Economía
En lo que va del 2022, la venta de autos cayó un 7% y la de motos creció un 34,2%
Así lo revelan los nuevos informes de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina. La venta de motos en Santa Fe supera la media nacional.
La venta de motos sigue afianzándose y creciendo en todo el país y Santa Fe no es la excepción. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, en la provincia se patentaron durante febrero 4.251 unidades (un 12% del total a nivel nacional); si bien representa una caída de 173 motos respecto a enero, la suba con relación a febrero del año anterior (2021) es del 42 por ciento.
En el acumulado de este año se vendieron 8.675 motos, un 34 por ciento más que durante el mismo período del año pasado, ya que durante enero y febrero del 2021 se patentaron 6.465 unidades.
El crecimiento en las ventas en lo que va del año en Santa Fe se encuentra por encima de la media nacional. El número de unidades patentadas durante febrero fue de 34.022 motovehículos, esto es una suba interanual del 37,4 % ya que en febrero de 2021 se habían registrado 24.761 unidades. En los dos meses transcurridos del año se patentaron 67.532 unidades en el país, esto es un 26,6% más que en el mismo período de 2020, en el que se habían registrado 53.352.
El presidente de ACARA, Ricardo Salomé subrayó que “febrero fue otro mes de crecimiento para las motos y se vislumbra que el comportamiento del mercado seguirá hacia arriba de manera estable». Los motivos del aumento en las ventas son variados y van desde la necesidad de utilización de la moto como medio de transporte más ágil, también como herramienta de trabajo (crecimiento de delivery) y hasta la falta de autos más baratos (el más económico del mercado supera los dos millones de pesos)
En ese sentido, el patentamiento de vehículos registró en la provincia de Santa Fe una caída en febrero, mes en el que se anotaron 2815 unidades, contra 4381 de enero; (35 por ciento menos). Si se lo compara con igual mes del año anterior la caída es de solamente del 4 por ciento. En lo que va del año, se registraron 7.196 vehículos, contra 7.755 del mismo período del 2021; lo que implica una disminución del 7,2 por ciento.
A nivel nacional, el número de vehículos patentados durante febrero de 2022 ascendió a 28.928 unidades, lo que representa una baja del 5,1% interanual, ya que en febrero de 2021 se habían registrado 30.483 unidades. De esta forma en los dos meses acumulados del año se patentaron 72.463 unidades, esto es un 9,7% menos que en el mismo período de 2021, en el que se habían registrado 80.210 vehículos.
A pesar de que el escenario se podría presentar como negativo, el Presidente de ACARA, Ricardo Salomé señaló que «febrero ratifica un comienzo de año aceptable con cifras similares a las del año pasado»
Y apuntó: «Sabemos que de haber tenido más autos disponibles los patentamientos hubieran sido mayor. Nos seguimos enfrentando al problema de la falta de una oferta completa, por problemas globales y restricciones locales. El precio récord de los commodities puede acelerar la liquidación de divisas y eso nos esperanza con que en los próximos meses la liberación de vehículos y piezas crezca, algo que se ha vuelto clave para acompañar esta demanda creciente pero que rápidamente encuentra límites».
Destacó que «cuando la actividad económica mejora nuestro sector es un protagonista central. Hoy la conformación de la oferta, pero también de la demanda, requiere cada vez de más autos nacionales, lo que abre también una gran oportunidad para mayor integración e impulso de la producción nacional. Si nosotros crecemos, crecen muchas industrias afines. Es buen inicio de año y entendemos que los 400.000 vehículos estimados para el 2022 pueden ser solo un piso».
Fuente: Uno de Santa Fe