Pais
Ataque de mosquitos: ¿Por qué pican más a unos que a otros?
La investigadora del Conicet, Romina Barroso, recomendó una serie de tips para prevenir el avance de las picaduras de estos insectos.

Tras confirmarse el cuarto caso autóctono de dengue en la ciudad de Córdoba y la invasión de mosquitos en Buenos Aires, la investigadora del Conicet Romina Barroso, dio una serie de recomendaciones para minimizar las picaduras.
En ese marco, explicó en Cadena 3 que las temperaturas elevadas y las abundantes lluvias favorecen la proliferación de mosquitos, y ante ello lo mejor es «prevenir».
«Si hablamos del mosquito aedes aegypti, que vive en las casas, tenemos que sacar toda fuente donde se puedan criar los mosquitos y limpiarla bien», dijo en primer lugar.
Y continuó: «En Buenos Aires tenemos invasión de otro tipo de mosquito que se desarrolla más en ámbitos silvestres pero que ha llegado a la ciudad y aparece en grandes números».
En efecto, recomendó tener el pasto corto e insistió con limpiar todo recipiente donde puedan criarse, además de usar repelente, tabletas y espirales.
Indicó que el componente principal de los repelentes es el dietiltoluamida, y explicó que en los envases de marcas comerciales hay distintas concentraciones: del 7%, del 15% (el naranja) o del 35% (el verde), y aconsejó los dos últimos.
Consultada por qué los mosquitos pican más a unos que a otros, desarrolló: «Todos producimos un gran perfil de olores de nuestra piel, que tienen que ver con nuestro metabolismo y también con la exhalación, con la cual liberamos dióxido de carbono, lo que activa la alerta y orienta a los mosquitos hacia nosotros».
Y amplió: «Hay distintas características fisiológicas que producen diversos olores y la tasa metabólica es diferente también; y otra variable a tener en cuenta es que la composición de la microbiota de las personas es diferente, y se ha visto que personas que son más atraídas a los mosquitos tienen una población particular de estas bacterias que producen olores».
Es decir que tiene que ver con «una gran abundancia de cierto tipo de bacterias que hacen que esa persona sea más atraída que otras».
Sobre el tema de la vacuna, dijo que siempre debe ser recetada por un médico y consideró que «no es para todos».
Por otra parte, si bien Barroso admitió que la cafeína repele a los mosquitos, aseguró que todavía «no hay demasiada evidencia» de la relación de la dieta y el ataque de estos.
Recomendó que con los menores de dos años se use citronela «y lo mejor es ponerle tul a cochecitos y a la cuna»; mientras que para adultos, aconsejó usar pantalón largo y mangas largas para hacer actividades al aire libre.
Además dijo que es bueno usar repelente sobre la ropa. «Los repelentes lo que hacen es prevenir que se nos acerquen, porque los mosquitos lo huelen a distancia y no se acercan», comentó.
Si bien dijo que ningún repelente «es tan efectivo como el comercial, todo lo que es citronela, aceite de eucalipto y geranio, son repelentes de plantas que producen un efecto contra los mosquitos».
Explicó también que pican más en zonas del cuerpo donde hay más concentración de glándulas sudoríparas. Y ejemplificó con un estudio donde se determina que en los pies hay una gran población de bacterias que producen esos olores, y muestran que pican más cerca de pies o los tobillos.
Y concluyó: «Tenemos que ser muy responsables con el uso de insecticida, por la alta resistencia que se está encontrando actualmente, por lo que su uso tiene que ser un último recurso».
Fuente: Cadena 3
Pais
Encontraron sin vida a un hombre y su hijo desaparecidos en Capilla del Monte
Se trata de Cristian Fink, de 37 años, y Álvaro, de tres. Sus cuerpos fueron hallados en las aguas del dique El Cajón. Estaban enganchados en unas ramas en una zona de dos metros de profundidad.

