Contáctenos

Mundo

Francisco canonizó a Mama Antula: «Que sea honrada entre todos los santos»

El pontífice presidió la «celebración eucarística con rito de canonización» en la Basílica de San Pedro. Cobertura integral de Cadena 3 con Adrián Cragnolini.

Publicado

el

Foto: Ceremonia Mama Antula en San Pedro

«Que sea honrada entre todos los santos». De esa manera, el papa Francisco canonizó en el Vaticano a la beata María Antonia de San José de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, que se convirtió en la primera santa argentina.

FOTO: Papa Francisco canoniza a Mama Antula

“Tocada y sanada por el pequeño Dios de los pequeños, al que anunció durante toda su vida, sin cansarse, porque estaba convencida —como le gustaba repetir— de que «la paciencia es buena, pero mejor es la perseverancia», sostuvo el Papa en su homilía.

En la ceremonia, en la Basílica de San Pedro, participaron centenares de peregrinos llegados a Roma y el presidente Javier Milei, además de otras autoridades nacionales y provinciales.

El pontífice inició a las 9.30 hora local (5.30 de Argentina) la «celebración eucarística con rito de canonización», como se denomina formalmente a la ceremonia.

Fue la primera vez en los once años de pontificado de Jorge Bergoglio que una canonización se hace dentro de la Basílica y no en la plaza de San Pedro.

FOTO: Misa de canonización de Mama Antula.

Como concelebrantes, participaron además varios de los obispos y cardenales argentinos presentes en Roma, como el obispo de Quilmes y titular de Cáritas, Carlos Tissera, y el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi.

La canonización, que convritió en santa a la laica consagrada nacida en la entonces Tucumán en 1730 y fallecida en 1799, comenzó con una serie de cantos litúrgicos por parte del coro, mientras un retrato de Mama Antula permanecía colgado toda la ceremonia frente al altar central de la Basílica.

Luego el encargado del Dicasterio para las Causas de los Santos, el cardenal italiano Marcello Semeraro, presentó la biografía vaticana oficial de la nueva santa junto a quien postuló a Mama Antula, la ítalo-argentina Silvia Correale.

Semeraro y Correale le explicaron al Papa, según la fórmula canónica, que «la Santa Madre Iglesia pide que Su Santidad inscriba en el catálogo de los Santos a la beata María Antonia de San José de Paz y Figueroa y sea invocada como Santa por todos los cristianos».

Luego de la lectura de la biografía, pasados unos 25 minutos del inicio de la ceremonia, Mama Antula fue nombrada por primera vez por el pontífice, quien en latín se referirá a ella como «Beatam Mariam Antoniam a Sancto Ioseph de Paz y Figueroa»

La considerada «Madre espiritual de la Patria» quedó oficialmente canonizada cuando el Papa dijo, en latín, que «en honor de la Santa e individua Trinidad, para la exaltación de la fe católica y el incremento de la vida cristiana, con la autoridad de nuestro señor Jesucristo, de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y Nuestra, después de haber reflexionado largamente, invocado muchas veces la ayuda divina y escuchando el parecer de numerosos hermanos en el Episcopado, declaramos y definimos Santa la beata María Antonia de San José de Paz y Figueroa y la inscribimos en el Catálogo de los Santos, estableciendo que en toda la Iglesia sea honrada devotamente entre los santos».

Según fuentes del Vaticano, estuvieron unos 300 peregrinos ligados a Mama Antula llegados desde Argentina, más otras 2.000 personas que recibieron entrada. El resto del público fueron los tradicionales fieles dominicales de las ceremonias pontificias.

FOTO: El presidente Milei en la ceremonia en San Pedro.

Además del Presidente y de la comitiva del Gobierno nacional, también participaron de la ceremonia, entre otros, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri.

Mama Antula se convertió en santa luego de que en octubre pasado Francisco aprobara un milagro atribuido a su «intercesión» en la sanación de Claudio Perusini, quien se recuperó de un «ictus isquémico con infarto hemorrágico en varias zonas, coma profundo, sepsis, shock séptico resistente, con fallo multiorgánico» tras rezos de su familia a la laica consagrada.

