Pais
Coronavirus en Argentina: 438 muertes y 16.325 contagios en las últimas 24 horas
Suman 27.957 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.053.650 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Otras 438 personas murieron y 16.325 fueron reportadas con coronavirus este jueves en la Argentina, con lo que suman 27.957 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.053.650 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.611 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,6% en el país y del 63,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 33,20% (5.420 personas) de los infectados de este jueves (16.325) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 1.053.650 contagiados, el 80,84% (851.854) recibió el alta.
El reporte vespertino consignó que murieron 262 hombres, 106 residentes en la provincia de Buenos Aires; 31 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 2 en Chubut; 21 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 5 en Jujuy; 3 en La Pampa; 11 en Mendoza; 1 en Neuquén; 6 en Río Negro; 14 en Salta; 1 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 21 en Santa Fe; 4 en Tierra del Fuego y 26 en Tucumán.
También fallecieron 174 mujeres: 86 en la provincia de Buenos Aires; 21 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 2 en Chubut; 8 en Córdoba; 2 en Entre Ríos; 1 en Jujuy; 6 en Mendoza; 3 en Río Negro; 4 en Salta; 2 en Santa Cruz; 18 en Santa Fe; 2 en Santiago del Estero, 1 en Tierra del Fuego y 15 en Tucumán.
Este jueves se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.854 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 566; en Catamarca, 27; en Chaco, 254; en Chubut, 670; en Córdoba, 1.857; en Corrientes, 34; en Entre Ríos, 393; en Jujuy, 59; en La Pampa, 161; en La Rioja, 62; en Mendoza, 936; en Misiones, 9; en Neuquén, 567; en Río Negro, 511; en Salta, 287; en San Juan, 7; en San Luis, 369; en Santa Cruz, 195; en Santa Fe, 2.536; en Santiago del Estero, 247; en Tierra del Fuego, 254; y en Tucumán 1.477.
En tanto, Formosa (-7) registró números negativos porque reclasificó casos a otros distritos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 39.196 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.741.416 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 60.414,5 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 517.471 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 142.496; Catamarca, 552; Chaco, 12.550; Chubut, 10.928; Córdoba, 70.624; Corrientes, 2.188; Entre Ríos, 12.954; Formosa, 140; Jujuy, 17.471; La Pampa, 2.130; La Rioja, 6.861; Mendoza, 40.905; Misiones, 207; Neuquén, 18.202; Río Negro, 20.858; Salta, 17.206; San Juan, 1.322; San Luis, 4.756 ; Santa Cruz, 7.955; Santa Fe, 88.657; Santiago del Estero, 7.496; Tierra del Fuego, 9.140; y Tucumán, 40.581.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
Fuente: Vía País
Pais
Grave choque frontal en la ruta 19 de Córdoba: murieron tres niños y un adulto
La violencia del impacto fue tal que los tres niños y el adulto que viajaban en un Fiat 147 murieron prácticamente en el acto.

Un trágico choque frontal dejó cuatro personas fallecidas, entre ellas tres niños, durante la madrugada de este domingo en la Ruta Nacional N°19, en Córdoba, en otro grave accidente ocurrido durante las vacaciones de invierno.
El dramático accidente ocurrió a la altura del kilómetro 213, entre las localidades de El Tío y El Fuertecito, en el departamento Ansenuza.
Fuentes policiales informaron que el choque se produjo entre un Volkswagen Bora y un Fiat 147. En el primero viajaban tres jóvenes de 19 años, mientras que el segundo transportaba a un hombre de 33 años, dos adolescentes de 15 y 17 años, y tres niños de 8, 10 y 12 años.
Las víctimas fatales fueron identificadas com Ricardo Argentino Oliva, de 33 años, y sus tres hijos, Thiago (12), Miqueas (11) y Liz (9).
El impacto se produjo por alcance, minutos antes de las 5 de la mañana, y terminó de manera trágica con la vida de los cuatro ocupantes principales del Fiat La violencia del impacto fue tal que los tres niños y el adulto murieron prácticamente en el acto.
Los ocupantes del Volkswagen Bora fueron quienes alertaron a los servicios de emergencia. Rápidamente, los equipos de rescate llegaron al lugar y confirmaron el fallecimiento de las cuatro personas.
Las dos adolescentes que sobrevivieron al choque fueron trasladadas con heridas de gravedad al hospital municipal de Arroyito, donde permanecen internadas en estado crítico.
Las causas exactas que provocaron el accidente aún están siendo investigadas por la fiscalía a cargo del caso. Se han ordenado pericias en el lugar para esclarecer la mecánica del choque y determinar si hubo responsabilidad por parte de alguno de los conductores.
