Mundo
Despegó la misión de SpaceX que traerá de regreso a los dos astronautas varados desde hace 9 meses en la estación espacial
La Cápsula Crew-10 fue lanzada con destino a la Estación Espacial, donde esperan los dos miembros de la NASA
Un cambio rutinario de tripulación en la Estación Espacial Internacional (EEI) adquirió una importancia inusual: allanó el camino para que dos astronautas, varados desde hace más de nueve meses en el espacio, finalmente regresen a casa en Estados Unidos.
La misión Crew-10 de la agencia norteamericana NASA y la empresa SpaceX, del magnate Elon Musk, despegó este viernes desde Cabo Cañaveral, Florida
El cohete Falcon 9 de SpaceX transporta una cápsula Crew Dragon con una tripulación de cuatro miembros en una expedición científica al laboratorio orbital. Luego de ocho minutos, el Falcon 9 regresó exitosamente a tierra mientras la cápsula seguía su camino a la estación.
Pero todas las miradas están puestas en los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams, que están varados a bordo de la EEI desde junio, luego de que su nave espacial Boeing Starliner presentara problemas de propulsión y fuera considerada no apta para el regreso.
La dupla espacial, que inicialmente debía cumplir una misión de ocho días, fue reasignada al Crew-9 después de que sus astronautas llegaran en septiembre a bordo de una SpaceX Dragon. La nave espacial transportaba solo dos tripulantes en lugar de los cuatro habituales para poder entonces sumar a Wilmore y Williams.

“De eso se trata el programa de vuelos espaciales tripulados del país: prepararse para contingencias desconocidas e inesperadas”, declaró Wilmore en una reciente conferencia de prensa.
Se espera que la Crew-10 atraque el sábado y que haya luego un breve traspaso de mando antes de que la Crew-9 parta para un amerizaje en la costa del estado de Florida, si el tiempo lo permite.
Junto con Wilmore y Williams, estarán a bordo de la cápsula que regresa el astronauta de la NASA Nick Hague y el ruso Aleksandr Gorbunov.
La prolongada estancia de Wilmore y Williams se transformó recientemente en un tema de debate político, después que el presidente estadounidense Donald Trump y Musk, que es su asesor cercano, acusaran al gobierno de su predecesor Joe Biden de abandonarlos en el espacio.
Un problema en la plataforma de lanzamiento había obligado a SpaceX a retrasar el miércoles su vuelo hacia la Estación Espacial Internacional para reemplazar a los dos astronautas de la NASA que se encuentran varados en el laboratorio espacial.

