Contáctenos

Mundo

Intento de golpe de Estado en Bolivia: la política condenó el levantamiento contra Luis Arce

Tropas de asalto militares asediaron la plaza central Murillo, en La Paz, con tanquetas blindadas. Luis Arce y Evo Morales condenaron las amenazas de golpe en Bolivia.

Publicado

el

Foto: Intento de golpe de Estado en Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles «movilizaciones irregulares de algunas unidades del ejército» en un posteo en la red social X, luego de que tropas de asalto invadieran la plaza central Murillo, La Paz, y desalojaran a transeúntes. En este sentido, la política nacional e internacional condenó el levantamiento contra el mandatario nacional y contra la candidatura presidencial de Evo Morales para las elecciones de 2025.

Uno de los primeros en repudiar esta acción de algunas unidades del Ejército Boliviano fue el expresidente Alberto Fernández, quien calificó el levantamiento de «antidemocrático». «Mi respaldo incondicional al presidente Luis Arce y convoco a la defensa firme de la democracia. No permitamos que la voluntad del pueblo sea avasallada. Fuerza Bolivia!», posteó en sus redes sociales.

La Unión Cívica Radical (UCR) también condenó el intento de golpe y expresó solidaridad con el presidente Luis Arce y el pueblo boliviano. «Nuestra región hace años decidió vivir en democracia y se comprometió a respetar la decisión soberana de sus pueblos», expuso el partido centenario.

Condena internacional

Gabriel Boric, presidente de Chile, manifestó su «preocupación por la situación en Bolivia» y ofreció su apoyo a «la democracia en el hermano país y el gobierno legítimo de Luis Arce». «Condenamos energéticamente la inaceptable acción de fuerza de un sector del ejército de ese país. No podemos tolerar el quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia o en cualquier otro lugar», agregó.

En el caso de Xiomara Castro de Zelaya, jefa de Estado de Honduras, convocó de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC «a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución». «Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente Luis Arce y a Evo Morales», expuso.

Andrés Manuel López Obrador, mandatario de México, manifestó «la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano».

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Rusia desplegó un ataque masivo con 171 drones y más de 30 bombas guiadas en Ucrania

Las defensas ucranianas lograron derribar 75 naves no tripuladas, mientras que otros 63 simuladores de vehículos aéreos se perdieron de los radares sin causar daños

Publicado

el

Foto: Rusia desplegó un ataque masivo con 171 drones y más de 30 bombas guiadas en Ucrania

La Fuerza Aérea de Ucrania informó este jueves que Rusia lanzó 171 drones contra su territorio durante la noche, en una de las ofensivas más intensas de las últimas semanas.

Según el comunicado oficial publicado en Telegram y recogido por el medio local Ukrinform, las defensas ucranianas lograron derribar 75 drones, mientras que otros 63 simuladores de vehículos aéreos no tripulados se perdieron de los radares sin causar daños.

Los ataques provinieron de distintas ubicaciones en Rusia, incluyendo Orel, Shatalovo, Millerovo y Primorsko-Akhtarsk, así como desde Cabo Chauda, en Crimea, territorio bajo ocupación rusa.
La ofensiva fue repelida por sistemas de aviación, unidades de misiles antiaéreos, guerra electrónica y grupos de fuego móviles de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Las regiones más afectadas fueron Kharkiv, Poltava, Sumy, Chernihiv, Cherkasy, Kiev, Zhitomir, Vinnytsia, Kirovogrado, Dnipropetrovsk, Zaporizhia y Kherson.

Además del ataque con drones, Rusia llevó a cabo un bombardeo masivo con más de 30 bombas guiadas KAB sobre la ciudad de Kupyansk, en la región de Kharkiv, lo que provocó la muerte de al menos dos personas y dejó diez heridos.

Trump negocia con Zelensky y Putin un alto el fuego parcial en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversó el miércoles con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, sobre la situación en Ucrania, centrando la discusión en un posible alto el fuego parcial en el sector energético y en el envío de apoyo adicional de defensa aérea para proteger a los civiles de los ataques rusos. Según informó la Casa Blanca, Trump se comprometió a ayudar a localizar sistemas de defensa aérea en Europa para reforzar la protección de Kiev.

La conversación entre Trump y Zelensky se produjo un día después de que el mandatario estadounidense hablara con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en un intento de avanzar en la negociación de una tregua.

Como resultado, ambos líderes acordaron una suspensión limitada de los ataques contra la infraestructura energética de Ucrania por 30 días, aunque el Kremlin se negó a aceptar un cese del fuego total, exigiendo primero el fin de la ayuda militar occidental a Ucrania y la detención de la movilización obligatoria de sus tropas.

El diálogo entre Trump y Zelensky ocurre en un contexto de tensiones por la ayuda de Estados Unidos a Ucrania. Durante la llamada, Zelensky fue informado sobre la conversación entre Trump y Putin, en la que el presidente ruso aceptó una tregua parcial en los ataques a la red eléctrica de Ucrania. Sin embargo, Putin rechazó un alto el fuego total, argumentando que Kiev no debe recibir más apoyo militar occidental ni reforzar su capacidad defensiva.