La recuperación de Perusini, que había sido alumno de Jorge Bergoglio, no tuvo explicación médica, según la junta de profesionales del Vaticano, por lo que se reconoció el milagro de Mama Antula que permitirá elevar ahora a los altares a la beata.

En la biografía oficial, la Santa Sede destaca que «María Antonia de San José de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula, nació en 1730 en la provincia de Tucumán (ahora territorio de Santiago del Estero), en Argentina» y que «se tienen pocas informaciones de su infancia y juventud».

FOTO: Papa canoniza a Mama Antula.

«Enferma, pero feliz de haber realizado lo que más deseaba, es decir, la casa para los ejercicios espirituales en Buenos Aires, el 6 de marzo de 1799 hizo escribir su testamento y al día siguiente entregó su alma a Dios», agrega el texto, que también destaca que «se calcula que en ocho años de actividad organizó ejercicios espirituales para más de 70.000 personas».

Mama Antula ya había sido declarada beata en 2016, con una ceremonia en Santiago del Estero, luego de que se aprobara un milagro en la curación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador, la hermana Rosa Vanina, quien habría recuperado la salud en 1904 por intercesión de la fundadora y madre espiritual de esta congregación.

Dos descendientes de Mama Antula presentes en la ceremonia valoraron que el Papa les dijo que será un momento de «muchas bendiciones» en estos días. «Era la tatarabuela de mi tatarabuelo. Parece lejano, pero no lo es porque mantuvimos la tradición en generaciones», contaron a Cadena 3 Victoria y Jorge Vallacasal.

Los obispos de Santiago del Estero y Añatuya, Vicente Bokalic y José Luis Corral, remarcaron el largo proceso de canonización, que inició en 1905. «Ya no es nuestra, ni santiagueña ni solmante argenitna, mucha gente la querrá conocer».

La ceremonia completa

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

🌍🙏 “¡No podemos acostumbrarnos a la guerra!”: el Papa León XIV lanzó un urgente llamado global a la paz tras el Ángelus

En una mañana cargada de mensajes contundentes, el Papa León XIV llamó a la humanidad a no resignarse frente a la violencia que golpea a distintos puntos del planeta. Desde la Plaza de San Pedro, tras la oración del Ángelus, el Pontífice advirtió:

Publicado

el

Foto: Papa León XIV. NA (Vaticans News)

“No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción”, un mensaje que, dijo, debería abrazar “al mundo entero, con sus diversas heridas compartidas”.

Durante su catequesis, el Papa puso el foco en la persecución y discriminación que sigue afectando a miles de cristianos en países como Bangladesh, Nigeria, Mozambique y Sudán, donde —según lamentó— continúan registrándose ataques contra comunidades y lugares de culto. “Dios es un Padre misericordioso y desea la paz entre todos sus hijos”, reafirmó.

💔 Congo: condena a un ataque “desgarrador”

El Pontífice dedicó palabras de consuelo a la situación de la República Democrática del Congo, donde un atentado en Kivu del Norte dejó al menos 20 víctimas. Denunció que miembros de las ADF atacaron un centro de salud diocesano dirigido por religiosas, donde decenas de mujeres fueron asesinadas en la maternidad.
Pidió rezar “para que cese toda violencia y los creyentes trabajen por el bien común”.

🇺🇦 Ucrania: un pedido urgente por el fin del sufrimiento

El Papa también volvió a referirse a la guerra en Ucrania, mencionando recientes ataques en Kiev y otras regiones. Criticó que los bombardeos sigan afectando a civiles, incluso niños, y dejando a familias sin techo en pleno frío europeo.
¡No podemos acostumbrarnos a la guerra y la destrucción! Oremos por una paz justa y estable en la martirizada Ucrania”, insistió.

🇵🇪 Perú: condolencias tras un trágico accidente vial

En un mensaje final, León XIV expresó su cercanía con el pueblo de Perú tras un grave accidente en Ocoña que dejó 37 muertos y 13 heridos.
“Que el Señor acoja a los fallecidos, fortalezca a los heridos y consuele a las familias”, dijo.

El discurso del Papa dejó en claro su postura: la humanidad no puede normalizar el horror, y el compromiso por la paz debe ser permanente y global.

