Contáctenos

Pais

Dos nenas de 2 y 3 años murieron en distintos incendios en la zona sur de la capital catamarqueña

El primer hecho tuvo lugar poco después del mediodía, alrededor de las 12.30, cuando un llamado al 911 alertó sobre un incendio en una vivienda del barrio Virgen Niña. Al llegar, efectivos de las comisarías Décima y Novena, junto a motoristas del COEM-Kappa, intentaron contener las llamas, que se habían desatado en una de las habitaciones de la casa.

Publicado

el

Foto: Dos nenas de 2 y 3 años murieron en distintos incendios en la zona sur de la capital catamarqueña

Dos incendios registrados el viernes en barrios del sur de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca dejaron como saldo la trágica muerte de dos niñas pequeñas, de 2 y 3 años, y al menos dos personas heridas. Los siniestros, ocurridos con apenas unas horas de diferencia, conmocionaron a las comunidades de los barrios Virgen Niña y Santa Marta, y activaron un intenso despliegue de policías, bomberos y servicios médicos.

El primer hecho tuvo lugar poco después del mediodía, alrededor de las 12.30, cuando un llamado al 911 alertó sobre un incendio en una vivienda del barrio Virgen Niña. Al llegar, efectivos de las comisarías Décima y Novena, junto a motoristas del COEM-Kappa, intentaron contener las llamas, que se habían desatado en una de las habitaciones de la casa.

En el interior, quedó atrapada una niña de 3 años. Los bomberos de la Policía de la Provincia lograron sofocar el fuego, pero los daños fueron totales. Más tarde, la autopsia confirmó que la menor murió por asfixia, producto de la inhalación de humo.

La causa probable del incendio sería un cortocircuito originado por una instalación eléctrica precaria en una vivienda en condiciones de extrema vulnerabilidad. Además, un adolescente de 16 años y un hombre de 59 sufrieron quemaduras y fueron asistidos por personal médico del SAME.

Horas más tarde, a las 17, otro llamado al sistema de emergencias movilizó a la policía hacia el barrio Santa Marta. Allí, un nuevo incendio consumía otra vivienda. El fuego también comenzó en un dormitorio, donde una niña de apenas 2 años quedó atrapada. A pesar del trabajo del personal de Bomberos, que logró sofocar el foco ígneo, la pequeña falleció a causa de las graves lesiones sufridas por las llamas.

Ambos hechos quedaron bajo la órbita del fiscal de Instrucción de Novena Nominación, Jonathan Felsztyna, quien impartió las directivas correspondientes para avanzar en las pericias. En los dos casos trabajaron peritos de la Dirección General de Criminalística y sumariantes de las Unidades Judiciales N°2 y N°9, respectivamente.

Las autoridades recordaron la importancia de extremar las precauciones dentro del hogar para prevenir este tipo de tragedias. En particular, destacaron la necesidad de evitar conexiones eléctricas irregulares, mantener fósforos y velas fuera del alcance de los niños, y no dejar artefactos de calefacción encendidos sin supervisión.

Los incendios pueden propagarse en segundos, generando humo denso y temperaturas letales. Especialistas en seguridad recomiendan revisar periódicamente el estado de las instalaciones eléctricas, mantener un plan de evacuación familiar y enseñar a los niños cómo actuar en caso de emergencia. También sugieren evitar fumar en el interior del hogar y desenchufar electrodomésticos cuando no estén en uso.

Las dos muertes sacudieron a los vecinos y dejaron al descubierto, una vez más, la vulnerabilidad en la que viven muchas familias. Mientras avanza la investigación judicial, la comunidad catamarqueña llora la pérdida de dos vidas inocentes.

Seguí Leyendo
Clic para Comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pais

ARCA postergó vencimientos de impuestos debido a problemas con la web

Se trata de las obligaciones de este miércoles 30 de julio que no se pudieron cumplir porque el sistema se bloqueó ante la alta demanda.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció que las obligaciones con fecha de vencimiento al 30 de julio se podrán presentar hasta el 1° de agosto, inclusive. La medida se oficializará durante las próximas horas en el Boletín Oficial.

ARCA indicó que «la resolución es excepcional, destinada a contemplar la situación de determinados contribuyentes y responsables que en el día de ayer se vieron imposibilitados de acceder a los sistemas informáticos de ARCA, lo que pudo impedir el cumplimiento en tiempo y forma de sus obligaciones».

«Por ello, se contemplará la situación descrita y se colocará como nueva fecha de vencimiento para cumplir con las obligaciones el viernes 1° de agosto inclusive», dice el comunicado.

Tipos de obligaciones que se pueden presentar hasta el 1° de agosto:

Fideicomisos financieros y no financieros
Participaciones societarias y manifestación de capacidad contributiva

¿A quiénes alcanza la decisión de ARCA?

