Contáctenos

Espectaculos

Ya está en marcha la 35ª Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal en Ataliva

Anoche, en la sede social del Club Independiente, se dieron a conocer todos los detalles del evento que tendrá su previa este viernes 17, se desarrollará el 8 de enero en la plaza pública y tiene como novedades, que a lo tradicional, se le suma la parrillada (limitada) y un sector de boliche; y tendrá espectáculos de primer nivel, con el cierre de «Los Palmae».

Publicado

el

Tras la suspensión obligada por las restricciones impuestas -por los organismos gubernamentales- en el mes de enero de este año, con motivo de la pandemia de Coronavirus; y en un momento especial que transita el Club Independiente de Ataliva, que en diciembre del 2022 celebrará su Centenario de vida institucional; anoche en la sede social, ante la presencia de medios de comunicación locales y regionales y público en general, se presentó oficialmente la 35ª edición de la Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal que tendrá lugar el próximo 8 de enero en la plaza del pueblo.

La conferencia de prensa dio inicio minutos después de las 20.30 horas en instalaciones ubicadas en calle Dorrego 152 y fue presidida por el presidente del Club Independiente, Daniel Ocampo; el presidente de la Comuna de Ataliva, Marcelo Bergese; uno de los coordinadores de la parte gastronómica, Edgardo Canavese; y el referente de la institución, Héctor Boggino.

Como punto de partida del lanzamiento oficial, las autoridades comunicaron que esta 35ª edición de la festividad popular atalivense ya está en marcha, porque este viernes 17 se realizará una previa, en el quincho del Club Independiente, donde desde las 22, y con capacidad limitada, se presentará DJ Alex y la actuación estelar de «Los Plamae».
Se resaltó que el evento del 8 de enero volverá a repetir el lugar de realización de la edición 2020: la plaza pública y Av. 25 de Mayo.

Ya está en marcha la 35ª Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal en Ataliva

En lo que respecta a la parte gastronómica habrá un stand del Club Independiente donde los presentes podrán adquirir la variedad de chorizos tradicionales de la fiesta: seco, en grasa, de cuero, hervido, lever, morcilla y picada con queso. Además, se pondrán a la venta: choripanes, empanadas y pizzas.

Otro de los grandes atractivos será que se volverá a habilitar la parrillada, en esta ocasión para 250 comensales que deberán –de manera limitada y con reservas previas- abonar a parte este servicio, que tendrá asignado un lugar exclusivo del predio. Allí se podrá disfrutar de una entrada de plato frío, variedades de chorizo y cortes de carne. Se debe destacar que la bebida se tendrá que adquirir en el bar que se preparará en ese sector.

«Vamos a repetir el tema de la parrillada, que en las últimas ediciones nos dio bastantes satisfacciones y la gente que pudo participar de ella, la disfrutó mucho. Se decidió que la cantidad de comensales sea de 250 personas, que es lo que consideramos podemos atender, ya que se trata de un lugar preferencial donde todos reciben muy buena atención. Esta idea se comenzó a implementar cuando trasladamos la fiesta del Club a la plaza», dijo el presidente del Club, Daniel Ocampo.

En cuanto a espectáculos, habrá una nutrida agenda y para todos los gustos.
Por el escenario mayor, abrirán la noche «Los Hermanos Torres», que son una agrupación de folklore de Moisés Ville; para dar lugar al show estelar de Mario Pereyra, programado para las 22 horas.

Luego, el Club ha decidido hacerle una despedida y agasajar al reconocido conjunto local «Súper Fantástico», ya que se retiran de los escenarios; quiénes serán acompañados por el Grupo de Danzas Folklóricas de Ataliva.

La noche tendrá continuidad con el cuarteto a cargo de Cristian Reynoso; la banda sunchalense Sin Kódigos; y el cierre estelar de la banda del momento de cumbia santafasina, «Los Palmae».

Una de las grandes sorpresas que se anunció anoche, es la incorporación de un sector bolichero destinado a los jóvenes, que se montará en el playón de la plaza donde habrá un gran despliegue de luces y la presencia de un DJ, que generará un ambiente diferente a la propuesta.

