Empresas
En dos semanas, el Centro Oncológico Sunchales pondría en funcionamiento 16 camas de Unidad de Terapia Intensiva
Un comunicado de «Etín» Ponce, secretario general de ATILRA, a sus afiliados, afirma que en un plazo perentorio de entre diez y quince días, en la parte norte del COS, se pondrá en funcionamiento 16 camas de Unidad de Terapia Intensiva con soporte de respiradores para atender pacientes con necesidad de cuidados críticos afectados por el COVID-19.
El Grupo Sancor Seguros financiaría parte de la inversión que demandaría el equipamiento. El sindicato también se encuentra terminando otras 20 nuevas habitaciones en el Centro Médico Atilra con capacidad para albergar hasta 40 pacientes graves que requieran aislamiento.A continuación, damos a conocer el comunicado firmado por Héctor Ponce que recibieron los afiliados de la Asociación de Trabajadores de las Industrias Lácteas de la República Argentina:
«Tal como lo expresáramos en nuestro anterior comunicado, ante el avance de la pandemia nuestra organización no se quedó de brazos cruzados y comenzó a activar en forma inmediata un proyecto que no solamente contemplara los intereses de nuestrxs beneficiarixs, sino los de toda la población de Sunchales y los de la región, poniéndose de manifiesto una vez más el profundo sentido solidario que caracteriza desde siempre el accionar de Atilra.
Conscientes de que el proyecto debía contemplar algunos aspectos fundamentales fue que nos pusimos a trabajar. Esos aspectos eran:
o La planificación debía realizarse en un plazo urgente en función de la celeridad y peligro que acarrea el avance de la pandemia.
o Debía contemplar los intereses sanitarios de toda la población en general.
o Tenía que tener el objeto de solucionarle un problema sanitario grave al resto de los efectores sanitarios de la ciudad y a las autoridades municipales de Sunchales y la región.
En función de lo descripto se necesitaba:
o Generar un espacio físico específico para la internación de pacientes críticos portadores del COVID-19. Este espacio debía contar con especificidades sanitarias de UTI (unidad de terapia intensiva) completamente equipadas, con respiradores, etc.
o En nuestra Clínica Atilra Diez de Septiembre contamos con una UTI modelo que también posee entre sus cualidades tecnológicas respiradores, pero ahí también se derivan pacientes complejizados con otras enfermedades que necesitan de cuidados intensivos; estando inhibido el lugar para compartirse entre internados complejizados comunes y aquellos portadores del COVID-19 por las características de este último. Ergo, los pacientes complejizados con patologías comunes deberían ser trasladados a unidades de terapia intensiva de otras localidades.
Con este cuadro de situación es que:
o Comenzamos a realizar las adecuaciones necesarias para disponer en el nuevo Centro Médico Atilra, ubicado en calle San Juan 1150, las capacidades necesarias para la atención de pacientes graves con COVID-19 de manera aislada e independiente del resto de la estructura para atención médica existente en el resto de la ciudad.
o De manera urgente y en ese lugar concluiremos la terminación de 20 nuevas habitaciones con capacidad para albergar hasta 40 pacientes graves que requieran aislamiento.
o En un plazo perentorio de entre diez y quince días, en la parte norte del COS pondremos en funcionamiento 16 camas de Unidad de Terapia Intensiva con soporte de respiradores.
o En lo que respecta exclusivamente a este sector, no el que describimos anteriormente (la terminación de las 20 habitaciones de internación) el Grupo Sancor Seguros se ofreció a financiar y fue aceptado por nosotros, las 2/3 partes de los costos necesarios para equipar los 16 puestos para Unidad de Terapia Intensiva; pero vale una aclaración al respecto, este importe erogado en principio por el grupo asegurador deberá ser devuelto por Atilra en un plazo pactado con ellos. La observación es pertinente en función de nuestra responsabilidad de decir siempre la verdad, según se verá lo que aquí manifestamos en el correspondiente tratamiento de los ejercicios contables de la entidad. El tercio restante del importe será afrontado en forma inmediata por Atilra.
Es más, afrontaremos por ahora en soledad, no sólo este tercio del gasto, más los 2/3 que deberemos devolver, sino que nos haremos cargo de la inversión más onerosa que consiste en la terminación de las 20 habitaciones para internación con su correspondiente equipamiento.
El resto de la información podrán ustedes recogerla del parte de prensa que se ha elaborado y que establece el “Plan de Salud Sunchales- Protocolos de distribución de pacientes- contingencia coronavirus COVID-19”.
La comunidad necesita que sigamos siendo exageradamente generosos en la solidaridad, al fin de cuentas la vida no es otra cosa que lo que dejamos en el corazón de los demás cuando nos toca partir.
Un fraternal abrazo a todos y a todas».
Fuente: El Eco de Sunchales
Empresas
La EPE interrumpirá el servicio eléctrico en un sector de Sunchales
La AGENCIA SUNCHALES, de la EMPRESA PROVINCIAL DE LA ENERGÍA informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 31 de agosto, en el horario y zonas que a continuación se detallan:

