Contáctenos

Pais

Alerta en San Pedro Buenos Aires, por supuesta estafa piramidal: miles de vecinos involucrados

Los ciudadanos afirman haber invertido sus ahorros en una criptomoneda denominada «Rainbowex». No obstante, dos especialistas en ciberdelito afirman que es un esquema ponzi al estilo Cositorto.

Publicado

el

Foto: Criptomonedas (Foto: archivo).

La ciudad de San Pedro, en el norte de la provincia de Buenos Aires, vive horas agitadas desde hace varios meses por el desembarco de una fundación denominada Knight Consortium (Consorcio de Caballeros) que prometía en un mes y medio duplicar los dólares invertidos en criptomonedas.

Sin embargo, en los últimos días los más de 20 mil habitantes que depositaron sus ahorros comenzaron a ser alertados de que se trataría de una supuesta estafa piramidal con un sistema similar al que ideó Leonardo Cositorto con Generación Zoe.

La fundación aparentemente estaba conformada por un grupo de accionistas que operaba en el mercado de valores y captaba inversores minoristas en todo el mundo, pero la firma no está registrada y no tienen ningún aval legal, ni siquiera un sustento jurídico.

Según indicaron a diferentes medios los participantes de esta supuesta fundación, este sistema de «trading» consistía en que los usuarios compren una criptomoneda denominada «Rainbowex», que en teoría paga entre un 1% y un 2% diario en dólares.

Lógicamente, como se trata de un rendimiento que ninguna otra moneda virtual ofrece, captó la atención de los sanpedrinos. Lo grave es que algunas personas abandonaron sus empleos, tomaron créditos o incluso a vendieron bienes, como vehículos, para «invertir» en este sistema.

Un profesor de programación, el primero en advertirlo

Maximiliano Firtman, director de una academia en programación y muy activo en X (ex Twitter), fue el primero que comenzó a investigar la situación y reveló la metodología implementada.

Todas las operaciones no se hacen en un lugar físico, sino mediante una aplicación y la red de mensajería Telegram, a través de una usuaria llamada «Ali», a quien todos apodaron «La China», cuenta Firtman en una nota de Clarín.

Lo curioso del caso es que la ciudad se paralizaba en algún momento del día o de la noche cuando aparecían las señales de «La China» para comprar o vender criptomonedas. Vale desatacar, que al igual que en Generación Zoe, los usuarios que invierten deben reclutar a nuevos participantes.

Firtman aseguró que otro indicio que avala esta teoría es que la app que deben usar los inversores en sus dispositivos «es trucha», ya que «no se baja de las tiendas oficiales». También aseguró que las criptomonedas Rainbowex «no existen».

«Como todo Ponzi, inicialmente funciona el retiro del dinero, porque proviene del dinero que va entrando de nuevas personas. Esa plata es la que se usa para devolver, por eso genera la curiosidad y tranquilidad de que funciona y no hay gente que se queje», afirmó.

La simulación de una gala con actores polacos

El 21 de septiembre pasado, en el Día de la Primavera, los responsables de Knight Consortium en CABA decidieron realizar un evento en el Hotel Emperador para calmar las dudas de los inversores y anunciaron la llegada de dos «empresarios estadounidenses» que eran parte de la firma.

Los dos actores polacos. (Foto: @mis2centavos).

No obstante, en las últimas horas el mismo Firtman y el programador cordobés Javier Smaldone descubrieron que la identidad de esos supuestos responsables eran en realidad dos actores polacos que fueron contratados por 1.500 dólares.

Los actores que aparecieron en el escenario fueron identificados como Maurycy Lyczko y Filip Walcerz, aunque en esa gala fueron presentados con el nombre de Timothy Murphy y Jeremy Jones, quienes expusieron sobre las maravillas de formar parte de la red.

«Mientras tanto, en los grupos de Telegram los estafadores ya están culpando a Maximiliano Firtman por exponer la estafa, y hasta están hablando de ‘hackeos’, como excusa para no pagar. Sí, exactamente lo que hicieron Leonardo Cositorto y otros estafadores similares”, escribió Smaldone.

Qué dijo el intendente de San Pedro

En una entrevista con Radio 10, el intendente local, Cecilio Salazar, evitó calificarlo como un esquema de estafa piramidal y afirmó aún no hay denuncias al respecto y que, por lo tanto, todavía no había una investigación judicial en curso. Sin embargo, desde el Ministerio Público Fiscal bonaerense confirmaron a La Nación que iniciaron una investigación ante la trascendencia mediática.

“Todo apunta a que esto es un verso, pero que hay gente que ha ganado mucha plata en poco tiempo”, reconoció Salazar.

En ese sentido, confirmó que aunque no se sabe «a ciencia cierta la cantidad de gente» que cayó en esta estafa, «se estima que 20 mil personas están involucradas», de un total de «70 mil habitantes». Y sumó: «Esto no es nuevo, sucede hace más de un año en la ciudad. Obviamente, antes en muchísima menor escala. En los últimos 5 o 6 meses fue incrementando, es una cosa impresionante».

