Contáctenos

Mundo

Ya son 24 los muertos por los incendios forestales de Los Ángeles

Ocho de las muertes se debieron al incendio de Palisades, mientras que 16 fueron causadas ​​por el incendio de Eaton.

Publicado

el

Foto: Uno de los aviones de extinción de incendios de Los Ángeles. NA

El número de muertos por los devastadores incendios forestales en Los Ángeles, California (Estados Unidos), aumentó a 24, según confirmaron las autoridades locales.

Ocho de las muertes se debieron al incendio de Palisades, mientras que 16 fueron causados ​​por el incendio de Eaton, de acuerdo con el Médico Forense del condado de Los Ángeles.

El incendio de Palisades, actualmente el mayor activo forestal en la zona de Los Ángeles, arrasó más de 23.700 acres (unos 96 kilómetros cuadrados) y destruyó más de 5.300 estructuras desde el pasado martes.

Según se informó que en el citado lugar el incendio está contenido en un 11%, mientras que en Eaton el fuego que arrasó más de 14.100 acres (unos 57,1 kilómetros cuadrados) cerca de Altadena y Pasadena, está actualmente contenido en un 27%.

Más de 12.300 estructuras fueron destruidas y más de 100.000 personas permanecen evacuadas de varias zonas siniestradas que han cubierto más de 40.000 acres (unos 161,9 kilómetros cuadrados) hasta el domingo.

Mientras los bomberos continúan luchando contra las devastadoras llamas, se espera que los vientos sigan intensificándose hasta el miércoles por la noche, lo que podría complicar aún más los trabajos de rescate.

El jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, declaró que estos vientos, combinados con la baja humedad y la vegetación extremadamente seca, mantendrán la amenaza de incendio en la zona en un nivel «muy alto».

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Murió una joven de 20 años en un colectivo: llevaba 26 celulares iPhone pegados al cuerpo

Tenía 20 años y viajaba sola hacia San Pablo. Se descompensó durante una parada en la Ruta BR-277.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

Una joven de 20 años murió en Brasil tras descompensarse durante un viaje en colectivo. Cuando los médicos intentaron asistirla, descubrieron que llevaba 26 celulares marca iPhone pegados a su cuerpo con cintas adhesivas.

El micro había salido desde Foz de Iguazú con destino a San Pablo y realizó una parada técnica en un restaurante a la vera de la Ruta BR-277, en la ciudad de Guarapuava, Estado de Paraná. Fue allí donde la joven comenzó a sentirse mal y se desvaneció. Algunos testigos contaron que ya venía con dificultades respiratorias y cierto estado de confusión.

El personal del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU) llegó minutos después. Encontraron a la joven consciente, pero con signos compatibles con una crisis convulsiva. Poco después, sufrió un paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intentos por reanimarla durante más de 45 minutos, murió en el lugar.

El hallazgo del cargamento se produjo mientras los médicos la asistían: al intentar retirar su ropa para reanimarla, notaron que varios paquetes estaban adheridos a su cuerpo. Eran 26 teléfonos móviles, aparentemente nuevos, cuidadosamente envueltos y sujetos con cintas.

La Policía Militar fue alertada de inmediato. Según confirmaron fuentes oficiales, no se encontraron drogas, aunque en el equipaje de la víctima había botellas de bebidas que también fueron incautadas. La identidad de la joven no fue revelada y se desconoce si integraba una red de contrabando.

“La Policía Civil de Paraná está investigando el caso y esperando la conclusión de los informes periciales para aclarar la causa de la muerte”, indicó un vocero de la fuerza. En el operativo trabajaron agentes de la Policía Científica y un perro rastreador. Los 26 teléfonos fueron incautados y quedaron bajo custodia de la Receita Federal (la agencia de aduanas de Brasil).

Este caso plantea interrogantes urgentes sobre las redes de contrabando en la región. Fuentes oficiales advierten que la zona de la Triple Frontera -entre Argentina, Brasil y Paraguay- se ha consolidado como uno de los principales epicentros del comercio ilegal: en 2018 ya representaba cerca del 40?% de los celulares que ingresan de contrabando a Argentina, y en Brasil se han registrado incrementos del 25?% en incautaciones de smartphones durante los primeros meses de 2025, según un informe de iProfesional.

Por ejemplo, entre enero y mayo de 2025, Aduanas retuvo en Brasil teléfonos ilegales por un valor estimado en R$?224 millones, un aumento del casi 24?% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron R$?180 millones. En Argentina, se calcula que ingresan ilegalmente entre 2 y 3 millones de celulares por año, llegando a representar hasta un 30?% del mercado.

Se estima que cada dispositivo movido ilegalmente tiene un valor promedio de unos US$?196, y el negocio mueve alrededor de US$?490 millones anuales.

Así, más allá del misterio personal del caso, lo acontecido conecta directamente con una estructura ilegal consolidada cuyo tamaño y complejidad obligan a mantenerse alerta. La esperanza está puesta en que los informes periciales y las investigaciones cruzadas revelen si detrás de aquella joven viajera había una red organizada sofisticada o se trató de un caso aislado.

