Pais
Fin de semana largo y balotaje: quienes viajen tendrán 60 días para excusarse por la no emisión del voto
El trámite se podrá hacer online en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral o de manera presencial en la Secretaría Electoral. También en las sedes de las defensorías del pueblo.

Dado que la fecha del balotaje presidencial fijada para el domingo 19 de noviembre se encuentra en pleno fin de semana largo producto del feriado del día lunes 20, las autoridades de la Cámara Nacional Electoral advierten por la necesidad de excusarse por la no emisión del voto de aquellos que estén de viaje y no puedan asistir a las urnas.
La fecha de conmemoración del Día de la Soberanía Nacional permitirá a miles de santafesinos y argentinos poder aprovechar para tomarse unos días de esparcimiento fuera de sus hogares, aunque esto conllevaría la posibilidad de que no puedan asistir a votar el día de los comicios. En este caso, para evitar una sanción económica se deberá excusarse por la no emisión del voto. La pregunta que surge a partir de esto es cómo y dónde realizar este trámite.
En este caso, en dialogó con la Secretaria Electoral Nacional por Santa Fe, Magdalena Gutiérrez, quien a propósito de esto informó: “Quienes puedan votar pueden ingresar al sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE), en la sección “Infractores”, donde podrán justificarse de manera online. También se puede hacer de manera presencial en la Secretaría Electoral o en las defensorías del pueblo que colaboran en esta tarea con nosotros”.
Además, al hablar sobre el plazo estipulado para excusarse la referente santafesina en los comicios nacionales postuló: “Desde las elecciones tendrán 60 días para justificar la no emisión del voto. En caso de no poder justificar la no emisión del voto se puede pagar la multa y en ese caso ya salir del registro de infractores”.
Según manifestó la Dirección Nacional Electoral, en las elecciones generales participó el 77,6% del padrón, lo que significó el segundo nivel más bajo desde el retorno de la democracia en 1983. También había sido bajo el presentismo en las PASO, cuando sólo votó 70,4% de la población habilitada.
Fuente Uno Santa Fe
Pais
Se abrió un camión de caudales en una ruta correntina y voló dinero por los aires
Mientras transitaba a la altura de la localidad correntina de San Roque, una de las puertas del vehículo se abrió de forma accidental y varias bolsas con billetes se desparramaron por el asfalto.

Un camión de caudales perdió una importante cantidad de dinero al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, a la altura de la localidad correntina de San Roque.
El insólito hecho, ocurrió este martes minutos antes de que se desatara la tormenta, cerca del kilómetro 902 de la mencionada ruta nacional, cuando una de las puertas del vehículo se abrieron y varias bolsas con billetes se desparramaron por el asfalto.
Frente a esta situación desesperante, integrantes de la dotación pusieron en riesgo sus vidas para recuperar parte del dinero.
Cuando policías de la zona arribaron al lugar los empleados ya habían agarrado gran parte de los billetes.
Los custodios del blindado contaron que la puerta se abrió, los bolsos cayeron, pero recién se esparcieron por todo el pavimento cuando otro camión pasó, no los pudo esquivar y los pisó, informaron medios locales.
Automovilistas que pasaron por el lugar relataron que el dinero volaba por los aires y muchos se detuvieron para agarrarlos, lo que generó que no se pueda recuperar el 100% de lo perdido.
El hecho será investigado por la Justicia local y según trascendió, uno de los hechos que más llama la atención, es que los camiones de caudales tienen un cierre especial de puertas antirrobos.
Es así que las puertas del blindado solo se pueden abrir desde el lado de adentro por lo que los investigadores tratan de constatar si fue un error humano o un desperfecto en la cerradura.
Fuente: Cadena 3
Pais
Amenaza de bomba en la AMIA
En el lugar se encuentra personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA, junto apares de la Policía de la Ciudad, para comprobar si es verdad la aparición de un artefacto explosivo.

