Judicial
La estafa del grupo Spaggiari asciende a más de 10 millones de dólares y se sospecha que el dinero fue a las Bahamas
Por el caso hay más de 500 damnificados y recientemente la Justicia decidió que se unifiquen las querellas. Los principales investigados siguen tras las rejas.

Favio Maier, uno de los abogados querellantes de la causa contra el grupo Spaggiari, que investiga una mega estafa que dejó un tendal de damnificados en Rafaela y la región, explicó este lunes que el perjuicio económico asciende a por lo menos 10 millones de dólares y que si bien el dinero no se localizó se sospecha que fue a parar a las Bahamas.
El letrado indicó que recientemente se dispuso la unificación de las querellas para el futuro juicio que tendrá lugar en los tribunales de la ciudad de Rafaela. “Se trata de unificar por una cuestión de tiempo y despacio”, contó Maier y agregó que la medida tiene como eje que permita hacer más práctico el desarrollo del futuro debate.
El abogado, en tanto, reiteró que el fraude investigado, es una millonaria suma que la investigación no pudo detectar hacia donde fue aunque existen sospechas. “El monto global andaría en los 10 millones de dólares, 11 mil euros y más o menos unos 300 millones de pesos”, explicó. “Hay algunas pruebas primarias que estaría en cuentas bancarias en Bahamas”, agregó.
Consultado si desde la defensa del grupo Spaggiari existió algún ofrecimiento para devolver el dinero, el abogado remarcó que “no se propuso ninguna forma de pago para devolver el dinero, sino que simplemente se dijo que iban a reparar”.
El caso Spaggiari
El grupo Spaggiari es investigado por haber realizado captación de ahorro, de pesos y dólares, entre noviembre del 2019 y noviembre del 2022, bajo la promesa de devolver a los ahorristas un interés del 3% en dólares y el 5% en pesos.
Por el caso hay un total de 552 víctimas y 1052 hechos de estafa presuntamente cometidos por los 10 imputados.
Los acusados fueron identificados como los hermanos Matías y Fernando Spaggiari, que hoy se encuentran detenidos en la Unidad Penitenciaria de Coronda, quienes enfrentan cargos por asociación ilícita en calidad de jefes y estafas reiteradas en calidad de coautores.
Su madre, Mirta Ofelia Condotto, también está acusada como miembro de la asociación ilícita y partícipe necesaria y permanece con domiciliaria.
Además hay otras siete personas ligadas a la investigación que transitan la causa penal con medidas alternativas a la prisión preventiva.
Fuente: Aire de Santa Fe
Judicial
Condenaron a un hombre que abusó sexualmente de una mujer en Sunchales
Un hombre de 27 años identificado como David Nicolás González fue condenado a seis años y ocho meses de prisión por haber abusado sexualmente de una mujer en Sunchales. La sentencia fue resuelta por el juez Nicolás Stegmayer, en un juicio oral que finalizó en los tribunales de Rafaela

La fiscal Favia Burella estuvo a cargo de la investigación y tras conocer el veredicto, destacó que “González fue condenado por las mismas calificaciones penales que planteamos desde la Fiscalía y por una pena que es sólo cuatro meses menor a la que pedimos en nuestros alegatos de clausura”.
Abuso
Burella indicó que “el condenado cometió el ilícito en la madrugada del sábado 17 de septiembre de 2022 en su casa en Sunchales”. Al respecto, puntualizó que “González y la víctima salieron junto con un grupo de amigos”.
“Cuando decidieron irse, acordaron que él llevaría en moto a la víctima a la casa de ella”, remarcó la fiscal. “Sin embargo, mientras iban en camino, González se detuvo en la puerta del inmueble en el que vive él, se bajó de la moto y cuando ella descendió para reiterarle que quería irse, él la abordó sorpresivamente”.
Burella manifestó que “la víctima logró develar lo ocurrido a su hermana mayor el mismo día del hecho ilícito e inmediatamente después realizaron una denuncia en la Comisaría de la Mujer de Sunchales”.
Calificación penal
Tal como lo había solicitado el MPA, González fue condenado como autor de abuso sexual con acceso carnal mediando violencia
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
Judicial
Cristina Kirchner presentó el último recurso ante la Corte para evitar la cárcel
La actual titular del PJ fue condenada a seis años de prisión por fraude contra la administración pública.