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín informó este jueves a la tarde que fueron encontrados los cuerpos sin vida de Cristian Sergio Fink, de 37 años, y de Álvaro Fink Olariaga, de tres años, el padre y el hijo que eran buscados en la zona del dique El Cajón, en Capilla del Monte.
Personal del DUAR y de la policía provincial los encontraron en las aguas del dique, dentro de la zona de búsqueda, enganchados en unas ramas en una zona de más de dos metros de profundidad.
Padre e hijo habían desaparecido el miércoles 10 de setiembre en horas de la tarde.
Los efectivos trabajaban en las tareas de rescate de los cuerpos.
La Fiscalía continúa con la investigación del caso.
La esposa del hombre y madre del menor había denunciado que ambos no regresaron al hogar tras salir de paseo.
En este contexto, se había desplegado un operativo policial en la zona, donde participaron equipos de buzos, agentes del Departamento de Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba (DUAR), brigadas del ETAC, bomberos y personal de la Departamental Punilla.
Los oficiales habían hallado un vehículo Chevrolet Aveo gris, cerrado con llave y estacionado a pocos metros del dique, mientras que peritos de la Policía Judicial realizaron análisis de rigor al rodado para encontrar pruebas de relevancia.
Sin embargo, los investigadores descubrieron pisadas que pertenecerían a personas que caminaron a casi un kilómetro del lugar donde se halló el automóvil.
Un vecino del lugar, de nombre Gonzalo, había contado este jueves a la tarde que el hombre y su hijo “se fueron a tirar piedras al río”.
“Como no volvían, la mujer alertó a la policía. Encontraron el auto cerrado”, añadió.
Fuente: Cadena 3
Pais
Mendoza: la adolescente que estuvo atrincherada durante horas en la escuela se entregó y fue trasladada a un hospital
Tras cinco horas, la adolescente entregó el arma y la situación fue controlada por la policía. En diálogo con medios locales, el fiscal de la causa informó que “la menor se encuentra bien” y acompañada por sus padres y personal de Cuerpos Especiales. “Fue muy complejo”, señaló. Fue trasladada al Hospital Santa Rosa, donde hay un grupo especializado de psiquiatras y psicólogos.

Un violento hecho se desarrolló desde la mañana de este miércoles en la provincia de Mendoza luego de que una adolescente de 14 años ingresara armada a su colegio y disparara por lo menos dos veces a las personas que se encontraban allí. Al momento no se registraron heridos.
Tras cinco horas, la adolescente entregó el arma y la situación fue controlada por la policía. En diálogo con medios locales, el fiscal de la causa informó que “la menor se encuentra bien” y acompañada por sus padres y personal de Cuerpos Especiales. “Fue muy complejo”, señaló. Fue trasladada al Hospital Santa Rosa, donde hay un grupo especializado de psiquiatras y psicólogos.
Según informaron los medios locales, la joven -que asiste a segundo año- salió con el arma en la mano de la escuela Marcelino Blanco de la ciudad de La Paz poco después de las 9.30, al terminar el primer recreo. Después, tras efectuar los disparos, se atrincheró. Las primeras versiones indican que la adolescente habría pedido a los gritos por una profesora de nombre Raquel y habría dicho que no se entregaría hasta que ella se presentara.
Luego de dar intervención a personal policial y de Bomberos, se evacuó al resto de los alumnos y se dio paso al Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) para tratar de convencerla de que salga por sus propios medios.
Fernando Ubieta es el intendente de la ciudad y confirmó que la adolescente es hija de un policía que se desempeña en San Luis, a 90 kilómetros de la ciudad en donde está ubicado el colegio, y a quien le habría quitado su arma reglamentaria para cometer el hecho. El intendente es familiar de la joven: el abuelo de la menor es primo hermano de su padre. Detalló que los padres de la adolescente “se encuentran destrozados y no comprenden lo que pasó”. También confirmó que la joven tiene dos hermanos que asisten a la misma escuela.
“El padre es policía. Gente común y normal. [La chica tiene] una personalidad más retraída, vergonzosa, que no sale mucho. No era conflictiva. Nos tomó de sorpresa», aseguró en diálogo con LN+.
