Pais
El Banco Central busca estudiantes y jóvenes profesionales para treinta puestos
Pagarían $50.000 y apuntan a estudiantes universitarios o terciarios con un mínimo de 80% de materias aprobadas o graduados a partir de junio de 2016, con el objetivo de renovar sus perfiles
El BCRA está buscando estudiantes universitarios o terciarios, con un mínimo de 80% de materias aprobadas o graduados a partir del 30 de junio de 2016, para completar 30 puestos de trabajo. Se buscan diferentes perfiles para distintas áreas de la autoridad monetaria.
La búsqueda varía entre economistas, diseñadores gráficos, productores audiovisuales, multimedia, licenciados en publicidad, marketing digital, comunicación, ingenieros industriales, electricistas, electromecánicos, arquitectos, criminalistas, licenciados en seguridad, en sistemas, contadores y hasta licenciados en administración.
“No es una pasantía, sino es un programa de ingreso al banco, como tienen varias instituciones. Luego de un período de prueba, formarían parte del Central. El programa apunta a contar con perfiles nuevos, más jóvenes y diversos, que hoy el BCRA no tiene”, detallaron desde la entidad.
Salarios
El salario mínimo bruto para un estudiante avanzado es de $ 49.302, pero si está recibido trepa a $ 62.194, que es el caso de los asistentes. Para un asistente especializado el sueldo mínimo bruto es de $ 65.102, para un analista de $ 77.638, para un analista senior de $ 84.044 y para un analista coordinador el mínimo es de $ 100.776. Si luego escalan a jefe, el salario bruto mínimo es de $ 112.944, para analista principal de $ 132.623, y para un subgerente de $ 150.251. Un gerente tiene un bruto mínimo de $ 202.208, un gerente principal de $ 228.489, un subgerente general de $ 270.107 y un gerente general de $ 440.679. En tanto, las autoridades superiores ganan un mínimo bruto de $ 441.674.
Para los profesionales del área Comunicación, el examen será el discurso de una autoridad del BCRA, debiendo luego elaborar un comunicado de prensa y una producción digital, además de evaluar conocimientos sobre agenda pública y actualidad.
A los de Economía le preguntarán sobre política monetaria, política fiscal y deuda pública, mercados financieros y microeconomía bancaria, conceptos básicos de cálculo financiero, estadística y econometría.
A los contadores y de administración los indagarán sobre Ley de Entidades Financieras, Carta Orgánica del BCRA, interpretación de datos y balance e indicadores de empresas y bancos, normales contables locales e internacionales (NIIF).
Las diferentes inscripciones se hacen mediante correo electrónico y pueden verse aquí. Los plazos son hasta el 21 de junio.
Fuente: Ecos 365
Pais
Un drone que llevaba celulares a la Cárcel de Bouwer quedó colgado en los cables
De manera inmediata se dio aviso a las autoridades y, al bajar el artefacto, constataron que transportaba dos teléfonos móviles.

Un drone con dos celulares fue hallado colgado en un tendido eléctrico cerca de la cárcel de Bouwer en la provincia de Córdoba.
Este lunes personal de patrullaje preventivo encontró en medio del camino a la cárcel de Bouwer un drone que colgaba del tendido eléctrico.
De manera inmediata dieron aviso a las autoridades y al bajar el artefacto constataron que transportaba dos celulares.
Se cree que el drone tenía como destino final la prisión, ya que no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características.
Días atrás dos hombres fueron detenidos por intentar arrojar drogas dentro de la cárcel de Villa María. Allí se secuestraron 625 dosis de marihuana y cinco de cocaína.
El operativo comenzó cuando personal del Establecimiento Penitenciario N°5 de Villa María observó a uno de los investigados lanzar un paquete con drogas dentro del Complejo carcelario.
Fuente: Cadena 3
Pais
Elecciones en Formosa: Gildo Insfrán arrasó con 67% de votos
Gildo Insfrán logró la unidad del justicialismo. Se renuevan 15 bancas de diputados y se eligen 30 convencionales constituyentes.

