Espectaculos
Se viene la 36ª Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal en Ataliva
La cita será el próximo sábado 14 de enero en la intersección de Av. 25 de Mayo y la plaza central, con entrada libre y gratuita. La parte musical será de «Los Bam Band», Cristian Reynoso y la «Banda del Efra», Nico Cejas, Dyno e Iván Gonzalo, Pablo Spinetti y «Los del Tuyu». Además, se anexará un segundo espacio musical, separado del escenario, que incorporará un DJ y ambientación especial para la juventud.
Minutos después de las 20:30 hs, en las instalaciones del Club Deportivo Independiente de Ataliva, se realizó el lanzamiento oficial de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal, la cual tendrá fecha de realización el próximo sábado 14 de enero.
Entre las autoridades presentes, encabezaron la rueda de prensa el presidente de la institución organizadora, Daniel Ocampo, quien estuvo acompañado por miembros de la Comisión Directiva de la institución; Fernando Bogero, responsable de los productos característicos del evento gastronómico; y el presidente comunal de la localidad anfitriona, Marcelo Bergese.
Como lo dijo Ocampo en la apertura, «esta edición de la fiesta tiene la particularidad de que será la primera en realizarse tras las recientes celebraciones que tuvieron lugar con motivo del Centenario del Club Independiente, por lo que es esperada con gran optimismo».
Además, se hizo saber que el espacio físico será el mismo que en las últimas ediciones, o sea en el centro de Ataliva, en la intersección de Av. 25 de Mayo y la plaza central del mismo nombre, donde habrá un gran espacio que albergará al escenario, las comodidades para los visitantes y los sectores de servicios, entretenimientos, stands comerciales y sanitarios.
Respecto al ingreso al predio, Ocampo afirmó: «Será gratuito para permitir a todos el acceso a la Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal, y a su vez es una manera de devolver tanto apoyo y confianza de toda la gente de la localidad y la región para con los organizadores y su tradicional encuentro gastronómico, durante más de tres décadas».
En cuanto a los espectáculos musicales, el Presidente confirmó la grilla que contendrá show musicales y actuaciones para todos los gustos y edades.
Es así que por el escenario principal pasarán los shows de «Los Bam Band», Cristian Reynoso y la «Banda del Efra», Nico Cejas, Dyno e Iván Gonzalo, Pablo Spinetti y «Los del Tuyu».
Además se anexará a la Fiesta un segundo espacio musical, separado del escenario principal, que incorporará un DJ y ambientación especial para que la juventud pueda disfrutar del evento desde un lugar especialmente adaptado para ellos.
A esta propuesta musical se le suman: Feria de Artesanos, locales y regionales; juegos para niños con entretenimientos mecánicos e inflables y stand de concesionarias de automóviles.
«Todos los años le vamos sumando nuevos atractivos para que nuestra fiesta popular siga creciendo y sosteniéndose en el tiempo. Sólo deseamos que el tiempo nos acompañe la noche del sábado 14», destacó Ocampo.
En la rueda de prensa se remarcó que en el ingreso a predio, que será sobre la Av. 25 de Mayo y está previsto para la hora 20:00 -si bien es libre y gratuito-, no se permitirá el acceso con canasta con comestibles y conservadoras.
El dirigente Bogero hizo mención, luego, de la variedad de platos que se podrá disfrutar en esta nueva edición.
«Repitiendo la exitosa idea de las ediciones anteriores, se dio a conocer que la exposición y venta de embutidos se realizará en el stand propio de la Comisión Organizadora del Club.
Así la afamada familia chorizo tendrá todos sus representantes muy codiciados: chorizos secos, a la grasa, parrilleros asados y hervidos, lever y morcilla», destacó Bogero.
Y agregó: «Al mismo tiempo el Club ofrecerá el expendio de bebidas y otras alternativas comestibles como: choripanes, hamburguesas, empanadas y papas fritas».
Por su parte, el presidente de la comuna de Ataliva, Marcelo Bergese, expresó «el apoyo total para con los organizadores y la Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal».
A su vez destacó «el esfuerzo y empeño de los integrantes del Club y la Comisión que lleva a cabo este festejo gastronómico que nos enorgullece y es pionero en la región».
El titular del Gobierno local agradeció la presencia de las autoridades legislativas provinciales y una vez más manifestó «la importancia de la designación como Fiesta Nacional, lo que nos permite mostrar a nuestra comunidad y eventos en todo el país y nos obliga a trabajar de manera responsable y siempre comprometida con nuestras raíces».
Las autoridades durante el lanzamiento realizado anoche en Ataliva.
Inicio de los eventos 2023
Como todos los años, la Fiesta Nacional del Chorizo es una de las primeras en poner en marcha la agenda de eventos gastronómicos y populares en el departamento Castellanos.
Al respecto, Ocampo manifestó: «Esta nueva edición, lamentablemente, nos toca coincidir el mismo día que la Fiesta del Camionero en Sarmiento, por lo que tendremos dos multitudinarios eventos a muy pocos kilómetros uno del otro».
«Trabajaremos seguramente el próximo año de manera conjunta con la gente de Sarmiento para lograr coordinar las fechas y lograr así no quitarnos gente, ya que es poca la distancia que nos separa y son dos eventos que acaparan la atención de una gran región», finalizó el presidente del Club Independiente.
Fuente: Diario Castellanos Por Lucas Vietto. Video Móvil Quique por Darío Espíndola
Espectaculos
Murió Aldo Monges, el trovador romántico de América
Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.