Ese día, las preocupaciones sobre un sistema hidráulico fundamental surgieron menos de cuatro horas antes del lanzamiento programado del cohete Falcon desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA.
A medida que la cuenta regresiva avanzaba, los ingenieros evaluaron los sistemas hidráulicos utilizados para liberar uno de los dos brazos que sujetan el cohete a su estructura de soporte. Esta estructura necesita inclinarse hacia atrás justo antes del lanzamiento.
“Hubo un problema con el sistema hidráulico en tierra”, dijo Derrol Nail, encargado de comentar el lanzamiento de la NASA, y añadió que “todo estaba bien con el cohete y la nave espacial”.
Finalmente, los cuatro astronautas a bordo de la Crew-10 —dos de la NASA, uno de Japón y uno de Rusia— despegaron este viernes a las 20.03 de la Argentina.
Anne McClain, de la NASA, es la comandante de la Crew-10, y Nichole Ayers, de la NASA, es la piloto. Los otros dos tripulantes son Takuya Onishi, de la JAXA (agencia espacial japonesa), y Kirill Peskov, de Roscosmos (agencia espacial rusa).
Se trata del primer vuelo espacial para Ayers y Peskov, y el segundo para McClain y Onishi.
La nave espacial que traerá de vuelta a Suni Williams y Butch Wilmore, la Crew-9 ha estado acoplada a la estación espacial desde finales de septiembre y podría haber regresado a la Tierra en cualquier momento.
Williams y Wilmore despegaron hacia la estación espacial en junio del año pasado para un vuelo de prueba de la Starliner, una cápsula para astronautas construida por Boeing bajo un contrato de la NASA.
Debido a problemas de propulsión, los funcionarios de la NASA decidieron que Williams y Wilmore no regresarían a la Tierra en la Starliner. A principios de septiembre, la nave se desacopló de la estación espacial, reingresó a la atmósfera y aterrizó en Nuevo México sin problemas.
Al igual que cuando una aerolínea se apresura a reubicar pasajeros tras la cancelación de un vuelo, la NASA tuvo que encontrar asientos en el viaje de regreso a casa para Williams y Wilmore.
El siguiente vuelo espacial fue la Crew-9, que despegó un par de semanas después de que la Starliner abandonara la estación espacial sin pasajeros a bordo. Dos astronautas asignados al vuelo fueron dejados en Tierra, para liberar dos asientos en la cápsula SpaceX Crew Dragon para Williams y Wilmore en el viaje de regreso.
Por lo tanto, la cápsula Crew-9 podría haber traído de regreso a los dos astronautas en cualquier momento después de eso, pero eso habría dejado a la estación espacial con poco personal, lo que habría afectado los experimentos científicos, las operaciones y el mantenimiento.
La NASA y SpaceX podrían haber adelantado el lanzamiento de la misión Crew-10, pero los funcionarios de la NASA decidieron que era mejor que Williams y Wilmore se unieran a la tripulación de la estación espacial y mantuvieran el programa previsto para la Crew-10.
Una vez que la Crew-10 llegue a la estación espacial, los preparativos para la partida de la Crew-9 comenzarán alrededor de la medianoche del sábado.
Los astronautas de la Crew-9 y la Crew-10 se superpondrán durante unos días en la estación espacial. Aproximadamente cuatro días después del lanzamiento de la Crew-10, Williams y Wilmore, junto con Nick Hague de la NASA y Alexander Gorbunov, los dos astronautas que llegaron con la Crew-9, subirán a bordo de su nave espacial y regresarán a casa.
Su estancia podría extenderse de nuevo si hay mal tiempo en los posibles lugares de amerizaje.
Fuente: La Nación
Mundo
🇷🇺 “Estoy en la línea de fuego, sacame de acá”: el desesperado pedido del joven argentino que terminó combatiendo para Rusia
Lo que comenzó como un viaje de estudios terminó en una pesadilla.
Dante Bettiga, un joven argentino de 23 años oriundo de Ushuaia, viajó a Rusia para aprender el idioma y ampliar su formación en Relaciones Internacionales, pero hoy se encuentra atrapado en la guerra entre Rusia y Ucrania, sin poder regresar.
Su familia vive momentos de angustia extrema. Según relató su padre, Juan Bettiga, todo comenzó en noviembre de 2024, cuando dos conocidos brasileños le ofrecieron a Dante enrolarse en el Ejército ruso con la promesa de obtener residencia y realizar tareas administrativas.

Sin embargo, tres semanas después, el sueño de estabilidad se transformó en horror: el joven fue trasladado de Ekaterimburgo a Moscú, sometido a entrenamientos militares intensivos y finalmente enviado al frente de batalla en Donetsk, una de las zonas más peligrosas del conflicto.
El lunes pasado, Juan recibió un mensaje que heló la sangre:
“Estoy en la línea de fuego, sacame de acá. Me quiero volver a Argentina como sea.”
Desde entonces, no volvió a tener contacto directo con su hijo.
“No sé dónde está. Avanzaron todos los frentes y nadie me da información”, contó desesperado.
🕊️ Pedido de ayuda humanitaria
Ante la falta de relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia por la guerra, el padre inició una gestión personal para rescatarlo. Envió una carta formal al ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, solicitando la dispensa inmediata de las obligaciones militares que cumple Dante.
“El pedido es humanitario. Solo quiero que mi hijo vuelva a casa sano y salvo”, expresó.