Solo las personas o empresas con CUIT terminados en 7, 8 y 9 que tenían vencimiento el 30 de julio. De esta manera, ARCA reconoce los contratiempos que pudieran haber generado los problemas técnicos ocurridos en la jornada de ayer y propone esta prórroga para evitar perjuicios a los contribuyentes

Para los contadores y asesores tributarios resulta un gran contratiempo la imposibilidad de liquidar en tiempo y forma debido a problemas con el sistemaporque se les acumula el trabajo con otros vencimientos, al tiempo que si no pueden presentar la documentación a tiempo el organismo suele aplicar multas automáticas.

El miércoles la web del organismo recaudador prácticamente no funcionó en todo el día, lo que además implicó que personas y empresas no pudieran facturar o lleva a cabo otro tipo de trámites.

Seguí Leyendo

Pais

Alertan sobre una ola de calor en pleno invierno

La advertencia alcanza a los primeros días de agosto. Habrá regiones con temperaturas que llegarán a los 35 grados.

Publicado

el

Foto: archivo

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por una inusual ola de calor que afectará a Argentina en pleno invierno, con temperaturas que podrían alcanzar los 35°C en el norte del país.

Según el reporte del 29 de julio, regiones como el extremo norte argentino experimentarían marcas cálidas superiores a los 30°C durante la segunda mitad de la semana, según datos respaldados por Meteored.

Este fenómeno, atípico para la temporada, ha puesto en alerta a meteorólogos y autoridades.

El SMN anticipó que agosto comenzará con temperaturas elevadas en el norte, mientras que el centro y sur del país gozarán de un tiempo más estable.

Sin embargo, el este argentino, incluyendo Buenos Aires, Capital Federal y parte del Litoral, enfrentará lluvias y tormentas aisladas entre jueves y sábado.

Estas precipitaciones podrían complicar las actividades diarias en áreas urbanas densamente pobladas, donde se recomienda tomar precauciones.

El rol de «El Niño» en la anomalía climática

El fenómeno de «El Niño» es el principal responsable de estas condiciones inusuales.

Este evento, caracterizado por un aumento anómalo de las temperaturas superficiales en el océano Pacífico tropical, está alterando los patrones climáticos globales, con un impacto notable en Argentina.

Según los especialistas, «El Niño» ha incrementado las precipitaciones y generado variaciones térmicas significativas, llevando a un invierno más cálido y húmedo de lo habitual.

Seguí Leyendo

Pais

Ordenan retirar del mercado una marca de detergente por causar quemaduras a quienes lo usaron

El detergente de la marca ECO 51 debe ser retirado del mercado tras a una serie de irregularidades que incluyeron denuncias por quemaduras de los usuarios.

Publicado

el

Foto: Ilustrativa

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la prohibición inmediata del uso, comercialización y publicidad del detergente “ECO 5?l” de la marca Química Spegazzini, tras constatar que el producto no estaba debidamente registrado y que provocó quemaduras en al menos un usuario. La medida fue oficializada este miércoles mediante la Disposición 5354/2025, publicada en el Boletín Oficial.

Según informó la agencia reguladora, la decisión se tomó luego de una denuncia recibida por el Servicio de Domisanitarios, en la que un consumidor alertó que el detergente le causó quemaduras en las manos. Al iniciar la investigación, ANMAT verificó que ni la empresa responsable ni el producto se encuentran inscriptos en sus registros, lo que constituye una infracción a la normativa sanitaria vigente.

El producto, identificado como un detergente de uso doméstico en envase de cinco litros, estaba siendo comercializado por fuera de los canales legales, sin contar con la debida autorización del organismo. Ante esta situación, se dispuso también el inicio de un sumario sanitario contra la firma responsable, con domicilio en Italia 729, localidad de Carlos Spegazzini, provincia de Buenos Aires, y cuyo CUIT figura como 20-34270590-2.

Además de la prohibición del “DETERGENTE ECO 5?l”, la disposición abarca a todos los productos elaborados por la marca Química Spegazzini, hasta tanto la firma regularice su situación y cumpla con las exigencias de la Resolución MS y AS Nº 709/98 y la Disposición ANMAT Nº 7292/98, que establecen requisitos para el registro de domisanitarios y habilitación de establecimientos.

Como parte del operativo, se notificó a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como a las entidades encargadas de la fiscalización, para garantizar el retiro inmediato del producto del mercado.

Desde ANMAT recordaron que la venta de productos de limpieza sin autorización puede poner en riesgo la salud pública y llamaron a los consumidores a verificar que los artículos cuenten con número de registro visible y estén debidamente identificados.

El organismo también recomendó a la población que, ante la aparición de síntomas adversos o lesiones por el uso de productos domisanitarios, se comuniquen con un centro de salud y realicen la denuncia correspondiente para que se tomen las medidas preventivas adecuadas.

Seguí Leyendo

Clima Sunchales

Sunchales
Overcast
Previsión
21°C
Apparent: 10°C
Presión: 1012 mb
Humedad: 63%
Viento: 21 km/h ENE
Ráfagas: 39 km/h
Indice UV: 0
Salida del Sol: 7:53 am
Puesta de Sol: 6:31 pm
 
Publicidad

Tendencia