Hay alerta en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) por una amenaza de bomba dentro del edificio. En el lugar se encuentran personal de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la PFA junto con la Policía de la Ciudad.
Según confirmaron en primera instancia, al correo de las oficinas administrativas llegaron mails de dos usuarios distintos sobre la presencia de un artefacto explosivo dentro del edificio.
“Vamos a poner una bomba en AMIA y en la DAIA, muerte a los judíos sionistas”, dice el mensaje que llegó por correo en la madrugada de este miércoles.
En 1994 la sede argentina fue blanco de un ataque terrorista con coche bomba que dejó el saldo de 22 personas fallecidas y cientos de heridos. Cada 18 de julio se realiza un acto para homenajear a las víctimas del atentado.
Fuente: Télam
Pais
Desarmaron una red internacional de pornografía infantil: hay dos docentes argentinos detenidos
Unas trece personas fueron detenidas, entre ellas dos docentes argentinos y también de otros países, en el marco del operativo “Aliados por la Infancia”

Desarmaron una red internacional de pornografía infantil: hay dos docentes argentinos detenidos
Tras una serie de allanamientos realizados en varias provincias para desbaratar una banda internacional de distribución de pornografía infantil, trece personas fueron detenidas este martes, entre ellas dos docentes argentinos y también de otros países, en el marco de los procedimientos que arrojaron resultados positivos para la investigación.
Los arrestos ocurrieron este martes en 107 allanamientos simultáneos realizados en domicilios de 62 localidades de las provincia de Buenos Aires, Chaco y Santa Fe, con la participación de más de 800 efectivos de la Policía Bonaerense y la Policía Federal. Los operativos se llevaron adelante a partir del programa Operación Protección de las Infancias II, el cual tiene como principal objetivo desbaratar a las bandas que se dedican a difundir imágenes y videos de prácticas sexuales que incluyen menores.
la investigación de este caso se centró en detectar usuarios que hayan divulgado archivos relacionados con la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes entre el 30 de agosto y el 6 de octubre de 2023.
Entre los arrestos que se produjeron en territorio argentino había dos docentes: un profesor de educación física y una maestra de nivel inicial, según confirmaron los investigadores.
Se lograron investigar más de 150 usuarios de redes
El operativo tuvo un doble comando. Por el MPF de CABA participó el fiscal Tomás Vaccarezza, titular de la Fiscalía N°17 del fuero especializada en delitos y contravenciones Informáticas. En esta fiscalía, se lograron investigar más de 150 usuarios de redes P2P distribuidos en Argentina y el resto de los países. Los allanamientos solicitados por el fiscal Vaccarezza fueron otorgados por la jueza Bettina Mobillo.
Para la detección de los sospechosos fue clave la información proporcionada por el sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), una herramienta utilizada para verificar tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio Peer lo Peer (P2P).
ICACCOPS aportó pistas sobre casos de descarga y distribución de material de abuso sexual infantil, sobre su posible producción y también sobre hechos de grooming, delitos contemplados en los artículos 128 y 131 del Código Penal Argentino. El sistema, además, permitió identificar direcciones de protocolo de Internet (IP) asociadas a usuarios sospechosos.
Así, agentes de la Dirección de Investigaciones en Cibercrimen del área de Delitos Complejos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y de la División de Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la PFA -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- fueron tras ellos.
Fuente: Minuto Uno
- Socialhace 2 días
“Se nos murió todo”: fueron a un motel por una noche de pasión pero algo en el lugar los impactó y apagó la llama
- Regionalhace 2 días
Moto hallada en Bella Italia, se presume que podría estar relacionada con el tiroteo de Rafaela donde hirieron a joven Sunchalense
- Paishace 21 horas
Se abrió un camión de caudales en una ruta correntina y voló dinero por los aires
- Policialeshace 19 horas
Sunchales: Por una huella en el camino, terminaron en el piso y lesionados