Eduación
Según Amsafe, los contagios en chicos de edad escolar subieron 541 % y piden suspender la presencialidad por regiones
La secretaria general de Amsafe y Ctera, Sonia Alesso, se refirió en Dame Radio por LT9 al pedido de suspender la presencialidad por 15 días debido a la realidad epidemiológica que atraviesa la provincia y dijo que la situación «es muy grave».
La secretaria general de Amsafe y Ctera, Sonia Alesso, se refirió en Dame Radio por LT9 al pedido de suspender la presencialidad debido a la realidad epidemiológica que atraviesa la provincia y dijo que la situación «es muy grave».
«En Santa Fe tenemos colapso sanitario en muchas jurisdicciones. A diferencia de la primera ola, cuando hubo una concentración de casos en el Sur, luego llegó a Santa Fe, y pasó tiempo para que pase al Norte; ahora vemos que hay un aumento de casos sostenido casi al mismo tiempo en muchos departamentos y una ocupación de camas seria», aseguró Alesso en diálogo con Adrián Brodsky y Leo Botta.
Otro de estos elementos que muestran la gravedad de la situación sanitaria -continuó- es la dificultad que existe para derivar pacientes desde localidades que cuentan con menor complejidad en sus sistemas sanitarios hacia las principales ciudades de la provincia.
«Nosotros les hemos planteado la semana pasada a las autoridades de Educación la suspensión temporaria por 15 días, no por una semana, porque si no no hay manera de que bajen los casos debido a que el proceso viral lleva dos semanas. Esto junto con otras medidas restrictivas, para evitar que se colapse el sistema de salud de los departamentos que derivaban personas a la ciudad de Santa Fe o Rosario», afirmó Alesso.
Las localidades y regiones santafesinas que más preocupan en este momento son San Justo, Las Colonias, Rafaela, una parte del departamento San Cristóbal, Venado Tuerto, Casilda, Villa Constitución, María Teresa y Villa Minetti (donde se suspendieron las clases presenciales por una semana).
Para Alesso, los chicos, chicas y jóvenes en edad escolar se están contagiando por la vacunación y los cuidados que mantienen los adultos mayores y las características de las variantes del coronavirus. «Vemos que en las escuelas se están cerrando burbujas por contagios, y que no solo no está descendiendo sino que aumenta semana a semana».
«Desde el 10 de febrero hasta 30 de abril nos da un aumento muy grande en chicos de edad escolar. Por eso hemos pedidos que los datos del relevamiento de escuelas del Ministerio de Educación sea público para verificarlos, tanto como lo son los número de la vacunación y de los contagios», señaló.
Respecto a los números concretos elaborados por Amsafe en base a los datos oficiales, Alesso estimó que «entre el 10 de febrero y el 30 de abril, en el rango etario de 0 a 17 años es donde se ve el aumento más alto, de 541%. Todas las franjas etarias aumentan, pero porcentualmente la que más aumenta es de 0 a 17».
Vale recordar que el informe del gremio de docentes de escuelas públicas santafesinas da cuenta que los casos crecieron un 388% en el rango etario de 18 a 39 años, 332% en el de 40 a 59, de 333% en el de 60 o más.
Fuente: LT9
Eduación
Docentes y asistentes escolares cobran el incentivo «Asistencia Perfecta»
El gobierno provincial informó que el pago del premio «Asistencia Perfecta» se realizará este martes 23 de septiembre.

El Gobierno Provincial abonará este martes 23 de septiembre el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 59.292 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de gestión pública y privada que durante el mes de agosto no registraron ausencias, o solo tuvieron una durante ese período. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.
Del total, 52.778 corresponde a docentes, directivos, secretarios y preceptores, de los cuales 47.105 no registraron ninguna inasistencia, y 5.673 sólo tuvieron una falta.
Vale recordar que por el mes de agosto un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $ 180.422, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 90.211, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 135.317 y por hora cátedra de nivel superior $ 7.519 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.015.
Mientras que los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 90.211(cargo directivo y supervisión); $ 45.106 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 67.659 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.759 por hora cátedra de nivel superior, y $ 3.007 por hora cátedra de otros niveles.
Asistentes escolares
Cabe destacar que este mes por primera vez se les abonará el incentivo a los asistentes escolares: son 6.514 que recibirán el premio correspondiente al mes de agosto. De ese total, 3.192 no tuvieron ninguna inasistencia y cobrarán $ 54.125 pesos; y 3.322 solo tuvieron una y recibirán $ 27.063.
En cuanto a los asistentes escolares, los mismos cobran el 60 % del pago que recibe un docente de hasta 352 puntos, en caso de no tener inasistencias y la mitad de ese monto, en caso de tener una.
De qué se trata Asistencia Perfecta
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.
En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.
Fuente: Sin Mordaza
Eduación
Como respuesta al veto de Milei, docentes universitarios paran en todo el país este viernes
La medida se conoció tras la publicación en el Boletín Oficial del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Será este viernes 12 de septiembre

