Contáctenos

Empresas

SanCor evalúa cerrar una planta láctea por el interminable conflicto con un gremio

La firma dejaría de operar un establecimiento en San Guillermo, Santa Fe, por las interrupciones en la producción debido a medidas de fuerza de Atilra.

Publicado

el

SanCor evalúa cerrar una planta láctea por el interminable conflicto con un gremio

Aun mes del inicio de las medidas de fuerza de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), desde la cooperativa láctea SanCor informaron que evalúan “cerrar de forma definitiva la planta San Guillermo”, en Santa Fe, por el conflicto.

Esta industria, especializada en quesos blandos y con una capacidad instalada de 180 toneladas mensuales, había reiniciado la producción gracias a un convenio comercial con Aristeo SA, después de permanecer cerrada durante tres años. No obstante, en la empresa dijeron, en relación a la disputa con Atilra, que “es tan significativo el deterioro económico que estos paros generan para esa sociedad específica, que ya no se puede sostener más. Por lo tanto, es muy probable que se desactiva y no se retome la actividad”.

Desde el 14 de octubre pasado, el gremio realiza asambleas de seis horas en las diferentes dependencias de la cooperativa durante las cuales los trabajadores retienen tareas y discuten la situación que atraviesa la cooperativa. Inicialmente, esto se originó como una protesta por la demora en la creación de un fideicomiso de salvataje, pero posteriormente se amplió a una demanda por salarios. A pesar de que hubo tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre SanCor y Atilra para internar destrabar el conflicto, no se logró ningún acuerdo.

En este contexto, la cooperativa había alertado que de no encontrarse una solución de manera inmediata se iban a ver afectadas tanto la producción, el suministro de los productos al mercado y el mantenimiento de las fuentes de trabajo. Finalmente hoy, en diálogo con LA NACION, fuentes de la firma alertaron que crecen las posibilidades de tener que cerrar la planta de San Guillermo.

Según detallaron, la planta había retomado operaciones inicialmente con 20 empleados, pero la intención era que este número creciera a medida que aumentara la producción. Esta comenzó con la utilización de entre un 20% y un 30% de la capacidad instalada, equivalente a 30.000 litros diarios, y se proyectaba alcanzar volúmenes mucho más significativos, de entre 70.000 y 80.000 litros diarios. Sin embargo, por el conflicto con el gremio, en SanCor alertaron que “es insostenible garantizar que la planta siga abierta bajo estas condiciones”.

El martes pasado se realizó la última reunión en el Ministerio de Trabajo. Allí, la empresa presentó una nueva propuesta para la normalización del pago de salarios, pero el gremio la calificó de “un plan de incumplimiento”. SanCor volvió a ratificar que “mantiene la oferta hecha en la audiencia en el Ministerio de Trabajo de regularizar la situación salarial en un plazo de 40 días desde el momento en el cual retome plenamente la operación”.

La propuesta consiste en ejecutar el pago salarial en tres etapas cada mes: la primera el cuarto día hábil, la segunda el 15 y la tercera el 22. Esta nueva modalidad comenzaría a regir con los salarios de diciembre de 2023, reflejándose en los pagos de enero de 2024. En tanto, el medio aguinaldo se abonaría en cuotas, completando el 100% en dos meses. Por otro lado, informaron que se comenzará a recuperar la pauta salarial a razón del 5% por mes a partir del pago de los sueldos correspondientes a diciembre de 2023.

Producto de las asambleas, la producción está resentida y con menos operaciones los empleados recibieron de pago menos plata. “Nunca para esta fecha es menos de $120.000 y esta última semana se entregó $50.000″, precisaron. En rigor, la firma cada vez recibe menos leche producto de la incertidumbre que afecta a los tamberos asociados, además de los pagos postergados.

Vale recordar que la semana pasada venció el plazo para la constitución del fideicomiso que aportaría 60 millones de dólares para un “salvataje” de la firma y no hubo oferentes. Ese fideicomiso era impulsado por un grupo de empresarios de diversos rubros, pero luego de dos años su plazo venció sin mayores avances.

En un comunicado, la cooperativa se refirió a la caducidad del plazo: “SanCor abre ahora un espacio para avanzar en nuevas iniciativas y propuestas”. Según trascendió en medios nacionales, ahora lo que se estudia es la constitución de una figura jurídica para ingresar capitales dentro de la cooperativa.

