Contáctenos

Espectaculos

Ya está en marcha la 35ª Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal en Ataliva

Anoche, en la sede social del Club Independiente, se dieron a conocer todos los detalles del evento que tendrá su previa este viernes 17, se desarrollará el 8 de enero en la plaza pública y tiene como novedades, que a lo tradicional, se le suma la parrillada (limitada) y un sector de boliche; y tendrá espectáculos de primer nivel, con el cierre de «Los Palmae».

Publicado

el

Tras la suspensión obligada por las restricciones impuestas -por los organismos gubernamentales- en el mes de enero de este año, con motivo de la pandemia de Coronavirus; y en un momento especial que transita el Club Independiente de Ataliva, que en diciembre del 2022 celebrará su Centenario de vida institucional; anoche en la sede social, ante la presencia de medios de comunicación locales y regionales y público en general, se presentó oficialmente la 35ª edición de la Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal que tendrá lugar el próximo 8 de enero en la plaza del pueblo.

La conferencia de prensa dio inicio minutos después de las 20.30 horas en instalaciones ubicadas en calle Dorrego 152 y fue presidida por el presidente del Club Independiente, Daniel Ocampo; el presidente de la Comuna de Ataliva, Marcelo Bergese; uno de los coordinadores de la parte gastronómica, Edgardo Canavese; y el referente de la institución, Héctor Boggino.

Como punto de partida del lanzamiento oficial, las autoridades comunicaron que esta 35ª edición de la festividad popular atalivense ya está en marcha, porque este viernes 17 se realizará una previa, en el quincho del Club Independiente, donde desde las 22, y con capacidad limitada, se presentará DJ Alex y la actuación estelar de «Los Plamae».
Se resaltó que el evento del 8 de enero volverá a repetir el lugar de realización de la edición 2020: la plaza pública y Av. 25 de Mayo.

Ya está en marcha la 35ª Fiesta Nacional del Chorizo Artesanal en Ataliva

En lo que respecta a la parte gastronómica habrá un stand del Club Independiente donde los presentes podrán adquirir la variedad de chorizos tradicionales de la fiesta: seco, en grasa, de cuero, hervido, lever, morcilla y picada con queso. Además, se pondrán a la venta: choripanes, empanadas y pizzas.

Otro de los grandes atractivos será que se volverá a habilitar la parrillada, en esta ocasión para 250 comensales que deberán –de manera limitada y con reservas previas- abonar a parte este servicio, que tendrá asignado un lugar exclusivo del predio. Allí se podrá disfrutar de una entrada de plato frío, variedades de chorizo y cortes de carne. Se debe destacar que la bebida se tendrá que adquirir en el bar que se preparará en ese sector.

«Vamos a repetir el tema de la parrillada, que en las últimas ediciones nos dio bastantes satisfacciones y la gente que pudo participar de ella, la disfrutó mucho. Se decidió que la cantidad de comensales sea de 250 personas, que es lo que consideramos podemos atender, ya que se trata de un lugar preferencial donde todos reciben muy buena atención. Esta idea se comenzó a implementar cuando trasladamos la fiesta del Club a la plaza», dijo el presidente del Club, Daniel Ocampo.

En cuanto a espectáculos, habrá una nutrida agenda y para todos los gustos.
Por el escenario mayor, abrirán la noche «Los Hermanos Torres», que son una agrupación de folklore de Moisés Ville; para dar lugar al show estelar de Mario Pereyra, programado para las 22 horas.

Luego, el Club ha decidido hacerle una despedida y agasajar al reconocido conjunto local «Súper Fantástico», ya que se retiran de los escenarios; quiénes serán acompañados por el Grupo de Danzas Folklóricas de Ataliva.

La noche tendrá continuidad con el cuarteto a cargo de Cristian Reynoso; la banda sunchalense Sin Kódigos; y el cierre estelar de la banda del momento de cumbia santafasina, «Los Palmae».

Una de las grandes sorpresas que se anunció anoche, es la incorporación de un sector bolichero destinado a los jóvenes, que se montará en el playón de la plaza donde habrá un gran despliegue de luces y la presencia de un DJ, que generará un ambiente diferente a la propuesta.