Preparativos y organización

«Tenemos mucha gente trabajando en la parte de gastronomía, otra en la de bebida, otra se encarga de buscar proveedores. Por su parte, tenemos que alquilar una bajilla para la parte de la parrillada; y hasta tenemos que manejar el tema de baños químicos, que nosotros no tenemos y tenemos que salir a alquilar», destacó Ocampo,
Y agregó: «La organización corre por cuenta de la comisión directiva, con el apoyo de todas las subcomisiones y colaboración de muchos vecinos de todo el pueblo que lo hacen de manera desinteresada. Toda la movilización previa y el trabajo durante toda la noche implica mucha gente y mucho trabajo. La ganancia se destina a todo el año deportivo del Club Independiente».

Camino al Centenario

Ocampo destacó la presencia de sus compañeros Edgardo Canavese, que es el encargado de toda la parte de gastronomía, principalmente de la que alude a los chacinados; y a Héctor Boggino, que es un colaborador de muchos años, quien aporta a la historia, ya que se viene el Centenario del Club en diciembre de 2022 y es uno de los dirigentes de mayor antigüedad y quien tiene recuerdos de las 34 ediciones de la fiesta, ya fue presidente de la institución, e integró las subcomisiones de fútbol y básquet.

A su tiempo Ocampo recordó con mucho cariño al reconocido comunicador Domingo Abel Bongianino -fallecido durante la pandemia- quien tendrá su merecido homenaje con emotivas palabras sobre el escenario la noche del sábado; pero además, en las instalaciones del Club ya que la cabina de transición llevará su nombre.

El dirigente atalivense hizo referencia a cómo se prepara la institución para comenzar el año donde el Club celebrará sus primeros 100 años de vida. «En 2020 y 2021, se hizo una remodelación del salón polideportivo Pasión Roja, donde se cambiaron todas las ventanas, se hizo un mantenimiento del piso flotante, se pintó el interior y exterior, y se agregaron algunas aberturas para facilitar la circulación en eventos gastronómicos que la institución realiza».

«En la parte de la cancha de fútbol, desde el 2020 se inició la obra de vestuarios, donde se tumbaron los viejos (54 años de antigüedad) que fueron reemplazados por estos nuevos de 200 metros cuadrados, para local, visitante y árbitros, que cuenta, además, con utilería, sala médica y oficina. Sobre los vestuarios se construyó la cabina de transmisión que lleva el nombre de Domingo Abel Bongianino», explicó.

Para finalizar, enunció: «Será la primera fiesta que no tendremos a Bongianino presente; al tiempo que la que pondrá en marcha los festejos del Centenario, lo que nos provoca sensaciones encontradas».

El fin de la noche fue con un lunch que sirvió a modo de anticipo de las variedades de chorizos que se podrán degustar durante la noche de la fiesta.

Fuente: Castellanos (Por Lucas Vietto)

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectaculos

Murió Aldo Monges, el trovador romántico de América

Tenía 83 años y atravesaba complicaciones de salud desde hace varios años. Su obra y su voz quedan como legado de una vida dedicada a la música.

Publicado

el

Foto: Murió Aldo Monges, el trovador romántico de América

La música popular argentina está de luto. En la madrugada de este sábado falleció Aldo Monges, destacado cantante y compositor, a los 83 años. La noticia fue confirmada por su esposa, Zulma, quien expresó que el artista venía atravesando serias complicaciones de salud desde hace tiempo, a raíz de una hemorragia cerebral que había sufrido tres años atrás.

«Lamentablemente esta madrugada partió Aldo», señaló Zulma con profunda tristeza. «Tuvo una hemorragia cerebral hace tres años que no pudo superar. Se complicaron las cosas, ayer se puso muy grave y esta madrugada falleció. Para nosotros es un momento muy difícil», expresó.

Zulma, junto a su hijo, fueron quienes cuidaron a Monges durante este largo período de convalecencia. “Éramos dos personas las que nos ocupábamos de él todo este tiempo y su partida nos hizo mucho mal”, agregó.

Un artista que dejó huella

La partida de Monges fue lamentada por colegas y amigos de todo el país. Uno de ellos, el también músico Víctor Hugo Godoy, quien se refirió a su muerte como “otra mala noticia para la música y el canto”. “Era un amigo entrañable de Córdoba, una figura que dio mucho por la música. En el mundo se lo conoce, y ya partió”, afirmó conmovido.

