Tecnología
Tesla presentó «robotaxi», un auto sin volante ni pedales
El empresario Elon Musk reveló el prototipo de la nueva tecnología que busca revolucionar el sistema de transporte.

Tesla presentó al mundo su nuevo proyecto: Cybercab. Se trata de un auto robótico denominado «robotaxi» que no tiene volante ni pedales y que funciona a base de inteligencia artificial, sin conductor.
La exhibición fue este jueves durante el evento «We, Robot». El empresario Elon Musk anticipó que el lanzamiento al mercado de esta nueva tecnología de transporte será entre 2026 y 2027 y precisó que el valor de cada ejemplar rondará los 30 mil dólares.
El prototipo del «robotaxi» es particular. Además de no contar con los elementos de conducción tradicionales, cuenta con un diseño futurista en donde sus puertas se abren hacia arriba y cuenta con espacio para dos pasajeros.
El dato crucial es que esta tecnología, anunciada en 2019 por el propio Musk, no necesita de conductores, funciona de manera autónoma por medio de IA.
Además de este nuevo tipo de rodado, se dio a conocer al mundo el «Robovan» un vehículo de similar estructura pero más grande, con la capacidad de transportar hasta 20 personas.
El Cybercab tiene como objetivo la reducción de los costos de transporte. El fundador de Tesla estimó un costo operativo de 12 centavos (de dólar) por kilómetro. Asimismo, estos prototipos toman distancia de los autos tradicionales y eléctricos.
Obstáculos
El «robotaxi» tiene limitaciones. Las regulaciones y el desarrollo de la tecnología autónoma obstruyen la masificación de este vehículo.
En esta línea, otro impedimento a considerar son las economías de los países no desarrollados y la importación/exportación de la materia prima para la producción en masa de los innovadores rodados.
Dudas del mercado
En la presentación de ambos prototipos no se dieron muchas precisiones sobre el vehículo. Esto ocasionó que las acciones de Tesla caigan un 6,8% en el inicio de las operaciones del viernes.
Las acciones de la empresa de Elon Musk se habían incrementado considerablemente a mitad de abril en un 70%, suba que algunos le atañen las expectativas que generó el anuncio de «robotaxi».
Fuente: Sin Mordaza
Tecnología
Se cayó WhatsApp en todo el mundo: ¿cuándo vuelve?
El problema impacta principalmente en el envío de mensajes, tanto en chats privados como grupales.

Durante la mañana de este sábado 12 de abril, usuarios de todo el mundo reportaron una caída en el servicio de WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta.
La interrupción del servicio comenzó a notarse desde las 11 de la mañana, y en cuestión de minutos, las redes sociales se llenaron de quejas y reportes de usuarios que no podían mandar ni recibir mensajes.
La falla no afectó solo a Argentina: también se registraron problemas en otros países, lo que indica que se trataría de una caída a nivel global.Argentinian cuisine
Hasta el momento, WhatsApp no emitió un comunicado oficial sobre lo ocurrido ni ofreció detalles técnicos respecto a la causa de la interrupción.
La falla afecta principalmente el envío de mensajes, tanto individuales como en grupos, y en algunos casos impide la correcta conexión con los servidores de la aplicación.
¿Cuándo vuelve WhatsApp?
Aunque no hay información oficial por parte de Meta, se espera que el servicio sea restablecido en las próximas horas. Generalmente, ante caídas masivas como esta, el equipo técnico de WhatsApp actúa con rapidez para solucionar los inconvenientes y normalizar el funcionamiento de la plataforma.
Fuente: TN
Tecnología
La lista completa de celulares que podrán conectarse gratis a Starlink, el Internet de Elon Musk
Elon Musk trajo su internet satelital al país: qué modelos de celulares son compatibles, cuáles son los planes disponibles y cuánto cuesta contratar Starlink en Argentina

Starlink, la compañía de internet satelital fundada por Elon Musk, ya está operativa en Argentina y tiene como objetivo transformar la conectividad, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.
Gracias a su colaboración con T-Mobile, ciertos teléfonos móviles podrán acceder de forma gratuita a la red satelital sin requerir antenas adicionales. Esta oferta es solo de modo de prueba y durará hasta aproximadamente mitad de año.
Qué celulares pueden conectarse gratis a Starlink
Por ahora, solo algunos dispositivos pueden aprovechar la conexión satelital de Starlink y la promoción será gratis solo hasta junio. La lista incluye modelos de Samsung, Apple, Motorola y Google:
Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53 y A54. También S21 en adelante (incluyendo Plus, Ultra y Fan Edition), X Cover6 Pro, Z Flip3 y Z Fold3.
Motorola: la empresa confirmó que lanzará modelos compatibles en 2025, aunque aún no especificó cuáles.
Apple: desde iPhone 14 en adelante, incluyendo los modelos Pro y Pro Max.
Google: Pixel 9 y versiones Pro, Pro Fold y Pro XL.
Musk anunció que en el futuro cualquier celular podrá conectarse sin hardware adicional, pero por ahora solo estos dispositivos tienen acceso garantizado.
Cuánto cuesta Starlink en Argentina
Starlink ofrece tres planes individuales y opciones para empresas. Los valores actuales en marzo de 2025 son:
Plan estándar: 50 GB para uso esporádico ? $63.000 + impuestos
Itinerante ilimitado: para viajeros y casas rodantes ? $87.500 + impuestos
Prioridad móvil 50 GB: conexión global en movimiento ? $431.250 + impuestos
Además, es necesario comprar el kit de equipamiento, que cuesta $499.999.
Para empresas, los planes incluyen conectividad en cualquier ubicación, con opciones para sitios fijos, movilidad terrestre, uso marítimo y aviación. Los precios arrancan en $96.800 mensuales, mientras que el kit HP plano cuesta $1.576.900.
Cómo contratar Starlink en Argentina
Para acceder al servicio, los usuarios deben ingresar al sitio starlink.com/ar y verificar la disponibilidad según su ubicación.
Fuente: BAE Negocios
Tecnología
Ya están entre nosotros: un robot caminó por las calles de Puerto Madero
Un usuario de TikTok lo grabó y lo publicó en sus redes.

Un usuario de TikTok compartió dos videos donde se observa a un robot humanoide desplazándose por las calles de Buenos Aires.
Los transeúntes no podían creer lo que veían y rápidamente comenzaron a sacar fotos y grabar el momento.
El DJ @santiagomaturano (así es su nombre de usuario en la red social) fue quien lo filmó y publicó el video.
“El día más tranquilo en la oficina, traen un robot a pasear en Madero” y «Ya están entre nosotros, quiero uno para llevarlo de after», escribió en dos publicaciones donde se observa al robot caminando por Puerto Madero.
La tecnología avanza a pasos agigantados, ¿estamos preparados para convivir con robots en la vida cotidiana?
Fuente: NA
-
Judicialhace 1 día
Condenaron a 22 años de prisión a un hombre por delitos sexuales contra su entorno familiar en Rafaela
-
Regionalhace 1 día
Dos delincuentes armados sorprendieron a un periodista rafaelino y a su pareja en su casa
-
Judicialhace 1 día
Dos jóvenes de Sunchales fueron imputados por robo y recuperaron la libertad con restricciones
-
Mundohace 1 día
En Vivo desde Roma: Falleció el papa Francisco a los 88 años