La expresidenta y actual titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, presentó un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación luego de que el Tribunal de Casación rechazara un recurso extraordinario contra un fallo en su contra.
A través de un comunicado, la exvicepresidenta denunció que el tribunal “no respondió ni trató las violaciones a los derechos y garantías constitucionales planteadas” y cuestionó la “arbitrariedad manifiesta de la sentencia”.

Además, recusó al juez de la Corte Suprema designado en comisión, Manuel José García- Mansilla, argumentando que su nombramiento por decreto por parte del presidente Javier Milei “viola la Constitución Nacional”. La ex mandataria recordó que García-Mansilla había declarado en una audiencia en el Senado que no aceptaría una designación de ese tipo.
En el mismo escrito, la dirigente del PJ vinculó la decisión de recusarlo con declaraciones recientes de Milei, quien en un reportaje aseguró que Fernández de Kirchner “va a ir presa”, lo que, según ella, implica una “indebida e intolerable intromisión en asuntos judiciales”.
Por otra parte, señaló que su partido solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves 3 de abril con el objetivo de rechazar el pliego del magistrado.
El abogado de la ex presidenta, Carlos Beraldi, ofrecerá una conferencia de prensa a las 11 en la sede del PJ para ampliar detalles sobre las presentaciones realizada.
Fuente: Cadena 3
Judicial
Avanza una causa por estafa en Rafaela que involucra a cuatro profesionales: se detectó la venta duplicada de un inmueble
Nuevas revelaciones surgieron en una investigación judicial que ya tiene a una escribana, un abogado, otro escribano y un ingeniero bajo la lupa. En paralelo, un empresario del rubro eléctrico podría ser denunciado por otro hecho similar, aunque independiente del primero.

La justicia de Rafaela continúa avanzando en una investigación por presunta estafa que involucra a cuatro profesionales de la ciudad. La causa se originó a partir de una denuncia presentada a comienzos de enero, luego de que un profesional detectara una irregularidad al intentar realizar un trámite catastral en el municipio: un lote, vinculado a un fideicomiso, habría sido vendido dos veces.
Este hecho dio pie a una denuncia formal y al inicio de una investigación a cargo del fiscal Guillermo Loyola, integrante de la Sección de Criminalidad Económica y Compleja del Ministerio Público de la Acusación. Los profesionales involucrados ya fueron notificados formalmente y se encuentran bajo investigación. Según trascendió, se trata de una escribana, un abogado especializado en derecho laboral, otro escribano y un ingeniero. Todos ellos son reconocidos en sus respectivos ámbitos y estarían evaluando acciones legales para ejercer su defensa.
La pesquisa incluye análisis documentales y declaraciones, y no se descarta que puedan surgir más implicados a medida que avance el proceso judicial. Las actuaciones, por el momento, se mantienen con reserva para no entorpecer las medidas en curso.
Un segundo caso en puerta
De forma completamente independiente a esta causa, Rafaela Informa pudo saber que podría ingresar próximamente una nueva denuncia penal contra un empresario del rubro eléctrico . Según fuentes confiables, la presentación judicial se formalizará únicamente si no se alcanza un acuerdo extrajudicial entre las partes involucradas en los próximos días.
Aunque no está relacionado con el caso anterior, este posible nuevo episodio de estafa también genera preocupación en el ámbito local y podría abrir otro frente judicial si no se logra resolver por la vía privada.
Ambas situaciones reflejan un escenario sensible en torno a operaciones comerciales y profesionales en Rafaela, donde se intensifica la atención sobre posibles maniobras fraudulentas que afectan la confianza en sectores clave de la ciudad.
Fuente: Rafaela Informa
-
Regionalhace 1 día
Ruta 34 Tacural: detienen a dos conductores con camionetas adulteradas y sospechan de una tercera en circulación
-
Paishace 1 día
Peón santiagueño mató a su pareja de un escopetazo y envió la foto del cuerpo a sus familiares
-
Paishace 1 día
Desde este martes rige la obligación de discriminar el IVA en facturas
-
Provinciahace 1 día
Dos camiones colisionaron en la autopista Rosario-Córdoba: ambos conductores resultaron heridos