Contáctenos

Empresas

Atilra y Sancor Seguros invertirán más de 100 millones de pesos para atender el coronavirus en Sunchales

Publicado

el

La entidad sindical que nuclea a los trabajadores de industrias lácteas con el apoyo financiero del grupo cooperativo asegurador con sede en nuestra ciudad planean invertir una suma superior a los cien millones de pesos para atender la demanda crítica que podría originar la pandemia de coronovirus en nuestra ciudad.

El proyecto consiste en equipar una nueva sala de terapia intensiva, con 16 respiradores artificiales y construir otra unidad con capacidad para 40 camas, destinada a pacientes que requieran internación, pero en menor grado de complejidad.

En principio, se utilizará un sector en la parte norte del Centro Oncológico Sunchales (COS) de Atilra, aprovechando infraestructura ya construida. Allí se instalarán 16 unidades de terapia intensiva equipadas con nuevos respiradores que ya se encuentran en proceso de adquisición directa a la empresa fabricante radicada en la provincia de Córdoba. Para esto se estima una inversión superior a los 30 millones de pesos.

La segunda etapa -que ya se ha iniciado- se emplazará en la nueva Clínica Atilra, también sobre calle San Juan, utilizando parte de la estructura existente para acondicionar 20 habitaciones con capacidad para ubicar 40 camas. Todo esto demandará otra erogación de 75 millones de pesos, solamente en infraestructura y equipamiento, sin contar el gasto en insumos y personal médico requerido.

En total, Sunchales contará con 40 camas en el Hospital, 16 UTI con respiradores en el Centro Médico Atilra, y otras 40 en el nuevo emplazamiento a desarrollar. Por la previsión tomada, los profesionales confían en que en pocas semanas se concretará todo lo planificado, llegando a tiempo con las obras para hacer frente a la demanda por casos de COVID-19.

El doctor Marcelo Soldano, representante de Clínica Atilra ante el comité de crisis local, explicó que se realizaron estadísticas y proyecciones para ver cómo podía responder la ciudad ante esta situación. “Nos abocamos a elaborar un plan de salud acorde a toda la población y la región”, señaló el profesional y destacó el trabajo conjunto entre todo el sistema médico de la ciudad. “Todo el sistema de salud y el empresariado está comprometido”, manifestó.

Soldano recalcó que “hay que agradecer a las entidades de salud y efectores que están todos de acuerdo” y enumeró a Clínica 10 de Setiembre, Clínica Sunchales, Hospital Almicar Gorosito y otras empresa privadas que cuentan con profesionales de la medicina, como Sancor Medicina Privada, Sancor Salud, Prevención Salud y Sancor Seguros entre otras. Además, aclaró que se está convocando a todos los profesionales actuantes en la ciudad tanto médicos, como enfermeros, bioquímicos, psicólogos, psiquiatras y fisioterapeutas. “Este tiempo nos permite ir organizando”, expresó.

Según explicó, por las características de esta enfermedad, cualquier entidad que reciba pacientes con COVID-19 se verá imposibilitadas de atender otras patologías. Entonces se priorizó que las dos clínicas locales (10 de Setiembre y Plácido Tita) continúen atendiendo a pacientes libres de coronavirus, mientras que el hospital local recibirá exclusivamente a los enfermos por COVID-19 hasta tanto se termine de construir y equipar el nuevo módulo de 20 habitaciones en el Centro Médico de Atilra, sobre calle San Juan.

Soldano enfatizó que el plan no tiene distinción entre obras sociales, prestadores privados ni servicio público. “Es un protocolo para toda comunidad que está definido de esta manera”, aclaró. Y reiteró el sustento vital que le dieron tanto el gremio como el grupo cooperativo: “Sin el aporte oneroso de ambas instituciones hubiese sido imposible llevarlo a cabo”.

El mejor remedio es la disciplina de cada uno

Soldano insistió en la necesidad de que toda la población respete las recomendaciones de aislamiento social y demás acciones preventivas. “El hecho de cuidarnos entre nosotros va a ser que estas medidas sean suficientes para dar tranquilidad a la población, pero va a depender de nosotros, más allá de lo que pueda aportar el estado o las empresas”, reflexionó.

Y remarcó: “La responsabilidad y la disciplina dependen de cada uno de nosotros. Tenemos una situación establecida, pero si la demanda supera las proyecciones trazadas, no se va a poder responder. Depende de nosotros que la demande no aumente”, concluyó.

 

Fuente: Pido la Palabra Web

 

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales

La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Horario: 7 a 12 hs

Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi

Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial

Importante:

  • La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
  • Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo

Seguí Leyendo

Empresas

Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Publicado

el

Foto: Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Orgullo local con proyección internacional

Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.

Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.

El compromiso de Prevención Salud con el vóley

Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.

Seguí Leyendo

Empresas

La multinacional Savencia estaría interesada en la compra de Lácteos Verónica

Savencia, que controla marcas de gran relevancia y volumen como Milkaut, Santa Rosa, Ilolay, Adler y Bavaria y se posiciona en el tercer lugar del ranking nacional en procesamiento de leche, habría mostrado interés por la adquisición de la estructura productiva de Lácteos Verónica

Publicado

el

Foto: La multinacional Savencia estaría interesada en la compra de Lácteos Verónica

El diálogo entre Savencia y la familia Espiñeira, actual propietaria y controlante de Lácteos Verónica, habría comenzado de manera preliminar, buscando un acuerdo para la compra de las plantas y activos de la firma santafesina. Se trata de un movimiento estratégico para consolidar posiciones en el complejo mercado lácteo nacional.

No es la primera vez que Savencia apunta a Lácteos Verónica. Según fuentes del sector, la empresa europea ya realizó dos intentos anteriores para adquirir el complejo santafesino sin éxito. La última gran adquisición de Savencia en Argentina fue la compra de Ilolay en 2023, por algo cercano a los 37 millones de dólares, que fortaleció significativamente su presencia y capacidad productiva.

El posible traspaso abre muchas incógnitas: por un lado, la continuidad operacional de las plantas, que durante décadas fueron un motor económico en distintas localidades santafesinas; por otro, la protección de las fuentes laborales y las condiciones de los trabajadores, quienes miran el futuro con incertidumbre y preocupación.

En caso de concretarse la adquisición, se esperan procesos de reestructuración y adaptación, pero también podría suponer una oportunidad para evitar un cierre definitivo y preservar parte de la actividad industrial en la región.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
6°C
Apparent: 4°C
Presión: 1030 mb
Humedad: 71%
Viento: 9 km/h SSE
Ráfagas: 26 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:16 am
Puesta de Sol: 6:52 pm
 
Publicidad

Tendencia