Contáctenos

Deportes

Libertad rumbo a Carlos Paz

Publicado

el

Córdoba y Carlos Paz serán las Burbujas de la Liga Nacional de básquet para la próxima temporada.

La Confederación Argentina y la Asociación de Clubes de Básquetbol anuncian de forma conjunta las sedes para la disputa tanto de las burbujas de la Liga Nacional como de las ventanas FIBA de la Selección argentina. Las ciudades de Córdoba y Carlos Paz serán las encargadas de recibir a nuestra competencia y, a la vez, el 27 y 30 de noviembre los partidos de Argentina ante Colombia y Chile, correspondientes al Grupo A de la clasificación para la Americup 2021.

La elección de los mismos destinos tiene que ver con las precauciones sanitarias para poder cumplir con los calendarios, minimizando los riesgos y maximizando las fechas. Previamente se solicitará el permiso de salud y la autorización del Gobierno Nacional a través de los misterios de Salud, y de Turismo y Deporte, y la Jefatura de Gabinetes.

“Esperamos prontamente las autorizaciones correspondientes. El Jefe de Gabinete tiene a su firma la autorización a la vuelta de los entrenamientos y creemos que este mismo lunes será anunciado”, informó Fabián Borro, presidente de la CABB, quien agradeció a todas las ciudades que mostraron interés en organizar las burbujas y precisó que todas ellas siguen en carrera para ser anfitriones de las siguientes fases en 2021, en la etapa de la Liga Nacional.

Gerardo Montenegro, presidente de la AdC, mostró su satisfacción por el logro. «Estamos muy contentos de avanzar con el anuncio de las sedes para la próxima temporada, y además de realizar en forma conjunta con CABB esta importante gestión para nuestra Selección. Es un gran paso pensando en el regreso del básquet argentino. Le queremos agradecer a las autoridades de todas las ciudades que se interesaron por recibir a nuestra Liga Nacional», declaró.

“Las sedes de Córdoba y Carlos Paz son las convenientes para La Liga Nacional y, así mismo, nos permite presentarle a FIBA la burbuja de Selección. Incluso Venezuela podrá disputar sus juegos, todos de una manera muy segura”, agregó Borro.

Juan Manuel Cavagliatto, vicepresidente de la AdC y de Instituto de Córdoba, se mostró feliz por la decisión. “Es una alegría enorme. En primer lugar quiero agradecerles a Fabián (Borro) y a Gerardo (Montenegro), quienes confiaron en mí para llevar adelante la gestión. Luego al intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y a su secretario de gobierno, Miguel Siciliano, ambos responsables de que podamos ir a Córdoba capital. Luego a Daniel Gómez Gesteira, intendente de Carlos Paz, y a su secretario de Deportes, Sebastián Boldrini, por el total apoyo para poder contar con la cuidad y sus instalaciones de primer nivel para este evento. Y, por supuesto, también al gobernador Juan Schiaretti y a Pichi Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, por el apoyo. Es realmente un orgullo que nos hayan elegido, haremos todo para estar a la altura de semejante responsabilidad”, declaró el además miembro de la Mesa de Trabajo CABB-AdC.

 

PUBLICIDAD:

 

 

 

Fuente: Prensa Libertad

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Primera A: Unión de Sunchales y Juventud, los ganadores de este domingo

«El Bicho Verde» derrotó 1-0 a Florida de Clucellas y los rafaelinos vencieron 3-2 a Atlético María Juana, en condición de visitante. Los otros encuentros fueron empates, en el cierre de la 1° fecha del Torneo Clausura. ¡Conocé todos los detalles!

Publicado

el

Foto: (@futbol.oficial.cau) Unión ganó en su casa.

Este domingo se completó la 1° fecha del Torneo Clausura de Primera A de LRF. Cerca del mediodía, en barrio Barranquitas, abrieron la jornada Sportivo Norte y Deportivo Tacural que igualaron 0 a 0.Ver deportes en directo online

Por la tarde, Atlético Juventud dio la nota en condición de visitante y derrotó 3-2 a Atlético María Juana. Agustín Torres, Alejo Balbín y Leandro Acuña, marcaron los goles del conjunto rafaelino. Nicolás González y Maximiliano Weisheim descontaron para «El Chupa».

En el estadio De la Avenida, en Sunchales, Unión venció 1-0 a Florida de Clucellas, con gol de Marcos Froimovich. Y por último, Deportivo Josefina y Argentino de Vila igualaron 2 a 2, en un vibrante encuentro. Joaquín Varela y Elías Romero aportaron los goles locales. Nicolás Dondo y Nicolás Vitarelli Góngora, marcaron para los vilenses.

Con estos resultados, los líderes en la tabla de posiciones son: Sportivo Roca, 9 de Julio, Deportivo Aldao, Atlético Juventud, Ferro y Unión de Sunchales, todos con tres puntos.

