Contáctenos

Mundo

Intento de golpe de Estado en Bolivia: la política condenó el levantamiento contra Luis Arce

Tropas de asalto militares asediaron la plaza central Murillo, en La Paz, con tanquetas blindadas. Luis Arce y Evo Morales condenaron las amenazas de golpe en Bolivia.

Publicado

el

Foto: Intento de golpe de Estado en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles «movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército» en un posteo en la red social X, luego de que tropas de asalto invadieran la plaza central Murillo, La Paz, y desalojaran a transeúntes. En este sentido, la política nacional e internacional condenó el levantamiento contra el mandatario nacional y contra la candidatura presidencial de Evo Morales para las elecciones de 2025.

Uno de los primeros en repudiar esta acción de algunas unidades del Ejército Boliviano fue el expresidente Alberto Fernández, quien calificó el levantamiento de «antidemocrático». «Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!», posteó en sus redes sociales.

La Unión Cívica Radical (UCR) también condenó el intento de golpe y expresó solidaridad con el presidente Luis Arce y el pueblo boliviano. «Nuestra región hace años decidió vivir en democracia y se comprometió a respetar la decisión soberana de sus pueblos», expuso el partido centenario.

Condena internacional

Gabriel Boric, presidente de Chile, manifestó su «preocupación por la situación en Bolivia» y ofreció su apoyo a «la democracia en el hermano país y el gobierno legítimo de Luis Arce». «Condenamos energéticamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar el quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar», agregó.

En el caso de Xiomara Castro de Zelaya, jefa de Estado de Honduras, convocó de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC «a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución». «Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente Luis Arce y a Evo Morales», expuso.

Andrés Manuel López Obrador, mandatario de México, manifestó «la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano».

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Estados Unidos: Donald Trump se impuso ante Joe Biden en el primer debate presidencial

La animadversión mutua que se profesan ambos políticos quedó clara al inicio del debate, cuando no se dieron la mano al salir al escenario del estudio de la cadena CNN en Atlanta en el que se celebró el encuentro.

Publicado

el

Foto: Trump y Biden en el escenario del estudio de la cadena CNN en Atlanta en el que se celebró el debate.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el expresidente Donald Trump se enfrentaron en un tenso cara a cara este jueves en el primer debate televisado de las elecciones de 2024, en el que el republicano aprovechó los lapsus de su rival para dominar los intercambios e imponerse.

La animadversión mutua que se profesan ambos políticos quedó clara al inicio del debate, cuando no se dieron la mano al salir al escenario del estudio de la cadena CNN en Atlanta en el que se celebró el encuentro.

Biden, por momentos, pareció perder el hilo de sus pensamientos y tropezó en varios puntos, provocando lo que algunos analistas describieron como “pánico” dentro del Partido Demócrata.

Ambos candidatos se acusaron mutuamente de mentir sobre temas que van desde los veteranos y la frontera hasta el estado de la economía estadounidense y la inflación.

Trump atacó repetidamente a Biden por su manejo de la economía y su historial de política exterior, así como por las cifras récord de llegada de inmigrantes.

Trump

Biden, por su parte, apuntó a la reciente condena penal de Trump y repitió que su rival es “una amenaza a la democracia”.

Esta es la segunda vez que Biden y Trump se disputarán la Casa Blanca después de que el republicano perdiera las elecciones de 2020, aunque ambos todavía deben ser nominados oficialmente por sus respectivos partidos.

A diferencia de debates anteriores, éste debate se celebró sin una audiencia en vivo y también contó con micrófonos silenciados para los candidatos durante el tiempo de palabra asignado a su oponente, lo que evitó que se reinara en el caos que caracterizó el primer debate Trump-Biden en 2020.

Según destaca el editor para Norteamérica de la BBC, Anthony Zurcher, sobre todo en la primera parte del debate, debido a sus lapsus e indecisiones, Biden estuvo contra las cuerdas en muchos de los intercambios, en los que se trataron temas como la economía, la inmigración o las guerras de Ucrania y Gaza.

Según Zurcher, algunas de las respuestas de Biden fueron confusas y poco claras, “lo que sin duda aumentará la preocupación de muchos estadounidenses de que pueda ser demasiado mayor para ser presidente”.

Tampoco le ayudó a Biden su disfonía, que hacía difícil entender algunas de sus respuestas y que los responsables de su campaña atribuyeron a un resfriado.

Biden

“Pero como un boxeador contra las cuerdas, Biden comenzó a dar grandes golpes contra su oponente en un intento de cambiar el rumbo del debate”, señaló Zurcher.

Biden, tras recordar la condena de Trump por cargos derivados de una supuesta relación con la estrella de cine para adultos Stormy Daniels, dijo que el expresidente tenía “la moral de un gato callejero”.

“No tuve relaciones sexuales con una estrella del porno”, respondió Trump.

Trump también se mostró a la defensiva al hablar de su respuesta al ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos.

Pero según Zurcher, en el tema de la economía y la inmigración –las cuestiones que los votantes estadounidenses dicen en las encuestas son más importantes para ellos– Trump se mostró confiado y claro en sus ataques al historial de Biden, mientras que las refutaciones del presidente fueron menos efectivas.

“Realmente no sé lo que dijo (Biden) al final de esa frase, y no creo que lo supiera él tampoco”, bromeó Trump en un momento.

La pregunta de la edad

Una de las preguntas que se hacen muchos votantes estadounidenses es sobre la avanzada edad de ambos candidatos.

