Mundo
¿Quién es Nayib Bukele, el modelo de mano dura?
Sin dudarlo, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, elogió cómo eran tratados en El Salvador los criminales.
La mayoría, si no todos, son miembros de las “Maras”, los grupos del crimen organizado en Centroamérica, generadores de narcotráfico, sicariato, secuestros y todo tipo de delitos.
Todos rapados, con cabezas llenas de tatuajes que marcan su pertenencia a tal o cual grupo criminal, apenas vestidos con un calzoncillo blanco, los presos corren cabeza gacha para no mirar a los guardias, que los tienen bajo un férreo control.
Berni: «No tengan duda de que el camino en Argentina es el mismo de Bukele»
Parece una película porque no es una filmación clandestina ni improvisaba. Es parte de una propaganda del gobierno de Nayib Bukele para demostrar la aplicación de mano dura.
¿Quién es este Nayib Bukele, el nuevo ícono de los cultores de la mano dura?
Una curiosidad: en árabe, Nayib significa “ángel”, y en dialecto egipcio, “Dios está aquí”.
A los 41 años, este empresario, hijo de otro empresario que construyó varias mezquitas, es el presidente de la República de El Salvador desde junio de 2019.
Para sus seguidores y simpatizantes, Bukele es percibido como un líder fuerte y carismático porque hizo reformas importantes en seguridad pública, economía y la educación.
Más aun, para muchos es un nuevo paradigma de la política porque trajo aire fresco a una dirigencia que, como en la mayoría de los países, está desgastada.
Pero hay grieta. Del otro lado, sus métodos se consideran autoritarios y antidemocráticos. Lo acusan, por ejemplo, de haber erosionado la independencia judicial y de limitar la libertad de expresión.
Dictó el estado de sitio, hizo la vista gorda a detenciones arbitrarias y violaciones a los derechos humanos, extendió los tiempos de prisión preventiva, bajó la edad de imputabilidad, rearmó a las fuerzas de seguridad.
¿Qué dice Bukele?
“¿Cuántas décadas más, llenas de decenas de miles de muertos, deberíamos de haber aguantado los salvadoreños, para que las recetas de las ONGs y la “comunidad internacional”, comenzaran a funcionar?”.
¿Es necesario un Bukele en la Argentina? ¿Es viable? Más allá de lo que pueda opinar Berni o la izquierda, que lo asimila a Jair Bolsonaro, la respuesta está en cada uno.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última el 6 de abril en el municipio de Benito Juárez.

Una turista argentina es intensamente buscada tras haber desaparecido desde hace 9 días en la ciudad mexicana de Cancún y se emitió un comunicado en el que se pide colaboración para quienes pudieran aportar algún tipo de información acerca de su paradero.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el domingo 6 de abril de 2025 en el municipio de Benito Juárez. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas, y difundió una ficha oficial con los datos personales de Zerda.
“La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo activa ficha de búsqueda de María Belén Zerda, vista por última vez el 6 de abril de 2025, en el municipio de Benito Juárez. Si tiene datos de su paradero, comunicarse al 998 8817150 ext.2130”, señala el mensaje difundido por las autoridades.
Según se indicó en el comunicado, Zerda es de tez clara, complexión delgada, mide 1.70 metros, pesa alrededor de 50 kilos, tiene los ojos marrones y cabello rubio, largo y lacio, mientras que, entre sus señas particulares, se destaca un lunar de 3 milímetros en el tobillo izquierdo.
Fuente: Cadena 3
Mundo
Tragedia en Chile: dos hinchas fallecieron por incidentes en la previa entre Colo Colo y Fortaleza
Varias personas quisieron ingresar al Estadio Monumental de manera violenta y se generaron graves incidentes.

Dos simpatizantes fallecieron en las inmediaciones del Estadio Monumental de Santiago de Chile, antes del encuentro de este jueves entre Colo Colo y Fortaleza de Brasil por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores.
Según informaron medios locales, la tragedia habría ocurrido antes de que comience el encuentro en Santiago por una avalancha generada por personas que intentaron ingresar al estadio y donde tuvo que intervenir la Policía con un camión hidrante.
Las víctimas fatales fueron una joven de 18 años y un menor de 13, arrollados por un camión hidrante, cuyo conductor sería imputado en las próximas horas.
El partido entre el elenco trasandino y el brasileño había comenzado, a pesar de los incidentes, y se habían disputado 70 minutos de partido. Sin embargo, cientos de hinchas ingresaron al terreno de juego para detener el duelo, luego de que se confirmara la muerte de los jóvenes.
Según trascendió, decenas de personas habrían intentado colarse para presenciar el espectáculo por los sectores de Tucapel y Caupolicán, ambas entradas cercanas a la calle Marathon.
El fiscal de Flagrancia Oriente, Francisco Mores, comunicó: “Aproximadamente a las 18 horas con 30 minutos, un grupo de sujetos intenta ingresar a la Casa Alba para luego, posteriormente, entrar al Estadio Monumental”. Y continuó: “Es en ese contexto que el personal de control de orden público realiza distintas maniobras con el objetivo, principalmente, de que estas personas no pudieran ingresar. Se produce una estampida que implica la caída de una reja y en este momento se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación en el deceso”.
Finalmente, concluyó: “Lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes con un peso mayor, un peso que puede ser atribuible a distintas causas y todas están siendo investigadas como posible hipótesis de trabajo para poder determinar cuál fue, finalmente, la causa del deceso“.
Fuente: NA
Mundo
Le partieron los brazos, las piernas y la tiraron al río: conmoción en Colombia por el brutal femicidio a una joven trans
En un video irreproducible que circula en redes sociales se ve cómo la joven seguía con vida al ser tirada a la corriente del río.

Activistas y miembros de la comunidad LGBTI+ en Antioquia, Colombia, se encuentran de luto tras el crimen estremecedor que terminó con la vida de Sara “la Millerey”, como la conocían sus amigas, los primeros días de abril del 2025.
Según denuncias, que fueron compartidas en redes sociales, a Sara le partieron los brazos y las piernas antes de ser aventada a la quebrada Playa Rica, en el municipio de Bello.
En redes sociales, familiares y amigos lamentaron la noticia, luego de que, la tarde del domingo, 6 de abril, se confirmara su fallecimiento. En las redes empezó a circular un video donde se la ve antes de morir en el río, no lo insertamos por respeto, pero podés verlo aquí en X (Twitter).
Y es que, las últimas horas de Sara, fueron material para una película de terror. Sus agresores, no contentos con darle una golpiza, decidieron inmovilizarla para evitar que lograra salir de una trampa mortal en la que, a pesar de la susplicas terminó perdiendo la vida.
Su muerte es un recordatorio de los desafíos que aún enfrenta la población trans en Colombia, una de las más golpeadas por la violencia insensata que, en el 2024, se habría recrudecido, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo.


Fuente: Contexto Tucumán
-
Ciudadhace 2 días
La Municipalidad de Sunchales construye el primer «Centro de transferencia de residuos» de la ciudad
-
Provinciahace 2 días
Misterio en Santa Fe: salió a pescar en el río Paraná con su hijo de 3 años y nunca volvieron
-
Judicialhace 2 días
Sunchales: imputaron a un joven por dos robos, uno de ellos con extrema violencia
-
Paishace 2 días
Desgarrador video: camión recolector atropelló y mató a una barrendera en La Plata