Con el 50% de las mesas escrutadas, el Partido Justicialista (PJ) de Formosa se posicionaba como claro vencedor en las elecciones legislativas de este domingo, al obtener el 67% de los votos. En segundo lugar se ubicaba el Frente Amplio Formoseño, con el 20,74%, mientras que La Libertad Avanza (LLA) alcanzaba el 10,02%.
En paralelo, para la elección de convencionales constituyentes —encargados de debatir y eventualmente reformar la Constitución provincial—, el PJ también lideraba con el 68,12% de los sufragios. Detrás se ubicaban el Frente Amplio Formoseño con el 12,35%, y LLA con el 6,9%, según los datos oficiales disponibles hasta el momento, con el 41,24% de las mesas escrutadas.
El PJ presentó para la Legislatura una lista encabezada por Rodrigo Vera y Agustín Samaniego, mientras que para la convención constituyente postuló en primer término a la exdiputada nacional María Graciela de la Rosa.
Por su parte, el Frente Amplio Formoseño —una coalición integrada por la UCR, el PRO, MID, Nuevo País, Libertad, Trabajo y Progreso— llevó como principal candidata a diputada provincial a Agustina Villaggi, y al actual senador nacional Francisco Paoltroni como primer convencional constituyente. En tanto, La Libertad Avanza presentó a Esteban Gabriel López Tozzi como primer candidato a diputado provincial, y a Atilio Basualdo y Emilio Grippaldi para la convención constituyente.
Más de 480.000 ciudadanos formoseños estuvieron habilitados para participar de los comicios, en los que se eligen 15 diputados provinciales y 30 convencionales constituyentes. Los diputados asumirán sus cargos en diciembre, mientras que los convencionales tendrán la tarea específica de revisar y eventualmente proponer modificaciones a la Carta Magna provincial.
El presidente del Tribunal Electoral Permanente de Formosa, Claudio Moreno, informó que los resultados oficiales definitivos se conocerían cerca de la medianoche.
Las elecciones se desarrollaron con normalidad y sin incidentes de relevancia, en una jornada que fue observada con atención por el escenario político nacional, debido al peso simbólico e institucional de una eventual reforma constitucional en una de las provincias con mayor continuidad del peronismo en el poder.
Fuente: Contexto Tucumán
Pais
Hackers robaron datos de casi 13.000 usuarios de Mi Argentina: qué información sensible había
Especialistas en ciberseguridad advirtieron que en distintos foros ya se está vendiendo la información robada.

Información sensible de casi 13 mil usuarios de Mi Argentina, que incluyen número de DNI o direcciones de mail, fueron robados de la base de datos de la app, según detectaron especialistas en ciberseguridad que encontraron las filtraciones a la venta en distintos foros.
Son datos que incluyen nombres completo, usuario, DNI, direcciones, fecha de nacimiento o nacionalidad, según publicó en sus redes Birmingham Cyber Arms LTD, una firma que realiza inteligencia de amenazas y monitorea hackeos y filtraciones.
Según publicaron en sus redes sociales, son 12.976 los usuarios cuyos datos fueron expuestos.
Desde Casa Rosada minimizaron el incidente al señalar que no hubo un acceso a la base de datos oficiales que maneja la secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, sino que se trató de un ataque informático directo a los usuarios.
«Son personas a los que les entran al teléfono, por afuera de la base de la aplicación. No se puede sacar una muestra de 13.000 de Mi Argentina porque supera los 20.000.000 de usuarios”, comentaron desde el Gobierno al portal de TN.

Birmingham Cyber Arms LTD ya había detectado el mes pasado una filtración de datos sensibles de casi 50 mil militares de personal de la fuerza, que incluían historial académico y fotografía, información de viajes y familiares de los efectivos.
Fuente: Clarín
-
Regionalhace 1 día
Policiales del fin de semana en Sunchales y la región
-
Policialeshace 2 días
Ruta 280S: Auto pierde el control y termina volcando
-
Politicahace 1 día
Las urnas hablaron y 8 localidades tendrán cambio de mando al frente de la Comuna
-
Regionalhace 1 día
San Cristóbal: Al menos cinco vehículos involucrados en accidente en Ruta 2