Aldo Monges supo ganarse un lugar en el corazón del público argentino con su voz cálida, su estilo romántico y su entrega al arte. Fue un referente en el circuito del canto popular y su nombre permanece ligado a una época en la que la canción hablada y sentida ocupaba un lugar central en la cultura del país.

Despedida

Aún no se han confirmado los datos del velatorio, aunque su familia adelantó que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires. Sus restos serán luego trasladados al Panteón de Autores y Compositores del Cementerio de la Chacarita, un sitio reservado para quienes han contribuido de manera significativa a la cultura nacional.

Aldo Monges deja un legado imborrable en la canción argentina. Sus letras, su voz y su sensibilidad seguirán resonando en quienes lo escucharon y lo acompañaron a lo largo de su carrera.

Seguí Leyendo

Espectaculos

¿Fin de una era?: La Barra hará una conferencia para anunciar «El último baile»

La emblemática banda de cuarteto brindará una conferencia de prensa este jueves por la tarde para presentar «El último baile», sus últimas presentaciones en Quality Arena en el mes de septiembre.

Publicado

el

Foto: La Barra

La Barra, uno de los pilares del cuarteto cordobés, convocó a una conferencia de prensa para este jueves a las 19:30 en el Quality Teatro, donde presentará “El último baile”, una serie de presentaciones previstas para septiembre en Quality Arena.

Javier “La Pepa” Brizuela y Carlos De Piano, líderes de la banda, no solo detallarán este esperado espectáculo, sino que también prometen aclarar el futuro de la agrupación tras semanas de rumores y especulaciones: ¿será este el adiós definitivo de La Barra?

El anuncio de “El último baile” ha sacudido a los seguidores del cuarteto. La incertidumbre sobre el destino de la banda se intensificó en las últimas semanas, alimentada por mensajes enigmáticos en redes sociales y la ausencia de confirmaciones sobre nuevos proyectos.

¿Es este el cierre de un ciclo para una de las agrupaciones más queridas de la música popular cordobesa?

En la conferencia, “La Pepa” y De Piano compartirán los detalles de lo que promete ser un espectáculo emotivo y multitudinario en Quality Arena.

Seguí Leyendo

Espectaculos

42 Años después Cacho Deicas puede volver a «Los Tekilas»

Luego de su alejamiento de «Los Palmeras», comunicado hace tan solo veinte días en las redes sociales oficiales del grupo, Rubén «Cacho» Deicas tiene decidido volver a los escenarios.

Publicado

el

Foto: 42 Años después Cacho Deicas puede volver a "Los Tekilas"

Si bien se instalaron varios rumores respecto a su futuro inmediato, la información que maneja el periodista Facundo Fazio, director del documental «Cumbé: la raíz de la cumbia», es que el histórico cantante podría continuar su carrera en el grupo «Los Tekilas de Santa Fe», donde tuvo un paso exitoso en el año 1983. En aquel año, Rubén Deicas se alejaba de «Los Palmeras» tras innumerables peleas con Marcos Camino.

Durante más de seis meses, Cacho volvió a repartir mercadería en su camioneta, como hacía antes de incursionar en el mundo de la cumbia, cuando fue a realizar una entrega a un comercio al lado de la casa de Julio Maidana, director de Los Tekilas.

El conjunto musical recién empezaba y estaba buscando alguien para que fuera la voz principal. Deicas y Maidana se reunieron, llegaron a un acuerdo, y dieron paso a la creación de uno de los discos más emblemáticos de la cumbia santafesina: «Cumbia yo te canto».

Hoy, después de 42 años, el llamado entre Deicas y Maidana volvió a suceder. Se habló del estado de salud del cantante, de proyectos en común, y hasta de que temas podrían ser los primeros en salir a la luz. Es más, en la cuenta de Tik Tok del acordeonista de «Los Tekilas», Brian Cejas, subieron un video de la banda ensayando temas emblemáticos interpretados por «Cacho».

Por ahora no hay nada oficial, pero todo viene avanzando a paso firme y lento. La vuelta está cerca, y que mejor que hacerlo con amigos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
13°C
Apparent: 7°C
Presión: 1029 mb
Humedad: 96%
Viento: 14 km/h NNE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:54 am
Puesta de Sol: 6:30 pm
 
Publicidad

Tendencia