Pais
El 2 de Junio se celebra el día Nacional del perro
Ellos siempre están ahí, incondicionales, como el amigo más leal de todos. En Argentina cada 2 de junio se festeja su día gracias a la acción de la Chonino y la periodista Cora Cané.
Cora Cané, quien falleció en 2016, y desde su sección Clarín Porteño impulsó que se eligiera esta fecha como recordatorio por «Chonino».
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Este era un ovejero alemán que formó parte de la División Perros de la Policía Federal y formó parte del operativo de seguridad en el partido inaugural del Mundial 78, que se disputó en el estadio Monumental entre Alemania y Polonia.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Chonino trabajaba con un guía, el suboficial Luis Sibert. Mientras hacían un patrullaje de rutina, quisieron identificar a dos sospechosos, estos dispararon e hirieron a Sibert y a otro oficial, Iani. Al ver esto, Chonino se abalanzó sobre los delincuentes y uno de ellos le disparó en el pecho. Con las últimas fuerzas que tenía, este se arrastró hacia su guía y murió a su lado. Su sacrificio sirvió para salvarle la vida a Sibert.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
A partir de allí, los homenajes hacia #Chonino comenzaron a repetirse. En 1989, una ordenanza en la que le puso su nombre a la calle de acceso a la División Perros de la Federal, cerca del museo Malba y la Policía Federal emplazó una estatua de bronce en su honor.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En 1996 la periodista Cora Cané contó la historia de Chonino y dijo en su columna: «Una lectora ha propuesto que el 2 de junio sea designado Día del Perro», y así fue. El mensaje de Cora y la acción de Chonino prevalecen aún con el paso de los años.
Fuente: Clarín