Judicial
Prisión preventiva para otro exjefe de Seguridad Vial por más de 35 delitos en el centro-norte provincial
Reportan que daba órdenes para que no labren actas de infracción a determinadas personas, o indicaba a sus subordinados que no controlen a vehículos en los que transitaban familiares o amigos suyos. Además, hay otros cuatro policías investigados en el marco del mismo legajo.
 
																								
												
												
											El exjefe de la Unidad Operativa Regional 3 de la Dirección General de Policía de Seguridad Vial (DGPSV) quedó en prisión preventiva en el marco de una investigación penal en la que se le atribuyeron 35 hechos ilícitos cometidos en rutas del centro norte de la provincia.
La medida cautelar fue impuesta ayer por el juez José Luis García Troiano en una audiencia llevada a cabo ayer en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.
La investigación está a cargo de la Unidad Fiscal Especial de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 1. Además, hay otros cuatro policías investigados en el marco del mismo legajo, mientras que en Rafaela hay otro policía investigado por la Unidad Fiscal de Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 5.
En la audiencia en la que se dispuso la cautelar, la Fiscalía planteó que el exjefe “daba órdenes a los agentes de Seguridad Vial para que no labren actas de infracción –o para que las destruyan– a determinadas personas. Indicaba a sus subordinados que no controlen a vehículos en los que transitaban familiares o amigos suyos, y que permitieran el paso de otros rodados que no contaban con la documentación exigida para circular”.
“También avisaba a conocidos y allegados dónde se ubicaban los controles de alcoholemia, y recibía dádivas a cambio de su accionar ilícito”, agregó el MPA.
El exjefe es investigado como autor de los delitos de abuso de autoridad por dictado de órdenes contrarias a las leyes y por incumplimiento de los deberes legales; revelación de secretos oficiales; omisión de inspección a un vehículo de transporte de hacienda; admisión de dádiva e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Además del hombre que quedó en prisión preventiva, hay otros cuatro policías investigados por la Fiscalía Regional 1.
Uno de ellos era el jefe de la Brigada Motorizada de la Unidad Operativa Regional 3 de Seguridad Vial. Sus iniciales son DRC, tiene 42 años y se le atribuyeron seis hechos ilícitos.
“Se avanza en la realización de un juicio abreviado para definir la situación procesal de esta persona”, se aclaró desde la Fiscalía.
En relación a los otros tres agentes investigados por la Fiscalía Regional 1, son FNM de 30 años; CJB de 32 y DES de 34. Se les atribuyó haber exigido –bajo amenazas e intimidaciones– el pago de 30.000 pesos a un productor agropecuario para permitirle la circulación por la autopista Santa Fe–Rosario. También se les endilgó haber omitido controlar y permitir el paso de dos vehículos por rutas provinciales.
Por estos ilícitos, la Fiscalía les atribuyó los delitos de exacciones ilegales agravadas (por haber empleado intimidación y por el destino asignado al dinero indebidamente exigido) y abuso de autoridad por ejercicio de órdenes contrarias a las disposiciones legales.
Los tres agentes fueron imputados y se les impusieron normas de conducta.
Delitos Complejos de la Fiscalía Regional 5 imputó a un sexto policía. Tiene 40 años, sus iniciales son LAC y era el jefe de la Unidad Operativa Regional Nº 6 perteneciente a la DGPSV.
Se le atribuyeron cuatro hechos ilícitos cometidos en rutas en jurisdicción del departamento San Cristóbal. Se le atribuyó la autoría de abuso de autoridad reiterado en tres oportunidades y revelación de secretos oficiales.
Fuente: L.T.9.
Judicial
Crimen de Moisés Ville: admiten la querella y ordenan un examen médico al acusado
La Justicia resolvió admitir formalmente como parte querellante a la madre y la esposa de Gastón Pfaffen, la víctima del homicidio ocurrido el 25 de septiembre en Moisés Ville. Además, el juez dispuso un examen médico forense para el acusado, quien solicitó prisión domiciliaria por problemas de salud visual.
 
														El Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, con sede en San Cristóbal, resolvió admitir la constitución de querellantes solicitada por el abogado Carlos Farías Demaldé, en representación de Graciela María Bonzi Sequeira y Franca Claudia Luz Collino, víctimas indirectas en la causa caratulada “Battistón, Fabricio Alejandro (padre) y Battistón, Fabricio Alejandro (hijo) s/ homicidio doloso”.
La resolución, firmada por el juez de la Oficina de Gestión Judicial del Distrito N° 10 de la Quinta Circunscripción Judicial, destaca que la presentación efectuada por Farías Demaldé se realizó conforme a los artículos 96 y siguientes del Código Procesal Penal, cumpliendo todos los requisitos de forma y sin oposición de la defensa de los imputados.
El magistrado valoró la fundamentación del abogado rafaelino y la aceptación de la fiscal Hemilce Fissore, quien interviene en la investigación, considerando acreditada la condición de víctimas indirectas de las representadas. De este modo, ambas podrán participar activamente en el proceso judicial, con las facultades que la ley otorga a la parte querellante.
Con esta resolución, Farías Demaldé consolida una nueva intervención judicial de relevancia en causas penales complejas, reafirmando su trayectoria como representante de víctimas en procesos de alto impacto social y regional.
El hecho
Fabricio Alejandro Battistón (hijo) está acusado de haber asesinado de una puñalada a Gastón Pfaffen el pasado 25 de septiembre en Moisés Ville.
Permanece detenido en la Alcaidía de la Unidad Regional XIII de San Cristóbal, mientras continúa la investigación encabezada por la fiscal Hemilce Fissore, con la participación de la querella recientemente admitida.
Por: Móvil Quique con información de Rafaela Informa
Judicial
Comienza el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: el clan Sena frente a la Justicia
A más de dos años de su desaparición, este martes se da inicio en Chaco al juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años cuyo cuerpo aún no fue hallado.
 