Seguí Leyendo

Deportes

Joven Rugbier de 18 años murió en Rosario tras una cirugía por una lesión sufrida en un partido en Rafaela: Profundo dolor en el Rugby Santafesino

Una dolorosa noticia conmociona a la ciudad de Santa Fe y al ambiente del rugby en toda la región: Jerónimo Fernández Bobbio, un joven de 18 años y jugador del club CRAI, falleció este martes al mediodía en Rosario, tras sufrir una grave complicación durante una intervención quirúrgica a la que fue sometido como consecuencia de una lesión deportiva.

Publicado

el

Foto: Jerónimo Fernández Bobbio, de 18 años era jugador del club CRAI

El hecho que desencadenó la tragedia ocurrió hace un par de semanas durante un encuentro de rugby disputado en la ciudad de Rafaela, donde Jerónimo —integrante del plantel juvenil de CRAI— sufrió una lesión en la clavícula y el hombro. Según fuentes médicas, se trataba de una lesión frecuente dentro de la disciplina, pero que requería una operación quirúrgica para su correcta recuperación.

La familia del joven decidió trasladarlo a la ciudad de Rosario para llevar a cabo el procedimiento en una clínica privada, bajo la supervisión de un especialista en hombro de amplia trayectoria en la región. La intervención fue programada y realizada en el Hospital Italiano. Sin embargo, durante el transcurso de la cirugía se produjo una complicación de extrema gravedad: el corte de una arteria provocó una hemorragia masiva.

El equipo médico logró reanimar al paciente y lo trasladó de inmediato a la unidad de terapia intensiva, donde permaneció internado con pronóstico reservado durante varios días. Mientras tanto, en Santa Fe y en las redes sociales, amigos, familiares, compañeros de equipo y referentes del deporte iniciaron campañas de donación de sangre y cadenas de oración, en una muestra colectiva de apoyo, esperanza y acompañamiento.

Pese a los esfuerzos médicos y al fuerte respaldo emocional de toda una comunidad, Jerónimo falleció este martes 29 de julio, generando una ola de conmoción y tristeza en el mundo del deporte amateur, especialmente en el ámbito del rugby local, donde era ampliamente querido y valorado.

Distintas instituciones deportivas, clubes, entrenadores y exjugadores expresaron su pesar públicamente, destacando los valores humanos del joven y su compromiso dentro y fuera de la cancha. El Club CRAI emitió un mensaje de profundo dolor y acompañamiento a la familia Fernández Bobbio, resaltando la figura de Jerónimo como un deportista ejemplar.

La justicia no intervino en el hecho, al tratarse de una complicación médica intraoperatoria en el marco de un procedimiento voluntario, aunque se espera un informe detallado por parte del centro de salud para establecer con precisión cómo se desarrollaron los acontecimientos clínicos.

Seguí Leyendo

Deportes

Los médicos revelaron cómo fue la muerte de la “Locomotora”

La jujeña, campeona mundial e ícono del boxeo argentino, murió a las 16 horas de este lunes. Los médicos que la trataron explicaron que hasta los últimos momentos “abrió los ojos”, aunque “conciencia del todo nunca tuvo”.

Publicado

el

Foto: Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años.

Tras conocerse la triste noticia de la muerte de la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras, los médicos que la atendieron durante su internación dieron una conferencia de prensa. La jujeña de 47 años había estado internada las últimas dos semanas tras haber sufrido un ACV isquémico.

La jujeña, campeona mundial e ícono del boxeo argentino, murió a las 16 horas de este lunes. Los médicos que la trataron explicaron que hasta los últimos momentos “abrió los ojos”, aunque “conciencia del todo nunca tuvo”.

“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora..

Y agregó: “Siempre son pacientes críticos. Una de las posibilidades es que surjan este tipo de situaciones y que lamentablemente suceda el fallecimiento”.

“Venía con evolución clínica estable pero estos pacientes pueden hacer complicaciones”, sostuvo el Dr. Néstor Carrizo, jefe de la unidad de terapia intensiva y recalcó que fue “un evento súbito”.

Carrizo recalcó que desde un inicio a la familia les fueron claros sobre las complicaciones que podían presentarse en la evolución de Oliveras.

“Estamos tremendamente angustiados. Todo el equipo de salud hicimos todo lo posible desde el momento en que ella entró al hospital. Desde el equipo de terapia intensiva, desde enfermería a la parte administrativa y médica, y todos los servicios que intervienen para la asistencia de un paciente grave. Estamos tremendamente dolidos”, concluyó.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
12°C
Apparent: 9°C
Presión: 1026 mb
Humedad: 55%
Viento: 9 km/h E
Ráfagas: 25 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:49 am
Puesta de Sol: 6:34 pm
 
Publicidad

Tendencia