Preparativos y organización

«Tenemos mucha gente trabajando en la parte de gastronomía, otra en la de bebida, otra se encarga de buscar proveedores. Por su parte, tenemos que alquilar una bajilla para la parte de la parrillada; y hasta tenemos que manejar el tema de baños químicos, que nosotros no tenemos y tenemos que salir a alquilar», destacó Ocampo,
Y agregó: «La organización corre por cuenta de la comisión directiva, con el apoyo de todas las subcomisiones y colaboración de muchos vecinos de todo el pueblo que lo hacen de manera desinteresada. Toda la movilización previa y el trabajo durante toda la noche implica mucha gente y mucho trabajo. La ganancia se destina a todo el año deportivo del Club Independiente».

Camino al Centenario

Ocampo destacó la presencia de sus compañeros Edgardo Canavese, que es el encargado de toda la parte de gastronomía, principalmente de la que alude a los chacinados; y a Héctor Boggino, que es un colaborador de muchos años, quien aporta a la historia, ya que se viene el Centenario del Club en diciembre de 2022 y es uno de los dirigentes de mayor antigüedad y quien tiene recuerdos de las 34 ediciones de la fiesta, ya fue presidente de la institución, e integró las subcomisiones de fútbol y básquet.

A su tiempo Ocampo recordó con mucho cariño al reconocido comunicador Domingo Abel Bongianino -fallecido durante la pandemia- quien tendrá su merecido homenaje con emotivas palabras sobre el escenario la noche del sábado; pero además, en las instalaciones del Club ya que la cabina de transición llevará su nombre.

El dirigente atalivense hizo referencia a cómo se prepara la institución para comenzar el año donde el Club celebrará sus primeros 100 años de vida. «En 2020 y 2021, se hizo una remodelación del salón polideportivo Pasión Roja, donde se cambiaron todas las ventanas, se hizo un mantenimiento del piso flotante, se pintó el interior y exterior, y se agregaron algunas aberturas para facilitar la circulación en eventos gastronómicos que la institución realiza».

«En la parte de la cancha de fútbol, desde el 2020 se inició la obra de vestuarios, donde se tumbaron los viejos (54 años de antigüedad) que fueron reemplazados por estos nuevos de 200 metros cuadrados, para local, visitante y árbitros, que cuenta, además, con utilería, sala médica y oficina. Sobre los vestuarios se construyó la cabina de transmisión que lleva el nombre de Domingo Abel Bongianino», explicó.

Para finalizar, enunció: «Será la primera fiesta que no tendremos a Bongianino presente; al tiempo que la que pondrá en marcha los festejos del Centenario, lo que nos provoca sensaciones encontradas».

El fin de la noche fue con un lunch que sirvió a modo de anticipo de las variedades de chorizos que se podrán degustar durante la noche de la fiesta.

Fuente: Castellanos (Por Lucas Vietto)

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espectaculos

Crisis en Los Palmeras: despiden a todos los músicos en medio de una disputa interna

Los Palmeras, uno de los grupos musicales más emblemáticos de la música tropical argentina, atraviesa una de las crisis más fuertes de su historia.

Publicado

el

Foto: Redes Sociales

Según informaciones recientes difundidas por el periodista Juan Etchegoyen, todos los músicos que formaban parte de la banda fueron desvinculados de la empresa que los representaba. Esta medida se enmarca en un conflicto interno que involucra a dos figuras centrales del grupo: Cacho Deicas y Marcos Camino.

En los últimos meses, se había hablado de una posible reconciliación entre Deicas y Camino, los dos principales referentes de Los Palmeras, pero la realidad indica un panorama muy diferente. Según Etchegoyen, “Cacho Deicas instruyó a sus abogados para asegurar la conservación del 50% de la marca Los Palmeras”, lo que evidencia una fuerte disputa por el control y la administración del grupo.

Los músicos, por su parte, se encuentran en medio de negociaciones con Marcos Camino para la rescisión de sus contratos, ya que legalmente ya no forman parte de Palmeras Producciones y debieron ser formalmente despedidos. Esta situación genera una gran incertidumbre sobre el futuro artístico y laboral de los artistas que acompañan a la banda desde hace años.

Asimismo, se comenta que Marcos Camino podría estar preparando la creación de una nueva empresa para volver a contratar a los músicos y permitirles continuar trabajando bajo su administración, esta vez sin la participación de Cacho Deicas. Este movimiento significaría un quiebre definitivo en la estructura organizativa de Los Palmeras y podría dar inicio a una nueva etapa para la banda.