Horario: 7 a 12 hs
Sector:
Norte: Rotania
Sur: San Juan
Este: Gral. Güemes
Oeste: A. Frondizi
Las interrupciones programadas se pueden consultar en la página web de la empresa www.epe.santafe.gov.ar/cortesprogramados o en la cuenta oficial de twitter @epeoficial
Importante:
- La Empresa se reserva el derecho de restablecer el servicio antes del horario indicado
- Los trabajos se suspenderán en caso de mal tiempo
Fuente: EPE
Empresas
Prevención Salud acompaña a Milena Margaría, capitana de Las Panteritas, en el desarrollo de su carrera deportiva
La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.

Prevención Salud, la prepaga de SANCOR SEGUROS, firmó un convenio de colaboración con la sunchalense Milena Margaría, capitana de la Selección Argentina Sub-21 de vóley femenino, que tendrá vigencia hasta junio de 2026 y busca acompañar a la joven deportista en el desarrollo de su carrera profesional. La firma del convenio se realizó en la Casa Central de Prevención Salud en Sunchales, con la presencia de la jugadora.
Orgullo local con proyección internacional
Milena comenzó su carrera en los torneos de la Asociación Rafaelina de Vóley con el Club Unión de Sunchales y se consolidó como referente del seleccionado argentino juvenil. Recientemente fue confirmada como nueva incorporación del club español El Arenal Emevé de Lugo, tras su paso por River Plate.
Con tan solo 20 años, lideró a Las Panteritas en el Mundial U21 disputado en Indonesia, del 7 al 17 de agosto, donde el equipo argentino obtuvo un histórico 7° puesto. El seleccionado nacional cerró el torneo con 7 victorias en 9 encuentros, alcanzando los cuartos de final después de 24 años y superando por primera vez una fase de grupos de manera invicta.
El compromiso de Prevención Salud con el vóley
Este acuerdo se enmarca en el compromiso de Prevención Salud con la promoción del deporte y la adopción de hábitos de vida saludables. La prepaga es sponsor de las selecciones nacionales de vóley y en línea con ese acompañamiento, ahora refuerza su apoyo a una representante local que es motivo de orgullo para la comunidad de Sunchales y la zona.
Prensa: Sancor Seguros
Empresas
La multinacional Savencia estaría interesada en la compra de Lácteos Verónica
Savencia, que controla marcas de gran relevancia y volumen como Milkaut, Santa Rosa, Ilolay, Adler y Bavaria y se posiciona en el tercer lugar del ranking nacional en procesamiento de leche, habría mostrado interés por la adquisición de la estructura productiva de Lácteos Verónica

El diálogo entre Savencia y la familia Espiñeira, actual propietaria y controlante de Lácteos Verónica, habría comenzado de manera preliminar, buscando un acuerdo para la compra de las plantas y activos de la firma santafesina. Se trata de un movimiento estratégico para consolidar posiciones en el complejo mercado lácteo nacional.
No es la primera vez que Savencia apunta a Lácteos Verónica. Según fuentes del sector, la empresa europea ya realizó dos intentos anteriores para adquirir el complejo santafesino sin éxito. La última gran adquisición de Savencia en Argentina fue la compra de Ilolay en 2023, por algo cercano a los 37 millones de dólares, que fortaleció significativamente su presencia y capacidad productiva.
El posible traspaso abre muchas incógnitas: por un lado, la continuidad operacional de las plantas, que durante décadas fueron un motor económico en distintas localidades santafesinas; por otro, la protección de las fuentes laborales y las condiciones de los trabajadores, quienes miran el futuro con incertidumbre y preocupación.
En caso de concretarse la adquisición, se esperan procesos de reestructuración y adaptación, pero también podría suponer una oportunidad para evitar un cierre definitivo y preservar parte de la actividad industrial en la región.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi