Empresas
El Gobierno nacional justificó el nuevo aumento de YPF
Para el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, la decisión de subir los precios en los combustibles fue tomada «en función de los planes de inversión de la empresa», pero también por la posibilidad de incrementar la producción de gas y petróleo.
La suba de los combustibles impactó fuertemente en la economía de los argentinos, frente a lo cual varios funcionarios de gobierno salieron a aplacar los ánimos y a intentar justificar los aumentos.
En esa línea, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, aclaró hoy que la decisión de aumentar los precios en los combustibles adoptada por YPF fue tomada «en función de los planes de inversión de la empresa» y ante la perspectiva de incrementar la producción de gas y petróleo.
La petrolera incrementó a partir de hoy un 4,5% promedio las naftas y el gasoil.
El ministro dijo que el Gobierno y su cartera en particular -de la cual depende la Secretaría de Hidrocarburos- tiene un diálogo permanente y cotidiano con YPF que tiene presencia del Estado por su participación accionaria mayoritaria.
«En un mercado que no tiene ningún tipo de regulación en precios, la decisión después de un dialogo la toma la empresa en función de sus planes de inversión que son muy importantes», justificó el funcionario.
«Esperamos que YPF tenga la fortaleza financiera para aumentar la inversión, incrementar la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta y en muchos otros pozos petroleros que también explota la compañía», especuló Kulfas.
Hace unos días el CEO de YPF, Sergio Affronti abría el paraguas: «Los precios de los combustibles necesitan algún ajuste para reforzar la capacidad de generación de caja, que es lo que se necesita para mejorar mejorar el capex, crítico para revertir la tendencia de declino de la producción».
YPF implementó un aumento en los precios de 4,5% promedio desde la hora 0 de hoy, bajo un esquema -explica la agencia oficial Télam- que busca recortar las brechas históricas que existen entre la Ciudad de Buenos Aires y el interior del país.
Fuente: MDZ Online