 4 a 1 a Guatemala en un atractivo encuentro disputado esta noche, en Estados Unidos, y llega afilado para la Copa América 2024 tras el amistoso en el marco de la fecha FIFA.
Con dobletes de Lionel Messi, a los 13 minutos del primer tiempo y 32 del complemento, y Lautaro Martínez, a los 39 de la primera etapa y 21 de la segunda, le dieron el triunfo al elenco nacional.
El defensor Lisandro Martínez en contra de su propia valla, a los 4 minutos del primer tiempo, adelantó al rival.
Argentina se vio sorprendida en el amanecer del partido por Guatemala, ya que logró abrir el marcador con un tanto de Lisandro Martínez en contra cuando tuvo un fallido despeje, en el área chica, tras un tiro libre del rival.
El tanto dejó conmovido a la Selección nacional: le costó acoplarse al ritmo del juego y corrió riesgo de sufrir un segundo tanto, sin embargo, por inercia atacó y en un error del arquero Nicholas Hagen, le permitió a Messi marcar la igualdad.
Con el correr de los minutos, los mediocampistas del equipo de Lionel Scaloni lograron recuperar la pelota, manejaron la misma y dieron claras muestras la supremacía ante un rival que se replegó y aguantó la igualdad.
Sobre el cierre del primer acto, una genial asistencia de Messi le permitió a Valentín Carboni picar al vacío y allí recibir la posterior falta que el árbitro Joseph Dickerson sancionó con la pena máxima. El encargado de cambiar el penal por gol fue Lautaro Martínez, quien ejecutó con un certero y ajustado remate.
El complemento fue un monólogo de Argentina: la albiceleste mostró su pergaminos de campeón del mundo y se llevó por delante futbolísticamente a Guatemala, que se dedicó a contener los embates.
Una exquisita jugada grupal tuvo un final excepcional que incluyó un pase de Enzo Fernández a Messi para que este asista a Lautaro Martínez, quien solo tuvo que empujar el balón al fondo de la red para firmar el 3 -1.
Luego, Ángel Di María metió una asistencia magnifica para el capitán argentino, que con una vaselina sobre el arquero de Guatemela Hagen sentenció la historia 4 a 1 a favor de Argentina.
La siguiente es la síntesis del encuentro:
Amistoso internacional.
Fecha FIFA.
Argentina 4 – 1 Guatemala.
Estadio: FedExField (Estados Unidos).
Árbitro: Joseph Dickerson (Estados Unidos).
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás González; Valentín Carboni, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.
Guatemala: Nicholas Hagen; José Morales, José Carlos Pinto, Nicolás Samayoa, José Ardón; Óscar Castellanos, Jonathan Franco; Oscar Santis, Marco Domínguez, Elmer Cardoza; Rubio Rubín. DT:
Luis Fernando Tena.
Goles en el primer tiempo: 4m Lisandro Martínez (G) en contra de su propia valla, 13m Lionel Messi (A), 39m Lautaro Martínez (A) de penal.
Goles en el segundo tiempo: 21m Lautaro Martínez (A), 32m Lionel Messi (A).
Cambios en el segundo tiempo: 16m Ángel Di María por Carboni (A), Rodrigo De Paul por Lo Celso y Leandro Paredes por Mac Allister (A); 19m Esteban García por Cardoza (G); 21m Julián Álvarez por Lautaro Martínez (A); 25m Gonzalo Montiel por Molina (A) y Lucas Martínez Quarta por Fernández (A); 29m 74′ Darwin Lom por Rubin (G), Rodrigo Saravia por Castellanos (G) y Carlos Mejia por Santis (G).
Fuente: NA
Deportes
Se terminó la espera: la Fórmula 1 arranca oficialmente la temporada 2025
Este jueves por la noche, dará inicio el Gran Premio de Australia, el primero del año. Franco Colapinto arrancará el año como piloto de reserva de Alpine, pero con altas expectativas de quedar como titular a lo largo de la campaña.