La música popular argentina está de luto. En la madrugada de este sábado falleció Aldo Monges, destacado cantante y compositor, a los 83 años. La noticia fue confirmada por su esposa, Zulma, quien expresó que el artista venía atravesando serias complicaciones de salud desde hace tiempo, a raíz de una hemorragia cerebral que había sufrido tres años atrás.
«Lamentablemente esta madrugada partió Aldo», señaló Zulma con profunda tristeza. «Tuvo una hemorragia cerebral hace tres años que no pudo superar. Se complicaron las cosas, ayer se puso muy grave y esta madrugada falleció. Para nosotros es un momento muy difícil», expresó.
Zulma, junto a su hijo, fueron quienes cuidaron a Monges durante este largo período de convalecencia. “Éramos dos personas las que nos ocupábamos de él todo este tiempo y su partida nos hizo mucho mal”, agregó.
Un artista que dejó huella
La partida de Monges fue lamentada por colegas y amigos de todo el país. Uno de ellos, el también músico Víctor Hugo Godoy, quien se refirió a su muerte como “otra mala noticia para la música y el canto”. “Era un amigo entrañable de Córdoba, una figura que dio mucho por la música. En el mundo se lo conoce, y ya partió”, afirmó conmovido.
Aldo Monges supo ganarse un lugar en el corazón del público argentino con su voz cálida, su estilo romántico y su entrega al arte. Fue un referente en el circuito del canto popular y su nombre permanece ligado a una época en la que la canción hablada y sentida ocupaba un lugar central en la cultura del país.
Despedida
Aún no se han confirmado los datos del velatorio, aunque su familia adelantó que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires. Sus restos serán luego trasladados al Panteón de Autores y Compositores del Cementerio de la Chacarita, un sitio reservado para quienes han contribuido de manera significativa a la cultura nacional.
Aldo Monges deja un legado imborrable en la canción argentina. Sus letras, su voz y su sensibilidad seguirán resonando en quienes lo escucharon y lo acompañaron a lo largo de su carrera.
Fuente: Cadena 3
Espectaculos
¿Fin de una era?: La Barra hará una conferencia para anunciar «El último baile»
La emblemática banda de cuarteto brindará una conferencia de prensa este jueves por la tarde para presentar «El último baile», sus últimas presentaciones en Quality Arena en el mes de septiembre.

La Barra, uno de los pilares del cuarteto cordobés, convocó a una conferencia de prensa para este jueves a las 19:30 en el Quality Teatro, donde presentará “El último baile”, una serie de presentaciones previstas para septiembre en Quality Arena.
Javier “La Pepa” Brizuela y Carlos De Piano, líderes de la banda, no solo detallarán este esperado espectáculo, sino que también prometen aclarar el futuro de la agrupación tras semanas de rumores y especulaciones: ¿será este el adiós definitivo de La Barra?
El anuncio de “El último baile” ha sacudido a los seguidores del cuarteto. La incertidumbre sobre el destino de la banda se intensificó en las últimas semanas, alimentada por mensajes enigmáticos en redes sociales y la ausencia de confirmaciones sobre nuevos proyectos.
¿Es este el cierre de un ciclo para una de las agrupaciones más queridas de la música popular cordobesa?
En la conferencia, “La Pepa” y De Piano compartirán los detalles de lo que promete ser un espectáculo emotivo y multitudinario en Quality Arena.
Fuente: Cadena 3
Espectaculos
42 Años después Cacho Deicas puede volver a «Los Tekilas»
Luego de su alejamiento de «Los Palmeras», comunicado hace tan solo veinte días en las redes sociales oficiales del grupo, Rubén «Cacho» Deicas tiene decidido volver a los escenarios.

Si bien se instalaron varios rumores respecto a su futuro inmediato, la información que maneja el periodista Facundo Fazio, director del documental «Cumbé: la raíz de la cumbia», es que el histórico cantante podría continuar su carrera en el grupo «Los Tekilas de Santa Fe», donde tuvo un paso exitoso en el año 1983. En aquel año, Rubén Deicas se alejaba de «Los Palmeras» tras innumerables peleas con Marcos Camino.
Durante más de seis meses, Cacho volvió a repartir mercadería en su camioneta, como hacía antes de incursionar en el mundo de la cumbia, cuando fue a realizar una entrega a un comercio al lado de la casa de Julio Maidana, director de Los Tekilas.
El conjunto musical recién empezaba y estaba buscando alguien para que fuera la voz principal. Deicas y Maidana se reunieron, llegaron a un acuerdo, y dieron paso a la creación de uno de los discos más emblemáticos de la cumbia santafesina: «Cumbia yo te canto».

Hoy, después de 42 años, el llamado entre Deicas y Maidana volvió a suceder. Se habló del estado de salud del cantante, de proyectos en común, y hasta de que temas podrían ser los primeros en salir a la luz. Es más, en la cuenta de Tik Tok del acordeonista de «Los Tekilas», Brian Cejas, subieron un video de la banda ensayando temas emblemáticos interpretados por «Cacho».
Por ahora no hay nada oficial, pero todo viene avanzando a paso firme y lento. La vuelta está cerca, y que mejor que hacerlo con amigos.
Fuente: Carpas Salteñas
-
Regionalhace 2 días
Conmoción por la muerte de un Empresario Rafaelino en un accidente en Europa
-
Regionalhace 1 día
Accidente en Ruta 62s entre Galisteo y Ataliva
-
Regionalhace 2 días
Esperanza: Mujeres a las piñas dentro de un boliche, una fue hospitalizada
-
Regionalhace 2 días
Morteros: Un joven falleció tras colisionar en su bicicleta contra un camión