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Hallaron un cuerpo en río Negro y se trata de un joven de 20 años que había desaparecido hace dos semanas

Era oriundo de Viedma había sido visto por última vez el pasado 8 de octubre y sus restos fueron encontrados durante un rastrillaje.

Publicado

el

Foto: Ministerio Público de Río Negro

El cuerpo hallado en el río Negro fue identificado y corresponde a Carlos Alberto Tomasini, un joven de 20 años que fue visto por última vez el pasado 9 de octubre, según el informe preliminar de la autopsia realizada en la morgue judicial.

Los restos del fallecido fueron encontrados el pasado martes 21 de octubre en las inmediaciones de la vals Guardia Mitre, a unos 75 kilómetros de la ciudad de Viedma, de donde era oriundo el occiso, así el hallazgo se produjo durante un rastrillaje ordenado por la Fiscalía.

Tal como informó el Ministerio Público de la Provincia de Río Negro, desde la mencionada entidad se dispuso el traslado a la morgue judicial para la realización de los exámenes correspondientes y la realización de diversas medidas para determinar lo sucedido.

Según había detallado el Ministerio Público Fiscal (MPF), se tuvo en cuenta la denuncia de la familia del joven que había sido visto por última vez hace casi dos semanas, en las inmediaciones de su domicilio, en el barrio San Martín.

El resultado de los exámenes descartó la presencia de indicios de criminalidad por lo que, durante el día, se entregaría el cuerpo a sus familiares.

Seguí Leyendo

Pais

Hacía un asado para festejar el Día de la Madre y murió tras atragantarse con la carne

El trágico episodio ocurrió en Guaymallén, en la provincia de Mendoza.

Publicado

el

Foto: Hacía un asado para festejar el Día de la Madre y murió tras atragantarse con la carne

Lo que debía ser una jornada de encuentro familiar por el Día de la Madre terminó de la peor manera en el departamento de Guaymallén, en Mendoza. Un joven de 29 años, oriundo de San Rafael, murió asfixiado frente a sus seres queridos mientras preparaba un asado.

El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una vivienda de la calle Silvano Rodríguez al 3900, y pese a los intentos desesperados por reanimarlo, nada pudieron hacer.

La víctima fue identificada como Gastón Hernán Moyano, y se encontraba en la casa de su hermana, Vanina, compartiendo una comida en familia. En un momento de la reunión, mientras cocinaba la carne, probó un bocado y comenzó a presentar signos de asfixia. Según relató su hermana al llamar al 911, el joven dijo que “no podía respirar” y se desvaneció de forma repentina frente a los presentes.

El aviso a las autoridades fue inmediato. Personal policial llegó al lugar y comenzó con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Los primeros en intervenir fueron efectivos de la Comisaría Novena, quienes asistieron a la víctima hasta la llegada del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC). Al domicilio arribaron dos ambulancias.

Una de las médicas que arribó a la casa de los Moyano continuó con las tareas de reanimación iniciadas por los agentes policiales, pero los esfuerzos no fueron suficientes. Finalmente, se constató el deceso del joven de 29 años en el lugar. La causa de muerte fue registrada como paro cardiorrespiratorio no recuperado, aunque se aguarda el resultado de la autopsia para determinar si se trató efectivamente de una asfixia por atragantamiento, tal como se presume a partir del relato de los testigos.

En el caso interviene la Oficina Fiscal de Jurisdicción, que dispuso las actuaciones correspondientes y el traslado del cuerpo para su análisis forense. No se registraron otros heridos ni se detectaron signos de violencia en el lugar.

Seguí Leyendo

Pais

Pablo Laurta llega hoy a Córdoba: lo llevarán al penal de Cruz del Eje

Está acusado de matar a su expareja, su exsuegra, a un remisero y secuestrar a su hijo.

Publicado

el

Foto: Pablo Laurta.

Pablo Laurta, el uruguayo acusado de doble femicidio, es trasladado a la provincia de Córdoba este lunes, según indicó la Fiscalía a cargo de Gerardo Reyes.

Declarará en la Unidad Judicial de Homicidios (Jefatura de Policía de Córdoba) y posteriormente será trasladado al establecimiento penitenciario de Cruz del Eje.

Allí recibirá el mismo tratamiento que el múltiple asesino Roberto Carmona, en virtud de su seguridad y la del resto de los internos.

Laurta debe responder en Córdoba por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio. Se espera su indagatoria. Esto le podría reportar una segunda preventiva.

Cabe decir que ya tiene prisión preventiva por cuatro meses, dictada por la Justicia de Entre Ríos, por el crimen del remisero Martín Palacio.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
27°C
Apparent: 22°C
Presión: 1013 mb
Humedad: 52%
Viento: 20 km/h NE
Ráfagas: 62 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 6:17 am
Puesta de Sol: 7:22 pm
 
Publicidad

Tendencia