Mientras Moscú y Kiev se acusaban mutuamente de violar el acuerdo energético alcanzado con la mediación de Trump, el mandatario estadounidense aseguró que los esfuerzos diplomáticos avanzaban. “Gran parte de la discusión se basó en la llamada realizada ayer con el presidente Putin para alinear tanto a Rusia como a Ucrania en términos de sus solicitudes y necesidades”, escribió Trump en su red Truth Social. “Estamos muy bien encaminados”, agregó.

El Ministerio de Defensa de Ucrania informó que, pese a la supuesta tregua en el sector energético, Rusia bombardeó con misiles y drones varias ciudades ucranianas, causando la muerte de al menos una persona y dañando dos hospitales. Los ferrocarriles de Ucrania también reportaron impactos en la infraestructura energética en Dnipropetrovsk, lo que pone en duda la efectividad del acuerdo. “Hasta aquí llega la pausa en los ataques al sector energético y la tregua impuesta por el enemigo”, indicó un comunicado del sistema ferroviario ucraniano.

En paralelo, el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, anunció que el próximo lunes se celebrarán en Arabia Saudita conversaciones técnicas sobre un posible acuerdo de paz. Según Witkoff, se espera que en un par de semanas se pueda alcanzar un alto el fuego más amplio. También dejó abierta la posibilidad de que Trump y Putin se reúnan en el reino saudí, aunque no especificó una fecha.

Seguí Leyendo

Mundo

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

Publicado

el

Foto: Los dos astronautas volvieron a la Tierra.

Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore, quienes estuvieron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) desde junio del año pasado, regresaron hoy martes por la tarde a la Tierra.

Ambos retornaron junto con sus compañeros de la misión Crew-9, el astronauta de la NASA Nick Hague y el cosmonauta de Roscosmos, el ruso Aleksandr Gorbunov, a bordo de la Dragon de SpaceX.

La nave espacial amerizó cerca de la costa de Florida a las 17:57 hora del este de hoy (21:57 GMT), de acuerdo con la transmisión en vivo de la NASA.

Williams y Wilmore habían estado varados en el espacio desde junio pasado debido a problemas técnicos del Starliner de Boeing, que los había llevado a la EEI.

Seguí Leyendo

Mundo

Israel rompió la tregua y dejó al menos 400 muertos en Gaza tras un ataque aéreo

Israel consultó a la Casa Blanca antes de reiniciar los bombardeos a la Franja de Gaza y Donald Trump dio luz verde.

Publicado

el

Foto: Israel rompió la tregua y dejó al menos 400 muertos en Gaza tras un ataque aéreo

Israel dejó este martes definitivamente atrás la frágil tregua que mantenía con el grupo terrorista Hamas y lanzó un ataque masivo sobre la Franja de Gaza que dejó al menos 400 víctimas fatales, en su gran mayoría mujeres y niños según informó el vocero del ministerio de Salud gazatí, Mohammed Zaqut. El bombardeo dejó además cientos de heridos, muchos de ellos «en condiciones críticas».

Así vez las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el ataque y aseguraron que estuvieron dirigidos a «objetivos terroristas» de Hamas.

Según las primeras versiones que circularon tras el bombardeo, entre los muertos se encontraría Mahmoud Abu Wafah, viceministro del Interior en Gaza y el funcionario de mayor rango de Hamas.

Se trata de la mayor incursión aérea en Gaza desde que comenzó el alto el fuego el 19 de enero pasado y tras el fracaso de las conversaciones para extenderlo.

Desde el gobierno israelí, en tanto, confirmaron que el ataque fue ordenado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz.

Y justificaron: «Esto se produce tras la reiterada negativa de Hamas de liberar a nuestros rehenes, así como su rechazo a todas las propuestas recibidas del enviado presidencial estadounidense, Steve Witkoff, y de los mediadores. Israel, a partir de ahora, actuará contra Hamás con mayor fuerza militar».

En tanto el embajador de Israel ante Naciones Unidas, Danny Danon, también llamó a Hamas a «liberar a los rehenes». Si no, «no tendremos clemencia con nuestros enemigos».

Por su parte un vocero de la Casa Blanca confirmó que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue consultado por Israel antes de dar luz verde para retomar los bombardeos a la Franja de Gaza.

Hamas acusó a su vez a Israel de haber echado por tierra el acuerdo de alto el fuego y advirtió que los bombardeos están exponiendo a los rehenes a un «futuro incierto». La agrupación terrorista pidió además a los mediadores y a la ONU a intervenir.

En tanto, familiares de los israelíes secuestrados y que permanecen en manos de Hamas desde hace más de un año aseguraron que sus peores temores se habían vuelto realidad: «el gobierno de Israel decidió renunciar a liberar los rehenes», advirtieron en un comunicado.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Partly cloudy
Parcialmente nublado
20°C
Apparent: 21°C
Presión: 1016 mb
Humedad: 93%
Viento: 17 km/h SSE
Ráfagas: 33 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:12 am
Puesta de Sol: 7:11 pm
 
Publicidad

Tendencia