Adicionalmente, se realizará un test de alcoholemia al conductor del Volkswagen Bora como parte de la investigación.
En tanto, la escuela a la que asistían los tres niños compartió un sentido comunicado en redes sociales. “Hoy nos toca atravesar uno de los momentos más tristes que puede vivir una Comunidad Educativa. Sabemos que no hay palabras suficientes para aliviar el impacto de esta tragedia, pero sí queremos acompañarnos en este duelo, sostenernos como equipo y brindar a nuestras familias y estudiantes todo nuestro respeto, contención y amor”, lamentaron.

Fuente: Minuto Uno
Pais
ARCA postergó vencimientos de impuestos debido a problemas con la web
Se trata de las obligaciones de este miércoles 30 de julio que no se pudieron cumplir porque el sistema se bloqueó ante la alta demanda.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció que las obligaciones con fecha de vencimiento al 30 de julio se podrán presentar hasta el 1° de agosto, inclusive. La medida se oficializará durante las próximas horas en el Boletín Oficial.
ARCA indicó que «la resolución es excepcional, destinada a contemplar la situación de determinados contribuyentes y responsables que en el día de ayer se vieron imposibilitados de acceder a los sistemas informáticos de ARCA, lo que pudo impedir el cumplimiento en tiempo y forma de sus obligaciones».
«Por ello, se contemplará la situación descrita y se colocará como nueva fecha de vencimiento para cumplir con las obligaciones el viernes 1° de agosto inclusive», dice el comunicado.
Tipos de obligaciones que se pueden presentar hasta el 1° de agosto:
Fideicomisos financieros y no financieros
Participaciones societarias y manifestación de capacidad contributiva
¿A quiénes alcanza la decisión de ARCA?
Solo las personas o empresas con CUIT terminados en 7, 8 y 9 que tenían vencimiento el 30 de julio. De esta manera, ARCA reconoce los contratiempos que pudieran haber generado los problemas técnicos ocurridos en la jornada de ayer y propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes
Para los contadores y asesores tributarios resulta un gran contratiempo la imposibilidad de liquidar en tiempo y forma debido a problemas con el sistemaporque se les acumula el trabajo con otros vencimientos, al tiempo que si no pueden presentar la documentación a tiempo el organismo suele aplicar multas automáticas.
El miércoles la web del organismo recaudador prácticamente no funcionó en todo el día, lo que además implicó que personas y empresas no pudieran facturar o lleva a cabo otro tipo de trámites.
Fuente: Sin Mordaza
Pais
Alertan sobre una ola de calor en pleno invierno
La advertencia alcanza a los primeros días de agosto. Habrá regiones con temperaturas que llegarán a los 35 grados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una inusual ola de calor que afectará a Argentina en pleno invierno, con temperaturas que podrían alcanzar los 35°C en el norte del país.
Según el reporte del 29 de julio, regiones como el extremo norte argentino experimentarían marcas cálidas superiores a los 30°C durante la segunda mitad de la semana, según datos respaldados por Meteored.
Este fenómeno, atípico para la temporada, ha puesto en alerta a meteorólogos y autoridades.
El SMN anticipó que agosto comenzará con temperaturas elevadas en el norte, mientras que el centro y sur del país gozarán de un tiempo más estable.
Sin embargo, el este argentino, incluyendo Buenos Aires, Capital Federal y parte del Litoral, enfrentará lluvias y tormentas aisladas entre jueves y sábado.
Estas precipitaciones podrían complicar las actividades diarias en áreas urbanas densamente pobladas, donde se recomienda tomar precauciones.
El rol de «El Niño» en la anomalía climática
El fenómeno de «El Niño» es el principal responsable de estas condiciones inusuales.
Este evento, caracterizado por un aumento anómalo de las temperaturas superficiales en el océano Pacífico tropical, está alterando los patrones climáticos globales, con un impacto notable en Argentina.
Según los especialistas, «El Niño» ha incrementado las precipitaciones y generado variaciones térmicas significativas, llevando a un invierno más cálido y húmedo de lo habitual.
Fuente: Cadena 3
-
Policialeshace 17 horas
Sunchales: Lo identificaron por la gorra que llevaba y quedo detenido
-
Policialeshace 16 horas
Denuncia por estafa y hackeo de WhatsApp en Sunchales
-
Regionalhace 14 horas
Accidente entre un ómnibus y un auto en cercanías de Villa Trinidad
-
Paishace 15 horas
Grave choque frontal en la ruta 19 de Córdoba: murieron tres niños y un adulto