Cuando se le preguntó a Biden sobre este asunto en el debate, mencionó brevemente que durante la primera mitad de su carrera fue uno de los políticos más jóvenes elegidos para el Senado de Estados Unidos. Luego se centró en su historial económico, incluidos los esfuerzos de su administración para producir más chips de computadora a través de un acuerdo alcanzado con Corea del Sur.

Según destaca desde Atlanta la periodista de la BBC Courtney Subramanian. es típico que un político responda la pregunta que quiere en lugar de la que le hacen, “pero Biden se ha visto perseguido por la preocupación de si podrá mantenerse en el cargo otros cuatro años (tendría 86 años al final de un segundo mandato).

“El debate fue una oportunidad para brindar una respuesta clara y contundente sobre por qué su edad es una ventaja y no una vulnerabilidad y, desafortunadamente, fue una oportunidad perdida”, señaló Subramanian.

Seguí Leyendo

Mundo

Encontraron muerto al camionero argentino que buscaban con desesperación en Italia

El camionero argentino llevaba más de un mes desaparecido en Italia y apareció muerto el martes por la tarde en la localidad italiana de Arcidosso.

Publicado

el

Foto: Encontraron muerto a Nicolás del Río, el camionero argentino que buscaban con desesperación en Italia

Tras más de un mes de búsqueda, apareció sin vida Nicolás del Río, el camionero argentino que estaba desaparecido en Italia. Lo encontraron el martes por la tarde en la localidad italiana de Arcidosso.

Nicolás del Río, que trabajaba en una empresa de transportes, había sido visto por última vez el 22 de mayo pasado, cuando trasladaba carteras de lujo. Su cuerpo fue encontrado a 78 kilómetros de Siena, en un acantilado.

Se sospecha que el camionero fue asesinado

El hombre de 42 años se había ido a vivir a la ciudad de Siena junto a su pareja y a su hijo a fines de 2023. Hay varios sospechosos, acusados por su muerte: tres de ellos están detenidos, pero se negaron a declarar.

Se trata de dos hombres de nacionalidad turca y otro de nacionalidad albanesa. Los padres de este último también están bajo sospecha, ya que hallaron en su casa encontraron restos de las carteras que trasladaba Del Río cuando desapareció. Aún no se confirmó si fueron detenidos.

Tras la desaparición del camionero, su familia comenzó una búsqueda por múltiples canales, apoyándose especialmente en los grupos de argentinos en Italia. También se movilizaron a través de las redes sociales: su cuñada publicó en Facebook un pedido de ayuda para dar con su paradero: “¡Nico tiene que aparecer! Te esperamos. No hay kilómetros de distancia si estamos todos unidos difundiendo”, difundió en el posteo.

Investigan las circunstancias de la muerte del camionero argentino en Italia

Se espera ahora el resultado de la autopsia, que permita obtener más datos de su deceso. Mientras tanto se investiga a los sospechosos. “El hombre albanés trabajó muchos años en esa fábrica y sabía todos los movimientos. Lo habían echado por robarse carteras anteriormente”, informó Carolina Alegre, la esposa del camionero.

También reveló que ese detenido tenía pendiente un juicio, a realizarse en septiembre de este año, por esos robos. La mujer se quejó: “Estaba libre como si nada”.

Seguí Leyendo

Mundo

Un elefante pisoteó y aplastó a su cuidador hasta matarlo

La víctima fue identificada como Balakrishnan. El veterano era uno de los cuidadores y adiestradores del lugar. La muerte del hombre se dio minutos antes de iniciar uno de los recorridos para los turistas.

Publicado

el

Foto: La víctima, un hombre de 62 años de edad, fue visto agrediendo al animal antes de ser atacado.

Un hombre de 62 años murió al ser aplastado por un elefante en el Elephant Safari Center ‘Kerala Farm’, ubicado en Neeleswaram, India. En el video se puede cómo el animal lo tira al piso con su cabeza y empieza a pisarlo con sus patas delanteras.

La víctima fue identificada como Balakrishnan. El veterano era uno de los cuidadores y adiestradores del lugar. La muerte del hombre se dio minutos antes de iniciar uno de los recorridos para los turistas.

El elefante pisoteó en varias oportunidades al empleado del lugar, provocándole múltiples fracturas que le produjeron la muerte instantánea. Después de varios segundos, lo levantó con su trompa y lo arrojó violentamente contra el suelo.

Las investigaciones preliminares indicaron que el accidente tuvo lugar el jueves pasadas las 18 horas. El impactante video se dio a conocer este sábado y causó conmoción en los usuarios que lo vieron. En el video se observa claramente la muerte del hombre y puedes verlo en X (ex Twitter), desde este link.

Después de que se conociera el hecho, el departamento forestal de la región denunció al establecimiento por operar presuntamente de manera ilegal y sin las licencias y permisos correspondientes. Además, las autoridades ordenaron el cierre del establecimiento para realizar las investigaciones correspondientes.

Asimismo confirmaron que ninguno de los elefantes está registrado ante la Junta de Bienestar Animal de la India, algo que es obligatorio por ley para el uso de animales para actividades de entretenimiento.

A su vez se le pidió al gobierno que tomara medidas más estrictas para garantizar el bienestar de los animales y la seguridad de las personas que interactúan de forma constante con ellos.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
16°C
Apparent: 1°C
Presión: 1027 mb
Humedad: 70%
Viento: 21 km/h NNW
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:15 pm
 
Publicidad

Tendencia