Judicial
Cristina Kirchner pidió tener prisión domiciliaria, aunque sin una tobillera electrónica
El abogado de la expresidenta presentó la solicitud para que se cumpla la condena desde una casa.
La Corte Suprema de Justicia ratificó la condena a seis años de prisión de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. De inmediato el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 ordenó la ejecución de la pena -seis años de condena- y la convocatoria de la exmandataria a los tribunales de Comodoro Py en los próximos cinco días hábiles.
Carlos Beraldi, abogado de Cristina Kirchner, anunció que ya presentó la solicitud para obtener la prisión domiciliaria, sin tobillera electrónica. En ese sentido, la situación de la expresidenta tendrá un tratamiento especial, al tratarse de una expresidenta, según explicó un reconocido abogado penalista consultado por TN.
En caso que la Justicia le otorgue la prisión domiciliaria, Cristina no tendrá permitido salir de la casa -como si estuviera en una prisión-, aunque no tendrá restricciones en las visitas que podrá recibir. En un principio, tampoco existiría un horario determinado para quien desee ir a verla. Y hasta se les permitiría dormir en el lugar que solicite para transcurrir la pena.
Es decir, la expresidenta “va a poder recibir a quien quiera y en principio en el horario que quiera, hasta inclusive podría dormir gente ahí sin problema». «No hay restricciones salvo que el tribunal expresamente las imponga como regla de conducta que lo podrían eventualmente hacer. Nunca vi que lo hicieran, pero podrían hacerlo», expuso el letrado.
Sin embargo, existe la posibilidad que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal le niegue el beneficio, ya que “tienen que ver los causales que invoca”. “La prisión domiciliaria en realidad es para el que tiene alguna afección física, una enfermedad o lo que fuese que se compruebe que no tiene tratamiento en el servicio penitenciario”, aclaró el abogado.
Finalmente, explicó que el procedimiento estándar indica que Cristina Kirchner deberá llevar tobillera electrónica, aunque podría negociar no tenerla y, en cambio, tener seguridad en las inmediaciones de su domicilio.
Fuente: TN
Judicial
Picada fatal en Rafaela: joven detenido por la muerte de Leonel Sosa seguirá 60 días en prisión preventiva
La investigación por el trágico accidente que terminó con la vida de Leonel Sosa avanzó con una decisión clave de la Justicia de Rafaela: el joven de 22 años acusado de protagonizar la picada mortal continuará detenido por 60 días mientras se desarrollan las pesquisas.
La audiencia, cargada de tensión y emoción, permitió al juez analizar los elementos recabados hasta el momento, concluyendo que el siniestro se produjo en el marco de una competencia ilegal de motos. Entre los factores valorados se destacó la falta de antecedentes penales del imputado y la ausencia de agravantes como consumo de alcohol o drogas.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 26 sobre el bulevar Lehmann, cerca del autódromo, donde Sosa perdió la vida tras el choque. Tras la tragedia, la policía actuó rápidamente, iniciando la investigación y deteniendo al sospechoso.
Con la medida cautelar ya definida, la Fiscalía seguirá recabando pruebas y testimonios para avanzar hacia la acusación formal, mientras la sociedad local continúa conmocionada y reclama justicia por la víctima.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Judicial
Recuperó la libertad el sunchalense detenido por estafa y drogas tras un mes en prisión
Tras una audiencia de revisión, el juez Dr. Gustavo Bumaguín dispuso la libertad de Federico R., un hombre que se encontraba bajo prisión preventiva por 30 días, imputado por estafa y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La medida inicial había sido ordenada a comienzos de mes, luego de que la fiscalía argumentara riesgos procesales y peligro de fuga.
La medida inicial se había dictado luego de que la fiscalía alertara sobre riesgos procesales y la posibilidad de fuga del imputado. El caso surgió tras la denuncia por el robo de una cartera con cheques, donde el acusado habría intentado devolverlos haciéndose pasar por otra persona a través de un teléfono.
Durante la investigación, la policía allanó su domicilio, secuestrando un celular con chip cortado, una balanza de precisión, un arma de fuego y envoltorios con drogas.

En la audiencia inicial, el fiscal Juan Manuel Puig solicitó prisión preventiva sin plazo, mientras que la defensa, a cargo de Carlos Luis Farías Demalde, sostuvo que R. contaba con arraigo laboral y familiar, y que las drogas correspondían a consumo personal.
Finalmente, el juez Bumaguín consideró los argumentos de la defensa y permitió que R. recupere su libertad, aunque continuará bajo condiciones impuestas por la Justicia mientras sigue el proceso.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Noticias
Judicial
Caso Spaggiari: el fraude que sacudió a Rafaela y expuso la ingenuidad financiera de una ciudad
La Fiscalía pidió 25 años de prisión para los hermanos acusados de encabezar la mayor estafa piramidal de la región. Más de 560 víctimas, millones perdidos y una herida social que todavía no cierra.
Rafaela aún intenta entender cómo cayó en una de las estafas más grandes de su historia reciente. La Fiscalía solicitó 25 años de prisión para Fernando y Matías Spaggiari, señalados como los líderes de una estructura financiera que prometía rentabilidad rápida y segura, pero que terminó en fraude y ruina económica.
El expediente revela una trama de más de 560 damnificados y un daño superior a 235 millones de pesos, además de 8 millones de dólares y 11 mil euros. Detrás de esos números hay historias de confianza quebrada, ahorros perdidos y complicidades silenciosas.
Los hermanos permanecen detenidos en Coronda, mientras que su madre cumple prisión domiciliaria. El resto del círculo sigue bajo investigación, en la antesala del juicio oral previsto para 2026.
Para los investigadores, no fue un simple negocio fallido —como sostiene la defensa— sino una estafa piramidal planificada, sostenida en promesas irreales y en una red social y económica que eligió mirar hacia otro lado.
Más allá de las condenas, el caso deja una lección incómoda: Rafaela deberá replantearse su relación con el dinero fácil y la confianza ciega, porque no todo lo que brilla es oro.
Por Móvil Quique con información de Rafaela Informa
-
Policialeshace 1 día🚔 Sunchales: robó un auto y herramientas, pero fue detenido a las pocas cuadras
-
Policialeshace 1 díaHecho contra la propiedad en un comercio de Sunchales
-
Regionalhace 1 día🚨 Tragedia en la Ruta 95: un hombre murió tras un choque frontal cerca de Pozo Borrado
-
Policialeshace 1 día🚨 Detenido en Sunchales con dos cuchillos tras provocar disturbios