En los videos, que se volvieron virales rápidamente en redes sociales, se pueden escuchar los tiros desde distintos ángulos. Testigos del hecho también registraron a la adolescente ingresar al colegio armada, mientras se oyen los gritos y el pánico del resto de los alumnos que se encontraban dentro del establecimiento educativo.
Los menores evacuados fueron llevados preventivamente y como punto de encuentro al Hospital de La Paz, en donde las autoridades pidieron a los padres que los retiraran. Gustavo Pinto, director del hospital público de La Paz, dijo que la mayoría de los menores fueron atendidos por nerviosismo.
De acuerdo a una fuente del medio Radio Regional que citó Diario Uno, la adolescente le apuntó a una profesora de matemática y le dijo: “¿Ahora tenés miedo?”. Los testimonios de distintos compañeros a medios locales la describieron como una adolescente muy callada, con pocas amigas y que en los últimos días había sido vista “angustiada e incluso llorando”.
Una de las docentes del establecimiento, Fabiana Montón, habló con el Canal 7 de Mendoza y contó cómo fue su propio encuentro con la adolescente atrincherada: “Le dije: ‘Si vos tenés un arma la llevamos a dirección, dámela’. No bajaba el arma. Llegué con ella a dirección, abrí y pedí que llamaran a la policía. El primer disparo fue conmigo y tiró al piso». “Es una niña más bien tímida. Nunca se quejó de sufrir bullying”, añadió.
El ministro de Educación de la provincia, Tadeo García Zalazar, sostuvo que “no hay ningún registro en la ficha escolar” de la niña que indicara que sufría bullying de parte de sus compañeros. “Y si lo hubiese, se trabajaría con los profesionales adecuados. Hoy tenemos todo el abordaje de la provincia puesto en La Paz”, detalló en diálogo con Canal 7 de Mendoza.
Fuente: La Nación
Pais
Tragedia en Corrientes: un camión mosquito cayó de un puente, se prendió fuego y el conductor murió calcinado
El accidente ocurrió en la Ruta Nacional 14, en Paso de los Libres. Todavía se investigan las causas. El fuego consumió por completo los autos que transportaba.

Un camión mosquito que llevaba autos 0 km cayó de un puente, se prendió fuego y el conductor murió calcinado. El trágico hecho ocurrió la mañana de este martes en el kilómetro 443 de la Ruta Nacional 14, en Paso de los Libres, Corrientes.
El chofer -que perdió el control- quedó atrapado en la cabina y falleció en el acto. El fuego, además, incendió por completo los autos que transportaba, según informaron medios locales.
El siniestro generó un enorme despliegue de bomberos voluntarios de Bompland, Parada Pucheta y Colonia Libertad, que trabajaron a contrarreloj para controlar el incendio y evitar que se propagara.
La magnitud del fuego complicó las tareas de rescate y dejó la zona cubierta de humo y restos calcinados. Personal de emergencia y fuerzas de seguridad se mantuvieron en el lugar durante varias horas.
Hasta el momento, las autoridades no lograron identificar al conductor muerto ni la matrícula del camión, lo que dificulta la notificación a los familiares y el avance de la investigación.
Tampoco se pudo determinar a qué empresa pertenecía el transporte. Los peritos trabajan para reconstruir cómo fue que el vehículo perdió el control y cayó del puente.
La zona de Parada Pucheta, en el departamento de Paso de los Libres, permanece bajo custodia mientras se realizan las pericias para esclarecer las causas de la tragedia.
Fuente: TN
-
Horoscopohace 2 días
Horóscopo de hoy jueves, 11 de septiembre de 2025
-
Paishace 1 día
Encontraron sin vida a un hombre y su hijo desaparecidos en Capilla del Monte
-
Regionalhace 2 días
Ataque brutal en Rafaela: 18 tiros y una muerte en barrio Güemes
-
Regionalhace 12 horas
Accidente laboral en zona rural de Colonia Fidela