Contáctenos

Pais

Catamarca: Polémica inauguración de una estatua de la Virgen por los costos a visitantes

La obra tiene una altura de 54 metros, superando al Cristo Redentor de Brasil.

Publicado

el

Foto: Catamarca: Polémica por el cobro para ver la estatua de la Virgen del Valle

Catamarca inauguró un nuevo atractivo turístico con la presentación de la estatua de la Virgen del Valle, considerada la más alta del mundo, alcanzando los 52 metros.

Esta obra, que supera en altura al Cristo Redentor de Brasil, fue impulsada por el empresario local Walter D’Agostini, quien se propuso devolver a la provincia lo que su familia recibió como inmigrantes.

“Nunca ni siquiera hicimos un plano ni nada por el estilo. Empezamos a construir, hasta que llegamos un día que la fuimos a medir cuando la terminamos”, explicó el empresario a Cadena 3, quien también mencionó que la obra incluye infraestructura básica como un pequeño bar y servicios sanitarios.

Sin embargo, el acceso a la Virgen ha generado controversia, ya que se requiere pagar por un servicio de combi que transporta a los visitantes desde la base, debido a la dificultad del camino.

Los precios del servicio de transporte son de 10 mil pesos para los catamarqueños, 15 mil para visitantes de otras provincias y 20 mil para extranjeros. “Si quieren ingresar tienen que pagar una combi, que está abajo. Nosotros los traemos y los llevamos”, aclaró el empresario.

La polémica surgió a raíz de las críticas de algunos ciudadanos, incluido el periodista editor de El Ancasti Marcelo Gallo, quien afirmó: “Está lucrando con la fe de la gente”. Gallo argumentó que la obra fue presentada inicialmente como un acto de devoción, pero luego se evidenció una lógica comercial detrás del proyecto, lo que ha causado malestar entre los fieles.

“Si hubiese sido presentado como un emprendimiento turístico, no hubiese habido problemas. Pero como ha sido presentado como un acto de devoción, y después hay por atrás toda una lógica comercial, es un mercader del templo, que es lo que se condena”, agregó Gallo, quien también destacó que el esfuerzo físico para llegar a la Virgen puede ser un obstáculo para muchas personas.

A pesar de la controversia, algunos opinan que el emprendimiento tiene el potencial de convertirse en un ícono turístico importante.

La inauguración tuvo lugar el 7 de septiembre, con la presencia del obispo local, y ha generado una mezcla de entusiasmo y críticas en la comunidad catamarqueña, donde la devoción por la Virgen del Valle es profunda y arraigada.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

Tragedia en Villa Devoto: murieron cuatro adultos y una menor por escape de gas

Las víctimas son dos hombres, dos mujeres y una niña. Todos fueron encontrados sin vida en una casa de ese barrio porteño.

Publicado

el

Foto: La causa de los decesos fue la inhalación de monóxido de carbono.

Dos hombres, dos mujeres y un menor de edad murieron por un escape de gas en su vivienda del barrio porteño de Villa Devoto.

Fuentes policiales informaron que personal de la Policía de la Ciudad y Bomberos concurrieron hasta el domicilio situado en la calle Sanabria al 3700 por dos personas desvanecidas.

En ese contexto, las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 30 y 40 años, al tiempo que un bebé de tres años fue derivado en una ambulancia del SAME al Hospital Zubizarreta.

Las puertas del inmueble estaban abiertas por un familiar que observó la situación y llamó al 911.

Los brigadistas retiraron al infante y ventilaron el ambiente para que el personal de salud pudiera constatar los cinco decesos.

El titular del SAME, Alberto Crescenti, conversó con la prensa y confirmó que las damnificados fallecieron como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono por un escape de gas.

Seguí Leyendo

Pais

Un drone que llevaba celulares a la Cárcel de Bouwer quedó colgado en los cables

De manera inmediata se dio aviso a las autoridades y, al bajar el artefacto, constataron que transportaba dos teléfonos móviles.

Publicado

el

Foto: El drone quedó colgado en unos cables cerca del penal de Bouwer. (Policía)

Un drone con dos celulares fue hallado colgado en un tendido eléctrico cerca de la cárcel de Bouwer en la provincia de Córdoba.

Este lunes personal de patrullaje preventivo encontró en medio del camino a la cárcel de Bouwer un drone que colgaba del tendido eléctrico.

De manera inmediata dieron aviso a las autoridades y al bajar el artefacto constataron que transportaba dos celulares.

Se cree que el drone tenía como destino final la prisión, ya que no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características.

Días atrás dos hombres fueron detenidos por intentar arrojar drogas dentro de la cárcel de Villa María. Allí se secuestraron 625 dosis de marihuana y cinco de cocaína.

El operativo comenzó cuando personal del Establecimiento Penitenciario N°5 de Villa María observó a uno de los investigados lanzar un paquete con drogas dentro del Complejo carcelario.

Seguí Leyendo

Pais

Elecciones en Formosa: Gildo Insfrán arrasó con 67% de votos

Gildo Insfrán logró la unidad del justicialismo. Se renuevan 15 bancas de diputados y se eligen 30 convencionales constituyentes.

Publicado

el

Foto: Gildo Insfrán logró la unidad del justicialismo.

Con el 50% de las mesas escrutadas, el Partido Justicialista (PJ) de Formosa se posicionaba como claro vencedor en las elecciones legislativas de este domingo, al obtener el 67% de los votos. En segundo lugar se ubicaba el Frente Amplio Formoseño, con el 20,74%, mientras que La Libertad Avanza (LLA) alcanzaba el 10,02%.

En paralelo, para la elección de convencionales constituyentes —encargados de debatir y eventualmente reformar la Constitución provincial—, el PJ también lideraba con el 68,12% de los sufragios. Detrás se ubicaban el Frente Amplio Formoseño con el 12,35%, y LLA con el 6,9%, según los datos oficiales disponibles hasta el momento, con el 41,24% de las mesas escrutadas.

El PJ presentó para la Legislatura una lista encabezada por Rodrigo Vera y Agustín Samaniego, mientras que para la convención constituyente postuló en primer término a la exdiputada nacional María Graciela de la Rosa.

Por su parte, el Frente Amplio Formoseño —una coalición integrada por la UCR, el PRO, MID, Nuevo País, Libertad, Trabajo y Progreso— llevó como principal candidata a diputada provincial a Agustina Villaggi, y al actual senador nacional Francisco Paoltroni como primer convencional constituyente. En tanto, La Libertad Avanza presentó a Esteban Gabriel López Tozzi como primer candidato a diputado provincial, y a Atilio Basualdo y Emilio Grippaldi para la convención constituyente.

Más de 480.000 ciudadanos formoseños estuvieron habilitados para participar de los comicios, en los que se eligen 15 diputados provinciales y 30 convencionales constituyentes. Los diputados asumirán sus cargos en diciembre, mientras que los convencionales tendrán la tarea específica de revisar y eventualmente proponer modificaciones a la Carta Magna provincial.

El presidente del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, Claudio Moreno, informó que los resultados oficiales definitivos se conocerían cerca de la medianoche.

Las elecciones se desarrollaron con normalidad y sin incidentes de relevancia, en una jornada que fue observada con atención por el escenario político nacional, debido al peso simbólico e institucional de una eventual reforma constitucional en una de las provincias con mayor continuidad del peronismo en el poder.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Clear sky
Claro
-1°C
Apparent: -2°C
Presión: 1033 mb
Humedad: 73%
Viento: 8 km/h NE
Ráfagas: 28 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 8:04 am
Puesta de Sol: 6:15 pm
 
Publicidad

Tendencia