La espera terminó. Después de un receso de 14 semanas, la Fórmula 1 largará su nueva temporada en Melbourne, donde cada escudería comprobará de manera cierta en qué lugar de la grilla se encuentra para el inicio de la campaña. Este jueves, desde las 22:30, los pilotos saldrán por primera vez a la pista del Albert Park, de cara a la competencia del domingo, el primer Gran Premio de 2025. Para esta ocasión, Franco Colapinto quedará como piloto de reserva de Alpine, aunque muchos indicios lo ponen mucho más cerca de la butaca titular de lo que se suponía.
Ya pasado el mediodía del viernes en Australia y cerca de la medianoche del jueves en Argentina, los diez equipos habilitados lanzarán a sus pilotos al asfalto por primera vez de forma oficial. Si bien ya tuvieron un bautismo en Bahrein hace tres semanas, se trataron de ensayos más informales, en los que cada escudería siguió una rutina diferente, probando distintas variantes para sus autos y donde las comparaciones no siempre reflejan una realidad absoluta: los equipos esconden cartas, muestran estrategias distintas y los límites de cada auto no se tienen claros.
Dentro del contexto explicado, los ensayos de Bahréin colocan a McLaren en primer lugar, teniendo en cuenta algunos factores que se pueden inferir. Los autos de Oscar Piastri y Lando Norris mostraron buen ritmo en la simulación de carrera, fueron rápidos en vueltas de clasificación y mostraron poca degradación de neumáticos en tandas largas. En síntesis, el combo ideal para ponerse el traje de favoritos en la primera carrera.
Mercedes, Red Bull y Ferrari, con la presencia impactante del siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton, quedaron un paso atrás de los monoplazas británicos, sobre todo porque en alguno de los items anteriores no estuvieron a la altura de la escudería campeona de constructores. En el caso de la Flecha de Plata, también habrá que ver lo que pueda hacer el joven italiano Kimi Antonelli, llamado a ser el piloto del futuro pero que cargará con la responsabilidad de llevar adelante a una organización poderosa y con presión constante.
En cuanto a las expectativas argentinas, Alpine mostró un rendimiento aceptable, con Pierre Gasly bastante por delante de Jack Doohan, lo que alimentó las versiones sobre un posible cambio del piloto australiano en las próximas carreras. Con Colapinto como reserva, la presión sobre el hijo del múltiple campeón de motociclismo va en aumento, sobre todo porque el asesor de la escudería, el italiano Flavio Briatore ya adelantó que no dudará en tomar medidas drásticas si así lo considera. Por eso, cada momento de Doohan en pista será tomado como un examen, a partir de la cláusula contractual que indica que a partir de la quinta carrera podría ser reemplazado por bajo rendimiento.
El cronograma del fin de semana en Australia
Jueves 13 de marzo
Prácticas Libres 1: 22:30hs
Viernes 14 de marzo
Prácticas Libres 2: 02:00hs
Prácticas Libres 3: 22:30hs
Sábado 15 de marzo
Clasificación: 02:00hs
Domingo 16 de marzo
Carrera: 01:00hs
*Los horarios corresponden al huso de Argentina.
Fuente: Sin Mordaza
Deportes
Premiación Campeones temporada 2024 de la Asociación Regional Sunchalense de Bochas
El intendente Pablo Pinotti, junto a miembros de su gabinete, participaron de la premiación a los campeones y mejor jugador de la temporada 2024 de la Asociación Regional Sunchalense de Bochas.

La Ceremonia se realizó en las instalaciones del Bochas 12 de Octubre de nuestra ciudad y contó con la presencia de Eduardo Poggio, Presidente de la Asociación y de Germán Grosso, Presidente de la entidad anfitriona.
La premiación realizada, ayer domingo por la tarde, en el marco del torneo de campeones, primera fecha del actual calendario, distinguió a:
Mejor Club Temporada 2024 a “Sunchales Cicles Club”
Mejor jugador temporada 2024 a “Norberto D’ Iorio” (de Sunchales Cicles Club).
Felicitaciones a los galardonados y a todos los impulsores del deporte de las bochas, que nos identifica y genera gran pasión!
Prensa: Municipalidad de Sunchales
Deportes
Talleres venció a River por penales y ganó la Supercopa Internacional
El equipo cordobés se impuso en la definición desde los 12 pasos, después del 0-0 en los 120 minutos y volvió a festejar un título desde 1999.

Talleres derrotó a River Plate por penales en la Nueva Olla de Asunción de Paraguay y se consagró campeón de la Supercopa Internacional. De esta manera, el equipo cordobés volvió a festejar un título después de la consagración en la Copa Conmebol en 1999.
El primer tiempo fue intenso, con pierna fuerte y muy pocas situaciones claras en los arcos. Si bien el Millonario tuvo algo más la pelota, fue la T el que más insinuó en el área contraria aunque sin tampoco generar demasiado peligro.
Los dos tuvieron algunas aproximaciones con remates desde afuera y cuando se terminaba la etapa inicial llegó la más clara: centro desde la izquierda, Federico Girotti quedó solo y cabeceó por arriba del travesaño.
Lo más relevante de los primeros 45 minutos iniciales fue la lesión de Sebastián Driussi, quien sintió una molestia muscular y tuvo que ser reemplazado por Facundo Colidio. Luego, en el complemento, también tuvo que retirarse con problemas físicos Lucas Martínez Quarta.
River tomó la iniciativa en el inicio del segundo tiempo, aunque como le pasó en el primero no encontró claridad en los últimos metros para llegar hasta Guido Herrera. La mejor fue después de un desborde Colidio, que no pudo empujar Miguel Borja.
Talleres insinuó con aprovechar los espacios que dejó el conjunto de Marcelo Gallardo con el paso de los minutos, aunque tampoco se mostró fino en las decisiones y lo mejor lo encontró con remates desde afuera del área: Ortegoza volvió a exigir a Armani.
El Millonario tuvo en el cierre del partido la mejor: Talleres quedó mal parado, Borja encargó a Herrera pero, sin velocidad, resolvió muy mal la jugada. El partido se fue al alargue.
Los cordobeses tuvieron la primera en el tiempo extra y otra vez con otro remate desde afuera: Bebelo Reynoso sacó un zurdazo potente que casi se clava en el ángulo pero encontró otra muy buena respuesta del arquero Armani.
Esa situación fue la única en los 30 minutos de alargue y la definición en la Nueva Olla se fue a los disparos desde el punto del penal.
La definición por penales fue errática, comenzó el remate atajado de Herrera a Rojas y después Reynoso reventó el travesaño; Pity Martínez convirtió, también Mosqueira y Armani se lo sacó a Tarragona.
Montiel erró el primer penal en su carrera, pero Ortegoza no pudo con Armani y Colidio tenía la chance de título: travesaño. Bustos no falló y cerró la serie de cinco 2-2. Luego, Lanzini la tiró afuera y Benavídez desató la locura de Talleres.
Fuente: Sin Mordaza
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Robaron en un comercio una caja registradora y mercadería
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Le robaron la moto nueva desde un club
-
Paishace 1 día
Dura hipótesis sobre desaparición de las hermanitas Hecker: “es muy probable que hayan sido…”
-
Policialeshace 1 día
Sunchales: Un auto y una moto participaron de un accidente frente a Amigos del Arte