SanCor llegó a procesar más de 3 millones de litros diarios, pero luego, en medio de una crisis y posterior reestructuración, perdió relevancia. De 14 plantas industriales que tuvo se quedó con seis. En tanto, actualmente estaba procesando unos 500.000 a 550.000 litros diarios.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresas

SANCOR SEGUROS Real Estate desembarca en Posadas con un proyecto icónico: Veta del Paraná

Como parte de su estrategia de expansión federal, SANCOR SEGUROS Real Estate anuncia la llegada a la capital misionera con un desarrollo que transformará el paisaje urbano y elevará el estándar de vida en la ciudad.

Publicado

el

Foto: SANCOR SEGUROS Real Estate desembarca en Posadas con un proyecto icónico: Veta del Paraná

En el marco de este importante hito, SANCOR SEGUROS Real Estate celebró el lanzamiento de este emprendimiento inmobiliario el pasado 8 de octubre, con un evento que convocó a funcionarios del Grupo Sancor Seguros, miembros del Estudio de Arquitectura Aisenson – reconocido estudio a cargo del proyecto-, el desarrollador Lovelli Roulet Condominio, RBM Constructora, Spósito & Asociados, junto a destacadas personalidades y periodistas.

El proyecto, denominado Veta del Paraná, ubicado en la intersección estratégica de Av. Roque Sáenz Peña y La Rioja, se erige como un nuevo ícono arquitectónico con vistas privilegiadas al río Paraná y al entorno verde de Posadas. Inspirado en la nobleza de la madera y en la singularidad de sus vetas, se gestó una propuesta arquitectónica contemporánea caracterizada por una estética cálida, orgánica y atemporal. El edificio equilibra sobriedad, presencia y conexión con la naturaleza.

Con un basamento de cuatro niveles y una torre de 90 metros de altura, Veta del Paraná ofrecerá 28 pisos de amplios espacios residenciales concebidos para perdurar en el tiempo. Todas las unidades contarán con balcón-terraza y espacio para parrilla eléctrica, reforzando el concepto de confort y vida al aire libre.

Innovación y confort en cada detalle

El desarrollo incluye una amplia gama de amenities de última generación, diseñados para responder a las nuevas demandas de calidad de vida urbana:

● Piscina con solárium y áreas parquizadas.

● Gimnasio y áreas de coworking.

● SUM, playroom y espacios para la infancia.

● Terraza accesible con mirador al río Paraná.

● Espacios para bicicletas, mascotas y depósitos para pedidos online.

● Estacionamientos, cocheras y áreas de servicio con seguridad permanente.

Un nuevo horizonte para Posadas

“Veta del Paraná no será solo una torre, será la torre de Posadas. Un ícono urbano que conjuga diseño, naturaleza y un estilo de vida basado en el buen vivir. Al construir transformamos sueños en realidad, no solo generamos empleo sino un impacto positivo en toda la comunidad.”, señalaron desde SANCOR SEGUROS Real Estate.

Este lanzamiento refuerza el compromiso del Grupo con el desarrollo de propuestas únicas y de vanguardia en distintas regiones del país, aportando a la evolución, transformación de las ciudades y a la economía real del país.

Veta del Paraná invita a mirar Posadas desde otra perspectiva: “Donde la ciudad mira al río. Y vos también”.

SANCOR SEGUROS REAL ESTATE. Lo hacemos posible. Para más información: www.vetadelparana.com.ar

+54 9 3765 25-6159

Seguí Leyendo

Empresas

La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de SANCOR SEGUROS en Sunchales

En un día cargado de emoción y significado, SANCOR SEGUROS recibió en su Casa Central de Sunchales al equipo La Natividad – La Dolfina, el actual número uno del mundo, liderado por Adolfo Cambiaso.

Publicado

el

Foto: La Natividad – La Dolfina visitó la Casa Central de SANCOR SEGUROS en Sunchales

El encuentro marcó un nuevo capítulo en una relación que SANCOR SEGUROS mantiene con La Dolfina desde hace ya diez años, y que va mucho más allá del patrocinio. El vínculo con La Dolfina —ahora fusionada con La Natividad, uniendo a los Cambiaso y los Castagnola, dos apellidos legendarios del polo— representa para la compañía una alianza basada en valores compartidos: trabajo en equipo, confianza, respeto y pasión.

Durante la visita, los jugadores recorrieron las instalaciones, participaron de una entrevista institucional y compartieron una cena con autoridades de la empresa. Pero sin dudas, uno de los momentos más emotivos fue la plantación de un árbol en el predio corporativo, un gesto simple y profundo que simboliza raíces, crecimiento y futuro.

