Pais
Con marchas y actos en todo el país, se conmemora un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976
Será la primera movilización por el 24 de marzo luego de la pandemia de Covid-19, que impidió realizar las convocatorias de 2020 y 2021.
Con marchas y actos oficiales, organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, sindicales, culturales, estudiantiles y ciudadanos independientes autoconvocados se darán cita en plazas y calles de todo el país para conmemorar el 46° aniversario del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, en homenaje a las víctimas de la dictadura militar.
En el marco del feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, decenas de miles de personas saldrán a las calles para recordar la tragedia del terrorismo de Estado que entre 1976 y 1983 generó decenas de miles de asesinatos y desapariciones de personas, y para exigir justicia en los diferentes juicios que aún siguen en marcha.
Será la primera movilización por el 24 de marzo luego de la pandemia de Covid-19, que impidió realizar las convocatorias de 2020 y 2021.
El epicentro a nivel nacional de la jornada de reflexión será la Plaza de Mayo de la Capital Federal, donde habrán dos actos. El primer turno será de las organizaciones de la izquierda trotskista, que comenzarán a marchar a las 11:30 desde el Obelisco y celebrarán el acto a las 15, con un conjuntos de consignas que incluyen la denuncia al acuerdo con el FMI.
Concluido este acto, desalojarán la plaza e ingresarán las columnas de las organizaciones vinculadas al kirchnerismo y al peronismo, en conjunto con los organismos históricos de Derechos Humanos.
Dentro de las filas del oficialismo no hay una convocatoria unificada, ya que La Cámpora, que atraviesa el peor momento en la relación con Alberto Fernández y el grupo político que rodea al presidente- y otras agrupaciones satélites a la organización liderada por Máximo Kirchner- concentrarán desde las 9 en la ex Esma y marcharán hacia Plaza de Mayo a partir de las 15.
El resto de las organizaciones, entre las cuales se destaca el Movimiento Evita y Barrios de Pie, se dará cita directamente en las principales arterias del centro porteño (Avenida 9 de Julio e inmediaciones).
El presidente, en cambio, participará desde las 10 junto al ministro de Ciencia y Técnica, Daniel Filmus, de un acto en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en el barrio porteño de Palermo, donde se hará entrega de los legados reparados a familiares de ocho investigadores que fueron detenidos y desaparecidos. En dicho acto, también se reconocerá a los científicos que fueron cesanteados, exonerados, exiliados, dados de baja y a quienes el gobierno militar les impidió continuar con sus investigaciones.
En Mar del Plata, se realizará a las 9 la sexta edición de la Carrera de Miguel, en homenaje al atleta desaparecido Miguel Sánchez, mientras a las 11 habrá una sesión pública especial en el Concejo Deliberante y una movilización al mediodía encabezada por Abuelas de Plaza de Mayo. También la Municipalidad de Quilmes organizará su propia edición de «La Carrera de Miguel» que partirá del Polideportivo Municipal Reinaldo Gorno.
La municipalidad de La Plata, en tanto, realizará un recorrido guiado en bicicleta denominado «Circuito de la Memoria» que se iniciará en el Paseo del Bosque.
En Bahía Blanca, habrá un acto a las 10 en el predio donde funcionó el centro clandestino de detención «La Escuelita», mientras que a las 16 habrá una marcha por el centro de la ciudad que concluirá en el teatro Municipal.
En Santa Fe, se llevará a cabo a partir de las 17 el acto central organizado por el Foro Contra la Impunidad y por la Justicia, en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno.
En Rosario, habrá una concentración a las 17 en la plaza San Martín convocada por organismos de Derechos Humanos, sindicatos y estudiantes, que movilizarán hacia el Monumento Nacional a la Bandera.
En Córdoba, la actividad central será la marcha convocada para las 17 desde la esquina de Colón y Cañada, mientras que en Mendoza se realizará la tradicional marcha a las 18, en el cruce de las calles San Martín y Sarmiento.
En Tucumán, la marcha partirá a las 17 desde la ex Jefatura de Policía provincial, donde funcionó un centro clandestino de detención, para luego movilizar a la plaza Independencia donde se leerá un documento político.
Fuente: Noticias Argentinas
Pais
🚢 Nación refuerza controles en la Hidrovía y en los puertos del Cordón Industrial
El Gobierno nacional anunció un refuerzo en los controles operativos sobre la Hidrovía Paraná–Paraguay y en los puertos del Cordón Industrial 🛳️, una de las zonas estratégicas para el comercio exterior del país. La medida busca mejorar la fiscalización, prevenir irregularidades y fortalecer la seguridad en el tránsito fluvial y portuario.