Seguí Leyendo

Mundo

🇷🇺 “Estoy en la línea de fuego, sacame de acá”: el desesperado pedido del joven argentino que terminó combatiendo para Rusia

Lo que comenzó como un viaje de estudios terminó en una pesadilla.

Publicado

el

Foto: Dante Bettiga, de 23 años, viajó a Rusia para estudiar y terminó atrapado en el conflicto bélico con Ucrania.

Dante Bettiga, un joven argentino de 23 años oriundo de Ushuaia, viajó a Rusia para aprender el idioma y ampliar su formación en Relaciones Internacionales, pero hoy se encuentra atrapado en la guerra entre Rusia y Ucrania, sin poder regresar.

Su familia vive momentos de angustia extrema. Según relató su padre, Juan Bettiga, todo comenzó en noviembre de 2024, cuando dos conocidos brasileños le ofrecieron a Dante enrolarse en el Ejército ruso con la promesa de obtener residencia y realizar tareas administrativas.

Sin embargo, tres semanas después, el sueño de estabilidad se transformó en horror: el joven fue trasladado de Ekaterimburgo a Moscú, sometido a entrenamientos militares intensivos y finalmente enviado al frente de batalla en Donetsk, una de las zonas más peligrosas del conflicto.

El lunes pasado, Juan recibió un mensaje que heló la sangre:

Estoy en la línea de fuego, sacame de acá. Me quiero volver a Argentina como sea.

Desde entonces, no volvió a tener contacto directo con su hijo.
No sé dónde está. Avanzaron todos los frentes y nadie me da información”, contó desesperado.

🕊️ Pedido de ayuda humanitaria

Ante la falta de relaciones diplomáticas entre Argentina y Rusia por la guerra, el padre inició una gestión personal para rescatarlo. Envió una carta formal al ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, solicitando la dispensa inmediata de las obligaciones militares que cumple Dante.

“El pedido es humanitario. Solo quiero que mi hijo vuelva a casa sano y salvo”, expresó.

💔 Una historia que duele aún más

Como si la situación no fuera suficientemente crítica, Juan Bettiga atraviesa un cáncer de hígado. En la nota enviada a las autoridades rusas, adjuntó su historia clínica para reforzar su pedido.

“La situación se vuelve aún más crítica por mi estado de salud”, señaló conmovido.

Mientras tanto, la familia espera una respuesta, con la esperanza de que la historia de Dante no se sume a las tragedias silenciosas de una guerra que parece no tener fin.

Seguí Leyendo

Mundo

⚠️ Escándalo en Francia: denuncian a Shein por vender muñecas sexuales con rasgos infantiles

El gigante chino Shein volvió a quedar en el centro de la polémica. La Dirección General de la Competencia, Consumo y Represión de Fraudes (DGCCRF) de Francia presentó una denuncia judicial contra la empresa por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil a través de su sitio web.

Publicado

el

Foto: Francia inició el pleito judicial luego de haber detectado el producto en la página web.

Según la investigación, los productos —que se ofrecían por cerca de 187 euros— mostraban muñecas de 80 cm con rostros y cuerpos que imitaban a nenas, algunas incluso acompañadas por osos de peluche. Para las autoridades, las descripciones del artículo “difícilmente permiten dudar del carácter de abuso sexual infantil de los contenidos”.

El Ministerio de Economía francés, a cargo de Roland Lescure, advirtió que, si la empresa reincide, podría ser expulsada del mercado francés. “Estos objetos horribles son ilegales y habrá una investigación judicial”, aseguró el funcionario.

Ante el escándalo, Shein retiró de inmediato los productos, admitió una “falla grave” en sus controles y anunció medidas correctivas. Además, la compañía se comprometió a colaborar con la justicia y a entregar los datos de quienes compraron los artículos.

La polémica estalla justo antes de la apertura de la primera tienda física de Shein en París, mientras la marca intenta revertir su dañada reputación en Europa, ya cuestionada por condiciones laborales precarias, prácticas engañosas y multas millonarias.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
13°C
Apparent: 15°C
Presión: 1018 mb
Humedad: 70%
Viento: 5 km/h SSE
Ráfagas: 32 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 5:58 am
Puesta de Sol: 7:43 pm
 
Publicidad

Tendencia