En una respuesta contundente al veto presidencial contra la ley de Financiamiento Universitario, los frentes gremiales que agrupan a docentes y no docentes de todo el país anunciaron un paro nacional de 24 horas para este viernes 12 de septiembre.
La medida de fuerza, que paralizará por completo las actividades académicas y administrativas en las casas de altos estudios, es el punto central de un plan de lucha progresivo que busca presionar al poder político para que revierta la decisión del Ejecutivo.
Paro y protesta
El cronograma de protesta comenzó hoy mismo, jueves 11, con una “jornada nacional de visibilización”. Durante este día, se llevarán a cabo clases públicas, asambleas, volanteadas y conferencias de prensa en distintas universidades del país con el objetivo de informar a la comunidad sobre los motivos del conflicto y el impacto del veto en el funcionamiento universitario y los salarios del sector.
La acción más fuerte llegará el viernes 12 con el paro total de actividades. “El veto del presidente Milei es un ataque directo a la educación pública y al futuro del país. No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se intenta desfinanciar el sistema que forma a nuestros profesionales”, comunicaron desde los gremios, que calificaron la medida del Gobierno como una “provocación”.
Fuente: Uno de Santa Fe
Eduación
Último día para anotarse en las Becas Progresar: qué líneas siguen vigentes y quiénes pueden acceder
El Ministerio de Capital Humano cierra este jueves la inscripción a las becas Progresar Superior y Enfermería, mientras que la línea Trabajo continúa abierta hasta noviembre. El programa otorga apoyo económico a estudiantes que cumplan con la asistencia y requisitos académicos.

Las Becas Progresar, uno de los programas más relevantes de apoyo a la trayectoria educativa en Argentina, llegan hoy a una fecha clave: finaliza el plazo para inscribirse en dos de sus principales líneas, mientras que otras continúan en vigencia.
Según lo informado por el Ministerio de Capital Humano, el 5 de septiembre vence la inscripción a las becas Progresar Superior y Progresar Enfermería. En tanto, la línea Progresar Trabajo seguirá disponible hasta el 30 de noviembre. Cabe recordar que la convocatoria para Progresar Obligatorio (destinada a estudiantes de nivel secundario) cerró el pasado 1 de septiembre.
El programa consiste en una ayuda económica mensual que se acredita de forma directa a los beneficiarios, vinculada al cumplimiento de metas académicas, la asistencia regular a clases y la participación en actividades complementarias.
Requisitos
Los criterios de acceso varían según la línea de beca, pero en todos los casos los ingresos familiares no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Entre los requisitos más destacados se incluyen:
Ser argentino nativo o contar con residencia legal de al menos cinco años.
Tener entre 16 y 24 años (con excepciones para grupos prioritarios o carreras específicas como Enfermería).
Acreditar asistencia regular en la institución educativa correspondiente.
Cumplir con esquemas de vacunación y actividades complementarias del programa.
Inscripción
El trámite es gratuito y se realiza únicamente de manera online a través de la página oficial del programa, con usuario validado en la plataforma Mi Argentina. Los postulantes deben completar el formulario, consignar datos personales, socioeconómicos y académicos, y confirmar la inscripción.
Los resultados estarán disponibles en la misma plataforma, donde además se podrá hacer el seguimiento del estado del trámite.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca garantizar igualdad de oportunidades para que más jóvenes y adultos puedan acceder, permanecer y concluir sus estudios.
Fuente: Rafaela Informa
-
Policialeshace 2 días
Sunchales: Violenta gresca terminó con dos aprehendidos y armas secuestradas
-
Deporteshace 2 días
Muy buena participación de Sunchalenses en Buenos Aires
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy sábado, 18 de octubre de 2025
-
Mundohace 1 día
Trágico accidente en Brasil: al menos 16 muertos tras el vuelco de un autobús turístico