Los operativos, que involucrarán a distintas fuerzas y organismos nacionales, apuntan a incrementar la supervisión del movimiento de cargas, el control documental, la trazabilidad de embarcaciones y la detección de maniobras ilícitas. También se sumará equipamiento tecnológico para agilizar la verificación de mercaderías.
La decisión se da en un contexto donde el flujo comercial que circula por la Hidrovía resulta clave para la exportación de granos, subproductos y combustibles, especialmente en los puertos ubicados entre San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes.
Fuentes oficiales remarcaron que este refuerzo forma parte de un plan integral para ordenar y transparentar la operatoria portuaria, además de mejorar la coordinación entre Nación, Provincia y municipios.
Por Móvil Quique con información de Sin Mordaza
Pais
🟥 INSÓLITO EN JUJUY | Se accidentó culpa de una bombacha
Un episodio tan insólito como peligroso se registró en la ruta que conecta con San Pedro, cuando los fuertes vientos lanzaron una bombacha color violeta, tipo tanga, desde un tendedero directo al rostro de un motociclista que circulaba por la zona.
El conductor, que no llevaba casco, quedó totalmente sorprendido y perdió el control del rodado, cayendo varios metros sobre el asfalto.
Afortunadamente, pese al violento arrastre, solo terminó con raspones y un gran susto… además de la prenda como “souvenir” involuntario.

Personal policial y de emergencias llegó al lugar y confirmó que el motociclista está fuera de peligro.
La dueña de la famosa bombacha, sin embargo, aún no apareció.
Por Móvil Quique con información de Periódico CMN
Pais
🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
La noche del sábado terminó en tragedia sobre la Ruta Provincial Nº 21, donde dos reconocidos músicos de Bandera perdieron la vida en un brutal accidente. El siniestro ocurrió cerca de las 22 horas, en el tramo que une Averías con la ciudad de Bandera.
Las víctimas fueron identificadas como Diego Nemesio Barros (48) y Rodrigo “Pare” Roldán, ambos muy conocidos en el ambiente musical local. Según confirmaron fuentes policiales, los dos viajaban en una motocicleta cuando impactaron de frente contra una camioneta Toyota Hilux.
🔍 Cómo ocurrió el accidente
Efectivos de la Comisaría 21 llegaron al lugar tras recibir un llamado anónimo que alertaba sobre un choque de gran magnitud.
A unos 15 kilómetros de Bandera encontraron la camioneta siniestrada, conducida por Mariano Daniel Foglia (25), quien viajaba acompañado por Nazareno Luis Foglia (78). Ambos resultaron ilesos.
El conductor relató que la motocicleta —una Motomel Skua roja y blanca sin patente— se les cruzó de frente sobre la ruta. Tras el impacto, la camioneta terminó en la banquina.
La violencia del choque fue tal que uno de los músicos quedó sobre el capó del vehículo, mientras que el otro fue hallado a pocos metros, también sin vida.
En la zona quedaron dispersos plásticos y partes de la moto, lo que da cuenta de la brutalidad del impacto.
🚑 Fallecimiento en el lugar
Dos enfermeras del hospital zonal de Bandera llegaron en ambulancia y constataron el fallecimiento inmediato de ambos motociclistas, quienes sufrieron heridas incompatibles con la vida.
La Fiscalía de turno dispuso la realización de test de alcoholemia al conductor de la camioneta, pericias de Criminalística y el traslado de los cuerpos a la morgue judicial para la autopsia correspondiente.
La comunidad de Bandera se encuentra conmocionada por la pérdida de dos de sus músicos más queridos.
Por Móvil Quique con información de Nuevo Diario Web
-
Paishace 2 días🚨💔 Tragedia en la Ruta 21: dos músicos santiagueños murieron en un violento choque frontal
-
Provinciahace 2 días🚨 Caos total en Laguna Paiva: volcó un camión con pollos y una multitud lo saqueó en minutos 🐔🔥
-
Judicialhace 22 horas⚖️🟥 CONDENA FIRME | 3 años y 6 meses de prisión por dos robos en viviendas de Sunchales
-
Socialhace 1 día📦📺 Insólito: compró un televisor “en oferta” por Temu y recibió algo inesperado… ¡el video explotó en TikTok! 🤯