El periodista también reveló que desde mayo, Marcos Camino no le ha transferido a Cacho Deicas la parte correspondiente de las ganancias del grupo, lo que ha provocado un desequilibrio financiero. Mientras tanto, Deicas sigue afrontando los pagos a los músicos, asumiendo pérdidas económicas en un contexto complejo para el emblemático grupo.

Este conflicto no solo afecta la administración y las finanzas de Los Palmeras, sino que también pone en jaque la estabilidad del grupo musical y genera preocupación entre sus seguidores, quienes esperan una pronta resolución y continuidad en la carrera de la banda.

El desenlace de esta disputa será clave para determinar el rumbo artístico y comercial que tome Los Palmeras, un ícono de la música tropical que ha marcado generaciones y que ahora enfrenta un desafío inesperado en su historia.

Seguí Leyendo

Espectaculos

Denuncian que desapareció la cantante de Bandana, Lowrdez Fernández

Mabel López, mamá de la artista, se presentó ante las autoridades y dijo que no sabe nada de la cantante desde el 4 de octubre.

Publicado

el

Foto: Lowrdez Fernández NA

La mamá de Lowrdez Fernández, una de las ex integrantes de la banda Bandana, denunció la desaparición de su hija, con quien no tiene contacto desde el 4 de octubre y no sabe donde está, según supo la agencia Noticias Argentinas. Pese a que se trató de una denuncia formal, la cual fue recepcionada por la Comisaría Vecinal 14B, la cantante sigue activa en sus redes sociales.

Dicha seccional recibió en la noche del miércoles 22 de octubre un mail, proveniente de la Oficina Central Receptora de Denuncias dependiente del Ministerio Público Fiscal, en el cual la denunciante, Mabel López, manifestó no tener contacto con la artista desde principios de octubre y que desconoce su paradero.

En el escrito también se denuncia a Leandro García Gómez, pareja de Lowrdez, quien en 2022 había sido acusado de violencia de género.

De este modo, conforme a la información aportada a NA, personal policial se acercó hasta el domicilio y tras tocar timbre fueron atendido por García Gómez, quien en todo momento se mostró enojado y hasta grabó el operativo.

Ya dentro de la vivienda, el hombre señaló que la cantante ya no vive más en dicho domicilio y que tampoco son pareja.

A su vez manifestó que, si querían revisar su casa, solo iban a lograrlo con la orden de un Juez. Ante este escenario, se dispuso implantar una consigna policial en el lugar.

Seguí Leyendo

Espectaculos

Cacho Deicas anunció su show en el Gran Rex y habló sobre su recuperación tras el ACV

El histórico cantante, exintegrante de Los Palmeras, participó del programa “Un poco de Ruido”, donde contó detalles de su salud, su nueva etapa artística y el afecto del público.

Publicado

el

Foto: Cacho Deicas

Cacho Deicas fue invitado al conocido programa de streaming “Un poco de Ruido”, donde compartió detalles de su recuperación tras el ACV, habló sobre su salida de Los Palmeras y anunció su próximo show en el Teatro Gran Rex. Además, se mostró muy agradecido con la gente que lo acompañó durante su recuperación.

“Quiero agradecer a toda la gente que me ha mandado unos mensajes maravillosos… fue un poco lo que me levantó el espíritu para seguir luchando con este ACV que me tocó a mí”, sostuvo el músico en el programa de cumbia.

Recordó también sus primeros pasos en la música: “Eso viene de la escuela primaria hace muchos tiempos… cada vez que había fiesta en la escuela tenía que salir a cantar”.

Sobre su paso del folclore a la cumbia, evocó: “Ahí empecé, después me fui a Los Búfalos… y bueno, después aparecieron los Guamaleros”.

Deicas anunció además su esperado regreso a los escenarios: “29 de noviembre, vamos a estar en el Teatro Gran Rex. Tengo una banda de chicos muy responsables, muy buenos músicos… ellos también me brindan el apoyo para que yo esté sobre el escenario”.

Y cerró con un mensaje sobre lo que busca transmitir con su música: “Alegría en los espectáculos que estamos trabajando, alegría en los hogares, en todo lugar donde se pueda escuchar música. Va a estar siempre esta música presente porque irradia mucha alegría”.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Mainly clear
Mayormente claro
21°C
Apparent: 22°C
Presión: 1020 mb
Humedad: 60%
Viento: 10 km/h SE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 7.05
Salida del Sol: 5:56 am
Puesta de Sol: 7:47 pm
 
Publicidad

Tendencia