Seguí Leyendo

Mundo

Alarma en Rusia: terremoto de casi 8 puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.

Publicado

el

Foto: terremoto de casi 8 puntos en la península de Kamchatka en Rusia

Un terremoto de magnitud 7,9 sacudió una zona en alta mar al este de la península rusa de Kamchatka este miércoles, informó el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC, por sus siglas en inglés).

El epicentro fue localizado a 52,40 grados de latitud norte y 160,20 grados de longitud este. El sismo se produjo a una profundidad de 10 kilómetros, detalló el CENC.

El temblor se produjo en el oriente de Rusia, lo que generó alerta de tsunamis, evacuaciones y daños materiales, aunque no se reportaron víctimas en Severo Kurilsk, la ciudad más cercana al episodio.

«Este terremoto fue el más grave y más fuerte de las últimas décadas», afirmó el gobernador de Kamachtka, Vladimir Solodov.

ALERTA PARA ALASKA, HAWAI Y JAPÓN

Se emitieron alertas de tsunami para algunas zonas de Japón y Alaska, así como para todo Hawai, tras el enorme terremoto que sacudió este miércoles la remota y escasamente poblada costa oriental de Rusia.

Este fue el sismo más fuerte desde 2011, cuando un terremoto de magnitud 9,0 sacudió el noreste de Japón y provocó un devastador tsunami.

También se emitió un alerta de tsunami para la costa del Pacífico de Japón, y la Agencia Meteorológica del país advirtió que se esperan grandes olas para la mañana de este miércoles. Por lo tanto, la agencia pidió a la población mantenerse alejada de la costa.

Seguí Leyendo

Mundo

Tragedia en Miami Beach: murió una nieta de Cris Morena por el choque de una barcaza y un velero

Mila Yankelevich, de 7 años, es una de las dos víctimas fatales del accidente. Otra adolescente de 13 años también falleció y dos permanecen internadas en estado crítico.

Publicado

el

Foto: Tragedia en Miami Beach: murió una nieta de Cris Morena por el choque de una barcaza y un velero

Dos nenas argentinas murieron y otras dos permanecen en estado crítico luego de que una barcaza chocara contra un velero el lunes por la mañana en la bahía de Biscayne de Miami Beach. Una de las víctimas fue identificada como Mila Yankelevich, de 7 años, hija del director y productor de televisión, Tomás Yankelevich.

La tragedia ocurrió ayer cerca de las 11.30 local, cuando una barcaza golpeó al velero provocando que la embarcación se hundiera con sus seis ocupantes a bordo. Según se informó, el grupo participaba de una colonia de vacaciones y estaba comprendido por menores de entre 7 y 13 años y una mujer adulta.

En las últimas horas, fuentes del caso confirmaron a Infobae que una de las víctimas fatales fue identificada como Mila, hija de Tomás Yankelevich y Sofía Reca y nieta menor de Gustavo Yankelevich y actriz Cris Morena.

Así fue el choque del velero en Miami

Desde el Miami Yacht Club confirmaron que el incidente “involucró a jóvenes participantes de la Fundación de Vela Juvenil de Miami”, una organización local dedicada a la enseñanza de navegación para chicos.

Según informaron las autoridades, en el velero viajaban una mujer de 19 años y cinco menores: Mila, 7 años, otra nena de 8, una de 11, una de 12 y una adolescente de 13.

La Guardia Costera de Estados Unidos y equipos de rescate desplegaron un operativo de emergencia y lograron sacar a las seis personas.

Tanto Mila como otra víctima de 13 años fueron trasladadas de urgencia al Jackson Memorial Hospital, donde lamentablemente fueron declaradas muertas.

En tanto, otras dos menores de 8 y 11 años permanecen internadas en estado crítico. Por su parte, la mujer a cargo del grupo y la adolescente de 12 años fueron asistidas en el lugar y están fuera de peligro.

El relato de un testigo: “Fue triste y muy aterrador”

Uno de los niños que iba a formar parte del grupo, Enzo Piffaretti, de 9 años, fue testigo del accidente desde la orilla y relató cómo sucedió: “Era un barco grande de basura, y el velero estaba frente a él. El barco no estaba prestando atención, se estrelló directamente contra ellos y todos salieron volando del bote”.

“Fue super triste y muy aterrador”, agregó el nene, que participaba de la misma colonia de vacaciones de verano, en diálogo con el medio de noticias Local 10.

Las causas del incidente son investigadas por la Comisión de Pesca y Vida Silvestre de Florida y la Guardia Costera estadounidense.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
22°C
Apparent: 20°C
Presión: 1004 mb
Humedad: 58%
Viento: 22 km/h N
Ráfagas: 37 km/h
Indice UV: 1.35
Salida del Sol: 7:52 am
Puesta de Sol: 6:32 pm
 
Publicidad

Tendencia