“Esta visita fortalece un vínculo que va más allá del patrocinio, porque se nutre de ideales compartidos y del orgullo de abrirles las puertas de nuestra casa en Sunchales, el lugar donde nacimos y desde donde seguimos proyectándonos al país y al mundo”, expresó el CEO de SANCOR SEGUROS, Alejandro Simón. Y agregó: “Acompañar a La Dolfina durante tantos años, y ver cómo crecen, se reinventan y se consolidan como referentes del polo mundial, es también una forma de reafirmar nuestra manera de hacer las cosas: con compromiso, con identidad, con mirada de largo plazo. Nos sentimos parte de su historia, como ellos también lo son de la nuestra”.

Por su parte, Carlos Casto, Presidente de la compañía, destacó: “Siendo líderes del mercado de seguros, es un orgullo poder acompañar como patrocinadores al team N° 1 de este deporte (…) La Dolfina sigue siendo una marca internacional y continúa eligiendo un sponsor bien argentino como es SANCOR SEGUROS, confiando en nuestra trayectoria y prestigio”.

La visita de La Natividad – La Dolfina no solo fue una celebración deportiva, sino un encuentro entre historias y valores que se entrelazan desde hace una década. Una alianza que sigue creciendo, como el árbol que quedó plantado como símbolo de un compromiso que mira hacia el futuro.

Seguí Leyendo

Empresas

SANCOR SEGUROS renovó sus autoridades para el ejercicio 2025/2026 junto al resto de las empresas del Grupo

El sábado 04 de octubre del corriente, se realizó la 79ª Asamblea General Ordinaria de Sancor Cooperativa de Seguros Limitada.

Publicado

el

Foto: SANCOR SEGUROS renovó sus autoridades para el ejercicio 2025/2026 junto al resto de las empresas del Grupo

Durante el encuentro, que contó con la presencia de Delegados representantes de los Asociados de todo el país, se aprobaron los diferentes aspectos previstos en la convocatoria. Además, como ocurre luego del cierre de cada ejercicio económico, se procedió a la renovación del Consejo de Administración para el período 2025/2026, que para el cargo de Presidente, ha sido reelecto el Sr. Carlos Casto.

Foto: Ha sido reelecto como presidente el Sr. Carlos Casto.

Cabe destacar que en los días previos se realizaron las Asambleas y renovación de autoridades del resto de las empresas que integran el Grupo Asegurador, resultando Presidentes electos:

Presidente de Prevención ART S.A., María V. Szychowski

Presidente de Prevención Salud S.A., Federico Ariel

Presidente de Fundación Grupo Sancor Seguros, José Sánchez

A continuación, se detallan las nuevas autoridades para el ejercicio 2025/2026 de Sancor Cooperativa de Seguros Limitada:

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE SANCOR COOPERATIVA DE SEGUROS LTDA.

PERÍODO 2025/26

Presidente Carlos Casto Zona Sede Córdoba

Vicepresidente Eduardo Reixach Zona Casa Central

Secretario Francisco Cruz Zona Sede Mendoza

Prosecretario Gabriel Savini Zona Sede Río Negro

Tesorero José Sánchez Zona Sede Rosario

Protesorero Federico Ariel Zona Sucursal Capital Federal

Vocales Titulares M. Victoria Szychowski Zona Casa Central

                      Willy Borgnino            Zona Sede Santa Fe  

                      Gerardo Gasser            Zona Casa Central 

                      Leandro Saez              Zona Sucursal Capital Federal  

Vocales Suplentes Oscar Colombero Zona Casa Central

                      María B. Azar             Zona Casa Central 

                      Julia Foglia              Zona Casa Central 

                      Paula Douma               Zona Sucursal Capital Federal

                      Mariano Gaudio            Zona Sucursal Capital Federal  

                      Lucciano Gangitano        Zona Sede Santa Fe 

                      Miguel Zazú               Zona Sede Córdoba

                      Alfredo Panella           Zona Sede Mendoza

                      Guillermo Arcos           Zona Sede Río Negro

                      Gustavo Badosa            Zona Sede Rosario

Sindicatura

Síndico Titular Juan Beltrame Zona Sede Río Negro

Síndico Suplente Roberto Solans Zona Sede Rosario

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
24°C
Apparent: 14°C
Presión: 1011 mb
Humedad: 60%
Viento: 26 km/h SW
Ráfagas: 67 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:29 am
Puesta de Sol: 7:14 pm
 
Publicidad

Tendencia