														En el banquillo de los acusados se sientan Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo César Sena, además de cuatro presuntos encubridores.
César Sena está imputado por homicidio doblemente agravado, mientras que sus padres enfrentan cargos como partícipes primarios del crimen.
Los demás acusados —Fabiana González, Gustavo Obregón, Gustavo Melgarejo y Griselda Reinoso— son juzgados por encubrimiento agravado.
El Poder Judicial del Chaco fijó el desarrollo de las audiencias para los días 28, 29 y 30 de octubre; 3, 4, 5, 10, 11, 12, 17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2025, desde las 7:00 horas.

Entre los representantes del Ministerio Público figuran Juan Martín Bogado (fiscal de Cámara Nº2), Nelia Yael Velázquez (Fiscal de Investigación Penal Nº5) y Jorge Omar Cáceres Olivera (Fiscal de Investigación Nº4).
Por la querella participarán Sergio Gustavo Briend, en representación de la madre de la víctima, y Sonia Valenzuela, con el patrocinio de Juan Ignacio Díaz, por la Subsecretaría de Género y Diversidad.
La madre de Cecilia, Gloria Romero, estará presente en el debate. Desde el inicio del caso, se transformó en una voz incansable en busca de justicia, enfrentando al poderoso clan Sena, con fuertes vínculos políticos con el exgobernador Jorge Capitanich. 

Por Móvil Quique con información de NA
Judicial
Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.
 
														Estupefacientes
El fiscal Emiliano Odriozola afirmó que “al menos entre el jueves 21 de agosto de este año y el sábado pasado, el hombre de 49 años vendió en su domicilio drogas fraccionadas en pequeñas dosis”.
“A partir de diligencias realizadas por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI) de San Cristóbal, el sábado se concretó un allanamiento en Dorrego al 1.600, donde residía el investigado”, manifestó Odriozola.
“En el operativo policial, se secuestraron cocaína y marihuna distribuidas en envoltorios y en trozos compactos, dos balanzas de precisión, teléfonos celulares, una libreta con anotaciones y dinero en efectivo”, precisó el funcionario del MPA.
Revólver y escopeta
Odriozola señaló que “en el marco del allanamiento, los uniformados advirtieron que el imputado tenía ilegítimamente en su poder un revólver calibre 38, cargado con seis cartuchos de igual calibre, y una escopeta calibre 12”, y añadió que “ambas armas eran aptas para el disparo”.
“Además, se detectó que el imputado poseía en el inmueble cuatro cartuchos calibre 38 y 25 cartuchos de escopeta calibre 12”, detalló el fiscal.
Riesgos procesales
Odriozola valoró que “el juez consideró que las evidencias que presentamos desde la Fiscalía son suficientes para acreditar las atribuciones delictivas, con el grado de probabilidad necesario en esta etapa del proceso penal”.
“A su vez, el magistrado sostuvo que la pena en expectativa es de cumplimiento efectivo, en función de las características de los ilícitos que investigamos”, remarcó el fiscal.
El fiscal también planteó que “el juez además indicó que el riesgo de fuga estaba latente porque el imputado no posee trabajo fijo que lo arraigue, lo cual impacta de manera directa en el peligro de entorpecimiento probatorio”.
Por otro lado, el fiscal destacó que “el magistrado valoró la efectividad de las denuncias anónimas, así como la eficacia de las tareas desplegadas por la policía en este legajo penal”.
Calificaciones penales
Al imputado se le atribuyó la autoría de comercialización de estupefacientes, tenencia indebida de arma de fuego de uso civil y tenencia indebida de arma de fuego de guerra.
Fuente: Radio Belgrano de Suardi
- 
																	   Policialeshace 14 horas Policialeshace 14 horasGrave accidente laboral en Sunchales: un hombre sufrió quemaduras y fue trasladado a Santa Fe 
- 
																	   Policialeshace 1 día Policialeshace 1 díaRobaron herramientas y cables de una obra en construcción 
- 
																	   Ciudadhace 2 días Ciudadhace 2 días“Sunchales Circular: Reinicia” — una semana para repensar, reducir, reutilizar y reciclar 
- 
																	   Politicahace 1 día Politicahace 1 díaReforma laboral: cómo cambiarán las vacaciones de los empleados según el proyecto del Gobierno 

 
 
 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																			 
									 
																	 


 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											