💔 Una historia que duele aún más
Como si la situación no fuera suficientemente crítica, Juan Bettiga atraviesa un cáncer de hígado. En la nota enviada a las autoridades rusas, adjuntó su historia clínica para reforzar su pedido.
“La situación se vuelve aún más crítica por mi estado de salud”, señaló conmovido.
Mientras tanto, la familia espera una respuesta, con la esperanza de que la historia de Dante no se sume a las tragedias silenciosas de una guerra que parece no tener fin.
Por Móvil Quique con información de TN
Mundo
⚠️ Escándalo en Francia: denuncian a Shein por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles
El gigante chino Shein volvió a quedar en el centro de la polémica. La Dirección General de la Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) de Francia presentó una denuncia judicial contra la empresa por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil a través de su sitio web.
Según la investigación, los productos —que se ofrecían por cerca de 187 euros— mostraban muñecas de 80 cm con rostros y cuerpos que imitaban a nenas, algunas incluso acompañadas por osos de peluche. Para las autoridades, las descripciones del artículo “difícilmente permiten dudar del carácter de abuso sexual infantil de los contenidos”.
El Ministerio de Economía francés, a cargo de Roland Lescure, advirtió que, si la empresa reincide, podría ser expulsada del mercado francés. “Estos objetos horribles son ilegales y habrá una investigación judicial”, aseguró el funcionario.

Ante el escándalo, Shein retiró de inmediato los productos, admitió una “falla grave” en sus controles y anunció medidas correctivas. Además, la compañía se comprometió a colaborar con la justicia y a entregar los datos de quienes compraron los artículos.
La polémica estalla justo antes de la apertura de la primera tienda física de Shein en París, mientras la marca intenta revertir su dañada reputación en Europa, ya cuestionada por condiciones laborales precarias, prácticas engañosas y multas millonarias.

Por Móvil Quique con información de TN
Mundo
Huracán Melissa golpea el Caribe: devastación en Jamaica y ahora en Cuba, con más de diez muertos y miles de evacuados
El huracán Melissa continúa causando estragos en su paso por el Caribe, dejando más de diez víctimas fatales y miles de desplazados en varios países de la región. El fenómeno, que llegó a alcanzar categoría 5 mientras azotaba Jamaica, tocó tierra en Cuba durante la madrugada del miércoles 29 de octubre, degradado a categoría 3, pero aún con vientos superiores a 200 km/h.
Formado a mediados de octubre sobre las cálidas aguas del Caribe, Melissa se intensificó rápidamente y golpeó a Jamaica con vientos sostenidos de 295 km/h, dejando barrios enteros sin electricidad, árboles caídos y miles de viviendas destruidas. El primer ministro jamaiquino declaró “desastre nacional” y solicitó ayuda internacional ante lo que describió como una “devastación sin precedentes”.
En Cuba, el ciclón impactó cerca de Santiago de Cuba, provocando inundaciones severas, cortes de energía y daños estructurales en gran parte del oriente de la isla. Más de 700.000 personas fueron evacuadas de manera preventiva, mientras el gobierno mantiene la alerta ciclónica activa y los equipos de emergencia trabajan en condiciones extremas.

Las lluvias acumuladas superan los 50 centímetros en algunos sectores y los oleajes de más de 3 metros han afectado zonas costeras, puertos y viviendas. Con una red eléctrica frágil y una crisis de recursos, el país enfrenta uno de sus mayores desafíos en años.
Impacto regional
Jamaica: al menos tres muertos y miles de desplazados; la isla permanece parcialmente sin electricidad.
Haití: tres víctimas fatales y deslizamientos de tierra que mantienen comunidades aisladas.
República Dominicana: una víctima confirmada y regiones en alerta roja por inundaciones.
Panamá: tres fallecidos por lluvias asociadas al sistema cuando aún era tormenta tropical.
Bahamas y Bermudas: permanecen bajo alerta de huracán, con evacuaciones en curso ante la inminente llegada del sistema.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) calificó a Melissa como “uno de los huracanes más potentes de la última década en el Atlántico”.
Aunque el fenómeno ha perdido algo de intensidad, los expertos advierten que su tamaño y capacidad de generar lluvias torrenciales seguirán representando una amenaza seria para el Caribe occidental y el Atlántico norte en los próximos días.

Por Móvil Quique con información de Contexto Tucumán
-
Empresashace 2 días🏆 Gran protagonismo del Grupo SANCOR SEGUROS en los Premios Prestigio 2025
-
Judicialhace 2 días⚖️ Rechazaron el hábeas corpus de Fabricio Battistón: seguirá detenido por el homicidio en Moisés Ville
-
Tecnologíahace 2 díasEl tractor más grande del mundo ya está en Argentina: un productor cordobés hizo historia con su compra
-
Politicahace 2 díasCalvo y Chivallero recorrieron el renovado Centro Comercial de Sunchales y reafirmaron su apoyo al desarrollo local






